La enfermería escolar como solución inclusiva

Katja Villatoro Bongiorno
Katja Villatoro BongiornoEnfermera en Hospital Clínico Universitario
La enfermería
escolar una
solución para la
inclusión
Villatoro Bongiorno, Katja.

Katja

Firmado digitalmente
por Katja
Nombre de
reconocimiento (DN):
cn=Katja, o, ou,
email=katvibon@gmai
l.com, c=<n
Fecha: 2014.01.25
21:39:46 +01'00'
 La sociedad en general, tendemos a
etiquetar ciertos grupos, en estas
etiquetas, se observan un dejo de
discriminación, por la necesidad de
resaltar aquello que para algunos es
característico e individualizador.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Dentro de los grupos con mayor cantidad de
definiciones se encuentran las personas con
diversidad funcional, tales como: “Inválido”,
Minusválido”, “Discapacitado” “Limitado” y
todas sus derivaciones, conceptos que hacen
primar los aspectos socialmente reconocidos
como negativos, en lugar de reconocer la
identificación propia de las personas.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 En la Conquista de la Autonomía, ninguna
persona es igual a otra, cada una desarrolla
habilidades propias.
 La realidad social existente en la actualidad,
indica que confluyen diversos grupos con
características, intereses y motivaciones
diversas, que comparten una base normativa
general pero son la expresión de la pluralidad.
Villatoro Bongiorno, Katja.
 Entendemos que la mejor forma de llegar
a una inclusión real es el conocimiento
de las diversas necesidades que
componen nuestra sociedad.
 Ofreciendo conocimiento obtendremos
visibilidad y respeto a personas que
hasta hoy estaban condenadas a la
segregación social.
Villatoro Bongiorno, Katja.
 En nuestro trabajo lo que queremos destacar
es que los cuerpos de algunas personas,
funcionan -en todo caso- de otra manera, que
por lo tanto, al tener características diversas
pero que con el apoyo adecuado van a realizar
las mismas funciones, solo que de una forma
diferente.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Al cumplir las mismas funciones de un modo
diverso, deben formar parte del colectivo
social, con igualdad de derechos y
obligaciones, lo que se debe expresar
imperiosamente en su inclusión en todos los
ámbitos del quehacer humano; Educación,
Trabajo, Salud, Familia, Cultura, Participación,
etc.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Consideramos necesario nombrar a Paulina
Godoy (Revista Digital UMBRAL, 2001) que
afirma, que la finalidad fundamental de la
educación escolar es:
 “promover el desarrollo de una serie de habilidades y la
apropiación de determinados contenidos culturales necesarios
para que los alumnos puedan participar en su medio
sociocultural”.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Para lograr este objetivo, la escuela “ha de
conseguir el difícil equilibrio de ofrecer una
respuesta educativa que proporcione una
cultura común a todos los alumnos, a la vez
que comprensiva y diversificada; evitando la
discriminación y la desigualdad, respetando
las características y necesidades individuales.”

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Sabemos que vamos avanzando
en la inclusión, pero aún queda
mucho por hacer.

Villatoro Bongiorno, Katja.
 Los profesionales de Enfermería queremos
participar en este avance, hacia la inclusión,
desde otra forma de entender la diversidad.
 Si desde el principio de tus días compartes y
conoces las necesidades de las distintas
personas con las que participas en tu día a
día, no cabe el prejuicio, causado
generalmente por el desconocimiento.
Villatoro Bongiorno, Katja.
Bibliografía








FERNÁNDEZ AGUSTÍN. (2003) EDUCACIÓN INCLUSIVA: “ENSEÑAR Y
APRENDER ENTRE LA DIVERSIDAD” REVISTA DIGITAL UMBRAL 2000 –
NO. 13
SERGIO GALLARDO VERA (2008)“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
CONCEPTO DIFERENTE E INCLUSIVO” GOBIERNO DE CHILE [disponible
1/10/2010 http://www.mesadiscapacidad.cl/noti01.php].
JAVIER ROMAÑACH Y MANUEL LOBATO (2009) “DIVERSIDAD
FUNCIONAL, NUEVO TÉRMINO PARA LA LUCHA POR LA DIGNIDAD EN
LA DIVERSIDAD DEL SER HUMANO”. MADRID, ESPAÑA. FORO DE VIDA
INDEPENDIENTE.
LEY DE ADAPTACIÓN ESCOLAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON
MOVILIDAD REDUCIDA (GPP). [Disponible en URL
http://tugobiernas.foroactivo.com/cortes-de-aragon-f32/ley-de-adaptacionescolar-a-los-ninos-y-jovenes-con-movilidad-reducida-gpp-a-t6962.htm]

