El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político

[object Object],Pablo Ignacio Caruso Lic. en Ciencia Política (UBA) Responsable del Programa Presupuesto Participativo, Secretaría de Relaciones Parlamentarias del Gobierno nacional
[object Object],[object Object],Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros
QUÉ ES EL PRESUPUESTO  PARTICIPATIVO El presupuesto de un Estado se basa en la proyección de los montos de recaudación, inversión y gasto que se prevén para el año siguiente. Implica una decisión en términos de a quiénes –y en qué proporciones relativas- se les va a cobrar y en quiénes –y en qué proporciones relativas- el Estado va a invertir esos recursos. En este sentido, el presupuesto estatal no es una cuestión meramente técnica, sino fundamentalmente política, y de máximo interés público.  El Presupuesto Participativo (PP) es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal en el cual la ciudadanía, conjuntamente con el gobierno, delibera y decide la asignación de recursos públicos y controla su ejecución.
El PP como forma de democracia participativa ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Artículo 22 de la Constitución Nacional (CN) establece: “El pueblo no gobierna ni delibera, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución”
Contexto histórico del surgimiento del PP ,[object Object],[object Object],[object Object]
Origen del PP ,[object Object]
El PP en Argentina ,[object Object],[object Object]
Experiencias   en desarrollo   Buenos Aires : Avellaneda, Berisso, General Pueyrredón, General San Martín,  La Matanza, La Plata, Morón, Municipio de la Costa, Necochea, Quilmes, San Fernando, San Miguel , San Pedro, Tandil, Zárate.  Chaco : Resistencia.  Chubut : Comodoro Rivadavia.  Córdoba : Córdoba, Unquillo, Villa Carlos Paz, Villa María.  Corrientes : Bella Vista, Corrientes.  Entre Ríos : Crespo, Concepción del Uruguay.  Jujuy : San Salvador de Jujuy.  Mendoza . Godoy Cruz, Junín, Mendoza.  Neuquén : Neuquén.  Río Negro : San Carlos de Bariloche, Viedma.  Santa Fe : Cañada de Gómez, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, Sunchales, Venado Tuerto.  Santa Cruz : Caleta Olivia.  Tierra del Fuego : Río Grande, Ushuaia.
Evolución de Municipios con PP
Población en Municipios con PP
Cuestiones fundamentales sobre el PP ,[object Object],[object Object]
El PP es un proceso de múltiples dimensiones (política, normativa, financiera, participativa y territorial). Es un proceso en permanente construcción. No existe un diseño único, acabado y definitivo. Es un mecanismo que se adapta a ciudades de diverso tamaño, con distintos perfiles productivos y diferente entramado de capital social. Las experiencias varían entre sí y cada una de ellas cambian en su desarrollo.  Es producto del desarrollo de la sociedad y, como tal, tiene al conflicto como uno de sus elementos constitutivos.
Sus principales virtudes   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios para la ciudadanía Profundización del ejercicio de la democracia mediante el trabajo conjunto en la resolución de los asuntos públicos entre el gobierno y la sociedad. El PP es un mecanismo para determinar la inversión de prioridades sociales y favorecer una distribución más justa de los recursos públicos. A través de su participación, los ciudadanos y las ciudadanas pueden mejorar significativamente sus condiciones de vida, en un tiempo relativamente corto. Estimula los proceso de modernización administrativa y nutre la planificación estratégica. Contribuye a edificar un Estado más responsable respecto a las necesidades y demandas de la ciudadanía .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios para la gestión de gobierno
Algunos riesgos y amenazas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo enfrentarlos ,[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object]
1 de 19

