Documento n° 3 de apoyo

José Miguel Palma
José Miguel PalmaDocente de Biología, Botánica y Educación para la Salud
Documento N° 3
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia
5° JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA 2013
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
DOCUMENTO DE APOYO
Este Documento de Apoyo está destinado al equipo de conducción, encargado de llevar a cabo
la 5° Jornada de Reflexión con la comunidad educativa 2013, que se realizará el 1° de Julio. Su
objetivo es contribuir con la organización de la Jornada y brindar aclaraciones en relación con
la propuesta de trabajo que se presenta en el Documento N° 3 de Organización.
La 5° Jornada de Reflexión presenta dos propuestas de trabajo: en primer lugar, continuar con
la elección de la orientación que la institución incorporará a su oferta curricular; en segundo
lugar, profundizar el análisis al Pre Diseño Curricular que redunde en aportes concretos para la
formación general y la formación específica de la orientación elegida.
En este sentido, ambas propuestas implican una continuidad con el trabajo iniciado en la
Jornada anterior. Dada la importancia de los temas tratados y su extensión que dificulta su
tratamiento en un solo encuentro, se consideró necesario destinar otra Jornada al tratamiento
de estas temáticas. Será el equipo de conducción de cada escuela el encargado de definir la
selección y secuencia de actividades a trabajarse en la 5° Jornada de Reflexión, de acuerdo
con el estado de avance del proceso de reflexión, análisis y elección de la orientación que la
comunidad educativa ha desarrollado en las Jornadas anteriores. Asimismo, podrá focalizar en
los aspectos de ambas propuestas que considere menos trabajados o que requieran de un
estudio más detenido en su comunidad educativa.
Se sugiere que cada escuela elija la forma que considere más adecuada para conformar los
grupos de trabajo, de acuerdo con su particular realidad institucional. A continuación se
describen las propuestas de trabajo presentadas:
1. Elección de la orientación para la Escuela Secundaria Orientada.
En primer lugar, las instituciones educativas que no hayan concluido su proceso de elección de
la o las orientaciones que ofrecerán en el Ciclo Orientado, podrán dedicar la 5° Jornada de
Documento N° 3
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia
Reflexión a este propósito. En este caso, se propone recurrir a los documentos enviados para
trabajar en la 4° Jornada de Reflexión: “Criterios para la elección de la orientación” y Pre
Diseño Curricular para la Nueva Escuela Secundaria Orientada. Ambos materiales se
encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación GCBA
(http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/nes/jornadas-de-reflexion.php)
Se ha extendido el plazo en que la elección de la institución debe ser elevada. La nueva fecha
límite es el 10 de agosto. Las escuelas que al término de la 5° Jornada no han realizado su
elección, deberán seguir trabajando esta decisión con su supervisor.
2. Pre-diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria Orientada.
La segunda propuesta de trabajo invita a la comunidad educativa a realizar comentarios y
aportes a la propuesta curricular de la Formación General, y de la Formación Específica para la
o las orientaciones que eligió la escuela. En este caso, se sugiere organizar a los participantes
en equipos de trabajo que puedan discutir las preguntas propuestas, y luego realizar un
plenario donde sistematizar todos los aportes presentados.
Es importante, para su consideración posterior, que los comentarios y aportes se acompañen
de argumentos que orienten en la definición de propuestas superadoras.
Como se mencionó en la introducción, cada equipo de conducción podrá decidir el énfasis con
que trabajará las distintas preguntas propuestas, de acuerdo con el avance en el análisis del
Pre Diseño Curricular alcanzado en jornadas anteriores.
Las conclusiones de esta propuesta de trabajo deberán enviarse antes del 12 de julio.