Villatoro Bongiorno, Katja.
1 de 12

Recomendados

inclusion-social por
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-socialGaby Piscoya
700 vistas16 diapositivas
INCLUSIÓN SOCIAL por
INCLUSIÓN SOCIALINCLUSIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN SOCIALBenjamin Segundo
720 vistas2 diapositivas
La inclusión social por
La inclusión  socialLa inclusión  social
La inclusión socialjoseramirezchugnas
2.6K vistas3 diapositivas
(Palabras presentación por
(Palabras presentación(Palabras presentación
(Palabras presentaciónEqpMigraciones
827 vistas2 diapositivas
Proyecto de investigacion cun por
Proyecto de investigacion  cunProyecto de investigacion  cun
Proyecto de investigacion cunliliana patricia muriel bonolis
517 vistas12 diapositivas
Discapacidad motriz por
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motrizvazqueztomas
791 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad. exclusión, marginación y minoración. por
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.José María
1.2K vistas31 diapositivas
Empoderamiento de las Personas con Discapacidad por
Empoderamiento de las Personas con DiscapacidadEmpoderamiento de las Personas con Discapacidad
Empoderamiento de las Personas con DiscapacidadMiguel Mendoza
5.8K vistas28 diapositivas
CLAROMIN 1 por
CLAROMIN 1CLAROMIN 1
CLAROMIN 1Jimena Drake
336 vistas4 diapositivas
13 dpcc clase 3ero por
13 dpcc clase 3ero13 dpcc clase 3ero
13 dpcc clase 3eroLuces, Sonido y Filmacion
171 vistas17 diapositivas
Investigación inclusiva. por
Investigación inclusiva.Investigación inclusiva.
Investigación inclusiva.José María
2.1K vistas35 diapositivas
INCLUSIÓN SOCIAL por
INCLUSIÓN SOCIALINCLUSIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN SOCIALTeodoro Zeña Bustamante
168 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Discapacidad. exclusión, marginación y minoración. por José María
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María1.2K vistas
Empoderamiento de las Personas con Discapacidad por Miguel Mendoza
Empoderamiento de las Personas con DiscapacidadEmpoderamiento de las Personas con Discapacidad
Empoderamiento de las Personas con Discapacidad
Miguel Mendoza5.8K vistas
Investigación inclusiva. por José María
Investigación inclusiva.Investigación inclusiva.
Investigación inclusiva.
José María2.1K vistas
Asistencia personal. diversidad funcional. por José María
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
José María1.1K vistas
Personas con discapacidad por marco
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco18K vistas
Sensibilización y discapacidad. por José María
Sensibilización y discapacidad.Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.
José María6.7K vistas
Ética de la inclusión. Discapacidad intelectual. por José María
Ética de la inclusión. Discapacidad intelectual.Ética de la inclusión. Discapacidad intelectual.
Ética de la inclusión. Discapacidad intelectual.
José María227 vistas
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral. por José María
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
José María71 vistas
Solidarios para el desarrollo por Raquel Florido
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
Raquel Florido136 vistas
Ley Para Personas con Discapacidad por Seguridad Social
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
Seguridad Social1.6K vistas
Proyecto de educación No Formal - Kapikua por SaanDpz
Proyecto de educación No Formal - KapikuaProyecto de educación No Formal - Kapikua
Proyecto de educación No Formal - Kapikua
SaanDpz250 vistas
Ministerio de desarrollo social diapo 3 por joclourdes
Ministerio de desarrollo social diapo 3Ministerio de desarrollo social diapo 3
Ministerio de desarrollo social diapo 3
joclourdes1.5K vistas

Destacado

Enfermeria Escolar por
Enfermeria EscolarEnfermeria Escolar
Enfermeria EscolarFabianRoa
4K vistas13 diapositivas
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3 por
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3marortizvela
1.8K vistas14 diapositivas
Sector 10 Estatal ACAREIB por
Sector 10 Estatal ACAREIBSector 10 Estatal ACAREIB
Sector 10 Estatal ACAREIBramuto33
880 vistas25 diapositivas
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar por
II Congreso nacional de enfermería y salud escolarII Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolarFundación Sanitaria de Mollet
584 vistas28 diapositivas
Enfermera escolar por
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolarCRISTINITA90
1.1K vistas15 diapositivas
New Treetops 2 por
New Treetops 2New Treetops 2
New Treetops 2Carolina Weigum
13.4K vistas123 diapositivas

