Fredylberto.pptx

run hhh
run hhhdocente en maisterio
Fredylberto.pptx
Realidad Aumentada (AR)
¿Qué es?
Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a
la realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión.
¿Cómo se hace?
Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o
tabletas, permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a
escenarios reales, en una finalidad especifica .
¿Cómo nos beneficia?
A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la
generación de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la
optimización de recursos de inversión en laboratorios y materiales.
ARPlan 3D
¿Qué es?
Es una aplicación de medición innovadora, que utiliza la
realidad aumentada para la medición rápida de espacio
geométricos por lo general poligonales y cerrados.
¿Cómo se hace?
El principio de la app, es el de la aplicación de una cinta métrica
virtual, sobre espacios geométricos reales, para delimitarlos,
cerrarlos, y desde estos datos generar las representaciones
graficas correspondientes.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión, por medio de la practica, de procesos de
medición.
Fortalece las habilidades en el campo métrico – geométrico.
Permite generar modelos en 2D y 3D.
Anatomy 4D
¿Qué es?
Es una aplicación que permite realizar una exploración del corazón,
sus funciones y relaciones; además permite realizar una revisión de
los diferentes sistemas del cuerpo humano.
¿Cómo se hace?
El principio de la app, es el la proyección de una imagen animada -
virtual desde la revisión de una tarjetas impresas con la
representación grafica simple de las imágenes de referencia, desde
allí se puede realizar una visualización de los elementos de cada
sistema y su funcionamiento.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión, por medio de la practica, del
funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano.Permite la
identificación de los diferentes elementos de los sistemas del
cuerpo humano.
Algunas otras APP -AR
APP Campo del conocimiento
Google Sky Map Ciencias - Astronomía
FETCH! Lunch Rush Matemáticas
Acrossair Tecnología
Aug That Tecnología
Google translate Idiomas
Appypie Desarrollo AR
Unity Desarrollo AR
Realidad Virtual (VR)
¿Qué es?
Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a la
realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión.
¿Cómo se hace?
Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o tabletas,
permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a escenarios reales, en
una finalidad especifica .
¿Cómo nos beneficia?
A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la generación
de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la optimización de
recursos de inversión en laboratorios y materiales.
MEL Chemistry VR
¿Qué es?
Es un entorno que permite la comprensión de ciencia –
Química, mediante el uso de la realidad virtual.
¿Cómo se hace?
Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario
contará con mas de 30 lecciones, actividades y pruebas,
que desde la realidad virtual, facilitan el aprendizaje de la
química.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita la comprensión de los referentes teóricos de la
química tradicional.
Permite la visualización de situaciones químicas, que antes
tenían solo un escenario descriptivo en inferencial.
Permite simular prácticas de laboratorio, manipulación de
materiales y reactivos.
Titans of Space VR
Qué es?
Es un entorno que permite al usuario el desarrollo de una visita guiada a
través del sistema solar.
¿Cómo se hace?
Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario realizara un viaje
por el sistema solar, y a través del mismo podrá hacer un recorrido por
todos los lugares y conocer los elementos del mismo.
¿Cómo nos beneficia?
Facilita el conocimiento del sistema solar.
Brinda información cuantitativa y cualitativa del escenario explorado.
Algunas otras APP -VR
APP Campo del conocimiento
InMind VR 2 (Cardboard) Ciencias - Astronomía
Anatomyou Ciencias - Anatomía
VR Lessons by ThingLink Tecnología
KingTut VR Historia
Learn Languages VR Idiomas
Appypie Desarrollo VR
Fredylberto.pptx
1 de 10

Recomendados

Presentación realidad aumentada por
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadadorisjudith
184 vistas7 diapositivas
La realidad aumentada, una tecnología educativa que se convierte inevitable. por
La realidad aumentada, una tecnología educativa que se convierte inevitable.La realidad aumentada, una tecnología educativa que se convierte inevitable.
La realidad aumentada, una tecnología educativa que se convierte inevitable.Jorge Prioretti
64 vistas4 diapositivas
Realidad aumentada 3 por
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3heidyvargas123
23 vistas7 diapositivas
Realidad _ aumentada por
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada JennifK20
33 vistas7 diapositivas
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaDuvanmartinez96
31 vistas7 diapositivas
Realidad virtual y aumentada por
Realidad virtual y aumentadaRealidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadatefatorres19
325 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Fredylberto.pptx

que es la realidad aumentada por denisse silva por
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silvadenissesilva123
173 vistas6 diapositivas
Codigos ar por
Codigos arCodigos ar
Codigos arloOqita
117 vistas6 diapositivas
Vitoria s investicaccion por
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionSofía Vitoria
315 vistas18 diapositivas
Deber.! por
Deber.!Deber.!
Deber.!David Herrera
122 vistas5 diapositivas
Vitoria s investicaccion por
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccionSofía Vitoria
220 vistas6 diapositivas
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaXiomara Soteldo
197 vistas7 diapositivas

