El auge del Budismo y la Ruta de la Seda, en el contexto histórico de India con China y su influencia en Occidente.pptx

Pequeño Buda
PELÍCULA DEL AÑO 1993
DIRECTOR BERNARDO BERTOLUCCI
¿“Budismo como Filosofía religiosa” o
“Religión Filosófica”?
Theravada
Vajrayana
Mahayana
Arhat
Bodhisattva Dalai Lama
Vuluntariamente no escapan del Samsara, se reencarnan para compartir su sabiduria
Budismo de la pelicula
Principales Ramas del Budismo
Distinguir ¿Filosofía de la Religión de la
Filosofía Religiosa?
 La filosofía de la religión es una rama de la filosofía que tiene por objeto de estudio a
la religión, la espiritualidad, como una manifestación consciente y reflexiva sobre el sentido
trascendente de la existencia "amén" y el mundo,1​ lo que incluye sus argumentos sobre
la naturaleza, la existencia de Dios, el problema del mal, dando cuenta de su universalismo en
tanto que ha prevalecido considerablemente en la historia de las culturas humanas, como
también sobre la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia.
 Se advierte la distinción entre la filosofía de la religión y la filosofía religiosa, dado que
la última alude a un saber que se considera inspirado y guiada por su Dios y su religión, como
pueden ser las filosofías judía, cristiana e islámica.
 El término "filosofía de la religión" no dio comienzo general en Occidente hasta el siglo XIX,
cuando se empleó para referirse a la articulación y crítica de la conciencia religiosa de la
humanidad y sus expresiones culturales en el pensamiento, el lenguaje, el sentimiento y la
práctica.
Vedismo, Brahmanismo e Hinduismo
 Vedismo siglo (-XV) 1500 a.C. (libros sagrados Vedas)
 Liturgia, tradición, costumbre, rituales… exceso de protocolos, rigidez
 Brahmanismo (ortodoxia interpretación de los Vedas)
 Dharma  rectitud, merito deberes religiosos, camino recto.
 Mantras  repetición de sonidos (pueden o no tener significado literal)
 Trinidad Védica  Agni (fuego), Indra (cielo), Suria (sol) 
reemplazada en el S III a.C. por la Trinidad Puránica
 Trinidad Puránica  Brahma (creador), Visnú (preservador) y Shiva )(destructor)
 Ambos creen en el SAMSARA (ciclo inacabable de los nacimientos, los dolores y
las muertes), el YO PERMANENTE, ATMAN, BRAHMAN
 Surgen Religiones Heterodoxas;
 Jainismo y Budismo
Trinidad Vedica
Trinidad Puránica
Rueda de Ashoka en bandera India
El Deseo es el combustible del Samsara
Otros Conceptos del Hinduismo
 El hinduismo es un concepto que nace con motivo
del nacionalismo, siendo un termino general para
referirse al aglutinamiento de infinidad de
religiones y culturas de India.
 Gandhi es asesinado por nacionalistas Indios
 Partición India 1947, Pakistán y Bangladés (Islam)
 Samsara (eterno ciclo inacabable, torbellino)
 Nirvana (liberación, se sale del Samsara)
-
+
Deseos
Frustraciones
Ataduras
Universalismo del JAINISMO y del BUDISMO
(amor universal)
 Todos los seres vivos son iguales (incluidos animales)
 Te puedes reencarnar en animales
BUDISMO
JAINISMO
Brahmanismo
Exaltación del Individualismo
 Solo uno puede liberarse a sí mismo, y ningún Dios ni ningún otro human puede
ayudarle a uno en esta tarea.
 Buda no se consideraba ni dios, ni profeta, solo un hombre que había alcanzado la
verdad.
 Se niega a responder cuestiones irrelevantes que solo contribuyen a distraer.
 Lo importante es la liberación del dolor.
 Contexto del Brahmanismo  eternas reencarnaciones en Samsara
 En el Jainismo te liberas a base de esfuerzos, liberación moksa.
YO
A diferencia del Brahmanismo, el Budismo no reconoce al Atman ni Brahman permanentes-eternos
Las cuatro nobles verdades