Recomendados

Plan de mejora por
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejoraHelenaCoresConesa
23 vistas6 diapositivas
5.2 planes de mejora por
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejoraEnriqueAmbrosioGmez
66 vistas3 diapositivas
Grupo 5 por
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5jennypadilla1994
43 vistas4 diapositivas
Plan de Mejora por
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de MejoraJUNTA DE ANDALUCIA
69 vistas4 diapositivas
Guia didactica de implementacion curricular por
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularRosa Roldán Jimenez
181 vistas10 diapositivas
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz por
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen RuizM CARMEN RUIZ CALATRAVA
831 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria por
Memoria Memoria
Memoria Geovanny Calle
382 vistas22 diapositivas
Plan de mejora actividad 5.2 por
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2amadorjoaq
152 vistas3 diapositivas
Presentación oce cte. 2 por
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2cedevillagran
212 vistas5 diapositivas
Tarea 5. 2 por
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2786820
107 vistas4 diapositivas
Planes de mejora por
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejoraMariantoniaPostigoPr
100 vistas5 diapositivas
Presentación oce cte. por
Presentación  oce   cte.Presentación  oce   cte.
Presentación oce cte.cedevillagran
333 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Plan de mejora actividad 5.2 por amadorjoaq
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq152 vistas
Presentación oce cte. 2 por cedevillagran
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2
cedevillagran212 vistas
Tarea 5. 2 por 786820
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820107 vistas
Acta Consejo de Escuela 28 de mayo por caico14
Acta Consejo de Escuela 28 de mayoActa Consejo de Escuela 28 de mayo
Acta Consejo de Escuela 28 de mayo
caico14238 vistas
5.2. planes de mejora por FRANURIBE
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
FRANURIBE27 vistas
Tarea 5.2. Mi plan de mejora por Antonio Moreno
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno175 vistas
Comunicado aplicación plan de estudio para orrientacion por Karola Mariel Muñoz
Comunicado aplicación plan de estudio para orrientacionComunicado aplicación plan de estudio para orrientacion
Comunicado aplicación plan de estudio para orrientacion
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz por inmaculada sáenz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
inmaculada sáenz65 vistas
Las normas reguladoras para el desarrollo curricular por Geraldine Prado
Las normas reguladoras para el desarrollo curricularLas normas reguladoras para el desarrollo curricular
Las normas reguladoras para el desarrollo curricular
Geraldine Prado572 vistas
Normas reguladoras para el desarrollo curricular por Andrea Alfaro
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Andrea Alfaro1K vistas
Plan de mejora por Carmen Smg
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg42 vistas
Encuentro de consejos por PALOMA
Encuentro de consejosEncuentro de consejos
Encuentro de consejos
PALOMA 411 vistas
Planes de mejora por Ana Ortega
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega44 vistas

Destacado

Micorrizas lo justo y necesario por
Micorrizas lo justo y necesarioMicorrizas lo justo y necesario
Micorrizas lo justo y necesarioJosé Miguel Palma
620 vistas1 diapositiva
Regimen de trabajo 2012 por
Regimen de trabajo 2012Regimen de trabajo 2012
Regimen de trabajo 2012José Miguel Palma
153 vistas2 diapositivas
Huella por
HuellaHuella
HuellaJosé Miguel Palma
397 vistas1 diapositiva
Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf... por
Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...
Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...José Miguel Palma
1.5K vistas4 diapositivas
Forma correcta de tratar a un arbol por
Forma correcta de tratar a un arbolForma correcta de tratar a un arbol
Forma correcta de tratar a un arbolJosé Miguel Palma
1.7K vistas1 diapositiva
Ciclo menstrual por
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualJosé Miguel Palma
572 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf... por José Miguel Palma
Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...
Listado en espera para alumnos que ingresan a primer año 2014- Escuela Rodolf...
José Miguel Palma1.5K vistas
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ... por José Miguel Palma
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
José Miguel Palma1.7K vistas
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo... por José Miguel Palma
Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...Microsoft word   la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
Microsoft word la expresión espacial de los genes que afectan el desarrollo...
José Miguel Palma1.1K vistas
Clave para la identificación de insectos adultos por José Miguel Palma
Clave para la identificación de insectos adultosClave para la identificación de insectos adultos
Clave para la identificación de insectos adultos
José Miguel Palma3.6K vistas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas por José Miguel Palma
Clave para identificacion de lepidoptera  diurnasClave para identificacion de lepidoptera  diurnas
Clave para identificacion de lepidoptera diurnas
José Miguel Palma5.1K vistas
Claves para identificar familias del orden homoptera por José Miguel Palma
Claves para identificar familias del  orden homopteraClaves para identificar familias del  orden homoptera
Claves para identificar familias del orden homoptera
José Miguel Palma4.4K vistas
Clave para identificar insectos coleoptera por José Miguel Palma
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
José Miguel Palma12.4K vistas

