2. El propósito de la Ley es impulsar el desarrollo, utilización
y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio
nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este
servicio, promoviendo el despliegue de infraestructura,
servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales,
como medio que favorece y facilita la inclusión social, el
desarrollo socioeconómico, la competitividad, la seguridad
del país y la transformación organizacional hacia una
sociedad de la información y el conocimiento.
4. Permite la conectividad para la prestación de los servicios de Internet,
telefonía residencial y telefonía pública.
Se realiza labores de inducción de demanda tales como: sensibilización,
difusión y capacitación de los proyectos a la población beneficiaria de las
localidades rurales vecinas.
Los servicios que se brindarán son:
• Acceso a Internet de alta velocidad en 2,840 localidades
• Teléfonos públicos monedero en 1,535 localidades
• Telefonía residencial en 95 localidades.
La implementación del Banda Ancha Rural se realizará a través de seis
regiones.
8. • La Banda Ka es un rango de frecuencias utilizado en las comunicaciones
vía satélite. El rango de frecuencias en las que opera la banda Ka son las
comprendidas entre los 26.5 Ghz. y 40 GHz. Dispone de un amplio
espectro de ubicaciones y sus longitudes de onda transportan grandes
cantidades de datos, pero son necesarios transmisores muy potentes y es
sensible a interferencias ambientales. El sistema satelital para servicio de
acceso a internet Wildblue en Estados Unidos emplea esta banda Ka.
• Esta fue nombrada por los Ingenieros Adriano Cachele, Mauricio Delgado
Hershlaq y Stephen Lutz.
• Esta banda también es utilizada en algunos modelos de radar.
• En la banda Ka, se utiliza la polarización circular.
• Esto representa una simplificación mayor para la instalación.
11. Bandas de frecuencias de microondas, según la definición de
la Radio Society of Great Britain (RSGB), se muestran en el
siguiente cuadro:
banda L 1 to 2 GHz
banda S 2 to 4 GHz
banda C 4 to 8 GHz
banda X 8 to 12 GHz
banda Ku 12 to 18 GHz
banda K 18 to 26.5 GHz
banda Ka 26.5 to 40 GHz
banda Q 30 to 50 GHz
banda U 40 to 60 GHz
banda V 50 to 75 GHz
banda E 60 to 90 GHz
banda W 75 to 110 GHz
banda F 90 to 140 GHz
banda D 110 to 170 GHz
12. Los servicios de banda ancha por satélite se prestan en 5
categorías básicas:
•Banda C (4–6 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS)
•Banda Ku (11–14 GHz) Servicio fijo por satélite (SFS)
•Banda Ka (20–30 GHz) con guíaondas acodado (sin
procesamiento
a bordo del satélite)
•Banda Ka (20–30 GHz) con procesamiento a bordo del
satélite
•Banda L (1,5–1,6 GHz) Servicio móvil por satélite (SMS)
13. Entre los beneficios que traerá la implementación de este programa
podemos mencionar:
• Integrará a 3,010 localidades al resto del país al facilitar la comunicación
y les dará acceso a información global a través de un acceso de banda
ancha (voz y/o Internet).
• Facilitará programas de educación a distancia.
• Generará la capacitación a pobladores de estas localidades en nuevas
tecnologías de la comunicación.
16. MEDIO FUNDAMENTAL
Promover la implementación de
infraestructura adecuada para la
prestación de servicios.
Subsidiar la infraestructura de
telecomunicaciones den las
localidades utilizando la red
satelital terrestre.
Implementación de telecentros a
nivel nacional utilizando la red
satelital, con una tarifa social,
capacitación en el uso y manejo de
las TICs, desarrollo de capacidades
a emprendedores y campañas de
difusión y sensibilización.
Subsidiar la infraestructura de
telecomunicaciones den las
localidades utilizando la red
inalámbrica terrestre.
Implementación de telecentros a nivel
nacional utilizando la red inalámbrica
terrestre, con una adecuada tarifa social,
capacitación en el uso y manejo de la s
TICs, desarrollo de capacidades a
emprendedores y campañas de difusión y
sensibilización.
MEDIO FUNDAMENTAL
Mejorar el conocimiento de la
población acerca de los beneficios
y potencialidades de TICs
Campañas de difusión y
sensibilización de los beneficios
y potencialidades de las TICs
20. No se necesita la cantidad del ajuste rotacional del sistema de
alimentación.