Reglamento de la ley N°29904, ley promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica

Milner Dante Cortavitarte
Milner Dante CortavitarteMinisterio de Educación Oficina de Informatica Programador
ADMINISTRACION DE REDES Y
TELECOMUNICACIONES
El propósito de la Ley es impulsar el desarrollo, utilización
y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio
nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este
servicio, promoviendo el despliegue de infraestructura,
servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales,
como medio que favorece y facilita la inclusión social, el
desarrollo socioeconómico, la competitividad, la seguridad
del país y la transformación organizacional hacia una
sociedad de la información y el conocimiento.
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Permite la conectividad para la prestación de los servicios de Internet,
telefonía residencial y telefonía pública.
Se realiza labores de inducción de demanda tales como: sensibilización,
difusión y capacitación de los proyectos a la población beneficiaria de las
localidades rurales vecinas.
Los servicios que se brindarán son:
• Acceso a Internet de alta velocidad en 2,840 localidades
• Teléfonos públicos monedero en 1,535 localidades
• Telefonía residencial en 95 localidades.
La implementación del Banda Ancha Rural se realizará a través de seis
regiones.
REDDORSALDEFIBRA
OPTICAANIVELNACIONAL
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
• La Banda Ka es un rango de frecuencias utilizado en las comunicaciones
vía satélite. El rango de frecuencias en las que opera la banda Ka son las
comprendidas entre los 26.5 Ghz. y 40 GHz. Dispone de un amplio
espectro de ubicaciones y sus longitudes de onda transportan grandes
cantidades de datos, pero son necesarios transmisores muy potentes y es
sensible a interferencias ambientales. El sistema satelital para servicio de
acceso a internet Wildblue en Estados Unidos emplea esta banda Ka.
• Esta fue nombrada por los Ingenieros Adriano Cachele, Mauricio Delgado
Hershlaq y Stephen Lutz.
• Esta banda también es utilizada en algunos modelos de radar.
• En la banda Ka, se utiliza la polarización circular.
• Esto representa una simplificación mayor para la instalación.
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Bandas de frecuencias de microondas, según la definición de
la Radio Society of Great Britain (RSGB), se muestran en el
siguiente cuadro:
banda L 1 to 2 GHz
banda S 2 to 4 GHz
banda C 4 to 8 GHz
banda X 8 to 12 GHz
banda Ku 12 to 18 GHz
banda K 18 to 26.5 GHz
banda Ka 26.5 to 40 GHz
banda Q 30 to 50 GHz
banda U 40 to 60 GHz
banda V 50 to 75 GHz
banda E 60 to 90 GHz
banda W 75 to 110 GHz
banda F 90 to 140 GHz
banda D 110 to 170 GHz
Los servicios de banda ancha por satélite se prestan en 5
categorías básicas:
•Banda C (4–6 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS)
•Banda Ku (11–14 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS)
•Banda Ka (20–30 GHz) con guíaondas acodado (sin
procesamiento
a bordo del satélite)
•Banda Ka (20–30 GHz) con procesamiento a bordo del
satélite
•Banda L (1,5–1,6 GHz) Servicio móvil por satélite (SMS)
Entre los beneficios que traerá la implementación de este programa
podemos mencionar:
• Integrará a 3,010 localidades al resto del país al facilitar la comunicación
y les dará acceso a información global a través de un acceso de banda
ancha (voz y/o Internet).
• Facilitará programas de educación a distancia.
• Generará la capacitación a pobladores de estas localidades en nuevas
tecnologías de la comunicación.
PROBLEMA CENTRAL
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
MEDIO FUNDAMENTAL
Promover la implementación de
infraestructura adecuada para la
prestación de servicios.
Subsidiar la infraestructura de
telecomunicaciones den las
localidades utilizando la red
satelital terrestre.
Implementación de telecentros a
nivel nacional utilizando la red
satelital, con una tarifa social,
capacitación en el uso y manejo de
las TICs, desarrollo de capacidades
a emprendedores y campañas de
difusión y sensibilización.
Subsidiar la infraestructura de
telecomunicaciones den las
localidades utilizando la red
inalámbrica terrestre.
Implementación de telecentros a nivel
nacional utilizando la red inalámbrica
terrestre, con una adecuada tarifa social,
capacitación en el uso y manejo de la s
TICs, desarrollo de capacidades a
emprendedores y campañas de difusión y
sensibilización.
MEDIO FUNDAMENTAL
Mejorar el conocimiento de la
población acerca de los beneficios
y potencialidades de TICs
Campañas de difusión y
sensibilización de los beneficios
y potencialidades de las TICs
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
Reglamento de la ley N°29904, ley  promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica
No se necesita la cantidad del ajuste rotacional del sistema de
alimentación.
GRACIAS
1 de 21