 Sufrimiento, dolor, pena, miseria, insatisfacción, frustración y decepción
 Ansia de vivir y gozar
 La curación del sufrimiento consiste en el cese de ese ansia
 El camino para llegar a ese cese, es el camino de las 8 sendas
 Moralidad: 1) palabra correcta, 2) Conducta correcta, 3) modo de vida correcto
 Ascesis: 4) yoga (esfuerzo correcto), 5) recuerdo correcto, 6) meditación correcta
 Yoga (significa yugo); cuatro etapas, ejercicios respiratorios, pensamiento 1 punto, meditación,
contemplación.
 7) Opinión correcta
 8) Intención correcta
1
2
3
4
8 Sendas
Emperador Ashoka Maurya S-III a.C e India
Impulso del Budismo
 Reino de KALINGA
 Ashoka (304-232 a.C)
 Conquista de Kalinga -260 a.C
 AshoKa se convierte al Budismo
 Predica la paz, no violencia (Dharna)
 Impulso del Budismo sirve como excusa de
la pobreza y daño causado.
 Prohíbe la carnicería y caza (justifica pobreza)
 Ashoka se hace Budista pero en su palacio
 Concepto amplio AHINSA: no violencia respecto a todas las criaturas vivas, ecologismo actual
OPINION
Budismo
 Siddhartha Gautama (Principe del siglo –VI a.C. (600 a.C)
 Budismo Theravada (Buda es un príncipe, no es un Dios), Camboya Tailandia
 Budismo Mahayana (divinizan a Buda), Tíbet,
 No entran en el Nirvana voluntariamente
 Se mantienen en el Samsara para reencarnarse y
ayudar con su sabiduría, por eso buscan al Dalai Lama
en el contexto de la película Pequeño Buda.
 Motivo persecución del Budismo por parte de China 1950
 El Dalai Lama del Tibet es un LIDER
 Imperio Tibetano 618 al 841 d.C
 Imperio Mongol
 Manchukuo como Estado títere de Japón 1932-1934
 Imperio Manchuria 1934-1945
Contrariedades en el Budismo
 Religión NO teísta ( no creen en un Dios creador)
 Pero si creen en realidades espirituales como; RENACIOMIENTO, KARMA.
 Si creen en seres espirituales y deidades budistas
 No rinden culto a los Dioses por su permanencia (eternidad)
 Sus deidades son seres iluminados, que han alcanzado la iluminación como los Budas.
 Si creen en lo intemporal pero buscan salir del Samsara que es eterno
 El Budismo es una vía de escape al sufrimiento eterno del Samsara
 Reflexión ¿os imagináis un pobre reencarnándose eternamente en pobre y llevar
una vida tras otra de sufrimiento?
 ¿Por esto surge el Budismo?
 Por eso se revelan contra el Brahmanismo, que defiende el eterno Samsara
Empezamos con China
China Propia, como concepto occidental
para hablar de China
Budismo del Tíbet
 Se lanza a la fama por la ocupación China del Tíbet en 1950
 Es Budismo Mahayana (consideran a Buda como Dios)
 Defienden que se mantienen en el Samsara,
 no escapan,
 llegan hasta el limite sin entrar en el Nirvana (liberación),
 y se reencarnan voluntariamente para poder compartir su sabiduría,
por eso en la película Pequeño Buda, buscan a un antiguo Dalai
Lama
El Budismo del Tíbet y Budismo Zen en China
 ¿Por qué China controla el Budismo y ocupa el Tíbet?
El Dalai Lama es un líder religioso y político
“otros” como Geopolítica; riqueza mineral, fronteras
 China adapta el Budismo a su cultura  Budismo Zen
 Conservadurismo del Confuciaismo
Taoísmo o Daoísmo
(no confundir con Budismo)
Daoísmo + Budismo = Chan o Zen
 El Daoísmo es originaria de China (S VI a.C.)
 Tao via, camino
 La no acción , espontaneidad
 Armonía con la naturaleza
 El Budismo llega a China a través del Taoísmo en el (S-III d.C) Ruta de la Seda
 El Budismo de la Tierra Pura es una rama del Budismo Mahayana
(originario de India). Da devoción al Buda Amitabba, y asi el budismo
se va adaptando a Asia Oriental.
 Es un Budismo menos exigente en su practica, por lo que con poco
cualquiera puede alcanzar la iluminación. No pasar hambre, etc
