SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría
Humano-Relacionista
Administración
Teoría
Humano-
Relacionista
La escuela
humanística de la
administración surge
en los años 30s
Debido a la
necesidad de corregir
la fuerte tendencia
de la administración
científica a la
deshumanización del
trabajo
Como consecuencia de
la aplicación de
métodos rigurosos y
mecánicos que
sometían al trabajador
Martin Longoria
Escuela del
comportamiento
humano
Aspectos de
tipo afectivo y
social
Se sustituye
¨Hombre
Maquina¨
Se aplican las
ciencias de la
conducta a la
administración
Reacciones
negativas del
Taylorismo
Teoría humano-
relacionista
Martin Longoria
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 4
ELTON MAYO.
LA ESCUELA DE LAS
RELACIONES HUMANAS Y LAS
EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 5
Enfoque Humanístico de la Administración.
 Administración Científica Tarea
 Teoría Clásica de la Adm. Funciones
 Enfoque Humanístico
aspectos sicológicos y sociológicos
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 6
Surgimiento de la
Teoría de las RRHH.
Como una reacción contra :
 la deshumanización del trabajo
 los métodos científicos rigurosos
 el sometimiento a los trabajadores
 los postulados de los clásicos
o Mecanicismo de Taylor
o Formalismo de Fayol
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 7
Orígenes de la Teoría de las RRHH.
 Humanizar y democratizar la Administración (sindicatos EEUU).
 Desarrollo de Ciencias Humanas (Sicología y Sociología).
 Ideologías que surgieron : Dewey(filósofo), Lewin(sicólogo),
Pareto(sociólogo).
 Conclusiones de las experiencias de Hawthorne coordinadas por Mayo.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 8
Experiencias de Hawthorne.
Datos de la empresa.
 Western Electric (filial AT&T)
 Llegó a ocupar entre 25.000 y 45.000
empleados.
 Consideración hacia el obrero e interés
por su bienestar.
 Servicios médicos, fondos de pensiones,
vacaciones pagas, adecuados salarios y
horarios.
 Indice de productividad más alto de su rama.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 9
Experiencias de Hawthorne.
Antecedentes de Mayo.
 George Elton Mayo nació en 1880 en
Adelaida, Australia.
 Estudió Sicología en su país.
 Profesor de las Universidades de Harvard
y Filadelfia (EEUU) .
 Se incorporó a las experiencias de
Hawthorne, que se realizaron entre 1924 y
1932.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 10
Experiencias de Hawthorne.
1. Efectos de la iluminación
2. Sala de pruebas de armado de relés
3. Programa de entrevistas
4. Sala de observación en montaje de
bobinados.
ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 11
Experiencias de Hawthorne.
Supuestos Iniciales.
1. El ser humano puede ser estudiado como
una unidad aislada.
2. Principales factores que afectan su eficiencia
 los movimientos inútiles
 la fatiga
 los inconvenientes del medio físico
3. Encuentra desagradable el trabajo y sólo lo
mueven el miedo y la codicia.
4. La racionalidad humana lo lleva a calcular
cuanta satisfacción puede obtener con el
mínimo esfuerzo.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria humanorelacionista

Teoriadelasrelacioneshumanas
Teoriadelasrelacioneshumanas Teoriadelasrelacioneshumanas
Teoriadelasrelacioneshumanas Efrain Prieto
 
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoLisbeth Bolívar
 
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdf
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdfGUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdf
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdfThaniaMagalyCASASGAR
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanaspaulomourazos
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxERICKANAVA1
 
El enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administraciónEl enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administraciónDannaPaolaGutirrezLp
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanascindypsalgado
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1zezepol
 
Teoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásicaTeoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásicaAlex Poot
 
Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalPensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalISIV - Educación a Distancia
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)elver sanchez
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administraciónAna Apostol
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Johanjgs
 
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalEl Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalISIV - Educación a Distancia
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasruthnunez2012
 

Similar a Teoria humanorelacionista (20)