Similar a Documento n° 3 de apoyo

Documento n° 2 organizaci n de la jornada por
Documento n° 2 organizaci n de la jornadaDocumento n° 2 organizaci n de la jornada
Documento n° 2 organizaci n de la jornadaJosé Miguel Palma
242 vistas3 diapositivas
Secundaria faseintensivacte por
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivactePablo Cortez
242 vistas40 diapositivas
Primaria faseintensivacte (1) por
Primaria faseintensivacte (1)Primaria faseintensivacte (1)
Primaria faseintensivacte (1)Alicia Balbuena Hernández
223 vistas40 diapositivas
Primaria faseintensivacte por
Primaria faseintensivactePrimaria faseintensivacte
Primaria faseintensivacteSupervisionEscolar025
502 vistas40 diapositivas
Fase intensiva 2016 2017 por
Fase intensiva 2016 2017Fase intensiva 2016 2017
Fase intensiva 2016 2017Landy Carbajal
33 vistas40 diapositivas
Circular 13 por
Circular 13Circular 13
Circular 13Wilber Gonzalez
81 vistas3 diapositivas

Similar a Documento n° 3 de apoyo(20)

Secundaria faseintensivacte por Pablo Cortez
Secundaria faseintensivacteSecundaria faseintensivacte
Secundaria faseintensivacte
Pablo Cortez242 vistas
Presentación guía 2016 2017 por Juan Rala
Presentación guía  2016 2017Presentación guía  2016 2017
Presentación guía 2016 2017
Juan Rala8.4K vistas
1 era semana guia educacin_secundaria por David Mrs
1 era semana guia educacin_secundaria1 era semana guia educacin_secundaria
1 era semana guia educacin_secundaria
David Mrs902 vistas
3a secundariacte2016 por David Mrs
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
David Mrs292 vistas
Actividades previas sesión septima por Usebeq
Actividades previas sesión septimaActividades previas sesión septima
Actividades previas sesión septima
Usebeq2.7K vistas
Guía cte. fase intensiva 2016 por Alexander Vera
Guía cte. fase intensiva 2016Guía cte. fase intensiva 2016
Guía cte. fase intensiva 2016
Alexander Vera197 vistas
Secundaria fase intensiva 2016 2017 por David Mrs
Secundaria fase intensiva 2016 2017Secundaria fase intensiva 2016 2017
Secundaria fase intensiva 2016 2017
David Mrs1K vistas
Fase intensina secundaria por Pablo Cortez
Fase intensina secundariaFase intensina secundaria
Fase intensina secundaria
Pablo Cortez360 vistas
Primaria faseintensivacteep por Anelin Montero
Primaria faseintensivacteepPrimaria faseintensivacteep
Primaria faseintensivacteep
Anelin Montero362 vistas
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017 por Sler Hdez
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Sler Hdez54.8K vistas
Primaria fase intensiva cte por Ezequiel Gomez
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
Ezequiel Gomez134 vistas

Más de José Miguel Palma

Que es la ciencia01 por
Que es la ciencia01Que es la ciencia01
Que es la ciencia01José Miguel Palma
333 vistas4 diapositivas
Bacterias troyanas por
Bacterias troyanasBacterias troyanas
Bacterias troyanasJosé Miguel Palma
937 vistas2 diapositivas
Acidificacion de los oceanos por
Acidificacion de los oceanosAcidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanosJosé Miguel Palma
700 vistas4 diapositivas
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas. por
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.José Miguel Palma
28.3K vistas9 diapositivas
Tejidos animales por
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animalesJosé Miguel Palma
1.7K vistas3 diapositivas
Clave para la identificación de familias de hemíptera por
Clave para la identificación de familias de hemípteraClave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemípteraJosé Miguel Palma
8.5K vistas10 diapositivas

Más de José Miguel Palma(20)

Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas. por José Miguel Palma
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
Energía en los seres vivos. Parte 1- La energía y sus formas.
José Miguel Palma28.3K vistas
Clave para la identificación de familias de hemíptera por José Miguel Palma
Clave para la identificación de familias de hemípteraClave para la identificación de familias de hemíptera
Clave para la identificación de familias de hemíptera
José Miguel Palma8.5K vistas
Listado de inscriptos alumnos turno tarde por José Miguel Palma
Listado de inscriptos alumnos turno tardeListado de inscriptos alumnos turno tarde
Listado de inscriptos alumnos turno tarde
José Miguel Palma1.1K vistas
Alumnos inscriptos seleccionados por sorteo para el turno tarde - primer año ... por José Miguel Palma
Alumnos inscriptos seleccionados por sorteo para el turno tarde - primer año ...Alumnos inscriptos seleccionados por sorteo para el turno tarde - primer año ...
Alumnos inscriptos seleccionados por sorteo para el turno tarde - primer año ...
José Miguel Palma337 vistas

Documento n° 3 de apoyo

  • 1. Documento N° 3 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia 5° JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA 2013 NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DOCUMENTO DE APOYO Este Documento de Apoyo está destinado al equipo de conducción, encargado de llevar a cabo la 5° Jornada de Reflexión con la comunidad educativa 2013, que se realizará el 1° de Julio. Su objetivo es contribuir con la organización de la Jornada y brindar aclaraciones en relación con la propuesta de trabajo que se presenta en el Documento N° 3 de Organización. La 5° Jornada de Reflexión presenta dos propuestas de trabajo: en primer lugar, continuar con la elección de la orientación que la institución incorporará a su oferta curricular; en segundo lugar, profundizar el análisis al Pre Diseño Curricular que redunde en aportes concretos para la formación general y la formación específica de la orientación elegida. En este sentido, ambas propuestas implican una continuidad con el trabajo iniciado en la Jornada anterior. Dada la importancia de los temas tratados y su extensión que dificulta su tratamiento en un solo encuentro, se consideró necesario destinar otra Jornada al tratamiento de estas temáticas. Será el equipo de conducción de cada escuela el encargado de definir la selección y secuencia de actividades a trabajarse en la 5° Jornada de Reflexión, de acuerdo con el estado de avance del proceso de reflexión, análisis y elección de la orientación que la comunidad educativa ha desarrollado en las Jornadas anteriores. Asimismo, podrá focalizar en los aspectos de ambas propuestas que considere menos trabajados o que requieran de un estudio más detenido en su comunidad educativa. Se sugiere que cada escuela elija la forma que considere más adecuada para conformar los grupos de trabajo, de acuerdo con su particular realidad institucional. A continuación se describen las propuestas de trabajo presentadas: 1. Elección de la orientación para la Escuela Secundaria Orientada. En primer lugar, las instituciones educativas que no hayan concluido su proceso de elección de la o las orientaciones que ofrecerán en el Ciclo Orientado, podrán dedicar la 5° Jornada de
  • 2. Documento N° 3 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia Reflexión a este propósito. En este caso, se propone recurrir a los documentos enviados para trabajar en la 4° Jornada de Reflexión: “Criterios para la elección de la orientación” y Pre Diseño Curricular para la Nueva Escuela Secundaria Orientada. Ambos materiales se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación GCBA (http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/nes/jornadas-de-reflexion.php) Se ha extendido el plazo en que la elección de la institución debe ser elevada. La nueva fecha límite es el 10 de agosto. Las escuelas que al término de la 5° Jornada no han realizado su elección, deberán seguir trabajando esta decisión con su supervisor. 2. Pre-diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria Orientada. La segunda propuesta de trabajo invita a la comunidad educativa a realizar comentarios y aportes a la propuesta curricular de la Formación General, y de la Formación Específica para la o las orientaciones que eligió la escuela. En este caso, se sugiere organizar a los participantes en equipos de trabajo que puedan discutir las preguntas propuestas, y luego realizar un plenario donde sistematizar todos los aportes presentados. Es importante, para su consideración posterior, que los comentarios y aportes se acompañen de argumentos que orienten en la definición de propuestas superadoras. Como se mencionó en la introducción, cada equipo de conducción podrá decidir el énfasis con que trabajará las distintas preguntas propuestas, de acuerdo con el avance en el análisis del Pre Diseño Curricular alcanzado en jornadas anteriores. Las conclusiones de esta propuesta de trabajo deberán enviarse antes del 12 de julio.