Trabajo final Legislación de telecomuncaciones

Jonathan Lopez Moreno
Jonathan Lopez MorenoTecnico de SDS en Claro Colombia

Trabajo final de legislación de telecomunicaciones en Colombia.Este documento se realiza teniendo en cuenta los requerimientos establecidos en la guía de actividades.

TRABAJO FINAL (PROYECTO)
Legislación de Telecomunicaciones
Grupo: 208020-11

Khatterine Murcia Vargas
C.C:1.117.530.807

Helmer Giovanny de la Cruz
C.C:1.085.261.120
Jonathan Almeiro López Moreno
C.C: 10697179632
Harold Emilio Cabrera
Tutor

1
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecno. E Ingeniería
Programa de Telecomunicaciones
Diciembre de 2013

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

ÍNDICE

1. INTRODUCION_________________________________ Pág.
3
2. OBJETIVOS____________________________________
Pag.4
• Objetivo general
• Objetivos específicos
3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Planteamiento
del
problema-Portafolio
de
servicios
TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A Pág.5 a Pag.12
4. CONCLUSION__________________________________Pág.
13
5. BIBLIOGRAFÍA_________________________________ Pág.
14

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, muestra un concepto claro sobre la
Regulación de las Telecomunicaciones en Colombia y los
Servicios de Telecomunicaciones Establecidos en
Colombia, los cuales son muy importantes ya que reflejan
la estructura más relevante del curso de Legislación de
Telecomunicaciones.
Este trabajo exalta la claridad y objetividad que debemos
tener con respecto a nuestras carreras profesionales,
basándonos en lo establecido en la Resolución 1704 de
2002, la cual fue de gran ayuda en el desarrollo de este
trabajo.
A continuación se abordaran las temáticas planteadas
anteriormente, Cabe resaltar que uno de los aspectos más
importantes es nuestro sentido de pertenencia y pasión por
el curso.

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Estudiar los aspectos básicos necesarios para crear una
empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones
mediante la aplicación de la resolución 1704 de 2002

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar la estructura general del curso Legislación de
telecomunicaciones
 Identificar el objetivo
Telecomunicaciones

general

curso

Legislación

de

 identificar los objetivos de cada una de sus unidades
 Conocer el modulo, protocolo, guía didáctica, campus virtual y
foro del curso.

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

PORTAFOLIO DE SERVICIOS
TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A ofrece el siguiente portafolio de

productos y servicios:


Asesoría,
consultoría
e
interventoría
de
proyectos
telecomunicaciones y afines.
 Integración de sistemas y soluciones de voz, datos y video.

de



Diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes telefónicas,
eléctricas, informáticas y de telecomunicaciones.



Gestión de redes de telecomunicaciones.

Operación de Sistemas de Información Geográfica “GIS”.
Diseño, instalación, operación y mantenimiento de cableado
estructurado.
 Estudios de propagación, instalación y mantenimiento de enlaces de
radio.




Instalación, operación y mantenimiento de estaciones satelitales,
terrestres y redes de fibra óptica.



Diseño y construcción de páginas WEB y de aplicaciones
personalizadas.



Suministro y arrendamiento de equipos.



Capacitación especializada y cursos sobre telecomunicaciones.



Gestión e integración de herramientas TIC



Diseño de soluciones aplicando la tecnología de voz ip, sobre redes
de nueva generación



Consultores en capacitación virtual.



La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última
generación y en general:

.
 Equipos de conmutación de voz y datos
 Equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso)

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
 Equipos FOTS
 Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e
inalámbricos.
 Equipos para redes LAN, MAN, WAN
 Equipos de cliente
 Planta externa
La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última
generación y en general:











. Equipos de conmutación de voz y datos
. Equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso)
. Equipos FOTS
. Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e
inalámbricos.
. Equipos para redes LAN, MAN, WAN
. Equipos de cliente
. Planta externa
-Diseño de redes
-Tecnología y aplicaciones en banda ancha
-.Asesoria financiera-

