Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Sintaxis de la imagen (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Sintaxis de la imagen

  1. 1. Sintaxis de la Imagen 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 1
  2. 2. Sintaxis de la Imagen Acercamiento al mundo visual a través del diseño básico Asignatura: DISEÑO BÁSICO Profesor: Jesús Rodríguez Colegio Técnico Class IED 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 2
  3. 3. Sintaxis de la Imagen “El aprendizaje de una gramática de las imágenes es imprescindible para la comprensión de la cultura actual. Una cultura constituida cada vez más por multitud de elementos visuales, procedentes de campos tan próximos y tan diversos al mismo tiempo, como son la fotografía y el cine, la televisión y el vídeo, los diseños gráfico e industrial, las artes plásticas y los trabajos manuales, la prensa ilustrada y los cómics, etcétera. Es decir, la casi totalidad de los medios de comunicación de masas.” http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=98870 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 3
  4. 4. Sintaxis de la Imagen La sintaxis puede definirse como las reglas que definen las secuencias correctas de los elementos plásticos en la composición del mensaje visual La imagen es concebida como la figura, representación, semejanza y apariencia de algo (objetos o elementos observables) http://www.rae.es/rae.html 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 4
  5. 5. Sintaxis de la Imagen Se recomienda consultar la sintaxis de la imagen de la diseñadora y profesora norteamericana Donis A. Dondis 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 5
  6. 6. Sintaxis de la Imagen Fundamentos del alfabeto visual: “Sus fines son los mismos que motivaron el desarrollo del lenguaje escrito: construir un sistema básico para el aprendizaje, la identificación, la creación y la comprensión de mensajes visuales que sean manejables por todo el mundo, y no sólo por los especialmente adiestrados como el diseñador, el artista, el artesano …” 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 6
  7. 7. Sintaxis de la Imagen ¿Cuánto vemos? • Esta sencilla pregunta abarca todo un amplio espectro de procesos, actividades, funciones y actitudes. La lista es larga: percibir, comprender, contemplar, observar, descubrir, reconocer, visualizar, examinar, leer, mirar. Las connotaciones son multilaterales: desde la identificación de objetos simples hasta el uso de símbolos y lenguaje para conceptualizar, desde el pensamiento inductivo al deductivo. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 7
  8. 8. Sintaxis de la Imagen En el mudo visual se conjuga las Bellas Artes y las Artes Aplicadas: En este campo del diseño y la fabricación para satisfacer las sencillas necesidades de la vida, se supone que todo miembro de la comunidad no sólo puede aprender a producir sino que también puede, mediante el diseño y la decoración, dar una expresión individual y única a su trabajo. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 8
  9. 9. Sintaxis de la Imagen El impacto de la fotografía • El último bastión de la exclusividad del «artista» es una habilidad especial: la capacidad de dibujar, de reproducir el entorno tal como aparece. La cámara, en todas sus formas, ha acabado con ello. Constituye el eslabón final entre la capacidad innata de ver y la capacidad extrínseca de registrar, interpretar y expresar lo que vemos sin necesidad de tener una habilidad especial o un prolongado adiestramiento para efectuar el proceso. Hay pocas dudas de que el estilo de vida contemporáneo está profundamente influido por los cambios que en él ha introducido la fotografía. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 9
  10. 10. Sintaxis de la Imagen En el mensaje impreso, el lenguaje es el elemento primordial y los factores visuales, como el marco físico, el formato y la ilustración, son secundarios. En los medios modernos ocurre justamente lo contrario. Predomina lo visual; y lo verbal viene dado por añadidura. El impreso no ha muerto ni seguramente morirá jamás, pero, con todo, nuestra cultura, dominada por el lenguaje, se ha desplazado perceptiblemente hacia lo icónico. La mayor parte de lo que sabemos y aprendemos, comparamos y creemos, identificamos y deseamos, viene determinado por el predominio de la fotografía sobre la psiquis humana. Y este fenómeno se intensificará aún más en el futuro. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 10
  11. 11. Sintaxis de la Imagen Las implicaciones al manejar los conceptos del alfabeto visual:  Expandir nuestra capacidad de ver significa expandir nuestra capacidad de comprender un mensaje visual y, lo que es aún más importante, de elaborar un mensaje visual. La visión incluye algo más que el hecho físico de ver o de que se nos muestre algo. Es parte integrante del proceso de comunicación que engloba todas las consideraciones de las bellas artes, las artes aplicadas, la expresión subjetiva y la respuesta a un propósito funcional. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 11
  12. 12. Sintaxis de la Imagen Conocimiento visual y lenguaje verbal • Visualizar es la capacidad de formar imágenes mentales. Recordamos un camino a través de las calles de la ciudad hacia cierto destino, y seguimos mentalmente una ruta desde un lugar a otro, contrastando claves visuales, rechazando, volviendo atrás y haciendo todo ello antes de que procedamos realmente al viaje. Todo ello en nuestra mente. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 12
  13. 13. Sintaxis de la Imagen Pero de manera aún más misteriosa y mágica vemos, creamos la visión de cosas que nunca hemos visto físicamente. Esa visión o pre-visualización va íntimamente ligada al salto creador, al síndrome de Eureka, como medio primario de resolver los problemas. Es este mismo proceso de darle vueltas a imágenes mentales en nuestra imaginación el que nos lleva muchas veces al punto de ruptura y a la solución. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 13
