SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA
Grado: Cuarto grado                                      Asignatura: Lenguaje
Fecha:________________________ Tiempo: 315 min.
Indicador de logro: Pág. 29 GM. Expresa con esmero, de forma oral y escrita, diferencia entre el lenguaje oral y escrito.
Predice el contenido del texto.
Lección: 1                    Unidad: 1


       Tiempo                 Pasos del proceso GM                       Observación
       15min.         Saberes Previos                              Pág. 29 O.M.
                      Presentación de dibujos sobre situaciones
                      comunicativos Pág. 29
       15min.         Comprensión Lectora                          LT Pág. 10 -11
                      Lectura del titulo                           LT Pág. 10- 11
                      Lectura en voz alta
       30min.         En parejas comparar la lectura               LT Pág. 11
       50min.         Comprensión Lectora                          LT Pág.12
       30min.        Responder en el cuaderno de apuntes           LT Pág. 12
       30min.     Reflexión de textos                              LT Pág. 10-11
                  Lectura de textos y complementar ideas           LT Pág. 12
       30min.     Observar formas de lenguaje oral y escrito al    LT Pág. 13
                  conservar con ellos y ellas.
       30min.     Copiar en el cuaderno de apuntes                 LT Pág. 13
                  Cuaderno de ejercicio                            CE Pág. 7
30min.       Producción escrita                                      LT Pág. 14
                    Formación de grupos para escribir una carta
       30min.       Reflexión sobre el texto                                LT Pág. 14
                    Partes de la carta
                    Colocación de cartas en el buzón
       30min.       Signos de Puntuación                                    LT Pág. 14
                    Admiración
                    Interrogación
                    Guión mayor
       15min.       Utilización de los signos                               LT Pág. 14
                    Cuaderno de ejercicios                                  CE Pág. 8

                                                                      "N




                                       PLANIFICACION DE UNIDAD
Nombre del Centro Educativo: Centro Esc. Cae. El                Asignatura : Ciencia        Grado: quinto                  Tiempo: Real
     Porvenir
Unidad 6: El mundo físico que nos rodea



Objetivo de la unidad: (Copia textual del programa)
   1. Explicar y clasificar con interés los distintos tipos de mezclas, experimentando con algunos métodos de separación de sustancias para
       valorar su importancia y usos en la vida cotidiana.
   2. Indagar y explicar con responsabilidad las causas y efectos de la erosión del suelo, proponiendo y divulgando medidas para proteger
       este recurso.
   3. Investigar y describir con curiosidad , algunas características de las ondas y electromagnetismo y experimentar construyendo
instrumentos sencillos para explicar su aplicabilidad en situaciones reales de la vida.


CONTENIDOS
             Contenidos conceptuales                                  Contenidos procedimentales                   Contenidos actitudinales
-Mutas homogéneas y heterogéneas en liquidos-liquidos,
Líquidos-salidos, solidas-salidos.
-Algunos métodos de separación de sustancias: filtración
,tamizado, e~ración,&Mtación.                                                                               Se retoman del programa de estudios
- Pedida de minerales del suelo por la lluvia                                                               (pág. 131 hasta 134))
-La erosión como efecto de la deforestación de los suelos       Se retoman del programa de estudios (pág.
-Relación de electricidad y magnetismo                          131 hasta 134)
-Electroimán.

-Formación de sombras de los objetos debido ala luz solar.
-Cuerpos transparentes u opacos.


                                                         ACTIVIDADES DE EVALUACION
                                                             Indicadores de logros
Se colocan todos
REFERENCIAS SOBRE METODOLOGIA
    Guía metodológ4ca pág. 127-130. (Unidad N° 5 )Libro de Texto pág. (Unidad N° 5) Cuaderno de trabajo pág. (Unidad W 5)
     Desarrollo de discusiones de habilidades de experimentación con materiales sencillos
Ll. 5-1,5-2
Ll. 5-3
L3.5-4, 5-5, 5-6
L4.5-7,5-8,5-9,5-10
L5.5-11,5-12,5-13, 5-14
DIAGNOSTICA saberes previos Exploracion de conocimientos previos
FORMATIVA
  • Observación de su desempeño en clase con relación a los indicadores de logro de la unidad.