 4 Escuelas en China; Tiantai, Huayan, Tierra Pura y Chan (Zen Japon)
Buda Amitabba de la
Tierra Pura
Escuela China de la Tierra Pura, Buda
Amitabba
Buda Hotei del S-X
Taichi
Taijitu
Dinastía Han (206 a.C. al 221 d.C.)
La Ruta de la Seda
( S-I a.C. )
Dinastía Han del Oeste y del Este
La Dinastía Han del Oeste consideraba responsables a los
comerciantes de la ruina del Estado, sin embargo la
Dinastía Han del Este consentia una política económica
liberal por eso en la Ruta de la Seda atraviesa China por
el Este
Podemos observar como la Ruta de la Seda coincide con la expansión de las distintas Ramas del Budismo
Budismo Tibetano
Han del Oeste
Han del Este
Así, se
observa
como el
Budismo
Mahayana
y Tibetano
se
expanden
gracias al
comercio
! Observar esta línea Roja i
Influencia del Confucianismo en la Ilustración
Francesa
 Las cartas enviadas desde China por los Jesuitas influyen en
Leibniz, Voltaire (1694-1778).
 Utilizan la información para atacar a la iglesia católica para mostrar
que dicha religión no es necesaria para alcanzar los ideales de
moralidad y gobernanza. (pág. 274)
 El Confucianismo se caracteriza por LOS PROTOCOLOS y la
SOLEMNIDAD (300 años a.C) equiparable a PLATON
 NO ACEPTA EL AMOR UNIVERSAL (distinción familiar)
Desplazamiento Cultural en Occidente
 Religiones mas exóticas, desconocidas culturalmente
 Congregación de monjes Budistas llegan a casa (Película Pequeño Buda)
 ¿nos podemos imaginar que una congregación de sacerdotes católicos vienen a nuestra casa? Y ¿Cómo
reaccionaríamos?
 Trato diferente hacia el Cristianismo y benevolencia hacia Culturas Exóticas
 Relación del Hinduismo con el Islam (Partición de India, Pakistán y Bangladesh)
 Practicas actuales relacionadas por el influjo hinduista; yoga, meditación, vegetarianismo,
bienestar animal
 Crisis existencial del padre del niño Buda
 Problemas económicos
 Noticia de la muerte de su mejor amigo
 Acercamiento a cultura desconocida para encontrar respuesta hacia la muerte
Practicas como meditación, yoga, vegetarianismo, BIENESTAR ANIMAL Exaltación del
YO
MAYOR INDIVIDUALISMO
Cada vez mas influencia en Occidente
Instituto Europeo de
Psicología Positiva
Mindfulness,
consciencia
Tradicion Plum Village en
Francia
Autoayuda
Extremismos
 Activismo Budista en Sri Lanka, al ser atacados por Musulmanes
 Turbas de budistas han realizado ataques letales contra las poblaciones
de minoría musulmana. Los ideólogos budistas nacionalistas están empleando
la autoridad espiritual de los monjes extremistas para reafirmar su respaldo.
https://www.nytimes.com/es/2019/07/11/espanol/birmania-budismo-musulmanes.html
Sri Lanka y Birmania
Enfrentamientos entre Budistas
y Musulmanes
Año 2017
Ataque Budista a la
mezquita Hillur en Gintota
Influencias en el cine
 El Resplandor (Los Resplandecientes) y El Padrino (El sacrificio del Caballo)
El sacrificio en el Hinduismo,
Brahamanismo
Cultura aria e indoaria
Los Resplandecientes
(dioses)
Comparación entre Religiones
Caracteres Budismo Cristianismo
¿Hay Dios? No, Theravada (maestro) “si” Mahayana (diviniza) SI
Cismas
1-Theravada, Sevastivada, 2 Mahayana, Lokotharavada,
Najarjuna…
Romana, Ortodoxa,
Protestantes, Anglicana…
Libros Vedas Biblia
Comentario
Canon
(Hin)Brahmana, Aranyayaka, Upanishad, Mándala
(Budismo) Dhammapada, Tripitaka (Canon pali)
Escolástica
Libros (Canon)
Comunidad Shanga Iglesia (ECLESIA- Asamblea)
Dogmas Reencarnación, Samsara, Nirvana (liberación) Resucitar, Trinidad
Practicas Yoga, Meditar, Mándalas (sonidos) Rezar
Vida
Monástica
Monjes (Monja 100ñ), Afeitarse cabeza, CASTIDAD,
Comer solo 1 vez al dia, Confesión publica,
Castidad, Cuaresma, Comulgar,
Confesión
1 de 22