Similar a Fredylberto.pptx(20)

que es la realidad aumentada por denisse silva por denissesilva123
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silva
denissesilva123173 vistas
Codigos ar por loOqita
Codigos arCodigos ar
Codigos ar
loOqita117 vistas
Realidad aumentada por Bryan Iza
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Bryan Iza235 vistas
realidad virtual y aumentada por com2merwil
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
com2merwil374 vistas
Vitoria s investicacciontexto por Sofía Vitoria
Vitoria s investicacciontextoVitoria s investicacciontexto
Vitoria s investicacciontexto
Sofía Vitoria553 vistas
realidad aumentada por magita25
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
magita2562 vistas
Ddddd por magita25
DddddDdddd
Ddddd
magita25232 vistas
realidad aumentada por magita25
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
magita2594 vistas
Realidad aumentada por Carlys Pgm
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Carlys Pgm229 vistas

Más de run hhh

Alimentacion_en_cerdos.pptx por
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxrun hhh
1 vista14 diapositivas
LOMBRICULTURA[1].pptx por
LOMBRICULTURA[1].pptxLOMBRICULTURA[1].pptx
LOMBRICULTURA[1].pptxrun hhh
1 vista8 diapositivas
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx por
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxMapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxrun hhh
120 vistas2 diapositivas
12_reproduccion_plantas.ppt por
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.pptrun hhh
5 vistas25 diapositivas
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx por
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxrun hhh
28 vistas40 diapositivas
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx por
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptxrun hhh
46 vistas49 diapositivas

Más de run hhh(20)

Alimentacion_en_cerdos.pptx por run hhh
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
run hhh1 vista
LOMBRICULTURA[1].pptx por run hhh
LOMBRICULTURA[1].pptxLOMBRICULTURA[1].pptx
LOMBRICULTURA[1].pptx
run hhh1 vista
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx por run hhh
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptxMapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
Mapa-conceptual-de-la-nutricion-2.pptx
run hhh120 vistas
12_reproduccion_plantas.ppt por run hhh
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt
run hhh5 vistas
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx por run hhh
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh28 vistas
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx por run hhh
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
245886937-Unidad-1-Instalaciones-Pecuarias.pptx
run hhh46 vistas
codornizalojamiento.pptx por run hhh
codornizalojamiento.pptxcodornizalojamiento.pptx
codornizalojamiento.pptx
run hhh21 vistas
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptx por run hhh
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptxINSTALACIONES PARA GALLINA.pptx
INSTALACIONES PARA GALLINA.pptx
run hhh5 vistas
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx por run hhh
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx
3 INSTALACIONDE PARA CERDOS.pptx
run hhh3 vistas
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx por run hhh
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptxCONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx
CONSTRUCCION DE ESTANQUES.pptx
run hhh3 vistas
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptx por run hhh
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptxAgricultura_Urbana_acuoponica.pptx
Agricultura_Urbana_acuoponica.pptx
run hhh1 vista
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx por run hhh
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptxCOSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN (1).pptx
run hhh8 vistas
FONDO ROTATORIO.pptx por run hhh
FONDO ROTATORIO.pptxFONDO ROTATORIO.pptx
FONDO ROTATORIO.pptx
run hhh27 vistas
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx por run hhh
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
455499124-PRESENTACION-DE-PORCICULTURA-pptx.pptx
run hhh4 vistas
347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt por run hhh
347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt
347984155-LAS-PLANTAS-ppt.ppt
run hhh9 vistas
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx por run hhh
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptxPRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx
PRESENTACION_BRIGADAS_DE_EMERGENCIA.pptx
run hhh4 vistas
Presencionfinaldemadresmaestras.ppt por run hhh
Presencionfinaldemadresmaestras.pptPresencionfinaldemadresmaestras.ppt
Presencionfinaldemadresmaestras.ppt
run hhh2 vistas
BRIGADAEMERGENCIA.ppt por run hhh
BRIGADAEMERGENCIA.pptBRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
run hhh7 vistas
morfofisiologia.pptx por run hhh
morfofisiologia.pptxmorfofisiologia.pptx
morfofisiologia.pptx
run hhh11 vistas
3.7.2_respuestas.pdf por run hhh
3.7.2_respuestas.pdf3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf
run hhh6 vistas