SERVICIOS TECNICOS ESPECIFICOS
• SOPORTE
De planta externa y de equipos de telecomunicaciones.
Se ofrecen bajo la modalidad de Out sourcing por periodos mínimos a
convenir con los clientes.
• INSTALACION
De equipos de telecomunicaciones y equipos complementarios (grupos
electrógenos, sistemas de rectificadores y baterías, UPS), sistemas de
cómputo, terminales de usuario, enlaces punto a punto, etc.)
• INTERVENTORIA
Para contratos de suministro de bienes o de servicios.
• INVENTARIOS
Inventarios especializados de equipos y redes de telecomunicaciones
Incluye además si se requiere, geo referenciación de elementos de red,

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
elaboración de planos especializados de redes y conexión de bases de
datos con sistemas SIG.
• GERENCIA DE PROYECTOS
Con un estricto seguimiento del presupuesto y del flujo de caja y por
supuesto
vigilando
que
todos
los
productos
comprometidos
contractualmente cumplan con las especificaciones acordadas y dentro de
los términos previstos en el cronograma de ejecución.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La empresa TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A desea mostrar su
portafolio de servicios en una página Web. Para demostrar que su empresa
está legalmente constituida quiere exhibir en su portal:

 SERVICIOS LEGALES DE RADIOCOMUNICACIÓN DE BANDA
CIUDADANA
Sistema de radiocomunicación que opera mediante la explotación simplex
de los canales radioeléctricos para uso común en la banda 11 metros, y que

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
proporciona en si mismo la capacidad completa para la comunicación y
transmisión de la voz entre usuarios. El Sistema de Radiocomunicación de
Banda Ciudadana opera de acuerdo a lo reglamentado por la presente
Resolución.
 SERVICIOS AUTORIZADOS POR LA UIT.
•

Estación de banda ciudadana

•

Sistema de radiocomunicación de banda ciudadana

•

Estación fija

•

Estación móvil

•

Banda de 11 metros

•

Servicios especiales

•

Servicios de telecomunicaciones

•

Actividad de telecomunicaciones.

•

Servicios auxiliares de ayuda

•

Operador de banda ciudadana

 CAMPO DE ACCIÓN
Nuestro campo de acción es la sociedad, a la cuales les brindamos
satisfacción por medio de nuestro principal objeto que se corresponde con
fines cívico, deportivo, recreativo, educativo, cultural, humanitario,
ecologista, asistencial y a fines.
 FRECUENCIAS AUTORIZADAS
•

Distribución de canales del sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

•

Canales de la banda ciudadana atribuidas al servicio auxiliar de ayuda

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

Artículo 4º. Atribución de frecuencias. Se atribuye dentro del territorio
nacional el rango de frecuencias del servicio Fijo - Móvil radioeléctrico,
comprendido entre 26,96 MHz y 27,41 MHz, para la operación y uso
compartido de los Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en
los servicios especiales y auxiliares de ayuda, con la siguiente distribución y
canalización de la banda de frecuencia.
En cuanto al por qué no puede acceder a otras que son restringidas , la
banda ciudadana debe operar en la frecuencia asignada ya que el espectro
electromagnético es propiedad del estado, por lo tanto es bajo el
lineamiento del gobierno nacional y por mandato legal la asignación de las
frecuencias acorde al objeto social a tratar. Ahora bien debemos tener en
cuenta dentro de la distribución de canales 4 de estos cumplen una finalidad
específica la cual por normatividad se debe respetar.
Intentar filtrar información de otras redes que se encuentren fuera de
frecuencias asignadas para banda ciudadana o cualquiera de los canales
que se encuentren fuera de esta, es una falta o violación dentro de la
normatividad del ministerio de comunicaciones y de la cual nos basamos
nosotros como empresa bajo la RESOLUCIÓN 001704 DE 2002 en su
capitulo VII artículo 26 Infracciones y sanciones en materia de
telecomunicaciones. La violación a lo dispuesto en la presente Resolución
generará las sanciones previstas en las normas legales. En conclusión esta
fuera de norma hacerlo o llevara grandes sanciones.

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LEGALES
•

Características técnicas de los equipos:

•

Artículo 7º. Red de Telecomunicaciones del Sistema de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana. Las diferentes estaciones
autorizadas
de
banda
ciudadana
conforman
la
red
de
telecomunicaciones del sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana, que mediante su cobertura radioeléctrica y la comunicación
compartida, permite un cubrimiento nacional, en la cual el espectro
radioeléctrico atribuido es el principal elemento. La operación de
estaciones de banda Ciudadana, así como el uso de los canales
radioeléctricos atribuidos por la presente Resolución, requiere de
autorización y permiso previo otorgado por el ministerio de
comunicaciones.

