2. Realidad Aumentada (AR)
¿Qué es?
Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a
la realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión.
¿Cómo se hace?
Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o
tabletas, permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a
escenarios reales, en una finalidad especifica .
¿Cómo nos beneficia?
A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la
generación de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la
optimización de recursos de inversión en laboratorios y materiales.
3. ARPlan 3D
¿Qué es?
Es una aplicación de medición innovadora, que utiliza la
realidad aumentada para la medición rápida de espacio
geométricos por lo general poligonales y cerrados.
¿Cómo se hace?
El principio de la app, es el de la aplicación de una cinta métrica
virtual, sobre espacios geométricos reales, para delimitarlos,
cerrarlos, y desde estos datos generar las representaciones
graficas correspondientes.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión, por medio de la practica, de procesos de
medición.
Fortalece las habilidades en el campo métrico – geométrico.
Permite generar modelos en 2D y 3D.
4. Anatomy 4D
¿Qué es?
Es una aplicación que permite realizar una exploración del corazón,
sus funciones y relaciones; además permite realizar una revisión de
los diferentes sistemas del cuerpo humano.
¿Cómo se hace?
El principio de la app, es el la proyección de una imagen animada -
virtual desde la revisión de una tarjetas impresas con la
representación grafica simple de las imágenes de referencia, desde
allí se puede realizar una visualización de los elementos de cada
sistema y su funcionamiento.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión, por medio de la practica, del
funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano.Permite la
identificación de los diferentes elementos de los sistemas del
cuerpo humano.
5. Algunas otras APP -AR
APP Campo del conocimiento
Google Sky Map Ciencias - Astronomía
FETCH! Lunch Rush Matemáticas
Acrossair Tecnología
Aug That Tecnología
Google translate Idiomas
Appypie Desarrollo AR
Unity Desarrollo AR
6. Realidad Virtual (VR)
¿Qué es?
Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a la
realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión.
¿Cómo se hace?
Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o tabletas,
permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a escenarios reales, en
una finalidad especifica .
¿Cómo nos beneficia?
A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la generación
de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la optimización de
recursos de inversión en laboratorios y materiales.
7. MEL Chemistry VR
¿Qué es?
Es un entorno que permite la comprensión de ciencia –
Química, mediante el uso de la realidad virtual.
¿Cómo se hace?
Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario
contará con mas de 30 lecciones, actividades y pruebas,
que desde la realidad virtual, facilitan el aprendizaje de la
química.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión de los referentes teóricos de la
química tradicional.
Permite la visualización de situaciones químicas, que antes
tenían solo un escenario descriptivo en inferencial.
Permite simular prácticas de laboratorio, manipulación de
materiales y reactivos.
8. Titans of Space VR
Qué es?
Es un entorno que permite al usuario el desarrollo de una visita guiada a
través del sistema solar.
¿Cómo se hace?
Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario realizara un viaje
por el sistema solar, y a través del mismo podrá hacer un recorrido por
todos los lugares y conocer los elementos del mismo.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita el conocimiento del sistema solar.
Brinda información cuantitativa y cualitativa del escenario explorado.
9. Algunas otras APP -VR
APP Campo del conocimiento
InMind VR 2 (Cardboard) Ciencias - Astronomía
Anatomyou Ciencias - Anatomía
VR Lessons by ThingLink Tecnología
KingTut VR Historia
Learn Languages VR Idiomas
Appypie Desarrollo VR