aires acondicionados y refrigeracion

M

sitemas de refrigercion

PARCIAL ll
N.-1 REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA Y CICLO MECANICO
El campo de la refrigeración doméstica esta limitado a refrigeradores y congeladores domésticos.
Debido a la gran cantidad y mercado de los mismos , ya integrados en los usos habituales del
quehacer diario de la vida de las personas,la refrigeración doméstica representa una parte muy
significativa de la industria de la construcción de equipos de refrigeración.
Las unidades domésticas son de tamaño pequeño, teniéndose capacidades de potencia que fluctúan
entre 1/5 de CV y 2 CV .
Los compresores son del tipo hermético de pistones y/ o rotativos; las condensaciones por gravedad
en las traseras de los equipos y los evaporadores, por gravedad con circuitos impresos y/o
ventilados en los últimos modelos no frost.
Los tipos de expansión por expansión directa de refrigerante por tubo capilar.
Las aplicaciones de la refrigeración se pueden agrupar en cinco modalidades:
(1) Refrigeración doméstica
(2) Refrigeración comercial
(3) Refrigeración industrial
(4) Aire acondicionado para producir confort
(5) Acondicionamiento de aire Industrial para procesos.
N.- DIFERENCIAS ENTRE CAMARA DE REFRIGERACION Y CONGELACION
Una cámara de refrigeración es un recinto aislado térmicamente dentro del cual se contiene materia
para extraer su energía térmica. Esta extracción de energía se realiza por medio de un sistema de
refrigeración. Su principal aplicación es en la conservación de alimentos o productos químicos.
En la termodinámica clásica se la puede considerar como un sistema cerrado, debido a que la
materia contenida en ella no entra en contacto con el exterior, mas no asísu energía propia
Camaras de congelacion
Una cámara de congelación es un sistema capaz de generar temperaturas negativas, hasta niveles
térmicos tales que permitan la congelación de sustancias diversas y masas determinadas de
productos.
Aplicaciones:Tratamientos frigoríficos, conservación y congelación de productos, ensayos de control
de calidad e investigación multidisciplinar.
N.-3 MENCIONELAS CAMARAS DE REFRIGERACION REACH-INY CUAL ES LA PRESION EN
ALTA DE FUNCIONAMIENTO.
Las cámaras de refrigeración tipo Reach-in son equipos de conservación de productos con puertas
de vidrio, las cuales permiten visualizar el interior sin necesidad de abrir las puertas. Los vidrios son
dobles o triples para aislar el calor exterior.
Deben contar con una resistencia que opere 24 horas, esto con el propósito de mantener caliente la
superficie del vidrio exterior y evitar que el vidrio sude o se empañe. Regularmente, el condensador,
el compresor y el evaporador están dentro del mismo equipo. Sus principales componentes son el
marco, la puerta de cristal y el rack de almacenamiento. Tales equipos se suelen instalar en tiendas
de conveniencia, pastelerías y supermercados,y están hechos con cristal templado,en diferentes
acabados.
N.-4DESCRIBIR CARACTERISTICAS DE CAMARAS DE CONGELACION WALK-IN Y
MENCIONE SUS ACCESORIOS
Una cámara walk-in es un recinto cerrado, cuyas dimensiones permiten el acceso de personas a su
interior, formado por paneles ensamblados entre sí, dotados de aislamiento térmico y estanqueidad
suficiente como para ser capaz de reproducir en su interior condiciones climáticas diversas de forma
estable, a fin de realizar acondicionamientos, tratamientos, ensayos e investigaciones de equipos y
sistemas, y mantener en condiciones ambientales controladas sustancias diversas y masas
