Marketing & Communications at IMAP Inc. en IMAP - Global Mergers & Acquisitions Advisory
Denunciar
Economía y finanzas
During the IMAP Fall 2022 Conference in Bilbao IMAP Chairman Jurgis V. Oniunas was interviewed by Maite Martinez from El Economista regarding the future of M&A amid current market uncertainty and high inflation.
1. Precio: 1,70€
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES AÑO XVII. Nº 5.136 EDICIÓN NACIONAL
El consumo básico de los hoga-
res afronta un encarecimiento
del 19% este año, lo que supone
gastar 29.200 millones extra en
productos básicos como los ali-
mentosylaenergíaacostadeli-
mar el ahorro. PÁG. 26
Alimentación
y energía suben
el gasto de los
hogares un 19%
Las familias gastarán más
de 29.200 millones extra
Solo para que el mercado pueda reconocer el valor de la filial
tecnológica, sin necesidad de sacarla a bolsa PÁGS. 6 y 7
TELEFÓNICATECH
SEPLANTEADARLA
ENTRADAAUN SOCIO
El IPC en octubre en EEUU cae al 7,7%, tres décimas por debajo de la previsión
El IPC de octubre en Estados Uni-
doshacaídohastael7,7%,unrecor-
tesuperioralasprevisionesqueba-
rajaban los expertos. El buen dato
de la inflación trajo el optimismo a
losmercados,dondeseregistróuna
fuerte presión compradora, ya que
los inversores están descontando
que la Reserva Federal de Estados
Unidos no necesita mantener un
ritmo agresivo en su subida de ti-
pos de interés para controlar el al-
za de los precios en el país. Con el
impulsovistoenWallStreet,elS&P
500 tiene un potencial superior al
10% hasta recuperar los máximos
de septiembre en los 4.330 puntos.
En la bolsa europea también pre-
dominaron las compras con el Eu-
roStoxx50subiendomásdeun3%
y en el mercado de renta fija el bo-
no estadounidense a diez años re-
cortó su rentabilidad hasta situar-
se por debajo del 4%. PÁG. 20
Elcontroldelainflaciónabreun
potencialalcistadelS&Pdel10%
El plan de Biden
seguirá adelante
aunque pierda
la Cámara Baja
PÁG. 30
La imparable subida de los tipos
de interés tanto en Europa como
en EEUU se han reflejado en los
rendimientos de la renta fija cor-
porativa(yacercanosal6%deme-
dia, máximos desde 2009) y, por
tanto,enloscostesdefinanciación
delasempresas.Peseaesteentor-
no más complicado para emitir
deuda,lasagenciasdecalificación
desdequecomenzóelañohanrea-
lizado más subidas que bajadas,
porloquetodavíanoseactivanlas
alarmas en este sentido.
Además, en los próximos 18 me-
ses solo vence el 12% de la deuda
emitida. Por contra, sí se empie-
zan a ver más outlooks negativos
quesirvencomoindicadorantici-
pado de rebajas de ratings en los
próximos meses. PÁG. 21
Lasalzasdelos‘ratings’superan
a las bajadas en lo que va de año
No saltan las alarmas pese al incremento de los tipos de interés
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo del Grupo Telefónica, ayer, en el Ágora de ‘elEconomista.es’.
GrupoSanjoseingresaun
17,5%máshastaseptiembre
El beneficio también crece un 11,3%
y alcanza los 10,1 millones de euros PÁG. 14
BerlusconiponeenmanosdeBorja
PradolalíneaeditorialdeMediaset PÁG. 13
La experiencia virtual del
empleado no puede sustituir
la presencialidad PÁGS. 18 y 19
ElGobiernoaprovechaeltrámi-
te de enmiendas para extender
el gravamen a la banca a las en-
tidadesextranjeras.Además,de-
finequeserátemporal(dosaños)
y no deducible. PÁG. 12
Sánchez amplía
la tasa bancaria
a las entidades
extranjeras
Será un tributo temporal,
no deducible y finalista
Borja Prado
TPGcongela
laventade
Témporey
relevaalCEO
PÁG.11
Power Holdco, la empresa del Grupo
Volkswagen, invertirá 1.000 millones
de euros más en las instalaciones una
vez se inice la producción en la plan-
ta. Una cifra que sumará a los 3.500
millonesprevistoshasta2026.PÁG.9
Volkswageneleva
lainversiónen
Saguntoenmil
millonestras2026
Cifra en 42.200 los empleos
con indirectos e inducidos
“Hay trillones de liquidez
para invertir” PÁG. 17
Jurgis Oniunas Presidente de IMAP
Cisco diseñará
en Barcelona
microchips
avanzados
PÁG. 10
Adif se blinda para evitar
otra ‘macroavería’ catalana
Invertirá 3 millones entre 2023 y 2024 para
reforzar el sistema de control. PÁG. 10
EDICIÓN CATALUÑA
2. 17
elEconomista.es VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Empresas& Finanzas
Jurgis OniunasPresidente de IMAP
DOMI ALONSO
Maite Martínez BILBAO.