             SUMATIVA todos en no-anta más los aue se quieran ocrwor
                           R.C. de apuntes y de ejercicios 20% Prueba
                           objetiva


                        Criterios para revisión de cuadernos
                          Clases completas 20%
                          Pertinencia de hipótesis 25%
                          Claridad de conclusiones 30%
                          Representacion de fenómenos coherentes con la realidad 25%
AGENDA
Grado: 5                                                                        Asignatura : Ciencia Salud y medio Ambiente
Fecha                                                                                           Tiempo: 180 min.

Indicador de logro:
-Experimentar con curiosidad y clasificar sustancias de la cotidianidad en mezclas homogéneas y heterogéneas.
-Compara y explica con interés las mezclas homogéneas y heterogéneas .

Lección : uno                                  unidad : cinco

TIEMPO                               PASOS DEL PROCESO GM                                                         OBSERVACION
15 MIN.     Observar ilustración de Libro de texto y responder preguntas de inicio.                   L . T. PAG. 80

 15 MIN.    Vocabulario : Homogéneo, Heterogéneo , componente                                     G. M. PAG. 127


 45 MIN.    La Ciencia dice: ¿ Que entiendes por ciencia?                                      L.T.    PAG. 81

 45 MIN.    Caja de Herramientas : preparación de mezclas.                                     L.T     PAG 82

 10 MIN.    Puntos clave : citar ejemplos de mezclas.                                          L.T.    PAG 83
20 MIN.   ¿Cuánto aprendiste? : Realizar actividad # 7                           L.T.   PAG. 83 Cuaderno de apuntes

20 MIN.   Travesía: Leer travesía y desarrollar actividades # 3 y # 4            L.T. PAG. 83    Cuaderno de ejercicios

10 MIN.   Ventana Científica: Explicar problemas de salud por uso de tatuajes.   L.T. PAG. 83

Más contenido relacionado

Similar a 24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller

Plan de trabajo simultáneo n7
Plan de trabajo simultáneo n7Plan de trabajo simultáneo n7
Plan de trabajo simultáneo n7
janelusy
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
Alicia De La Cruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
030 clase 1 cap 01 2007
030 clase 1 cap 01 2007030 clase 1 cap 01 2007
030 clase 1 cap 01 2007
uanzigba
 
Producto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica mariaProducto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica maria
monick19
 
Producto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica mariaProducto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica maria
monick19
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
Jacquita Cabrera
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
dpasolini
 
Unidad didáctica literatura
Unidad didáctica literaturaUnidad didáctica literatura
Unidad didáctica literatura
Julian Martinez Jerez
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Araceli Mejia
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
DarwinValenciaPachec
 
Planificación diaria semana 5 agosto al 9 agosto
Planificación diaria semana 5 agosto  al 9  agostoPlanificación diaria semana 5 agosto  al 9  agosto
Planificación diaria semana 5 agosto al 9 agosto
Angelica Toledo
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
aguadulce65
 
Planeacion de español(correcta)
Planeacion de español(correcta)Planeacion de español(correcta)
Planeacion de español(correcta)
Gustavo Martínez Silva
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Gladys Chaucayanqui Mogrovejo
 
Plandetrabajosimultneo clases
Plandetrabajosimultneo clasesPlandetrabajosimultneo clases
Plandetrabajosimultneo clases
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Plan de trabajo simultneo n1
Plan de trabajo simultneo n1 Plan de trabajo simultneo n1
Plan de trabajo simultneo n1
janelusy
 
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Gustavo Martínez Silva
 
3° Planeación Digital NEM Febrero 2020.docx
3° Planeación Digital NEM Febrero  2020.docx3° Planeación Digital NEM Febrero  2020.docx
3° Planeación Digital NEM Febrero 2020.docx
IRENE651047
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
"Las Profes Talks"
 