Recomendados

Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguez por
Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguezEvaluacion 01 230991 jully andrea rodriguez
Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguezEugenio Moreno
296 vistas3 diapositivas
Problema ps por
Problema psProblema ps
Problema psfaristel
247 vistas1 diapositiva
Punteo por
PunteoPunteo
PunteoSebas De Toma
384 vistas1 diapositiva
La banda ka por
La banda kaLa banda ka
La banda kajoserojas25
3K vistas11 diapositivas
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100 por
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Mauricio Guerrero Piza
97 vistas3 diapositivas
Sistemas de Comunicación Móviles por
Sistemas de Comunicación MóvilesSistemas de Comunicación Móviles
Sistemas de Comunicación MóvilesAlan Velázquez Vargas
1.1K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2 por
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2Familia Ulloa Cueva
257 vistas18 diapositivas
Practica de word por
Practica de wordPractica de word
Practica de wordbarciaveronica
45 vistas3 diapositivas
SISTEMA PMR por
SISTEMA PMRSISTEMA PMR
SISTEMA PMRkatherine
5.2K vistas14 diapositivas
Presentacion SATCOM HONDURAS por
Presentacion SATCOM HONDURASPresentacion SATCOM HONDURAS
Presentacion SATCOM HONDURASRobinson Lezama Rodriguez
668 vistas12 diapositivas
Sandra patricia martínez por
Sandra patricia martínezSandra patricia martínez
Sandra patricia martínezRicardo Barrera Nuñez
317 vistas15 diapositivas
Redes a larga distancia por
Redes a larga distanciaRedes a larga distancia
Redes a larga distanciaDIDAJF
47 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2 por Familia Ulloa Cueva
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2
Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2
Familia Ulloa Cueva257 vistas
SISTEMA PMR por katherine
SISTEMA PMRSISTEMA PMR
SISTEMA PMR
katherine5.2K vistas
Redes a larga distancia por DIDAJF
Redes a larga distanciaRedes a larga distancia
Redes a larga distancia
DIDAJF47 vistas
Television digital-en-espaa-1208272446327852-9 por Gat Gatomon
Television digital-en-espaa-1208272446327852-9Television digital-en-espaa-1208272446327852-9
Television digital-en-espaa-1208272446327852-9
Gat Gatomon54 vistas
2 por dianbel
22
2
dianbel115 vistas
Informatica y convergencia por jessell18
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
jessell18174 vistas
Televisión Digital en España por st2t22
Televisión Digital en EspañaTelevisión Digital en España
Televisión Digital en España
st2t22727 vistas
Comunicaciones moviles por Blanca Parra
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
Blanca Parra1.3K vistas
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia por Daniel Osorio
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en ColombiaLas TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Daniel Osorio1.2K vistas
04 Nueva Reg Tdt Cable Rad El Salvador 2008 por doctorado
04 Nueva Reg Tdt Cable Rad El Salvador 200804 Nueva Reg Tdt Cable Rad El Salvador 2008
04 Nueva Reg Tdt Cable Rad El Salvador 2008
doctorado360 vistas

Similar a Reglamento de la ley N°29904, ley promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica

IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom por
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomEiko Kawamura
712 vistas18 diapositivas
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico por
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoAndy Juan Sarango Veliz
992 vistas33 diapositivas
Archivo 2 comunicaciones_inalambricas por
Archivo 2 comunicaciones_inalambricasArchivo 2 comunicaciones_inalambricas
Archivo 2 comunicaciones_inalambricasEnrique Zrt
356 vistas19 diapositivas
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final por
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_finalMariano Candial
243 vistas27 diapositivas
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de... por
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...Luis Valle
770 vistas12 diapositivas
Trabajo final grupo 416 por
Trabajo final grupo 416Trabajo final grupo 416
Trabajo final grupo 416Rafael López
172 vistas24 diapositivas

Similar a Reglamento de la ley N°29904, ley promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica(20)

IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom por Eiko Kawamura
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
Eiko Kawamura712 vistas
Archivo 2 comunicaciones_inalambricas por Enrique Zrt
Archivo 2 comunicaciones_inalambricasArchivo 2 comunicaciones_inalambricas
Archivo 2 comunicaciones_inalambricas
Enrique Zrt356 vistas
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final por Mariano Candial
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
Mariano Candial243 vistas
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de... por Luis Valle
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Luis Valle770 vistas
Trabajo final grupo 416 por Rafael López
Trabajo final grupo 416Trabajo final grupo 416
Trabajo final grupo 416
Rafael López172 vistas
Trabajo final grupo 416 por Rafael López
Trabajo final grupo 416Trabajo final grupo 416
Trabajo final grupo 416
Rafael López207 vistas
Proyecto final grupo208020_11 por anaid0731
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731267 vistas
TV White Spaces AVILES por maiteaviles
TV White Spaces AVILESTV White Spaces AVILES
TV White Spaces AVILES
maiteaviles339 vistas
Informatica y convergencia tecnologica(3) por elnegrisg102
Informatica y convergencia tecnologica(3)Informatica y convergencia tecnologica(3)
Informatica y convergencia tecnologica(3)
elnegrisg102140 vistas
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J... por julioyapias1
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...
julioyapias13 vistas
Practica 3: Redes Wan por Rafma10
Practica 3: Redes WanPractica 3: Redes Wan
Practica 3: Redes Wan
Rafma10264 vistas
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA por Jennifer Mejía
Versión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTAVersión imprimible del portafolio  de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Jennifer Mejía216 vistas
Proyecto final grupo208020_11 por anaid0731
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731138 vistas
Proyecto final grupo208020_11 por anaid0731
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731221 vistas
"La problemática del Espectro" por Luis Valle
"La problemática del Espectro""La problemática del Espectro"
"La problemática del Espectro"
Luis Valle218 vistas
Wimax En El Ecuador por dario.camp
Wimax En El EcuadorWimax En El Ecuador
Wimax En El Ecuador
dario.camp1.8K vistas

Último

plano cartesiano.pdf por
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 vistas8 diapositivas
Numeros reales.pdf por
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdfTecnoWaifu
18 vistas8 diapositivas
Obtaverse Metodologia por
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse MetodologiaEricOlayaChavez
7 vistas8 diapositivas
T10_EJERCICIOS-1.pdf por
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdfMatematicaFisicaEsta
22 vistas3 diapositivas
ÍNDICE 1-16135.pdf por
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 vistas10 diapositivas
Calculista Estructuras Constitución por
Calculista Estructuras ConstituciónCalculista Estructuras Constitución
Calculista Estructuras Constituciónarquitecto valparaiso
5 vistas25 diapositivas

Último(20)

Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 vistas
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE36 vistas
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos por ANDECE
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE34 vistas
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados por ANDECE
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE14 vistas
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...

