Juan montalvo

JUAN
MONTALVO
BIOGRAFÍA
 Juan María Montalvo Fiallos fue un ensayista y novelista
ecuatoriano nacido el 13 de abril de 1832 que, a través de obras
como Las Catilinarinas y Siete Tratados, consiguió convertirse en uno
de los grandes referentes de la literatura de su país
pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por
el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García
Moreno e Ignacio de Veintemilla.
 Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se
dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de
Ambato, conoció a doña Josefa Fiallos Villacrés
 Tuvo siete hermanos: Francisco, Francisco Javier, Mariano, Alegría,
Rosa, Juana e Isabel.
 A los siete años fue a la escuela, una humilde casa de aldea, de una
sola planta, pobremente administrada y sostenida
 Su hermano fue arrestado, encarcelado y desterrado por
enfrentarse políticamente a la dictadura de Juan José Flores.
 En Quito se hizo amigo del poeta y político liberal Julio
Zaldumbide, con quien se reunía de continuo. En su casa a veces
asistían practicantes de letras, destinados a convertirse en conocidos
escritores: Agustín Yerovi, José Modesto Espinosa y Miguel Riofrío.
Julio
Zaldumbide
 En el ambiente melancólico de su casa (sus padres y su hermano
mayor para entonces habían fallecido) se concentró en el
enriquecimiento de su formación de autodidacta, acostumbrado a
tomar notas de sus lecturas en cuadernos que se conservan. Estudiaba
gramática española y tratados de carácter idiomático.
 El 17 de febrero de 1857, durante el gobierno de Francisco Robles,
Montalvo fue nombrado adjunto civil a la legación ecuatoriana en Roma.
 El 3 de enero de 1866, después del primer período presidencial de
García Moreno, publicó El Cosmopolita, revista de carácter político-
literario editada en Quito en 40 páginas, cuyas siguientes entregas
siguieron apareciendo hasta enero de 1869, y sostuvo una acalorada
polémica con José Modesto Espinosa, que le salió al paso.
 Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, por medio
de la cual criticaba a la dictadura de García Moreno, Montalvo viajó
a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra.
 Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría
Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote
de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.
 Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue
embalsamado y se expone en un mausoleo construido en su ciudad
natal, en Ecuador.
GRACIAS
1 de 10

Recomendados

Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvoceliogarciarbi
10K vistas8 diapositivas
Numa Pompilio LlonaNuma Pompilio Llona
Numa Pompilio LlonaMela Morillo Goméz
7.6K vistas7 diapositivas
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoNyankosixthgun
16.4K vistas11 diapositivas
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvoGeovanny Yungán
1.5K vistas2 diapositivas
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasMr Donkey
26.7K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitadaAngel Mendez
19K vistas16 diapositivas
Obras de juan montalvoObras de juan montalvo
Obras de juan montalvoPriinCsita Kathy
90.1K vistas10 diapositivas
Ensayo juan montalvoEnsayo juan montalvo
Ensayo juan montalvoVivy Anhi
7.1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
Angel Mendez19K vistas
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula81.9K vistas
Obras de juan montalvoObras de juan montalvo
Obras de juan montalvo
PriinCsita Kathy90.1K vistas
Ensayo juan montalvoEnsayo juan montalvo
Ensayo juan montalvo
Vivy Anhi7.1K vistas
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
garrido11113.3K vistas
Juan montalvo mapa conceptual (1)Juan montalvo mapa conceptual (1)
Juan montalvo mapa conceptual (1)
Ximena Dominguez9.4K vistas
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
MnicaPamelaBenalczar615 vistas
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula4.6K vistas
Ángel Felicisimo Rojas Ángel Felicisimo Rojas
Ángel Felicisimo Rojas
HeidyPillajo331 vistas
Literatura de la colonia y la independenciaLiteratura de la colonia y la independencia
Literatura de la colonia y la independencia
NORMAL SUPERIOR SADY TOBON CALLE83.7K vistas
Humberto salvador generacion de 30Humberto salvador generacion de 30
Humberto salvador generacion de 30
GabrielCuripallo486 vistas
Barroco y NeoclasicismoBarroco y Neoclasicismo
Barroco y Neoclasicismo
angeloaa17.3K vistas
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa8K vistas
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado30.1K vistas
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo10.4K vistas
Blanca Varela GonnzálezBlanca Varela Gonnzález
Blanca Varela Gonnzález
Yerik Malaga3.5K vistas