  14. 14. Sintaxis de la Imagen Alfabetidad visual • El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximación a la alfabetidad visual es intentar definirla. La existencia del lenguaje, modo de comunicación que tiene una estructura comparativamente muy bien organizada, ejerce sin duda una fuerte presión sobre todos los que se ocupan de la idea misma de la alfabetidad visual. Si un medio de comunicación es tan fácil de descomponer en elementos y estructuras, ¿por qué no va a serlo el otro? 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 14
  15. 15. Sintaxis de la Imagen  Todos los sistemas de símbolos son invención del hombre. Y los sistemas de símbolos que denominamos lenguaje son invenciones o refinamientos de lo visual que en otro época fueron percepciones del objeto dentro de una mentalidad basada de la imagen. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 15
  16. 16. Sintaxis de la Imagen Las técnicas de la comunicación visual manipulan los elementos visuales con un énfasis cambiante, como respuesta directa al carácter de lo que se diseña y de la finalidad del mensaje. La técnica visual más dinámica es el contraste, que se contrapone a la técnica opuesta, la armonía. No debe pensarse que estas técnicas sólo se aplican en los extremos pues, muy al contrario, su uso se extiende en sutil gradación a todos los puntos del espectro comprendido entre ambos polos, a la manera de todos los posibles tonos de gris existentes entre el blanco y el negro. Son muy numerosas las técnicas aplicables para la obtención de soluciones visuales. Enumeramos a continuación las más usadas y de mayor facilidad de identificación, disponiéndolas en pares de opuestos: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 16
  17. 17. Sintaxis de la Imagen Técnicas aplicables para la obtención de soluciones visuales Contraste Armonía Exageración Reticencia Acento Neutralidad Asimetría Simetría Inestabilidad Equilibrio Espontaneidad Predictibilidad Audacia Sutileza 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 17
  18. 18. Sintaxis de la Imagen Composición: los fundamentos sintácticos de la alfabetidad visual • El proceso de composición es el paso más importante en la resolución del problema visual. Los resultados de las decisiones compositivas marcan el propósito y el significado de la declaración visual y tienen fuertes implicaciones sobre lo que recibe el espectador. En esta etapa vital del proceso creativo, es donde el comunicador visual ejerce el control más fuerte sobre su trabajo y donde tiene la mayor oportunidad para expresar el estado de ánimo total que se quiere transmita la obra. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 18
  19. 19. Sintaxis de la Imagen Percepción y comunicación visual • En la confección de mensajes visuales, el significado no estriba sólo en los efectos acumulativos de la disposición de los elementos básicos sino también en el mecanismo perceptivo que comparte universalmente el organismo humano. Por decirlo con palabras más sencillas: creamos un diseño a partir de muchos colores, contornos, texturas, tonos y proporciones relativas. Interrelacionamos activamente esos elementos; y pretendemos un significado. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 19
  20. 20. Sintaxis de la Imagen • El resultado es la composición, la intención del artista, el fotógrafo o el diseñador. Es su input. Ver es otro paso distinto de la comunicación visual, es el proceso de absorber información dentro del sistema nervioso a través de los ojos, del sentido de la vista. Este proceso y esta capacidad es común a todas las personas en mayor o menor grado, y encuentra su significancia en el significado compartido. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 20
  21. 21. Sintaxis de la Imagen El acto de ver  Implica una respuesta a la luz. En otras palabras, el elemento más importante y necesario de la experiencia visual es de carácter tonal. Todos los demás elementos visuales se nos revelan mediante la luz, pero resultan secundarios respecto al elemento tono que es, de hecho, luz o ausencia, la luz es la sustancia mediante la cual el hombre da forma e imagina lo que reconoce e identifica en el entorno, es decir, todos los demás elementos visuales: línea, color, contorno, dirección, textura, escala, dimensión, movimiento. 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 21
  22. 22. Sintaxis de la Imagen Cualidades Visuales en el Alfabeto Visual Equilibrio Nivelación y Aguzamiento Preferencia por el ángulo inferior izquierdo Atracción y Agrupamiento Punto, línea, contorno, dirección, tono, color, textura dimensión, escala y movimiento 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 22
  23. 23. Sintaxis de la Imagen Equilibrio: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 23
  24. 24. Sintaxis de la Imagen Nivelación y Aguzamiento 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 24
  25. 25. Sintaxis de la Imagen Preferencia por el ángulo inferior izquierdo: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 25
  26. 26. Sintaxis de la Imagen Atracción y Agrupamiento 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 26
  27. 27. Sintaxis de la Imagen Punto, Línea y Contorno 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 27
  28. 28. Sintaxis de la Imagen Dirección: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 28
  29. 29. Sintaxis de la Imagen Color: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 29
  30. 30. Sintaxis de la Imagen Texturas: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 30
  31. 31. Sintaxis de la Imagen Escala: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 31
  32. 32. Sintaxis de la Imagen Movimiento: 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 32
  33. 33. Sintaxis de la Imagen Bibliografía: DONDIS Donis. La sintaxis de la imagen. Gustavo Gili Imagen de fondo diapositivas: Vassily Kandinsky 01/04/2012 DISEÑO BÁSICO 33

×