determinadas.
Aplicaciones:Acondicionamientos climatizados de grandes masas, simulaciones ambientales,
tratamientos térmicos, conservación y congelación de productos,ensayos de control de calidad e
investigación multidisciplinar.
*Pisos Plásticos
En forma de baldosas de plástico de alto transito, ideal para adicionar al piso de cámara
*Cortina de PVC
Flexible para cámaras frigoríficas de conservación y congelació
*Válvulas de descompresión: Su función es comunicar el interior y el exterior de la cámara frigorífica
equilibrando las presiones mediante el paso de aire.
*Gancheras
*Autoportantes fijas o con cambios.
N.-5 PROCESO PARA EL CALCULO DE CARGA TERMICA DE CONGELADORES.
Según la American Society ofHeating, Refrigeration and Air Conditioning Engineers (ASHRAE), para
el cálculo de la carga térmica en cámaras de almacenamiento de alimentos son considerados los
siguientes factores:
Transmisión de calor por la superficie
Calor que el alimento debe perder para alcanzar la temperatura deseada
Calor interno referente a personas
Lámparas y equipamientos, infiltraciones de aire
Calor de los moto-ventiladores y tiempo previsto de funcionamiento
Coeficiente de seguridad
El requerimiento total de refrigeración (Q total) puede establecerse como:
Q total = Q producto + Q otras fuentes.
En la expresión anterior, los términos del segundo miembro tienen el significado que se presenta a
continuación:
Q producto. Representa los sumandos necesarios que tiene en consideración la carga térmica por
eliminar, procedente del calor sensible, del calor latente de solidificación, de las reacciones químicas
del embalaje y del calor absorbido para la congelación del agua de los alimentos o productos que se
desea refrigerar.
Q otras fuentes. Incluye, entre otros, los flujos de calor a través de los cerramientos de la cámara por
transmisión de paredes, suelo y techo, la refrigeración para el aire exterior que se introduce,la
ventilación, las cargas térmicas debidas a ventiladores, bombas, iluminación eléctrica, personas que
manipulan los productos, etc.
Como el calor generado durante las 24 horas de un día se ha de extraer en un número de horas
menor que las horas de funcionamiento diario, la potencia frigorífica de la maquinaria NR habrá de
ser superior a la potencia Q total calculada para extraer durante las 24 horas.
Su valor será: NR= Q total/ t.
PARCIAL lll
N.-1 CARTAS PSICOMÉTRICAS
Se define como la medición del contenido de humedad del aire. Ampliando esta definición a términos más
técnicos,psicrometríaeslacienciaqueinvolucralaspropiedadestermo-dinámicasdelairehúmedo,yel efecto
de la humedad atmosférica sobre los materiales yel confort humano.
Lacartapsicométricaesundiagramadedobleentrada,enelqueserelacionanmúltiplesparámetrosreferentes
a una mezcla de aire húmedo: temperatura, humedad relativa, humedad absoluta, punto de rocío, entalpía
específica o calor total, calor sensible, calor latente yvolumen específico del aire.
N.-2 MENCIONAR CALCULO DE CARGAS TERMICAS PARA UN SALON DE CLASES
Los métodos para determinar la cantidad de flujo de calor a través de los muros, piso y techo están bien
establecidos.EstagananciadecaloresdirectamenteproporcionalalDT entrelosdosladosdel muro.El tipo y
espesordelaislamientousadoenlaconstruccióndelapared,elárea exteriorde laparedy elDT entrelos dos
ladosdelmurosonlostresfactoresqueestablecenlacargaatravésdemuros.Existentablasqueproporcionan
información para simplificar los cálculos.
La pérdida de calor está sujeta a muchas variables predecibles con exactitud. Los factores mostrados en la