Destacado(11)

Enfermeria Escolar por FabianRoa
Enfermeria EscolarEnfermeria Escolar
Enfermeria Escolar
FabianRoa4K vistas
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3 por marortizvela
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
marortizvela1.8K vistas
Sector 10 Estatal ACAREIB por ramuto33
Sector 10 Estatal ACAREIBSector 10 Estatal ACAREIB
Sector 10 Estatal ACAREIB
ramuto33880 vistas
Enfermera escolar por CRISTINITA90
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolar
CRISTINITA901.1K vistas
Enfermera escolar por CRISTINITA90
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolar
CRISTINITA902.9K vistas
Presentacion enfermeria escolar por FabianRoa
Presentacion enfermeria escolarPresentacion enfermeria escolar
Presentacion enfermeria escolar
FabianRoa1.1K vistas
Presentación del Programa de Enfermería Escolar por nanied
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
nanied3.4K vistas
Escuela segura por unid_zac
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
unid_zac12.3K vistas

Similar a La enfermería escolar como solución inclusiva

Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos. por
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Jorge Ramirez Adonis
144 vistas11 diapositivas
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos. por
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Jorge Ramirez Adonis
58 vistas11 diapositivas
Reportaje denide por
Reportaje denideReportaje denide
Reportaje denideYngrid Martinez
29 vistas6 diapositivas
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C. por
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.ASOC. DE LAS PCD EN MOVIMIENTO, A.C.
328 vistas8 diapositivas
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1] por
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Giovanni Montoya
3.8K vistas24 diapositivas
En la lucha a favor de la inclusión por
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión osirismedina68
126 vistas15 diapositivas

Similar a La enfermería escolar como solución inclusiva(20)

Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos. por Jorge Ramirez Adonis
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 4. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos. por Jorge Ramirez Adonis
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1] por Giovanni Montoya
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Pobreza, Exclusion Y Discapacidad[1]
Giovanni Montoya3.8K vistas
En la lucha a favor de la inclusión por osirismedina68
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
osirismedina68126 vistas
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN por Yara Saldivar Diaz
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓNPROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
Yara Saldivar Diaz1.6K vistas
Principios de la educación virtual e inclusión a discapacitados por StalinWsen
Principios de la educación virtual e inclusión a discapacitadosPrincipios de la educación virtual e inclusión a discapacitados
Principios de la educación virtual e inclusión a discapacitados
StalinWsen54 vistas
Educacion igualdad ayuda en accion por Carmen Estepa
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
Carmen Estepa1K vistas
Identidad y participacion por Amilcar Onque
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacion
Amilcar Onque3.7K vistas
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA por Jafet Rodriguez
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez2.8K vistas
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern... por Jesús Bustos García
Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Espiritu inclusion por Paola331
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
Paola331199 vistas
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba... por CarlaSangrilli2
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
Construcción de ciudadanía II- Teresa Eggers-Brass, Silvia Carabetta, Juan Ba...
CarlaSangrilli2150 vistas

Más de Katja Villatoro Bongiorno

Lesión medular. por
Lesión medular.Lesión medular.
Lesión medular.Katja Villatoro Bongiorno
14.4K vistas40 diapositivas
Paralisis cerebral por
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebralKatja Villatoro Bongiorno
1K vistas29 diapositivas
Dialisis definitiva rev2013 por
Dialisis definitiva rev2013 Dialisis definitiva rev2013
Dialisis definitiva rev2013 Katja Villatoro Bongiorno
2.8K vistas48 diapositivas
Tensión arterial. katja villatoro. pptx por
Tensión arterial. katja villatoro. pptxTensión arterial. katja villatoro. pptx
Tensión arterial. katja villatoro. pptxKatja Villatoro Bongiorno
3.4K vistas52 diapositivas
Apoyo entre iguales por
Apoyo entre igualesApoyo entre iguales
Apoyo entre igualesKatja Villatoro Bongiorno
838 vistas46 diapositivas
Espina bífida.katja villatoro por
Espina bífida.katja villatoroEspina bífida.katja villatoro
Espina bífida.katja villatoroKatja Villatoro Bongiorno
412 vistas20 diapositivas