•

Artículo 8º.Características técnicas de los equipos. Los equipos del
Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana deberán operar
única y exclusivamente en las frecuencias atribuidas por la presente
Resolución, y deberán satisfacer las siguientes características técnicas:

•

Frecuencia: Los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda
Ciudadana utilizarán equipos de frecuencias fijas en cada uno de los
cuarenta (40) canales autorizados o con oscilador de frecuencia variable
(VFO), siempre y cuando se sintonicen las frecuencias estipuladas para
los 40 canales autorizados.

•

Modulación: Se autoriza la modulación de amplitud en equipos de la
estación del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en las
siguientes emisiones:

-

A3E: Un canal de voz con doble banda lateral.
H3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora
completa.
R3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora
reducida.
J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora suprimida.

•

Potencia de transmisión: La potencia de los equipos del Sistema de
Radiocomunicación de Banda Ciudadana que funcionan en modulación
de amplitud no será superior a 5 vatios de potencia de portadora, en el
caso de modulación de amplitud con doble banda lateral (A3E), ni a 15

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
vatios de potencia de cresta de la envolvente en los distintos casos de
modulación de amplitud con banda lateral única.
•

Tolerancia de frecuencia: La tolerancia de la frecuencia portadora
debe ser mantenida dentro del ± 0,005%.

•

Operación: La modalidad de operación de los equipos de la estación del
Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana será en modo
simplex, utilizando la misma frecuencia.

•

Características técnicas de las instalaciones:

•

Las estaciones de banda ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles
que operen dentro de los parámetros radioeléctricos autorizados

•

Antenas: los sistemas radiantes utilizados por estas estaciones de
banda ciudadana tendrán una ganancia máxima de 6 db respecto al
dipolo en media onda.

•

Las instalaciones de las antenas en las estaciones fijas del sistema de
radiocomunicación de Banda ciudadana se sujetara a las disposiciones
de la unidad administrativa de especial de aeronáutica civil, UAEAC, sin
perjuicio del cumplimiento de las normas urbanísticas, y de planeación
del respectivo municipio o distrito.

 OBLIGACIONES COMO OPERADORES
•

Establecer comunicación con otros operadores del sistema de
radiocomunicación de banda ciudadana, a fin de procurar el fin cívico, y
el desarrollo deportivo, recreativo, educativo, cultural, humanitario,
ecologista, asistencial de la comunidad

•

Cooperar mediante la operación del sistema de radiocomunicación de
banda ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta
temprana, atención y coordinación de emergencias.

•

Velar por el uso correcto, coeficiente y racional de los canales
radioeléctricos atribuidos para la operación de los sistemas de
radiocomunicación de banda ciudadana.

 LICENCIA OBTENIDA POR EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)
Toda persona que pretenda ser operador del sistema de radiocomunicación
de banda ciudadana, debe tener licencia otorgada por el ministerio de
comunicaciones.
La licencia para la operación de sistema de radiocomunicación de banda
ciudadana se otorgara mediante carne personal e intransferible que deberá
ser portado permanentemente por su titular, el cual incluye la autorización
de la red y el permiso por el uso del espectro radioeléctrico, ya que el carne
será valido en todo el territorio nacional.

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

CONCLUSIÓN

Con la realización de este Trabajo Final, se ha logrado conocer
la estructura del curso de Legislación de Telecomunicaciones,
así como el funcionamiento y los principios para la carrera como
tal, construido bajo un análisis y una correcta indagación e
información relacionadas como el modulo, protocolo y demás
documentos encontrados en el campus virtual, para la respectiva
realización de este. Además se adquieren conocimientos previos
que mejorar notoriamente las habilidades y destrezas frente a la
carrera de ingeniería de Telecomunicaciones apoyándonos en la
Resolución 1704 de 2002 y en la unidad 1y2 del modulo de este
curso.