tabla 1 decalorganadoa través de murosestánbasadosen pisode concretoyel DT entrela temperaturadel
suelo yla temperatura de almacenamiento de la cámara.
En el caso de los congeladores, es posible que se necesite proveer calor en la base de la losa para evitar
congelamientodelaguadelterrenoy levantamientodelpiso.La temperaturamínimadelalosadeberáser por
lo menos 40 °F; normalmente, 55 °F deberá ser usada para aplicaciones de congeladores.
N.-3 ESPIRODUCTOS Y DUCTOS CUADRADOS, Y SUJECION
Cuentaconelfactordeformaideal,puesgraciasasuseccióncircularseobtienelamáximaáreaconelmínimo
perímetroposible,permitiendohacerimportanteseconomíasenlainstalación.Sufabricacióncumple lanorma
técnica internacional SMACNA. Se fabrica industrialmente a partir del enrollado continuo de un fleje metálico
(137 mm), la costura en espiral es un grafado mecánico a 4 pliegues, sin soldadura ni remaches evitando la
distorsión o el deterioro del material yproporcionándole una mayor resistencia.
Menores costos de instalación, es fácil ymás rápida.
No requiere mano de obra ni herramientas especializadas.
-Menor peso en las instalaciones gracias a su mayor resistencia facilitando el montaje.
-Reduce el problema de ruido de alta frecuencia originado en la pared de los ductos.
-Excelente presentación a la vista ahorrándose el sobrecosto de un cielofalso (falso-techo).
-Recuperable en caso de traslado o ampliación del sistema.
-Desaparece el desperdicio al permitir ordenar las cantidades exactas.
-Menos cantidad de uniones ysoportes.
-Las mediciones para controlar el flujo de aire son las más fáciles de hacer.
-La limpieza interior cuando se requiere es más efectiva yeconómica.
-Menores costos de operación gracias a sus menores pérdidas por fricción, ganancias de calor yfugas.
-Ahorro importante (promedio 21%) en el costo del aislamiento térmico cuando se requiera.
-Menor costo de transporte al permitir anidar unos diámetros en otros.
-Mejorrendimientoporkiloo metrocuadradoinstaladograciasasueficienteseccióncircular(ahorropromedio
35%).
-Fácil ytotal control de sus inventarios.
-Sencillo método de liquidación para cuantificar el costo de las cantidades requeridas.
-Garantía de fábrica.
DUCTO CUADRADO:Transportarelaireensilencio(absorbiendolosruidosdelasmáquinas)
herméticamente(evitandolaspérdidashaciaambientesnorequeridos),a temperaturauniforme(evitandolas
perdidaso ganaciasdecalor)enformaeficiente.
N.-4 MCARACTERISTICASDEREJILLAS DE DISTRIBUCIÓNDEAIRE
Descripción:
Rejillasconstruídasenaluminioextruídoyanodizado,con perfilaerodinámicoparamenorpérdidadecarga.
las rejillasdeimpulsión,lascualesexpulsanelaire(ya sea frío o caliente)quetiranuestramáquinade
conductos.
Por otra parte encontramoslasrejillasderetornoen el aireacondicionado,ysonlas que van a ocupareste
artículo.Se trata derejillasquerecogenelairede la habitaciónylo reciclautilizándolodenuevo.
N.-5QUEES UNATORREDEENFRIAMIENTO
Las torres de enfriamientosonuntipode intercambiadoresdecalorquetienencomofinalidadquitarelcalor
de unacorrientedeaguacaliente,medianteairesecoyfrío, quecirculaporlatorre.
El aguacalientepuede caerenformadelluvia y al intercambiarcalorconelairefrío, vaporiza unaparte de
ella,eliminándosedelatorreen formade vapor de agua.
Las torres de enfriamientoseclasificansegúnlaformadesubministramientodeaire
Universidad Tecnológica de Nuevo
Laredo
TRABAJO DE INVESTIGACION:
PARCIAL ll Y lll
Aires acondicionados y refrigeración
Profesor: Julio Alvarado Hernández
ALUMNA:
Karla Yáñez Ramírez
Mantenimiento área instalaciones
6ªv