Similar a 24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller (20)

Plan de trabajo simultáneo n7
Plan de trabajo simultáneo n7Plan de trabajo simultáneo n7
Plan de trabajo simultáneo n7
 
Sesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verboSesión de aprendizaje el verbo
Sesión de aprendizaje el verbo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
 
030 clase 1 cap 01 2007
030 clase 1 cap 01 2007030 clase 1 cap 01 2007
030 clase 1 cap 01 2007
 
Producto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica mariaProducto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica maria
 
Producto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica mariaProducto 1 y 2 monica maria
Producto 1 y 2 monica maria
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Unidad didáctica literatura
Unidad didáctica literaturaUnidad didáctica literatura
Unidad didáctica literatura
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
 
Planificación diaria semana 5 agosto al 9 agosto
Planificación diaria semana 5 agosto  al 9  agostoPlanificación diaria semana 5 agosto  al 9  agosto
Planificación diaria semana 5 agosto al 9 agosto
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Planeacion de español(correcta)
Planeacion de español(correcta)Planeacion de español(correcta)
Planeacion de español(correcta)
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
 
Plandetrabajosimultneo clases
Plandetrabajosimultneo clasesPlandetrabajosimultneo clases
Plandetrabajosimultneo clases
 
Plan de trabajo simultneo n1
Plan de trabajo simultneo n1 Plan de trabajo simultneo n1
Plan de trabajo simultneo n1
 
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
Sesión 6 formato de organización del proyecto didáctico (corregido)
 
3° Planeación Digital NEM Febrero 2020.docx
3° Planeación Digital NEM Febrero  2020.docx3° Planeación Digital NEM Febrero  2020.docx
3° Planeación Digital NEM Febrero 2020.docx
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
 

Más de joseadalberto

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
joseadalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
joseadalberto
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
joseadalberto
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
joseadalberto
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
joseadalberto
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
joseadalberto
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
joseadalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
joseadalberto
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
joseadalberto
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
joseadalberto
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
joseadalberto
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
joseadalberto
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
joseadalberto
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
joseadalberto
 

Más de joseadalberto (20)

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
 
Agosto Cabe
Agosto CabeAgosto Cabe
Agosto Cabe
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
 