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vistas26 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 vistas11 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 vistas2 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vistas61 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Fredylberto.pptx

  • 2. Realidad Aumentada (AR) ¿Qué es? Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a la realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión. ¿Cómo se hace? Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o tabletas, permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a escenarios reales, en una finalidad especifica . ¿Cómo nos beneficia? A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la generación de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la optimización de recursos de inversión en laboratorios y materiales.
  • 3. ARPlan 3D ¿Qué es? Es una aplicación de medición innovadora, que utiliza la realidad aumentada para la medición rápida de espacio geométricos por lo general poligonales y cerrados. ¿Cómo se hace? El principio de la app, es el de la aplicación de una cinta métrica virtual, sobre espacios geométricos reales, para delimitarlos, cerrarlos, y desde estos datos generar las representaciones graficas correspondientes. ¿Cómo nos beneficia? Facilita la comprensión, por medio de la practica, de procesos de medición. Fortalece las habilidades en el campo métrico – geométrico. Permite generar modelos en 2D y 3D.
  • 4. Anatomy 4D ¿Qué es? Es una aplicación que permite realizar una exploración del corazón, sus funciones y relaciones; además permite realizar una revisión de los diferentes sistemas del cuerpo humano. ¿Cómo se hace? El principio de la app, es el la proyección de una imagen animada - virtual desde la revisión de una tarjetas impresas con la representación grafica simple de las imágenes de referencia, desde allí se puede realizar una visualización de los elementos de cada sistema y su funcionamiento. ¿Cómo nos beneficia? Facilita la comprensión, por medio de la practica, del funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano.Permite la identificación de los diferentes elementos de los sistemas del cuerpo humano.
  • 5. Algunas otras APP -AR APP Campo del conocimiento Google Sky Map Ciencias - Astronomía FETCH! Lunch Rush Matemáticas Acrossair Tecnología Aug That Tecnología Google translate Idiomas Appypie Desarrollo AR Unity Desarrollo AR
  • 6. Realidad Virtual (VR) ¿Qué es? Es un tipo de tecnología que superpone elementos virtuales o digitales a la realidad perceptible a nuestros sentidos, en particular en la visión. ¿Cómo se hace? Se materializa en aplicaciones, que instaladas en smartphones o tabletas, permiten agregar elementos virtuales en tiempo real, a escenarios reales, en una finalidad especifica . ¿Cómo nos beneficia? A nivel educativo, supone enormes beneficios, que van desde la generación de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje, hasta la optimización de recursos de inversión en laboratorios y materiales.
  • 7. MEL Chemistry VR ¿Qué es? Es un entorno que permite la comprensión de ciencia – Química, mediante el uso de la realidad virtual. ¿Cómo se hace? Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario contará con mas de 30 lecciones, actividades y pruebas, que desde la realidad virtual, facilitan el aprendizaje de la química. ¿Cómo nos beneficia? Facilita la comprensión de los referentes teóricos de la química tradicional. Permite la visualización de situaciones químicas, que antes tenían solo un escenario descriptivo en inferencial. Permite simular prácticas de laboratorio, manipulación de materiales y reactivos.
  • 8. Titans of Space VR Qué es? Es un entorno que permite al usuario el desarrollo de una visita guiada a través del sistema solar. ¿Cómo se hace? Luego de la inmersión en el ambiente virtual, el usuario realizara un viaje por el sistema solar, y a través del mismo podrá hacer un recorrido por todos los lugares y conocer los elementos del mismo. ¿Cómo nos beneficia? Facilita el conocimiento del sistema solar. Brinda información cuantitativa y cualitativa del escenario explorado.
  • 9. Algunas otras APP -VR APP Campo del conocimiento InMind VR 2 (Cardboard) Ciencias - Astronomía Anatomyou Ciencias - Anatomía VR Lessons by ThingLink Tecnología KingTut VR Historia Learn Languages VR Idiomas Appypie Desarrollo VR