IMAP,organizaciónqueasesoraen
fusionesyadquisiciones(M&A)en
operacionesdelmiddlemarket(has-
ta500millonesdedólaresdetran-
sacción) y con 450 profesionales y
presencia en 41 países, ha celebra-
do recientemente su conferencia
internacionalenBilbao,dondetie-
nelasedesufirmaenEspaña,IMAP
Albia Capital.
El presidente de IMAP, Jurgis
Oniunas, ha analizado para elEco-
nomista.es el futuro del sector de
M&A en el contexto actual de in-
certidumbre y alta inflación, don-
deafirmaque“sufriránmáslasgran-
desoperaciones”yquesebuscarán
inversiones de alta calidad.
Asimismo, adelanta que la es-
tructura de las transacciones va a
cambiar con el objetivo de reducir
elriesgoparaelinversor,yaque“el
dineroesmáscaro,haymenosavi-
dezymásincertidumbre”.Aunasí,
JurgisOniunasaseguraquelaliqui-
dez no va a desaparecer, “hay tri-
llonesytrillonesdedólaresparain-
vertir, pero se van a ver menos”.
IMAPprevécerrarelejerciciocon
másde200operacionesrealizadas,
cifrassimilaresa2019,porunvalor
de 23.000 millones de dólares.
¿PorquéseeligeBilbaoparalacon-
ferencia internacional de IMAP?
Hacemos dos conferencias al año,
en primavera y otoño, y solemos ir
a los países donde están presentes
lafirmas.LaanteriorfueenParísy
yhaceañosenBarcelona.Ahorato-
caba descubrir Bilbao.
¿Qué objetivos se persiguen con
este encuentro?
Además de debatir sobre la situa-
cióneconómica,acudenmásde100
profesionales de 34 países que tie-
nen contactos con compañías e in-
versores de sus diferentes merca-
dos. Conocen la cultura empresa-
riallocalyestudianlasoportunida-
des para atraer inversiones que
ayuden a desarrollar el tejido in-
dustrial y las empresas locales.
¿Qué previsiones de operaciones
maneja IMAP para 2022?
Hemos cerrado 181 acuerdos por
valor de 21.000 millones en lo que
va de 2022. Venimos de un año ré-
corden2021quehicimos294ope-
racionesy27.000millonesdevalor
porlaburbujadelrebotedelCovid.
Esteañoseesperaalgomásnormal
yestáclaroqueseveunaralentiza-
ción.Enelúltimotrimestreescuan-
domásoperacionessecierranyes-
peramos llegar a cifras parecidas a
2019, con más de 200 operaciones
por 23.000 millones.
¿Unbuenejercicioapesardelcon-
texto de incertidumbre?
Nosenfrentamosavientosquedan
de cara y es más difícil avanzar: ti-
pos de interés altos e inflación por
encima del 8% por los precios de
energía, alimentación y vivienda.
Bajaresainflaciónvaallevartiem-
po y los bancos centrales van a in-
tentar que se ponga al 2% a finales
de2023.Esoesunprocesomuydo-
lorosoyenelquesedestruyelade-
mandaylosufrenlasempresaspe-
queñas y las más débiles. Y tene-
mosqueayudaranuestrosclientes
a pasar esta situación.
¿Quéencontraráelsectoren2023?