Recomendados

EL BUDISMO por
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMOKailo Gon
2.1K vistas66 diapositivas
Budismo por
BudismoBudismo
BudismoMaximiliano García
11.1K vistas56 diapositivas
Apologetica por
ApologeticaApologetica
ApologeticaAdonay Rojas Ortiz
2.8K vistas135 diapositivas
El budismo por
El budismoEl budismo
El budismoMarcela Osorio
2.2K vistas28 diapositivas
Budismo por
Budismo Budismo
Budismo Cris Vega
788 vistas5 diapositivas
Lois Ponce Pm por
Lois Ponce PmLois Ponce Pm
Lois Ponce Pmeduhistoria
447 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a El auge del Budismo y la Ruta de la Seda, en el contexto histórico de India con China y su influencia en Occidente.pptx

Budismo religion por
Budismo religionBudismo religion
Budismo religionPilar
154.3K vistas23 diapositivas
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx por
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxFranciscoJosuRodrgue1
5 vistas12 diapositivas
Religión 2ª por
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ªRuth García Barajas
2.7K vistas14 diapositivas
Religiones orientales por
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientalesIsabellla
30.4K vistas28 diapositivas
Budismo a la luz de la Biblia por
Budismo a la luz de la BibliaBudismo a la luz de la Biblia
Budismo a la luz de la BibliaLuis García Llerena
8.4K vistas66 diapositivas
FORMACIÓN por
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓNMJDspain
755 vistas6 diapositivas

Similar a El auge del Budismo y la Ruta de la Seda, en el contexto histórico de India con China y su influencia en Occidente.pptx(20)

Budismo religion por Pilar
Budismo religionBudismo religion
Budismo religion
Pilar 154.3K vistas
Religiones orientales por Isabellla
Religiones orientalesReligiones orientales
Religiones orientales
Isabellla30.4K vistas
FORMACIÓN por MJDspain
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓN
MJDspain755 vistas
La religion budista por Tgs Rgfr
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
Tgs Rgfr5.4K vistas
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES por Alexandra Valencia
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
Alexandra Valencia23.5K vistas
Trabajo De Diapositivas por eduhistoria
Trabajo De DiapositivasTrabajo De Diapositivas
Trabajo De Diapositivas
eduhistoria734 vistas
Pensamiento Filosófico por eduhistoria
Pensamiento FilosóficoPensamiento Filosófico
Pensamiento Filosófico
eduhistoria1.8K vistas
Trabajo De Diapositivas por eduhistoria
Trabajo De DiapositivasTrabajo De Diapositivas
Trabajo De Diapositivas
eduhistoria3.5K vistas
Byron fernando vera espinoza. por ByronFernando7
Byron fernando vera espinoza.Byron fernando vera espinoza.
Byron fernando vera espinoza.
ByronFernando7175 vistas
Trabajo hinduismo y budismo v2 por tuamanda
Trabajo hinduismo y budismo v2Trabajo hinduismo y budismo v2
Trabajo hinduismo y budismo v2
tuamanda7.1K vistas