Teoriadelasrelacioneshumanas
Teoriadelasrelacioneshumanas Teoriadelasrelacioneshumanas
Teoriadelasrelacioneshumanas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
 
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdf
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdfGUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdf
GUIA N° 06 TEORIA humanistica1.pdf
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
La Psicología Organizacional.pptx
La Psicología Organizacional.pptxLa Psicología Organizacional.pptx
La Psicología Organizacional.pptx
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
 
El enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administraciónEl enfoque humanistico de la administración
El enfoque humanistico de la administración
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
 
Teoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásicaTeoría de la administración clásica
Teoría de la administración clásica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Experimento de Elton Mayo
Experimento de Elton MayoExperimento de Elton Mayo
Experimento de Elton Mayo
 
Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalPensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
 
Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)Teoria de las relaciones humanas. (1)
Teoria de las relaciones humanas. (1)
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología OrganizacionalEl Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
El Pensamiento Organizacional I - Psicología Organizacional
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 

Teoria humanorelacionista

  • 2. Teoría Humano- Relacionista La escuela humanística de la administración surge en los años 30s Debido a la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la administración científica a la deshumanización del trabajo Como consecuencia de la aplicación de métodos rigurosos y mecánicos que sometían al trabajador Martin Longoria
  • 3. Escuela del comportamiento humano Aspectos de tipo afectivo y social Se sustituye ¨Hombre Maquina¨ Se aplican las ciencias de la conducta a la administración Reacciones negativas del Taylorismo Teoría humano- relacionista Martin Longoria
  • 4. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 4 ELTON MAYO. LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y LAS EXPERIENCIAS DE HAWTHORNE.
  • 5. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 5 Enfoque Humanístico de la Administración.  Administración Científica Tarea  Teoría Clásica de la Adm. Funciones  Enfoque Humanístico aspectos sicológicos y sociológicos
  • 6. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 6 Surgimiento de la Teoría de las RRHH. Como una reacción contra :  la deshumanización del trabajo  los métodos científicos rigurosos  el sometimiento a los trabajadores  los postulados de los clásicos o Mecanicismo de Taylor o Formalismo de Fayol
  • 7. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 7 Orígenes de la Teoría de las RRHH.  Humanizar y democratizar la Administración (sindicatos EEUU).  Desarrollo de Ciencias Humanas (Sicología y Sociología).  Ideologías que surgieron : Dewey(filósofo), Lewin(sicólogo), Pareto(sociólogo).  Conclusiones de las experiencias de Hawthorne coordinadas por Mayo.
  • 8. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 8 Experiencias de Hawthorne. Datos de la empresa.  Western Electric (filial AT&T)  Llegó a ocupar entre 25.000 y 45.000 empleados.  Consideración hacia el obrero e interés por su bienestar.  Servicios médicos, fondos de pensiones, vacaciones pagas, adecuados salarios y horarios.  Indice de productividad más alto de su rama.
  • 9. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 9 Experiencias de Hawthorne. Antecedentes de Mayo.  George Elton Mayo nació en 1880 en Adelaida, Australia.  Estudió Sicología en su país.  Profesor de las Universidades de Harvard y Filadelfia (EEUU) .  Se incorporó a las experiencias de Hawthorne, que se realizaron entre 1924 y 1932.
  • 10. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 10 Experiencias de Hawthorne. 1. Efectos de la iluminación 2. Sala de pruebas de armado de relés 3. Programa de entrevistas 4. Sala de observación en montaje de bobinados.
  • 11. ELTON MAYO - INTRODUCCION A LAS ORGANIZACIONES 11 Experiencias de Hawthorne. Supuestos Iniciales. 1. El ser humano puede ser estudiado como una unidad aislada. 2. Principales factores que afectan su eficiencia  los movimientos inútiles  la fatiga  los inconvenientes del medio físico 3. Encuentra desagradable el trabajo y sólo lo mueven el miedo y la codicia. 4. La racionalidad humana lo lleva a calcular cuanta satisfacción puede obtener con el mínimo esfuerzo.