SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. Oswaldo M. Torres Chablé
Anemia
 Se define como la disminución de la cantidad y
calidad de eritrocitos.
 Tipos de anemia
Normocítica normocrómica
Macrocítica normocrómica
Macrocítica hipocrómica
Microcítica hipocrómica
Normocítica normocrómica
 Este tipo de anemia es aquella en la cual el eritrocito
mantiene su tamaño normal y la cantidad de Hb es
también normal.
 Hemorragias y hemolisis
 Insuficiencia renal crónica
 Quimioterapia y radioterapia
 Uso de sulfas, tetraciclinas, estrógenos y otros
Causas: A excepción de las
hemorragias y
hemolisis no son
regenerativas
Macrocítica hipocrómica
 Los eritrocitos se encuentran mas grandes de lo
normal y su cantidad de Hb es menor a la cantidad
normal.
 Se produce por efectos regenerativos
 Reticulocitosis, policrómasia e hipocromía.
 Recuperación después de hemólisis.
 Afecciones crónicas tratadas
 Afecciones agudas (Erlichias, babesias, giardiasis)
Causas: Regenerativa
Macrocitica normocrómica
 Se caracteriza por eritrocitos de mayor tamaño con un
cantidad de Hb normal.
 Se produce por en stop en la diferenciación de los
eritrocitos en etapa de rubricito, ocasionando falta de
división cel.
 Falta de cobalto, B12, ac. Fólico. El ac. Fólico actúa
como coenzima con la B12 en la formación de ac.
Nucleíco, el cobalto es esencial en el metabolismo de
B12 en rumiantes.
Rubriblasto – prorrubricito – rubricito – metarrubricito-
eritrocito policromatófilo – reticulocito - eritrocito maduro
Causas:
Rara, en poodles es común
macrocitosis
Microcítica hipocrómica
 Los eritrocitos tienen un tamaño menor con ena
menor cantidad de Hb. Sucede cuando se detiene el
desarrollo en rubricito ocasionando doble división del
mismo haciendólos mas pequeños y con menor
cantidad de Hb.
 Deficiencia de Fe, cobre ó piridoxina. El cobre en
forma de ceruplasmina, libera hierro del tejido al
plasma, Fe es indispensable para Hb y la piridoxina es
coenzima que actúa en la formación del grupo hemo.
En inflamación crónica (sec. Fe por macrófagos).
Causas: Akita microcitosis normal

Más contenido relacionado

Similar a anemia oswaldo.ppt

TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptxTRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
KateAr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
taipemel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
taipemel
 
ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptx
ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptxANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptx
Anemias.
Anemias.Anemias.
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Patología
PatologíaPatología
Patología
Julia Castillo
 
Anemias
AnemiasAnemias
generalidades de las anemias.pdf
generalidades de las anemias.pdfgeneralidades de las anemias.pdf
generalidades de las anemias.pdf
KevinYadirMARTINEZRA
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemias
AnemiasAnemias
mapa concep.docx
mapa concep.docxmapa concep.docx
mapa concep.docx
MagdeEsNecesario1
 
Clase hematologia_2020.ppt
Clase hematologia_2020.pptClase hematologia_2020.ppt
Clase hematologia_2020.ppt
Samára Ferreira
 
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
DanteVallesH
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Fernanda Silva Lizardi
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Cintya Leiva
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Ed_20420
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Dayken
 

Similar a anemia oswaldo.ppt (20)

TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptxTRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
TRANSTORNOS DE LOS ERITROCITOS Y TRANSTORNOS HEMORRAGICOS.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptx
ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptxANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptx
ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.pptx
 
Anemias.
Anemias.Anemias.
Anemias.
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Patología
PatologíaPatología
Patología
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
generalidades de las anemias.pdf
generalidades de las anemias.pdfgeneralidades de las anemias.pdf
generalidades de las anemias.pdf
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
mapa concep.docx
mapa concep.docxmapa concep.docx
mapa concep.docx
 
Clase hematologia_2020.ppt
Clase hematologia_2020.pptClase hematologia_2020.ppt
Clase hematologia_2020.ppt
 
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
 
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
Cuidados de enfermería al paciente con anemia ferropénica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

anemia oswaldo.ppt

  • 1. M.C. Oswaldo M. Torres Chablé
  • 2. Anemia  Se define como la disminución de la cantidad y calidad de eritrocitos.  Tipos de anemia Normocítica normocrómica Macrocítica normocrómica Macrocítica hipocrómica Microcítica hipocrómica
  • 3. Normocítica normocrómica  Este tipo de anemia es aquella en la cual el eritrocito mantiene su tamaño normal y la cantidad de Hb es también normal.  Hemorragias y hemolisis  Insuficiencia renal crónica  Quimioterapia y radioterapia  Uso de sulfas, tetraciclinas, estrógenos y otros Causas: A excepción de las hemorragias y hemolisis no son regenerativas
  • 4. Macrocítica hipocrómica  Los eritrocitos se encuentran mas grandes de lo normal y su cantidad de Hb es menor a la cantidad normal.  Se produce por efectos regenerativos  Reticulocitosis, policrómasia e hipocromía.  Recuperación después de hemólisis.  Afecciones crónicas tratadas  Afecciones agudas (Erlichias, babesias, giardiasis) Causas: Regenerativa
  • 5. Macrocitica normocrómica  Se caracteriza por eritrocitos de mayor tamaño con un cantidad de Hb normal.  Se produce por en stop en la diferenciación de los eritrocitos en etapa de rubricito, ocasionando falta de división cel.  Falta de cobalto, B12, ac. Fólico. El ac. Fólico actúa como coenzima con la B12 en la formación de ac. Nucleíco, el cobalto es esencial en el metabolismo de B12 en rumiantes. Rubriblasto – prorrubricito – rubricito – metarrubricito- eritrocito policromatófilo – reticulocito - eritrocito maduro Causas: Rara, en poodles es común macrocitosis
  • 6. Microcítica hipocrómica  Los eritrocitos tienen un tamaño menor con ena menor cantidad de Hb. Sucede cuando se detiene el desarrollo en rubricito ocasionando doble división del mismo haciendólos mas pequeños y con menor cantidad de Hb.  Deficiencia de Fe, cobre ó piridoxina. El cobre en forma de ceruplasmina, libera hierro del tejido al plasma, Fe es indispensable para Hb y la piridoxina es coenzima que actúa en la formación del grupo hemo. En inflamación crónica (sec. Fe por macrófagos). Causas: Akita microcitosis normal