Más de pepedroche

TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docx por
TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docxTRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docx
TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docxpepedroche
11 vistas2 diapositivas
El día d.pptx por
El día d.pptxEl día d.pptx
El día d.pptxpepedroche
41 vistas32 diapositivas
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docx por
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docxEl carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docx
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docxpepedroche
11 vistas1 diapositiva
GARANTIA.pdf por
GARANTIA.pdfGARANTIA.pdf
GARANTIA.pdfpepedroche
5 vistas1 diapositiva
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdf por
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdfDISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdf
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdfpepedroche
13 vistas1 diapositiva
GOCE y DISFRUTE.pdf por
GOCE y DISFRUTE.pdfGOCE y DISFRUTE.pdf
GOCE y DISFRUTE.pdfpepedroche
7 vistas1 diapositiva

Más de pepedroche(20)

TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docx por pepedroche
TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docxTRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docx
TRIPTICO LA BATALLA OLVIDADA .docx
pepedroche11 vistas
El día d.pptx por pepedroche
El día d.pptxEl día d.pptx
El día d.pptx
pepedroche41 vistas
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docx por pepedroche
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docxEl carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docx
El carro de los Derechos Reales tirado por la Propiedad.docx
pepedroche11 vistas
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdf por pepedroche
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdfDISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdf
DISPOSICION; adquisicion preferente, tanteo y retracto y opcion de compra.pdf
pepedroche13 vistas
GOCE y DISFRUTE.pdf por pepedroche
GOCE y DISFRUTE.pdfGOCE y DISFRUTE.pdf
GOCE y DISFRUTE.pdf
pepedroche7 vistas
PROPIEDAD y FACULTADES.pdf por pepedroche
PROPIEDAD y FACULTADES.pdfPROPIEDAD y FACULTADES.pdf
PROPIEDAD y FACULTADES.pdf
pepedroche3 vistas
ARTICULO, Disney en la Historia .docx por pepedroche
ARTICULO, Disney en la Historia .docxARTICULO, Disney en la Historia .docx
ARTICULO, Disney en la Historia .docx
pepedroche70 vistas
Mickey, DISNEY En la historia PRESENTACION.pptx por pepedroche
Mickey, DISNEY En la historia PRESENTACION.pptxMickey, DISNEY En la historia PRESENTACION.pptx
Mickey, DISNEY En la historia PRESENTACION.pptx
pepedroche84 vistas
Contexto Histórico de los cortos.docx por pepedroche
Contexto Histórico de los cortos.docxContexto Histórico de los cortos.docx
Contexto Histórico de los cortos.docx
pepedroche21 vistas
Silly Symphony (sinfonías tontas).pptx por pepedroche
Silly Symphony (sinfonías tontas).pptxSilly Symphony (sinfonías tontas).pptx
Silly Symphony (sinfonías tontas).pptx
pepedroche26 vistas
Pato Donald Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx por pepedroche
Pato Donald Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptxPato Donald Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
Pato Donald Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
pepedroche34 vistas
El cine de einsenstein y una imagen vale mas que mil palabras por pepedroche
El cine de einsenstein y una imagen vale mas que mil palabrasEl cine de einsenstein y una imagen vale mas que mil palabras
El cine de einsenstein y una imagen vale mas que mil palabras
pepedroche143 vistas
Riqueza artistica y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar por pepedroche
Riqueza artistica y cultural dentro del cine de Pedro AlmodóvarRiqueza artistica y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar
Riqueza artistica y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar
pepedroche1.8K vistas
Riqueza artística y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar power point por pepedroche
Riqueza artística y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar power pointRiqueza artística y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar power point
Riqueza artística y cultural dentro del cine de Pedro Almodóvar power point
pepedroche594 vistas
Triptico (1) por pepedroche
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
pepedroche114 vistas
Molino de Viento Mota del Cuervo, Carpinteria y reparaciones por pepedroche
Molino de Viento Mota del Cuervo, Carpinteria y reparacionesMolino de Viento Mota del Cuervo, Carpinteria y reparaciones
Molino de Viento Mota del Cuervo, Carpinteria y reparaciones
pepedroche1.2K vistas
Molino de Viento, El Gigante de Mota del Cuervo. por pepedroche
Molino de Viento, El Gigante de Mota del Cuervo.Molino de Viento, El Gigante de Mota del Cuervo.
Molino de Viento, El Gigante de Mota del Cuervo.
pepedroche1.1K vistas