Recomendados

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO por
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOJesus Rapray Gamarra
3.3K vistas32 diapositivas
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P... por
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...JOSE LUIS JARA BAUTISTA
14.2K vistas93 diapositivas
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt por
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.pptJuan Lazaro
603 vistas52 diapositivas
La Toma de Decisión en la Gestión Pública por
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaLa Toma de Decisión en la Gestión Pública
La Toma de Decisión en la Gestión PúblicaElizabeth Ontaneda
8.5K vistas18 diapositivas
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela por
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaCésar David Rincón G.
13.9K vistas40 diapositivas
Modernización de la gestión pública por
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
14.1K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Gestión por
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestiónnancyvillagomez16
19.3K vistas79 diapositivas
EL TITULO PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX AL XVI por
EL  TITULO  PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX  AL  XVIEL  TITULO  PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX  AL  XVI
EL TITULO PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX AL XVIJhossy Snd
3.4K vistas19 diapositivas
Clasificadores presupuestarios por
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosUniversidad los angeles de chimbote
7.8K vistas13 diapositivas
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT) por
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)
Reporte al Formulario Único Territorial (FUT)Guillermo Ibarra Prado
979 vistas31 diapositivas
Ley 1178 municipios por
Ley 1178 municipiosLey 1178 municipios
Ley 1178 municipiosMagno Yupanki
834 vistas35 diapositivas
Ingresos y Recursos Públicos por
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosJackebe
620 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EL TITULO PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX AL XVI por Jhossy Snd
EL  TITULO  PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX  AL  XVIEL  TITULO  PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX  AL  XVI
EL TITULO PRELIMINAR NORMAS TRIBUTARIAS IX AL XVI
Jhossy Snd3.4K vistas
Ingresos y Recursos Públicos por Jackebe
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
Jackebe620 vistas
PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS por Portal Guerrero
PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS
PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE AVANCES Y DESAFIOS
Portal Guerrero3.4K vistas
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal por Jacobo Meraz Sotelo
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
La performatividad de los Derechos Humanos en el Derecho Fiscal
Jacobo Meraz Sotelo661 vistas
2014 orientaciones presupuestarias a las contralorias estadales y municipales por IECSAM Edgar Mariño
2014 orientaciones presupuestarias a las contralorias estadales y municipales2014 orientaciones presupuestarias a las contralorias estadales y municipales
2014 orientaciones presupuestarias a las contralorias estadales y municipales
IECSAM Edgar Mariño1.4K vistas
El Presupuesto Municipal por gobernar
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal
gobernar13.4K vistas
Sistemas administrativos del sector público por VicentOlisshe
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe1.9K vistas
analisis-de-la-ley-n por rocio cutipa
analisis-de-la-ley-nanalisis-de-la-ley-n
analisis-de-la-ley-n
rocio cutipa1.4K vistas

Destacado

Fundamentos básicos del presupuesto participativo por
Fundamentos básicos del presupuesto participativoFundamentos básicos del presupuesto participativo
Fundamentos básicos del presupuesto participativoJesús David Fernández Vivenes
7K vistas6 diapositivas
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL por
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALVincent Castrum
1.2K vistas11 diapositivas
Presupuesto participativo por
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativoArturo Zuniga
18.9K vistas71 diapositivas
Tema nr 2 presupuesto publico por
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publiconlisboa
3.1K vistas31 diapositivas
Nociones del Derecho Internacional Privado por
Nociones del Derecho Internacional PrivadoNociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privadonohemivargas
1.3K vistas9 diapositivas
Conceptos basicos de presupuestos por
Conceptos basicos de presupuestosConceptos basicos de presupuestos
Conceptos basicos de presupuestosMagna Rivas Alvial
23.2K vistas61 diapositivas

Destacado(12)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL por Vincent Castrum
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPALPRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN VENEZUELA AMBITO MUNICIPAL
Vincent Castrum1.2K vistas
Presupuesto participativo por Arturo Zuniga
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
Arturo Zuniga18.9K vistas
Tema nr 2 presupuesto publico por nlisboa
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publico
nlisboa3.1K vistas
Nociones del Derecho Internacional Privado por nohemivargas
Nociones del Derecho Internacional PrivadoNociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privado
nohemivargas1.3K vistas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas por Darwin Ricci
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de VargasPresupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Darwin Ricci6.1K vistas
Mapa mental de presupuesto publico y privado01 por ASDRUBALPAEZ
Mapa mental de presupuesto publico y privado01Mapa mental de presupuesto publico y privado01
Mapa mental de presupuesto publico y privado01
ASDRUBALPAEZ12.5K vistas
Presupuesto por programa por Anahi txt
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
Anahi txt24.5K vistas
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos por Desiree Monasterios
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios69.4K vistas
Presupuesto publico por Leonard Reimi
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Leonard Reimi35.4K vistas
Presupuesto del sector publico por light29
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
light29127.5K vistas

Similar a El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político

Modelo de gobierno desde el centro democratico por
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoUribismoValle
359 vistas8 diapositivas
Boletin CampañA por
Boletin CampañABoletin CampañA
Boletin CampañAguest86fb02e
337 vistas8 diapositivas
Democracia partcicpativa por
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativaJose Cusme
66 vistas30 diapositivas
Participacion ciudadana por
Participacion ciudadana Participacion ciudadana
Participacion ciudadana MaryElena Picon Lluncor
5.6K vistas71 diapositivas
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010 por
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
1.7K vistas110 diapositivas
Gestion publica administrativa por
Gestion publica administrativaGestion publica administrativa
Gestion publica administrativaJOSE ANTONIO FERNANDEZ LEON
394 vistas8 diapositivas

Similar a El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político(20)