Similar a Juan montalvo

DiaspositivasDiaspositivas
DiaspositivasDiego Higuera
76 vistas5 diapositivas
DiaspositivasDiaspositivas
DiaspositivasDiego Higuera
175 vistas5 diapositivas
Juan montalvo fiallosJuan montalvo fiallos
Juan montalvo fiallosalejacriss
1.7K vistas11 diapositivas
Ensayo Ensayo
Ensayo Jessenia061211
10 vistas8 diapositivas
Juan maría montalvo fiallosJuan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallosJhoann Guaman
1.4K vistas7 diapositivas

Similar a Juan montalvo(20)

DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
Diego Higuera76 vistas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
Diego Higuera175 vistas
Juan montalvo fiallosJuan montalvo fiallos
Juan montalvo fiallos
alejacriss1.7K vistas
Juan montalvo fiallos historiaJuan montalvo fiallos historia
Juan montalvo fiallos historia
Paul RaMos1K vistas
Ensayo Ensayo
Ensayo
Jessenia06121110 vistas
Juan maría montalvo fiallosJuan maría montalvo fiallos
Juan maría montalvo fiallos
Jhoann Guaman1.4K vistas
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
Paola Forero157 vistas
AUTORES LATINOAMERICANOS AUTORES LATINOAMERICANOS
AUTORES LATINOAMERICANOS
yeimitatiana82 vistas
Autores  latinoamericanosAutores  latinoamericanos
Autores latinoamericanos
yeimitatiana65 vistas
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi320 vistas
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Personaje histórico "JUAN MONTALVO"
Christian Guerrero1.5K vistas
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
Daniel Lopez199 vistas
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
JARODRIGUEZS204 vistas
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal2.2K vistas
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal874 vistas
Gonzalo arango ariasGonzalo arango arias
Gonzalo arango arias
oidodepapa1.9K vistas
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
May Eliz592 vistas
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
May Eliz915 vistas

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas

Juan montalvo

  • 2. BIOGRAFÍA  Juan María Montalvo Fiallos fue un ensayista y novelista ecuatoriano nacido el 13 de abril de 1832 que, a través de obras como Las Catilinarinas y Siete Tratados, consiguió convertirse en uno de los grandes referentes de la literatura de su país pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla.
  • 3.  Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Josefa Fiallos Villacrés  Tuvo siete hermanos: Francisco, Francisco Javier, Mariano, Alegría, Rosa, Juana e Isabel.  A los siete años fue a la escuela, una humilde casa de aldea, de una sola planta, pobremente administrada y sostenida
  • 4.  Su hermano fue arrestado, encarcelado y desterrado por enfrentarse políticamente a la dictadura de Juan José Flores.  En Quito se hizo amigo del poeta y político liberal Julio Zaldumbide, con quien se reunía de continuo. En su casa a veces asistían practicantes de letras, destinados a convertirse en conocidos escritores: Agustín Yerovi, José Modesto Espinosa y Miguel Riofrío. Julio Zaldumbide
  • 5.  En el ambiente melancólico de su casa (sus padres y su hermano mayor para entonces habían fallecido) se concentró en el enriquecimiento de su formación de autodidacta, acostumbrado a tomar notas de sus lecturas en cuadernos que se conservan. Estudiaba gramática española y tratados de carácter idiomático.
  • 6.  El 17 de febrero de 1857, durante el gobierno de Francisco Robles, Montalvo fue nombrado adjunto civil a la legación ecuatoriana en Roma.  El 3 de enero de 1866, después del primer período presidencial de García Moreno, publicó El Cosmopolita, revista de carácter político- literario editada en Quito en 40 páginas, cuyas siguientes entregas siguieron apareciendo hasta enero de 1869, y sostuvo una acalorada polémica con José Modesto Espinosa, que le salió al paso.
  • 7.  Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, por medio de la cual criticaba a la dictadura de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra.
  • 8.  Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.
  • 9.  Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y se expone en un mausoleo construido en su ciudad natal, en Ecuador.