Recomendados

Red de servicios industriales por
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industrialesWiwi Hdez
7.5K vistas38 diapositivas
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941 por
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941Raúl M.
53 vistas23 diapositivas
Cuartos frios por
Cuartos friosCuartos frios
Cuartos friosBeatriz Coste
7.3K vistas6 diapositivas
Portafolio de válvulas de control Danfoss para HVAC por
Portafolio de válvulas de control Danfoss para HVACPortafolio de válvulas de control Danfoss para HVAC
Portafolio de válvulas de control Danfoss para HVACFelipe Guerra
67 vistas50 diapositivas
Introducción al equilibrado y control hidráulico por
Introducción al equilibrado y control hidráulicoIntroducción al equilibrado y control hidráulico
Introducción al equilibrado y control hidráulicoFelipe Guerra
165 vistas144 diapositivas
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892... por
Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...David Quilla
8.3K vistas51 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo frio triptikoa por
Ciclo frio triptikoaCiclo frio triptikoa
Ciclo frio triptikoaTic Eraiken
362 vistas2 diapositivas
Cuartos frios por
Cuartos friosCuartos frios
Cuartos frioscllerandi
11.5K vistas4 diapositivas
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO por
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITROSistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITROITRO REFRIGERACION
168 vistas6 diapositivas
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA por
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICAJose Torales Delvalle
1.6K vistas24 diapositivas
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías por
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías Percy Alfredo Huanca Chambi
3.2K vistas112 diapositivas
Refrigeracion wander pinto por
Refrigeracion wander pintoRefrigeracion wander pinto
Refrigeracion wander pintowandermanuel37
136 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ciclo frio triptikoa por Tic Eraiken
Ciclo frio triptikoaCiclo frio triptikoa
Ciclo frio triptikoa
Tic Eraiken362 vistas
Cuartos frios por cllerandi
Cuartos friosCuartos frios
Cuartos frios
cllerandi11.5K vistas
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO por ITRO REFRIGERACION
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITROSistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
Sistema de pre-enfriado por aire forzado ITRO
ITRO REFRIGERACION168 vistas
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde por enrique carreon garcia
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verdeEspecificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
Especificación de calentadores para desarrollo en hipoteca verde
700 series bermad por flutronica
700 series bermad700 series bermad
700 series bermad
flutronica5.9K vistas
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz por Freddy Muñoz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syzGcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Gcmc ca-02-00 catalogo combustion syz
Freddy Muñoz104 vistas
Cavas de refrigeración por genesisth
Cavas de refrigeraciónCavas de refrigeración
Cavas de refrigeración
genesisth3.9K vistas
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4 por rseclen_b
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
rseclen_b7.3K vistas
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013 por Etnetcicer Brown
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Etnetcicer Brown18.9K vistas

Similar a aires acondicionados y refrigeracion

Instalaciones II acondicionamiento de aire por
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireOATA
1.9K vistas15 diapositivas
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa) por
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Luiggy A. Pino L.
52 vistas15 diapositivas
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa) por
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Luiggy A. Pino L.
571 vistas15 diapositivas
compresores de refrigeracion (1) (1).pptx por
compresores de refrigeracion (1) (1).pptxcompresores de refrigeracion (1) (1).pptx
compresores de refrigeracion (1) (1).pptxCsarAlejandroBecerri
70 vistas19 diapositivas
RED FRIA FS.pptx por
RED FRIA FS.pptxRED FRIA FS.pptx
RED FRIA FS.pptxFarmacias de Similares
3 vistas18 diapositivas
Cuarto frio por
Cuarto frioCuarto frio
Cuarto frioMelissa Patrone
22.9K vistas13 diapositivas

Similar a aires acondicionados y refrigeracion(20)

Instalaciones II acondicionamiento de aire por OATA
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
OATA1.9K vistas
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa) por Luiggy A. Pino L.
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.52 vistas
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa) por Luiggy A. Pino L.
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.571 vistas
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015 por GIssell1207
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell12073.7K vistas
Practica refrigeracion por fercanove
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
fercanove1.2K vistas
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema por 290711
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistemaSelección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
2907111.9K vistas
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak por RamonVizcaino
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
Ramon Vizcaino - Catalogo industrial cold pak
RamonVizcaino1.9K vistas