Modelo de gobierno desde el centro democratico por UribismoValle
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
UribismoValle359 vistas
Democracia partcicpativa por Jose Cusme
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativa
Jose Cusme66 vistas
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública por Orlando Pulido Chaves
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
Programa electoral por vxsj
Programa electoralPrograma electoral
Programa electoral
vxsj415 vistas
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf por CarlosJaimes75
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdfCONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CONTROL SOCIAL A LA GESTION PUBLICAmodulo1.pdf
CarlosJaimes7512 vistas
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini por Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez PallavicciniMódulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1] por Jenny Cordero
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Plan nacional para el buen vivir 2013 2017 - extracto[1]
Jenny Cordero23.1K vistas
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple por segegobchile
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
segegobchile6.2K vistas
La sociedad civi por FOPRIDEH
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH1.2K vistas
5 u alonzoy_marquina_méxico por Erick Rubio
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
Erick Rubio337 vistas

Más de marcelopavkagmail

POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA. por
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.marcelopavkagmail
16.6K vistas29 diapositivas
Proceso Agenda Estratégica por
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégicamarcelopavkagmail
317 vistas66 diapositivas
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ... por
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...marcelopavkagmail
2.4K vistas27 diapositivas
¿Qué esperan hoy los ciudadanos por
¿Qué esperan hoy los ciudadanos ¿Qué esperan hoy los ciudadanos
¿Qué esperan hoy los ciudadanos marcelopavkagmail
1.1K vistas15 diapositivas
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2... por
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...marcelopavkagmail
485 vistas20 diapositivas
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú... por
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...marcelopavkagmail
602 vistas27 diapositivas

Más de marcelopavkagmail(9)

POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA. por marcelopavkagmail
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
marcelopavkagmail16.6K vistas
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ... por marcelopavkagmail
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
marcelopavkagmail2.4K vistas
¿Qué esperan hoy los ciudadanos por marcelopavkagmail
¿Qué esperan hoy los ciudadanos ¿Qué esperan hoy los ciudadanos
¿Qué esperan hoy los ciudadanos
marcelopavkagmail1.1K vistas
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2... por marcelopavkagmail
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...
1º Seminario de Políticas Públicas Participativas en el Partido de la Costa 2...
marcelopavkagmail485 vistas
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú... por marcelopavkagmail
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
marcelopavkagmail602 vistas

Último

Fallo Rioja Vial SAU por
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
10 vistas2 diapositivas
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.5K vistas70 diapositivas
LA CRÓNICA 1061 por
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 vistas32 diapositivas
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 vistas7 diapositivas
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas

El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El presupuesto de un Estado se basa en la proyección de los montos de recaudación, inversión y gasto que se prevén para el año siguiente. Implica una decisión en términos de a quiénes –y en qué proporciones relativas- se les va a cobrar y en quiénes –y en qué proporciones relativas- el Estado va a invertir esos recursos. En este sentido, el presupuesto estatal no es una cuestión meramente técnica, sino fundamentalmente política, y de máximo interés público. El Presupuesto Participativo (PP) es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal en el cual la ciudadanía, conjuntamente con el gobierno, delibera y decide la asignación de recursos públicos y controla su ejecución.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Experiencias en desarrollo Buenos Aires : Avellaneda, Berisso, General Pueyrredón, General San Martín, La Matanza, La Plata, Morón, Municipio de la Costa, Necochea, Quilmes, San Fernando, San Miguel , San Pedro, Tandil, Zárate. Chaco : Resistencia. Chubut : Comodoro Rivadavia. Córdoba : Córdoba, Unquillo, Villa Carlos Paz, Villa María. Corrientes : Bella Vista, Corrientes. Entre Ríos : Crespo, Concepción del Uruguay. Jujuy : San Salvador de Jujuy. Mendoza . Godoy Cruz, Junín, Mendoza. Neuquén : Neuquén. Río Negro : San Carlos de Bariloche, Viedma. Santa Fe : Cañada de Gómez, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, Sunchales, Venado Tuerto. Santa Cruz : Caleta Olivia. Tierra del Fuego : Río Grande, Ushuaia.
  • 12.
  • 13. El PP es un proceso de múltiples dimensiones (política, normativa, financiera, participativa y territorial). Es un proceso en permanente construcción. No existe un diseño único, acabado y definitivo. Es un mecanismo que se adapta a ciudades de diverso tamaño, con distintos perfiles productivos y diferente entramado de capital social. Las experiencias varían entre sí y cada una de ellas cambian en su desarrollo. Es producto del desarrollo de la sociedad y, como tal, tiene al conflicto como uno de sus elementos constitutivos.
  • 14.
  • 15. Beneficios para la ciudadanía Profundización del ejercicio de la democracia mediante el trabajo conjunto en la resolución de los asuntos públicos entre el gobierno y la sociedad. El PP es un mecanismo para determinar la inversión de prioridades sociales y favorecer una distribución más justa de los recursos públicos. A través de su participación, los ciudadanos y las ciudadanas pueden mejorar significativamente sus condiciones de vida, en un tiempo relativamente corto. Estimula los proceso de modernización administrativa y nutre la planificación estratégica. Contribuye a edificar un Estado más responsable respecto a las necesidades y demandas de la ciudadanía .
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.