2
TRABAJO FINAL (PROYECTO)

BIBLIOGRAFÍA

 Modulo del curso Legislación de las Telecomunicaciones,
Cabrera Meza, Harold Emilio, 2011
 Protocolo
del
curso
Telecomunicaciones

Legislación

 Gestor de documentos en la web SLIDESHARE

2

de

las

Recomendados

Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11anaid0731
221 vistas15 diapositivas
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11anaid0731
138 vistas16 diapositivas
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11anaid0731
267 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
rlunab431 vistas
Act 11 proyecto_final (1)Act 11 proyecto_final (1)
Act 11 proyecto_final (1)
german manrique197 vistas
Normatividad de las telecomunicaciones en mexicoNormatividad de las telecomunicaciones en mexico
Normatividad de las telecomunicaciones en mexico
Jesus Cisneros Morales1K vistas
Resumen nueva normativa ICT2Resumen nueva normativa ICT2
Resumen nueva normativa ICT2
Setalde Suministros Integrales S.A.3.9K vistas
PortafolioPortafolio
Portafolio
Higuerabalcones86 vistas
Portafolio Net.solutionPortafolio Net.solution
Portafolio Net.solution
David Mtt50 vistas
Exposicion proyecto-drtc-hcoExposicion proyecto-drtc-hco
Exposicion proyecto-drtc-hco
Aland Bravo Vecorena544 vistas
Portafolio 208020 2Portafolio 208020 2
Portafolio 208020 2
juanchofmz192 vistas
Presentation1Presentation1
Presentation1
Karen Lizette Muro Joya288 vistas
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu3950909.7K vistas
Registro fotográfico de radiobasesRegistro fotográfico de radiobases
Registro fotográfico de radiobases
Maria Rojas401 vistas
Topologia Y Redes Cantv Y MovilnetTopologia Y Redes Cantv Y Movilnet
Topologia Y Redes Cantv Y Movilnet
marvinjuan7.9K vistas
NormasNormas
Normas
Edward Contreras365 vistas
RitelRitel
Ritel
Karen Guzman2.3K vistas

Destacado

Eat  that frog  GNIT CM    Eat  that frog  GNIT CM
Eat that frog GNIT CM Mahadev Rana
862 vistas8 diapositivas
SlideshareSlideshare
SlideshareFabian Godoy
273 vistas4 diapositivas
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18jwcas
140 vistas16 diapositivas
MedeccoMedecco
MedeccoKorneliaFuender
357 vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Eat  that frog  GNIT CM    Eat  that frog  GNIT CM
Eat that frog GNIT CM
Mahadev Rana862 vistas
Tecnologia en la ContaminacionTecnologia en la Contaminacion
Tecnologia en la Contaminacion
Jeffory CH83 vistas
SlideshareSlideshare
Slideshare
Fabian Godoy273 vistas
Fhs(file system hierarchy)Fhs(file system hierarchy)
Fhs(file system hierarchy)
Fajar M Reza Reza330 vistas
MedeccoMedecco
Medecco
KorneliaFuender357 vistas
Tugas 10.fhsTugas 10.fhs
Tugas 10.fhs
Eka Aprillia557 vistas
Comando de busqueda grepComando de busqueda grep
Comando de busqueda grep
Ronny Ramos Diaz241 vistas
AyojakAyojak
Ayojak
Institute Of Professional Education And Research187 vistas
Repositori lokalRepositori lokal
Repositori lokal
Fajar M Reza Reza203 vistas
Factsheet_Avansa_Ag_cleared by USAID_7Jul15Factsheet_Avansa_Ag_cleared by USAID_7Jul15
Factsheet_Avansa_Ag_cleared by USAID_7Jul15
Sebastiana Da Costa Pereira116 vistas
SlideshareSlideshare
Slideshare
Cxlandi210 vistas
Power "Tablets"Power "Tablets"
Power "Tablets"
Abigail Zoza254 vistas
CV D.BlaskivichCV D.Blaskivich
CV D.Blaskivich
Danny Blaskivich381 vistas
State Attorney RundleState Attorney Rundle
State Attorney Rundle
Andrew Goldstein50 vistas

Similar a Trabajo final Legislación de telecomuncaciones

Pdf portafolio de serviciosPdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de serviciosCarlos Dumez
67 vistas7 diapositivas
Diego morales actividad2Diego morales actividad2
Diego morales actividad2Andrés Acosta
83 vistas10 diapositivas
InfInf
Infyordi12345
223 vistas14 diapositivas
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2Francesc Perez
2.8K vistas53 diapositivas