Reglamento de la ley N°29904, ley promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal de fibra óptica

  • 1. ADMINISTRACION DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
  • 2. El propósito de la Ley es impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio, promoviendo el despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como medio que favorece y facilita la inclusión social, el desarrollo socioeconómico, la competitividad, la seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el conocimiento.
  • 4. Permite la conectividad para la prestación de los servicios de Internet, telefonía residencial y telefonía pública. Se realiza labores de inducción de demanda tales como: sensibilización, difusión y capacitación de los proyectos a la población beneficiaria de las localidades rurales vecinas. Los servicios que se brindarán son: • Acceso a Internet de alta velocidad en 2,840 localidades • Teléfonos públicos monedero en 1,535 localidades • Telefonía residencial en 95 localidades. La implementación del Banda Ancha Rural se realizará a través de seis regiones.
  • 8. • La Banda Ka es un rango de frecuencias utilizado en las comunicaciones vía satélite. El rango de frecuencias en las que opera la banda Ka son las comprendidas entre los 26.5 Ghz. y 40 GHz. Dispone de un amplio espectro de ubicaciones y sus longitudes de onda transportan grandes cantidades de datos, pero son necesarios transmisores muy potentes y es sensible a interferencias ambientales. El sistema satelital para servicio de acceso a internet Wildblue en Estados Unidos emplea esta banda Ka. • Esta fue nombrada por los Ingenieros Adriano Cachele, Mauricio Delgado Hershlaq y Stephen Lutz. • Esta banda también es utilizada en algunos modelos de radar. • En la banda Ka, se utiliza la polarización circular. • Esto representa una simplificación mayor para la instalación.
  • 11. Bandas de frecuencias de microondas, según la definición de la Radio Society of Great Britain (RSGB), se muestran en el siguiente cuadro: banda L 1 to 2 GHz banda S 2 to 4 GHz banda C 4 to 8 GHz banda X 8 to 12 GHz banda Ku 12 to 18 GHz banda K 18 to 26.5 GHz banda Ka 26.5 to 40 GHz banda Q 30 to 50 GHz banda U 40 to 60 GHz banda V 50 to 75 GHz banda E 60 to 90 GHz banda W 75 to 110 GHz banda F 90 to 140 GHz banda D 110 to 170 GHz
  • 12. Los servicios de banda ancha por satélite se prestan en 5 categorías básicas: •Banda C (4–6 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS) •Banda Ku (11–14 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS) •Banda Ka (20–30 GHz) con guíaondas acodado (sin procesamiento a bordo del satélite) •Banda Ka (20–30 GHz) con procesamiento a bordo del satélite •Banda L (1,5–1,6 GHz) Servicio móvil por satélite (SMS)
  • 13. Entre los beneficios que traerá la implementación de este programa podemos mencionar: • Integrará a 3,010 localidades al resto del país al facilitar la comunicación y les dará acceso a información global a través de un acceso de banda ancha (voz y/o Internet). • Facilitará programas de educación a distancia. • Generará la capacitación a pobladores de estas localidades en nuevas tecnologías de la comunicación.
  • 16. MEDIO FUNDAMENTAL Promover la implementación de infraestructura adecuada para la prestación de servicios. Subsidiar la infraestructura de telecomunicaciones den las localidades utilizando la red satelital terrestre. Implementación de telecentros a nivel nacional utilizando la red satelital, con una tarifa social, capacitación en el uso y manejo de las TICs, desarrollo de capacidades a emprendedores y campañas de difusión y sensibilización. Subsidiar la infraestructura de telecomunicaciones den las localidades utilizando la red inalámbrica terrestre. Implementación de telecentros a nivel nacional utilizando la red inalámbrica terrestre, con una adecuada tarifa social, capacitación en el uso y manejo de la s TICs, desarrollo de capacidades a emprendedores y campañas de difusión y sensibilización. MEDIO FUNDAMENTAL Mejorar el conocimiento de la población acerca de los beneficios y potencialidades de TICs Campañas de difusión y sensibilización de los beneficios y potencialidades de las TICs
  • 20. No se necesita la cantidad del ajuste rotacional del sistema de alimentación.