24 Junio Agenda Que Hicieron En El Taller

  • 1. AGENDA Grado: Cuarto grado Asignatura: Lenguaje Fecha:________________________ Tiempo: 315 min. Indicador de logro: Pág. 29 GM. Expresa con esmero, de forma oral y escrita, diferencia entre el lenguaje oral y escrito. Predice el contenido del texto. Lección: 1 Unidad: 1 Tiempo Pasos del proceso GM Observación 15min. Saberes Previos Pág. 29 O.M. Presentación de dibujos sobre situaciones comunicativos Pág. 29 15min. Comprensión Lectora LT Pág. 10 -11 Lectura del titulo LT Pág. 10- 11 Lectura en voz alta 30min. En parejas comparar la lectura LT Pág. 11 50min. Comprensión Lectora LT Pág.12 30min. Responder en el cuaderno de apuntes LT Pág. 12 30min. Reflexión de textos LT Pág. 10-11 Lectura de textos y complementar ideas LT Pág. 12 30min. Observar formas de lenguaje oral y escrito al LT Pág. 13 conservar con ellos y ellas. 30min. Copiar en el cuaderno de apuntes LT Pág. 13 Cuaderno de ejercicio CE Pág. 7
  • 2. 30min. Producción escrita LT Pág. 14 Formación de grupos para escribir una carta 30min. Reflexión sobre el texto LT Pág. 14 Partes de la carta Colocación de cartas en el buzón 30min. Signos de Puntuación LT Pág. 14 Admiración Interrogación Guión mayor 15min. Utilización de los signos LT Pág. 14 Cuaderno de ejercicios CE Pág. 8 "N PLANIFICACION DE UNIDAD Nombre del Centro Educativo: Centro Esc. Cae. El Asignatura : Ciencia Grado: quinto Tiempo: Real Porvenir Unidad 6: El mundo físico que nos rodea Objetivo de la unidad: (Copia textual del programa) 1. Explicar y clasificar con interés los distintos tipos de mezclas, experimentando con algunos métodos de separación de sustancias para valorar su importancia y usos en la vida cotidiana. 2. Indagar y explicar con responsabilidad las causas y efectos de la erosión del suelo, proponiendo y divulgando medidas para proteger este recurso. 3. Investigar y describir con curiosidad , algunas características de las ondas y electromagnetismo y experimentar construyendo
  • 3. instrumentos sencillos para explicar su aplicabilidad en situaciones reales de la vida. CONTENIDOS Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales -Mutas homogéneas y heterogéneas en liquidos-liquidos, Líquidos-salidos, solidas-salidos. -Algunos métodos de separación de sustancias: filtración ,tamizado, e~ración,&Mtación. Se retoman del programa de estudios - Pedida de minerales del suelo por la lluvia (pág. 131 hasta 134)) -La erosión como efecto de la deforestación de los suelos Se retoman del programa de estudios (pág. -Relación de electricidad y magnetismo 131 hasta 134) -Electroimán. -Formación de sombras de los objetos debido ala luz solar. -Cuerpos transparentes u opacos. ACTIVIDADES DE EVALUACION Indicadores de logros Se colocan todos REFERENCIAS SOBRE METODOLOGIA Guía metodológ4ca pág. 127-130. (Unidad N° 5 )Libro de Texto pág. (Unidad N° 5) Cuaderno de trabajo pág. (Unidad W 5) Desarrollo de discusiones de habilidades de experimentación con materiales sencillos Ll. 5-1,5-2 Ll. 5-3 L3.5-4, 5-5, 5-6 L4.5-7,5-8,5-9,5-10 L5.5-11,5-12,5-13, 5-14 DIAGNOSTICA saberes previos Exploracion de conocimientos previos
  • 4. FORMATIVA • Observación de su desempeño en clase con relación a los indicadores de logro de la unidad. SUMATIVA todos en no-anta más los aue se quieran ocrwor R.C. de apuntes y de ejercicios 20% Prueba objetiva Criterios para revisión de cuadernos Clases completas 20% Pertinencia de hipótesis 25% Claridad de conclusiones 30% Representacion de fenómenos coherentes con la realidad 25%
  • 5. AGENDA Grado: 5 Asignatura : Ciencia Salud y medio Ambiente Fecha Tiempo: 180 min. Indicador de logro: -Experimentar con curiosidad y clasificar sustancias de la cotidianidad en mezclas homogéneas y heterogéneas. -Compara y explica con interés las mezclas homogéneas y heterogéneas . Lección : uno unidad : cinco TIEMPO PASOS DEL PROCESO GM OBSERVACION 15 MIN. Observar ilustración de Libro de texto y responder preguntas de inicio. L . T. PAG. 80 15 MIN. Vocabulario : Homogéneo, Heterogéneo , componente G. M. PAG. 127 45 MIN. La Ciencia dice: ¿ Que entiendes por ciencia? L.T. PAG. 81 45 MIN. Caja de Herramientas : preparación de mezclas. L.T PAG 82 10 MIN. Puntos clave : citar ejemplos de mezclas. L.T. PAG 83
  • 6. 20 MIN. ¿Cuánto aprendiste? : Realizar actividad # 7 L.T. PAG. 83 Cuaderno de apuntes 20 MIN. Travesía: Leer travesía y desarrollar actividades # 3 y # 4 L.T. PAG. 83 Cuaderno de ejercicios 10 MIN. Ventana Científica: Explicar problemas de salud por uso de tatuajes. L.T. PAG. 83