Similar a Trabajo final Legislación de telecomuncaciones(20)

Último(20)

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas

Trabajo final Legislación de telecomuncaciones

  • 1. TRABAJO FINAL (PROYECTO) Legislación de Telecomunicaciones Grupo: 208020-11 Khatterine Murcia Vargas C.C:1.117.530.807 Helmer Giovanny de la Cruz C.C:1.085.261.120 Jonathan Almeiro López Moreno C.C: 10697179632 Harold Emilio Cabrera Tutor 1
  • 2. TRABAJO FINAL (PROYECTO) UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecno. E Ingeniería Programa de Telecomunicaciones Diciembre de 2013 2
  • 3. TRABAJO FINAL (PROYECTO) ÍNDICE 1. INTRODUCION_________________________________ Pág. 3 2. OBJETIVOS____________________________________ Pag.4 • Objetivo general • Objetivos específicos 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Planteamiento del problema-Portafolio de servicios TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A Pág.5 a Pag.12 4. CONCLUSION__________________________________Pág. 13 5. BIBLIOGRAFÍA_________________________________ Pág. 14 2
  • 4. TRABAJO FINAL (PROYECTO) INTRODUCCIÓN El presente trabajo, muestra un concepto claro sobre la Regulación de las Telecomunicaciones en Colombia y los Servicios de Telecomunicaciones Establecidos en Colombia, los cuales son muy importantes ya que reflejan la estructura más relevante del curso de Legislación de Telecomunicaciones. Este trabajo exalta la claridad y objetividad que debemos tener con respecto a nuestras carreras profesionales, basándonos en lo establecido en la Resolución 1704 de 2002, la cual fue de gran ayuda en el desarrollo de este trabajo. A continuación se abordaran las temáticas planteadas anteriormente, Cabe resaltar que uno de los aspectos más importantes es nuestro sentido de pertenencia y pasión por el curso. 2
  • 5. TRABAJO FINAL (PROYECTO) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Estudiar los aspectos básicos necesarios para crear una empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones mediante la aplicación de la resolución 1704 de 2002 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar la estructura general del curso Legislación de telecomunicaciones  Identificar el objetivo Telecomunicaciones general curso Legislación de  identificar los objetivos de cada una de sus unidades  Conocer el modulo, protocolo, guía didáctica, campus virtual y foro del curso. 2
  • 6. TRABAJO FINAL (PROYECTO) PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A ofrece el siguiente portafolio de productos y servicios:  Asesoría, consultoría e interventoría de proyectos telecomunicaciones y afines.  Integración de sistemas y soluciones de voz, datos y video. de  Diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes telefónicas, eléctricas, informáticas y de telecomunicaciones.  Gestión de redes de telecomunicaciones. Operación de Sistemas de Información Geográfica “GIS”. Diseño, instalación, operación y mantenimiento de cableado estructurado.  Estudios de propagación, instalación y mantenimiento de enlaces de radio.   Instalación, operación y mantenimiento de estaciones satelitales, terrestres y redes de fibra óptica.  Diseño y construcción de páginas WEB y de aplicaciones personalizadas.  Suministro y arrendamiento de equipos.  Capacitación especializada y cursos sobre telecomunicaciones.  Gestión e integración de herramientas TIC  Diseño de soluciones aplicando la tecnología de voz ip, sobre redes de nueva generación  Consultores en capacitación virtual.  La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última generación y en general: .  Equipos de conmutación de voz y datos  Equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso) 2
  • 7. TRABAJO FINAL (PROYECTO)  Equipos FOTS  Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos.  Equipos para redes LAN, MAN, WAN  Equipos de cliente  Planta externa La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última generación y en general:           . Equipos de conmutación de voz y datos . Equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso) . Equipos FOTS . Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos. . Equipos para redes LAN, MAN, WAN . Equipos de cliente . Planta externa -Diseño de redes -Tecnología y aplicaciones en banda ancha -.Asesoria financiera- SERVICIOS TECNICOS ESPECIFICOS • SOPORTE De planta externa y de equipos de telecomunicaciones. Se ofrecen bajo la modalidad de Out sourcing por periodos mínimos a convenir con los clientes. • INSTALACION De equipos de telecomunicaciones y equipos complementarios (grupos electrógenos, sistemas de rectificadores y baterías, UPS), sistemas de cómputo, terminales de usuario, enlaces punto a punto, etc.) • INTERVENTORIA Para contratos de suministro de bienes o de servicios. • INVENTARIOS Inventarios especializados de equipos y redes de telecomunicaciones Incluye además si se requiere, geo referenciación de elementos de red, 2