Último

Epocision , grupo 2.pptx por
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
8 vistas10 diapositivas
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxDuvanandresHerreraca
6 vistas7 diapositivas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
5 vistas12 diapositivas
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxJasminAndrea1
7 vistas8 diapositivas
Resumen de Base de Datos por
Resumen de Base de Datos Resumen de Base de Datos
Resumen de Base de Datos mayralilibethherrera
13 vistas24 diapositivas
Metros del Mundo por
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
30 vistas15 diapositivas

Último(11)

Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea17 vistas
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra22 vistas
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra34 vistas

El auge del Budismo y la Ruta de la Seda, en el contexto histórico de India con China y su influencia en Occidente.pptx

  • 1. Pequeño Buda PELÍCULA DEL AÑO 1993 DIRECTOR BERNARDO BERTOLUCCI ¿“Budismo como Filosofía religiosa” o “Religión Filosófica”? Theravada Vajrayana Mahayana Arhat Bodhisattva Dalai Lama Vuluntariamente no escapan del Samsara, se reencarnan para compartir su sabiduria Budismo de la pelicula Principales Ramas del Budismo
  • 2. Distinguir ¿Filosofía de la Religión de la Filosofía Religiosa?  La filosofía de la religión es una rama de la filosofía que tiene por objeto de estudio a la religión, la espiritualidad, como una manifestación consciente y reflexiva sobre el sentido trascendente de la existencia "amén" y el mundo,1​ lo que incluye sus argumentos sobre la naturaleza, la existencia de Dios, el problema del mal, dando cuenta de su universalismo en tanto que ha prevalecido considerablemente en la historia de las culturas humanas, como también sobre la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia.  Se advierte la distinción entre la filosofía de la religión y la filosofía religiosa, dado que la última alude a un saber que se considera inspirado y guiada por su Dios y su religión, como pueden ser las filosofías judía, cristiana e islámica.  El término "filosofía de la religión" no dio comienzo general en Occidente hasta el siglo XIX, cuando se empleó para referirse a la articulación y crítica de la conciencia religiosa de la humanidad y sus expresiones culturales en el pensamiento, el lenguaje, el sentimiento y la práctica.
  • 3. Vedismo, Brahmanismo e Hinduismo  Vedismo siglo (-XV) 1500 a.C. (libros sagrados Vedas)  Liturgia, tradición, costumbre, rituales… exceso de protocolos, rigidez  Brahmanismo (ortodoxia interpretación de los Vedas)  Dharma  rectitud, merito deberes religiosos, camino recto.  Mantras  repetición de sonidos (pueden o no tener significado literal)  Trinidad Védica  Agni (fuego), Indra (cielo), Suria (sol)  reemplazada en el S III a.C. por la Trinidad Puránica  Trinidad Puránica  Brahma (creador), Visnú (preservador) y Shiva )(destructor)  Ambos creen en el SAMSARA (ciclo inacabable de los nacimientos, los dolores y las muertes), el YO PERMANENTE, ATMAN, BRAHMAN  Surgen Religiones Heterodoxas;  Jainismo y Budismo Trinidad Vedica Trinidad Puránica Rueda de Ashoka en bandera India El Deseo es el combustible del Samsara