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

La enfermería escolar como solución inclusiva

  • 1. La enfermería escolar una solución para la inclusión Villatoro Bongiorno, Katja. Katja Firmado digitalmente por Katja Nombre de reconocimiento (DN): cn=Katja, o, ou, email=katvibon@gmai l.com, c=<n Fecha: 2014.01.25 21:39:46 +01'00'
  • 2.  La sociedad en general, tendemos a etiquetar ciertos grupos, en estas etiquetas, se observan un dejo de discriminación, por la necesidad de resaltar aquello que para algunos es característico e individualizador. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 3.  Dentro de los grupos con mayor cantidad de definiciones se encuentran las personas con diversidad funcional, tales como: “Inválido”, Minusválido”, “Discapacitado” “Limitado” y todas sus derivaciones, conceptos que hacen primar los aspectos socialmente reconocidos como negativos, en lugar de reconocer la identificación propia de las personas. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 4.  En la Conquista de la Autonomía, ninguna persona es igual a otra, cada una desarrolla habilidades propias.  La realidad social existente en la actualidad, indica que confluyen diversos grupos con características, intereses y motivaciones diversas, que comparten una base normativa general pero son la expresión de la pluralidad. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 5.  Entendemos que la mejor forma de llegar a una inclusión real es el conocimiento de las diversas necesidades que componen nuestra sociedad.  Ofreciendo conocimiento obtendremos visibilidad y respeto a personas que hasta hoy estaban condenadas a la segregación social. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 6.  En nuestro trabajo lo que queremos destacar es que los cuerpos de algunas personas, funcionan -en todo caso- de otra manera, que por lo tanto, al tener características diversas pero que con el apoyo adecuado van a realizar las mismas funciones, solo que de una forma diferente. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 7.  Al cumplir las mismas funciones de un modo diverso, deben formar parte del colectivo social, con igualdad de derechos y obligaciones, lo que se debe expresar imperiosamente en su inclusión en todos los ámbitos del quehacer humano; Educación, Trabajo, Salud, Familia, Cultura, Participación, etc. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 8.  Consideramos necesario nombrar a Paulina Godoy (Revista Digital UMBRAL, 2001) que afirma, que la finalidad fundamental de la educación escolar es:  “promover el desarrollo de una serie de habilidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar en su medio sociocultural”. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 9.  Para lograr este objetivo, la escuela “ha de conseguir el difícil equilibrio de ofrecer una respuesta educativa que proporcione una cultura común a todos los alumnos, a la vez que comprensiva y diversificada; evitando la discriminación y la desigualdad, respetando las características y necesidades individuales.” Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 10.  Sabemos que vamos avanzando en la inclusión, pero aún queda mucho por hacer. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 11.  Los profesionales de Enfermería queremos participar en este avance, hacia la inclusión, desde otra forma de entender la diversidad.  Si desde el principio de tus días compartes y conoces las necesidades de las distintas personas con las que participas en tu día a día, no cabe el prejuicio, causado generalmente por el desconocimiento. Villatoro Bongiorno, Katja.
  • 12. Bibliografía     FERNÁNDEZ AGUSTÍN. (2003) EDUCACIÓN INCLUSIVA: “ENSEÑAR Y APRENDER ENTRE LA DIVERSIDAD” REVISTA DIGITAL UMBRAL 2000 – NO. 13 SERGIO GALLARDO VERA (2008)“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CONCEPTO DIFERENTE E INCLUSIVO” GOBIERNO DE CHILE [disponible 1/10/2010 http://www.mesadiscapacidad.cl/noti01.php]. JAVIER ROMAÑACH Y MANUEL LOBATO (2009) “DIVERSIDAD FUNCIONAL, NUEVO TÉRMINO PARA LA LUCHA POR LA DIGNIDAD EN LA DIVERSIDAD DEL SER HUMANO”. MADRID, ESPAÑA. FORO DE VIDA INDEPENDIENTE. LEY DE ADAPTACIÓN ESCOLAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON MOVILIDAD REDUCIDA (GPP). [Disponible en URL http://tugobiernas.foroactivo.com/cortes-de-aragon-f32/ley-de-adaptacionescolar-a-los-ninos-y-jovenes-con-movilidad-reducida-gpp-a-t6962.htm] Villatoro Bongiorno, Katja.