  • 8. TRABAJO FINAL (PROYECTO) elaboración de planos especializados de redes y conexión de bases de datos con sistemas SIG. • GERENCIA DE PROYECTOS Con un estricto seguimiento del presupuesto y del flujo de caja y por supuesto vigilando que todos los productos comprometidos contractualmente cumplan con las especificaciones acordadas y dentro de los términos previstos en el cronograma de ejecución. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa TELECOMUNICACIONES AL DÍA S.A desea mostrar su portafolio de servicios en una página Web. Para demostrar que su empresa está legalmente constituida quiere exhibir en su portal:  SERVICIOS LEGALES DE RADIOCOMUNICACIÓN DE BANDA CIUDADANA Sistema de radiocomunicación que opera mediante la explotación simplex de los canales radioeléctricos para uso común en la banda 11 metros, y que 2
  • 9. TRABAJO FINAL (PROYECTO) proporciona en si mismo la capacidad completa para la comunicación y transmisión de la voz entre usuarios. El Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana opera de acuerdo a lo reglamentado por la presente Resolución.  SERVICIOS AUTORIZADOS POR LA UIT. • Estación de banda ciudadana • Sistema de radiocomunicación de banda ciudadana • Estación fija • Estación móvil • Banda de 11 metros • Servicios especiales • Servicios de telecomunicaciones • Actividad de telecomunicaciones. • Servicios auxiliares de ayuda • Operador de banda ciudadana  CAMPO DE ACCIÓN Nuestro campo de acción es la sociedad, a la cuales les brindamos satisfacción por medio de nuestro principal objeto que se corresponde con fines cívico, deportivo, recreativo, educativo, cultural, humanitario, ecologista, asistencial y a fines.  FRECUENCIAS AUTORIZADAS • Distribución de canales del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana 2
  • 10. TRABAJO FINAL (PROYECTO) • Canales de la banda ciudadana atribuidas al servicio auxiliar de ayuda 2
  • 11. TRABAJO FINAL (PROYECTO) Artículo 4º. Atribución de frecuencias. Se atribuye dentro del territorio nacional el rango de frecuencias del servicio Fijo - Móvil radioeléctrico, comprendido entre 26,96 MHz y 27,41 MHz, para la operación y uso compartido de los Sistemas de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en los servicios especiales y auxiliares de ayuda, con la siguiente distribución y canalización de la banda de frecuencia. En cuanto al por qué no puede acceder a otras que son restringidas , la banda ciudadana debe operar en la frecuencia asignada ya que el espectro electromagnético es propiedad del estado, por lo tanto es bajo el lineamiento del gobierno nacional y por mandato legal la asignación de las frecuencias acorde al objeto social a tratar. Ahora bien debemos tener en cuenta dentro de la distribución de canales 4 de estos cumplen una finalidad específica la cual por normatividad se debe respetar. Intentar filtrar información de otras redes que se encuentren fuera de frecuencias asignadas para banda ciudadana o cualquiera de los canales que se encuentren fuera de esta, es una falta o violación dentro de la normatividad del ministerio de comunicaciones y de la cual nos basamos nosotros como empresa bajo la RESOLUCIÓN 001704 DE 2002 en su capitulo VII artículo 26 Infracciones y sanciones en materia de telecomunicaciones. La violación a lo dispuesto en la presente Resolución generará las sanciones previstas en las normas legales. En conclusión esta fuera de norma hacerlo o llevara grandes sanciones. 2
  • 12. TRABAJO FINAL (PROYECTO)  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LEGALES • Características técnicas de los equipos: • Artículo 7º. Red de Telecomunicaciones del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana. Las diferentes estaciones autorizadas de banda ciudadana conforman la red de telecomunicaciones del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana, que mediante su cobertura radioeléctrica y la comunicación compartida, permite un cubrimiento nacional, en la cual el espectro radioeléctrico atribuido es el principal elemento. La operación de estaciones de banda Ciudadana, así como el uso de los canales radioeléctricos atribuidos por la presente Resolución, requiere de autorización y permiso previo otorgado por el ministerio de