Último

Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital EdwinMedina70
19 vistas1 diapositiva
EJERCICIOS RM.pdf por
EJERCICIOS RM.pdfEJERCICIOS RM.pdf
EJERCICIOS RM.pdfMatematicaFisicaEsta
16 vistas3 diapositivas
TAREA EVALUADA.pdf por
TAREA EVALUADA.pdfTAREA EVALUADA.pdf
TAREA EVALUADA.pdfMatematicaFisicaEsta
22 vistas2 diapositivas
5. CURROS.pdf por
5. CURROS.pdf5. CURROS.pdf
5. CURROS.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 vistas3 diapositivas
EVALUACIÓN (1).pdf por
EVALUACIÓN (1).pdfEVALUACIÓN (1).pdf
EVALUACIÓN (1).pdfMatematicaFisicaEsta
8 vistas22 diapositivas
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfMatematicaFisicaEsta
16 vistas3 diapositivas

Último(20)

Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 vistas
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 vistas
S7_TAREA_SET_B_GEOTECNIA.pdf por matepura
S7_TAREA_SET_B_GEOTECNIA.pdfS7_TAREA_SET_B_GEOTECNIA.pdf
S7_TAREA_SET_B_GEOTECNIA.pdf
matepura24 vistas
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf por matepura
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdfS8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf
S8_TAREA_SET_C_HERTC1202.pdf
matepura6 vistas
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx por MarcoVinicioGaitanRo1
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docxPractica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf

aires acondicionados y refrigeracion

  • 1. PARCIAL ll N.-1 REFRIGERACIÓN DOMÉSTICA Y CICLO MECANICO El campo de la refrigeración doméstica esta limitado a refrigeradores y congeladores domésticos. Debido a la gran cantidad y mercado de los mismos , ya integrados en los usos habituales del quehacer diario de la vida de las personas,la refrigeración doméstica representa una parte muy significativa de la industria de la construcción de equipos de refrigeración. Las unidades domésticas son de tamaño pequeño, teniéndose capacidades de potencia que fluctúan entre 1/5 de CV y 2 CV . Los compresores son del tipo hermético de pistones y/ o rotativos; las condensaciones por gravedad en las traseras de los equipos y los evaporadores, por gravedad con circuitos impresos y/o ventilados en los últimos modelos no frost. Los tipos de expansión por expansión directa de refrigerante por tubo capilar. Las aplicaciones de la refrigeración se pueden agrupar en cinco modalidades: (1) Refrigeración doméstica (2) Refrigeración comercial (3) Refrigeración industrial (4) Aire acondicionado para producir confort (5) Acondicionamiento de aire Industrial para procesos. N.- DIFERENCIAS ENTRE CAMARA DE REFRIGERACION Y CONGELACION Una cámara de refrigeración es un recinto aislado térmicamente dentro del cual se contiene materia para extraer su energía térmica. Esta extracción de energía se realiza por medio de un sistema de refrigeración. Su principal aplicación es en la conservación de alimentos o productos químicos. En la termodinámica clásica se la puede considerar como un sistema cerrado, debido a que la materia contenida en ella no entra en contacto con el exterior, mas no asísu energía propia Camaras de congelacion Una cámara de congelación es un sistema capaz de generar temperaturas negativas, hasta niveles térmicos tales que permitan la congelación de sustancias diversas y masas determinadas de productos. Aplicaciones:Tratamientos frigoríficos, conservación y congelación de productos, ensayos de control de calidad e investigación multidisciplinar.
  • 2. N.-3 MENCIONELAS CAMARAS DE REFRIGERACION REACH-INY CUAL ES LA PRESION EN ALTA DE FUNCIONAMIENTO. Las cámaras de refrigeración tipo Reach-in son equipos de conservación de productos con puertas de vidrio, las cuales permiten visualizar el interior sin necesidad de abrir las puertas. Los vidrios son dobles o triples para aislar el calor exterior. Deben contar con una resistencia que opere 24 horas, esto con el propósito de mantener caliente la superficie del vidrio exterior y evitar que el vidrio sude o se empañe. Regularmente, el condensador, el compresor y el evaporador están dentro del mismo equipo. Sus principales componentes son el marco, la puerta de cristal y el rack de almacenamiento. Tales equipos se suelen instalar en tiendas de conveniencia, pastelerías y supermercados,y están hechos con cristal templado,en diferentes acabados. N.-4DESCRIBIR CARACTERISTICAS DE CAMARAS DE CONGELACION WALK-IN Y MENCIONE SUS ACCESORIOS Una cámara walk-in es un recinto cerrado, cuyas dimensiones permiten el acceso de personas a su interior, formado por paneles ensamblados entre sí, dotados de aislamiento térmico y estanqueidad suficiente como para ser capaz de reproducir en su interior condiciones climáticas diversas de forma estable, a fin de realizar acondicionamientos, tratamientos, ensayos e investigaciones de equipos y sistemas, y mantener en condiciones ambientales controladas sustancias diversas y masas determinadas. Aplicaciones:Acondicionamientos climatizados de grandes masas, simulaciones ambientales, tratamientos térmicos, conservación y congelación de productos,ensayos de control de calidad e investigación multidisciplinar. *Pisos Plásticos En forma de baldosas de plástico de alto transito, ideal para adicionar al piso de cámara *Cortina de PVC Flexible para cámaras frigoríficas de conservación y congelació *Válvulas de descompresión: Su función es comunicar el interior y el exterior de la cámara frigorífica equilibrando las presiones mediante el paso de aire. *Gancheras *Autoportantes fijas o con cambios. N.-5 PROCESO PARA EL CALCULO DE CARGA TERMICA DE CONGELADORES. Según la American Society ofHeating, Refrigeration and Air Conditioning Engineers (ASHRAE), para el cálculo de la carga térmica en cámaras de almacenamiento de alimentos son considerados los siguientes factores:
  • 3. Transmisión de calor por la superficie Calor que el alimento debe perder para alcanzar la temperatura deseada Calor interno referente a personas Lámparas y equipamientos, infiltraciones de aire Calor de los moto-ventiladores y tiempo previsto de funcionamiento Coeficiente de seguridad El requerimiento total de refrigeración (Q total) puede establecerse como: Q total = Q producto + Q otras fuentes. En la expresión anterior, los términos del segundo miembro tienen el significado que se presenta a continuación: Q producto. Representa los sumandos necesarios que tiene en consideración la carga térmica por eliminar, procedente del calor sensible, del calor latente de solidificación, de las reacciones químicas del embalaje y del calor absorbido para la congelación del agua de los alimentos o productos que se desea refrigerar. Q otras fuentes. Incluye, entre otros, los flujos de calor a través de los cerramientos de la cámara por transmisión de paredes, suelo y techo, la refrigeración para el aire exterior que se introduce,la ventilación, las cargas térmicas debidas a ventiladores, bombas, iluminación eléctrica, personas que manipulan los productos, etc. Como el calor generado durante las 24 horas de un día se ha de extraer en un número de horas menor que las horas de funcionamiento diario, la potencia frigorífica de la maquinaria NR habrá de ser superior a la potencia Q total calculada para extraer durante las 24 horas. Su valor será: NR= Q total/ t.