  • 4. Otros Conceptos del Hinduismo  El hinduismo es un concepto que nace con motivo del nacionalismo, siendo un termino general para referirse al aglutinamiento de infinidad de religiones y culturas de India.  Gandhi es asesinado por nacionalistas Indios  Partición India 1947, Pakistán y Bangladés (Islam)  Samsara (eterno ciclo inacabable, torbellino)  Nirvana (liberación, se sale del Samsara) - + Deseos Frustraciones Ataduras
  • 5. Universalismo del JAINISMO y del BUDISMO (amor universal)  Todos los seres vivos son iguales (incluidos animales)  Te puedes reencarnar en animales BUDISMO JAINISMO Brahmanismo
  • 6. Exaltación del Individualismo  Solo uno puede liberarse a sí mismo, y ningún Dios ni ningún otro human puede ayudarle a uno en esta tarea.  Buda no se consideraba ni dios, ni profeta, solo un hombre que había alcanzado la verdad.  Se niega a responder cuestiones irrelevantes que solo contribuyen a distraer.  Lo importante es la liberación del dolor.  Contexto del Brahmanismo  eternas reencarnaciones en Samsara  En el Jainismo te liberas a base de esfuerzos, liberación moksa. YO A diferencia del Brahmanismo, el Budismo no reconoce al Atman ni Brahman permanentes-eternos
  • 7. Las cuatro nobles verdades  Sufrimiento, dolor, pena, miseria, insatisfacción, frustración y decepción  Ansia de vivir y gozar  La curación del sufrimiento consiste en el cese de ese ansia  El camino para llegar a ese cese, es el camino de las 8 sendas  Moralidad: 1) palabra correcta, 2) Conducta correcta, 3) modo de vida correcto  Ascesis: 4) yoga (esfuerzo correcto), 5) recuerdo correcto, 6) meditación correcta  Yoga (significa yugo); cuatro etapas, ejercicios respiratorios, pensamiento 1 punto, meditación, contemplación.  7) Opinión correcta  8) Intención correcta 1 2 3 4 8 Sendas
  • 8. Emperador Ashoka Maurya S-III a.C e India Impulso del Budismo  Reino de KALINGA  Ashoka (304-232 a.C)  Conquista de Kalinga -260 a.C  AshoKa se convierte al Budismo  Predica la paz, no violencia (Dharna)  Impulso del Budismo sirve como excusa de la pobreza y daño causado.  Prohíbe la carnicería y caza (justifica pobreza)  Ashoka se hace Budista pero en su palacio  Concepto amplio AHINSA: no violencia respecto a todas las criaturas vivas, ecologismo actual OPINION
  • 9. Budismo  Siddhartha Gautama (Principe del siglo –VI a.C. (600 a.C)  Budismo Theravada (Buda es un príncipe, no es un Dios), Camboya Tailandia  Budismo Mahayana (divinizan a Buda), Tíbet,  No entran en el Nirvana voluntariamente  Se mantienen en el Samsara para reencarnarse y ayudar con su sabiduría, por eso buscan al Dalai Lama en el contexto de la película Pequeño Buda.  Motivo persecución del Budismo por parte de China 1950  El Dalai Lama del Tibet es un LIDER  Imperio Tibetano 618 al 841 d.C  Imperio Mongol  Manchukuo como Estado títere de Japón 1932-1934  Imperio Manchuria 1934-1945
  • 10. Contrariedades en el Budismo  Religión NO teísta ( no creen en un Dios creador)  Pero si creen en realidades espirituales como; RENACIOMIENTO, KARMA.  Si creen en seres espirituales y deidades budistas  No rinden culto a los Dioses por su permanencia (eternidad)  Sus deidades son seres iluminados, que han alcanzado la iluminación como los Budas.  Si creen en lo intemporal pero buscan salir del Samsara que es eterno  El Budismo es una vía de escape al sufrimiento eterno del Samsara  Reflexión ¿os imagináis un pobre reencarnándose eternamente en pobre y llevar una vida tras otra de sufrimiento?  ¿Por esto surge el Budismo?  Por eso se revelan contra el Brahmanismo, que defiende el eterno Samsara