comunicaciones. • Artículo 8º.Características técnicas de los equipos. Los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana deberán operar única y exclusivamente en las frecuencias atribuidas por la presente Resolución, y deberán satisfacer las siguientes características técnicas: • Frecuencia: Los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana utilizarán equipos de frecuencias fijas en cada uno de los cuarenta (40) canales autorizados o con oscilador de frecuencia variable (VFO), siempre y cuando se sintonicen las frecuencias estipuladas para los 40 canales autorizados. • Modulación: Se autoriza la modulación de amplitud en equipos de la estación del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana en las siguientes emisiones: - A3E: Un canal de voz con doble banda lateral. H3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora completa. R3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora reducida. J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora suprimida. • Potencia de transmisión: La potencia de los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana que funcionan en modulación de amplitud no será superior a 5 vatios de potencia de portadora, en el caso de modulación de amplitud con doble banda lateral (A3E), ni a 15 2
  • 13. TRABAJO FINAL (PROYECTO) vatios de potencia de cresta de la envolvente en los distintos casos de modulación de amplitud con banda lateral única. • Tolerancia de frecuencia: La tolerancia de la frecuencia portadora debe ser mantenida dentro del ± 0,005%. • Operación: La modalidad de operación de los equipos de la estación del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana será en modo simplex, utilizando la misma frecuencia. • Características técnicas de las instalaciones: • Las estaciones de banda ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles que operen dentro de los parámetros radioeléctricos autorizados • Antenas: los sistemas radiantes utilizados por estas estaciones de banda ciudadana tendrán una ganancia máxima de 6 db respecto al dipolo en media onda. • Las instalaciones de las antenas en las estaciones fijas del sistema de radiocomunicación de Banda ciudadana se sujetara a las disposiciones de la unidad administrativa de especial de aeronáutica civil, UAEAC, sin perjuicio del cumplimiento de las normas urbanísticas, y de planeación del respectivo municipio o distrito.  OBLIGACIONES COMO OPERADORES • Establecer comunicación con otros operadores del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana, a fin de procurar el fin cívico, y el desarrollo deportivo, recreativo, educativo, cultural, humanitario, ecologista, asistencial de la comunidad • Cooperar mediante la operación del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana en actividades de prevención, vigilancia, alerta temprana, atención y coordinación de emergencias. • Velar por el uso correcto, coeficiente y racional de los canales radioeléctricos atribuidos para la operación de los sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana.  LICENCIA OBTENIDA POR EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES 2
  • 14. TRABAJO FINAL (PROYECTO) Toda persona que pretenda ser operador del sistema de radiocomunicación de banda ciudadana, debe tener licencia otorgada por el ministerio de comunicaciones. La licencia para la operación de sistema de radiocomunicación de banda ciudadana se otorgara mediante carne personal e intransferible que deberá ser portado permanentemente por su titular, el cual incluye la autorización de la red y el permiso por el uso del espectro radioeléctrico, ya que el carne será valido en todo el territorio nacional. 2
  • 15. TRABAJO FINAL (PROYECTO) CONCLUSIÓN Con la realización de este Trabajo Final, se ha logrado conocer la estructura del curso de Legislación de Telecomunicaciones, así como el funcionamiento y los principios para la carrera como tal, construido bajo un análisis y una correcta indagación e información relacionadas como el modulo, protocolo y demás documentos encontrados en el campus virtual, para la respectiva realización de este. Además se adquieren conocimientos previos que mejorar notoriamente las habilidades y destrezas frente a la carrera de ingeniería de Telecomunicaciones apoyándonos en la Resolución 1704 de 2002 y en la unidad 1y2 del modulo de este curso. 2
  • 16. TRABAJO FINAL (PROYECTO) BIBLIOGRAFÍA  Modulo del curso Legislación de las Telecomunicaciones, Cabrera Meza, Harold Emilio, 2011  Protocolo del curso Telecomunicaciones Legislación  Gestor de documentos en la web SLIDESHARE 2 de las