Unañoduro.Apartededestruirla
demandaparareducirlainflación,
losbancoscentralesretirandinero
del sistema. Si reduces liquidez se
supone que va a haber menos in-
versión, que los mercados crediti-
ciosvanatenermenosdineroylas
empresas menos acceso al crédito
ytambiénalasoperacionesdeM&A
financiadas,etc.Afectará,especial-
mente, a las grandes operaciones.
IMAP opera en el mercado medio
middle market, hasta 500 millones
dedólaresdetransacción,yeseen-
tornovaaestarafectado.Perotam-
biéntenemosmuchasoperaciones
que están entre 20 y 50 millones,
quenovanaversetanafectadaspor
el impacto de la retirada de liqui-
dez por la inflación.
¿Se van a frenar las operaciones
por falta de capital para invertir?
No,hayunmontóndeliquideztri-
llonesytrillonesdedólaresqueno
van a desaparecer, pero se va a ver
menos liquidez. Los private equity
y demás tienen un plazo para in-
vertiryvanaponereldineroatra-
bajar, pero van a cambiar las con-
diciones:lasoperacionesvanaman-
tenerse,peroeltipodetransacción
sevaaorientaralaaltacalidadyla
estructura se va a modificar. Debi-
do a la incertidumbre y para redu-
cirelriesgo,habrápagodeunacan-
tidad al contado y copagos a futu-
ro condicionados con la evolución
del negocio. Además, venimos de
una época en la que había mucha
liquidezymuchaavidezporinver-
tir y eso ha generado una burbuja
valorativa.Ahoracambiará,porque
aparte que el dinero es más caro,
hay menos liquidez y avidez y hay
más incertidumbre en el mercado,
loqueharáquelasvaloracionesba-
jen.Hayundesacopleentrelaspers-
pectivas del vendedor y lo que es-
tá buscando el comprador, en un
entornoquequierereducirelries-
go e ir a estructuras diferentes.
¿Qué inversiones se buscan?
Son compañías que tengan un ba-
lance fuerte, control de costes y el
posicionamiento en la cadena de
aprovisionamiento,entreotrasco-
sas.Estonosignificaqueestásem-
presas de calidad estén a a la ven-
ta, pero son el tipo que interesan.
¿Quéaconsejaaquiénquiereven-
der, pero le frena el contexto?
Nunca parece que es el momento
“Hay trillones de liquidez para invertir,
pero van a cambiar las condiciones”
adecuado, ya que cuando estás ga-
nandomás,tampocoloes.Silade-
cisión está tomada, hay que adap-
tarla a las circunstancias porque
dentro de un año las cosas pueden
estar mejor o mejor. Hay que ir al
mercado,verquiénestáinteresado
yencontrarlaestructuradelaope-
ración en la que ambas partes es-
téncómodas:esehuecoentreloque
quiere el comprador pagar en in-
certidumbreyelprecioquequiere
el vendedor. Y ahí entramos noso-
tros para diseñar la mejor opción.
¿Cuálhasidolaoperaciónmáslar-
ga,lamáscortaylamáscuriosaen
la historia de IMAP?
La más larga ha llevado ocho años,
con tres procesos de negociación
para la venta, tres due diligences y
tres inversores, hasta encontrar el
encajeadecuado.Lamáscortaseis
meses,porqueelprocesonosepue-
de reducir más. Como caso anec-
dótico, los socios de Estados Uni-
dos tuvieron un cliente que había
recibidounaofertapor25millones
y él quería vender por 27 millones.
El socio lo analizó y concluyó que
laempresavalía100millones.Tras
un año, la operación se realizó por
360 millones. Todo esto en el con-
textodeunañoenépocaderécord.
NohayningunaoperacióndeM&A
queseasencillaytodassondiferen-
te. Esto es lo que hace más intere-
sante a este sector.
Valoraciones: “Van
a la baja, porque
hay menos avidez y
más incertidumbre
en el mercado y el
dinero es más caro”
Transacciones:“La
estructura y plazos
de las operaciones
están cambiando
para adaptarse a
la nueva situación”
Cierre de 2022:
“Esperamos acabar
el ejercicio con más
de 200 acuerdos
por valor de
23.000 millones”