  • 4. PARCIAL lll N.-1 CARTAS PSICOMÉTRICAS Se define como la medición del contenido de humedad del aire. Ampliando esta definición a términos más técnicos,psicrometríaeslacienciaqueinvolucralaspropiedadestermo-dinámicasdelairehúmedo,yel efecto de la humedad atmosférica sobre los materiales yel confort humano. Lacartapsicométricaesundiagramadedobleentrada,enelqueserelacionanmúltiplesparámetrosreferentes a una mezcla de aire húmedo: temperatura, humedad relativa, humedad absoluta, punto de rocío, entalpía específica o calor total, calor sensible, calor latente yvolumen específico del aire. N.-2 MENCIONAR CALCULO DE CARGAS TERMICAS PARA UN SALON DE CLASES Los métodos para determinar la cantidad de flujo de calor a través de los muros, piso y techo están bien establecidos.EstagananciadecaloresdirectamenteproporcionalalDT entrelosdosladosdel muro.El tipo y espesordelaislamientousadoenlaconstruccióndelapared,elárea exteriorde laparedy elDT entrelos dos ladosdelmurosonlostresfactoresqueestablecenlacargaatravésdemuros.Existentablasqueproporcionan información para simplificar los cálculos. La pérdida de calor está sujeta a muchas variables predecibles con exactitud. Los factores mostrados en la tabla 1 decalorganadoa través de murosestánbasadosen pisode concretoyel DT entrela temperaturadel suelo yla temperatura de almacenamiento de la cámara. En el caso de los congeladores, es posible que se necesite proveer calor en la base de la losa para evitar congelamientodelaguadelterrenoy levantamientodelpiso.La temperaturamínimadelalosadeberáser por lo menos 40 °F; normalmente, 55 °F deberá ser usada para aplicaciones de congeladores. N.-3 ESPIRODUCTOS Y DUCTOS CUADRADOS, Y SUJECION Cuentaconelfactordeformaideal,puesgraciasasuseccióncircularseobtienelamáximaáreaconelmínimo perímetroposible,permitiendohacerimportanteseconomíasenlainstalación.Sufabricacióncumple lanorma técnica internacional SMACNA. Se fabrica industrialmente a partir del enrollado continuo de un fleje metálico (137 mm), la costura en espiral es un grafado mecánico a 4 pliegues, sin soldadura ni remaches evitando la distorsión o el deterioro del material yproporcionándole una mayor resistencia. Menores costos de instalación, es fácil ymás rápida. No requiere mano de obra ni herramientas especializadas. -Menor peso en las instalaciones gracias a su mayor resistencia facilitando el montaje. -Reduce el problema de ruido de alta frecuencia originado en la pared de los ductos. -Excelente presentación a la vista ahorrándose el sobrecosto de un cielofalso (falso-techo). -Recuperable en caso de traslado o ampliación del sistema. -Desaparece el desperdicio al permitir ordenar las cantidades exactas. -Menos cantidad de uniones ysoportes. -Las mediciones para controlar el flujo de aire son las más fáciles de hacer. -La limpieza interior cuando se requiere es más efectiva yeconómica. -Menores costos de operación gracias a sus menores pérdidas por fricción, ganancias de calor yfugas. -Ahorro importante (promedio 21%) en el costo del aislamiento térmico cuando se requiera. -Menor costo de transporte al permitir anidar unos diámetros en otros. -Mejorrendimientoporkiloo metrocuadradoinstaladograciasasueficienteseccióncircular(ahorropromedio 35%). -Fácil ytotal control de sus inventarios. -Sencillo método de liquidación para cuantificar el costo de las cantidades requeridas. -Garantía de fábrica.
  • 5. DUCTO CUADRADO:Transportarelaireensilencio(absorbiendolosruidosdelasmáquinas) herméticamente(evitandolaspérdidashaciaambientesnorequeridos),a temperaturauniforme(evitandolas perdidaso ganaciasdecalor)enformaeficiente. N.-4 MCARACTERISTICASDEREJILLAS DE DISTRIBUCIÓNDEAIRE Descripción: Rejillasconstruídasenaluminioextruídoyanodizado,con perfilaerodinámicoparamenorpérdidadecarga. las rejillasdeimpulsión,lascualesexpulsanelaire(ya sea frío o caliente)quetiranuestramáquinade conductos. Por otra parte encontramoslasrejillasderetornoen el aireacondicionado,ysonlas que van a ocupareste artículo.Se trata derejillasquerecogenelairede la habitaciónylo reciclautilizándolodenuevo. N.-5QUEES UNATORREDEENFRIAMIENTO Las torres de enfriamientosonuntipode intercambiadoresdecalorquetienencomofinalidadquitarelcalor de unacorrientedeaguacaliente,medianteairesecoyfrío, quecirculaporlatorre. El aguacalientepuede caerenformadelluvia y al intercambiarcalorconelairefrío, vaporiza unaparte de ella,eliminándosedelatorreen formade vapor de agua. Las torres de enfriamientoseclasificansegúnlaformadesubministramientodeaire
  • 6. Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo TRABAJO DE INVESTIGACION: PARCIAL ll Y lll Aires acondicionados y refrigeración Profesor: Julio Alvarado Hernández ALUMNA: Karla Yáñez Ramírez Mantenimiento área instalaciones 6ªv