Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estructura del proyecto tecnopedagógico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Estructura del proyecto tecnopedagógico (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estructura del proyecto tecnopedagógico

  1. 1. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD HENRY ALONSO RODRIGUEZ ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGÓGICO
  2. 2. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD.  Nombre del Proyecto Tecnopedagógico ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD. Ubicación Geográfica Montería, Córdoba, Colombia Institución educativa donde se desarrollará el Proyecto Tecnopedagógico   CCAV, Sahagún, Córdoba.  Nombre del E-mediador   Henry Alonso Rodríguez 
  3. 3. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGOGICO Planteamiento del problema que da origen al Proyecto Tecnopedagógico Marco Lógico  
  4. 4. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD Asignatura académica Proyecto Pedagógico Unadista.   Programa Académico Psicología Tema General FACILITADORES DE ADAPTACION Tema Específico RETENCION ESTUDIANTIL Tiempo requerido 16 semanas     Competencia Facilitar la adaptación pedagógica a los estudiantes de primer semestre de las diferentes carrearas que ofrece la UNAD, sin distinción cultural, étnica o religiosa. ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGÓGICO
  5. 5. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGOGICO Indicadores de desempeño de la competencia ACCION: La adaptación pedagógica. CONTENIDO: Adaptación pedagógica en la diversidad cultural con estudiantes en condiciones especiales del primer semestre de la UNAD. CONDICION: Para una Adaptación pedagógica de esta comunidad con diversidad cultural como son los Emberá (residentes en Bogotá), Rom (Gitanos que se movilizan constantemente por el país y los Afrodescendientes (Que viven en un municipio del choco de difícil acceso).
  6. 6. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD   Estrategia pedagógica Los procesos formativos de la persona y los procesos productivos del conocimiento duran toda la vida, lo mismo que la capacidad para aprender y para la autoconstrucción individual y colectiva Herramienta tecnológica o software educativo a utilizar Esta metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre. De igual manera, la formación a distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación; o dedicarse exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten; está adaptada para revisar contenidos didácticos con estándares internacionales, que opcionalmente pueden descargarse en formato HTML y PDF para su tratamiento off line o sin conexión a Internet. ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGÓGICO
  7. 7. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGOGICO Proceso de actividades a desarrollar en el proyecto Tecnopedagógico 1. Contactar a la población identificada como son los: Emberá, Rom y Afrodescendientes para ofertarles esta estrategia pedagógica de adaptación. 2. Socializar con ellos el problema que enfrentan por razones de cultura, idioma, acceso a las Tic, etr. 3. Sensibilizar en ellos la importancia de la Adaptarse a la modalidad virtual del aprendizaje autónomo como una alternativa de superación personal y colectiva a través de una web. 4. Elaborar un video motivacional donde se resalte la mejora de la calidad de vida de quienes culminan sus estudios en pregrado. 5. Implantar el plan padrino con estudiantes antiguos, donde ellos adapten un estudiante nuevo para mejorar los procesos de adaptación y las relaciones interculturales.
  8. 8. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD   ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGOGICO Recursos Pedagógicos Tecnológicos: Software educativo (TIC herramientas 2.0). Skype Correo Electrónico Foro Mensajería Interna Didácticos: Simuladores virtuales, situaciones hipotéticas, mapas mentales, conceptuales, árbol de problemas, enlaces electrónicos, guías y encuentros tutoriales. Evaluación del proyecto El proceso de evaluación se realizará basado en la modalidad A.P (Acción Participación)
  9. 9. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD ESTRUCTURA DEL PROYECTO TECNOPEDAGOGICO Impacto del Proyecto Tecnopedagógic o desde el campo educativo, social, económico, tecnológico y medioambiental El proyecto tecnopedagogico “ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD” ofrecerá un impacto educativo importante al poder incluir estudiantes de todas los latitudes del país obviando todas las vicisitudes que pudiese ocasionar el traslado a un aula tradicional; en el campo Social al ser un programa incluyente, rompe las barreras étnicas, culturales y religiosas que se pudiesen darse a un en nuestro país, acercándonos como un solo pueblo en pos de una educación justa y digna; el hecho de poder tener autonomía en el tiempo de estudio genera una a ganancia económica pues esta actividad pedagógica se puede desarrollar paralelo a un compromiso laboral. Y uno de los impactos más significativo es el medio ambiental ya que por su modalidad virtual genera muy pocos focos de contaminación.
  10. 10. ADAPTACION PEDAGOGICA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL CON ESTUDIANTES EN CONDICIONES ESPECIALES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA UNAD Riesgos que pueden afectar el desarrollo del Proyecto Tecnopedagógico DEBILIDADES Difícil acceso a las Tic. Miedo a las herramientas telemáticas. Poca credibilidad al aprendizaje virtual. FORTALEZAS Aprendizaje autónomo. Administración del tiempo. Es Incluyente.   OPORTUNIDADES Aumento de la población que usa la intranet. Elevada demanda de la población universitaria. Apoyo estatal para la aplicación de las redes de internet. AMENAZAS Brecha generacional ante el uso tecnológico. Resistencia a los cambios. Desconocimientos del uso de las tic

×