  • 12. China Propia, como concepto occidental para hablar de China
  • 13. Budismo del Tíbet  Se lanza a la fama por la ocupación China del Tíbet en 1950  Es Budismo Mahayana (consideran a Buda como Dios)  Defienden que se mantienen en el Samsara,  no escapan,  llegan hasta el limite sin entrar en el Nirvana (liberación),  y se reencarnan voluntariamente para poder compartir su sabiduría, por eso en la película Pequeño Buda, buscan a un antiguo Dalai Lama
  • 14. El Budismo del Tíbet y Budismo Zen en China  ¿Por qué China controla el Budismo y ocupa el Tíbet? El Dalai Lama es un líder religioso y político “otros” como Geopolítica; riqueza mineral, fronteras  China adapta el Budismo a su cultura  Budismo Zen  Conservadurismo del Confuciaismo
  • 15. Taoísmo o Daoísmo (no confundir con Budismo) Daoísmo + Budismo = Chan o Zen  El Daoísmo es originaria de China (S VI a.C.)  Tao via, camino  La no acción , espontaneidad  Armonía con la naturaleza  El Budismo llega a China a través del Taoísmo en el (S-III d.C) Ruta de la Seda  El Budismo de la Tierra Pura es una rama del Budismo Mahayana (originario de India). Da devoción al Buda Amitabba, y asi el budismo se va adaptando a Asia Oriental.  Es un Budismo menos exigente en su practica, por lo que con poco cualquiera puede alcanzar la iluminación. No pasar hambre, etc  4 Escuelas en China; Tiantai, Huayan, Tierra Pura y Chan (Zen Japon) Buda Amitabba de la Tierra Pura Escuela China de la Tierra Pura, Buda Amitabba Buda Hotei del S-X Taichi Taijitu
  • 16. Dinastía Han (206 a.C. al 221 d.C.) La Ruta de la Seda ( S-I a.C. ) Dinastía Han del Oeste y del Este La Dinastía Han del Oeste consideraba responsables a los comerciantes de la ruina del Estado, sin embargo la Dinastía Han del Este consentia una política económica liberal por eso en la Ruta de la Seda atraviesa China por el Este Podemos observar como la Ruta de la Seda coincide con la expansión de las distintas Ramas del Budismo Budismo Tibetano Han del Oeste Han del Este Así, se observa como el Budismo Mahayana y Tibetano se expanden gracias al comercio ! Observar esta línea Roja i
  • 17. Influencia del Confucianismo en la Ilustración Francesa  Las cartas enviadas desde China por los Jesuitas influyen en Leibniz, Voltaire (1694-1778).  Utilizan la información para atacar a la iglesia católica para mostrar que dicha religión no es necesaria para alcanzar los ideales de moralidad y gobernanza. (pág. 274)  El Confucianismo se caracteriza por LOS PROTOCOLOS y la SOLEMNIDAD (300 años a.C) equiparable a PLATON  NO ACEPTA EL AMOR UNIVERSAL (distinción familiar)
  • 18. Desplazamiento Cultural en Occidente  Religiones mas exóticas, desconocidas culturalmente  Congregación de monjes Budistas llegan a casa (Película Pequeño Buda)  ¿nos podemos imaginar que una congregación de sacerdotes católicos vienen a nuestra casa? Y ¿Cómo reaccionaríamos?  Trato diferente hacia el Cristianismo y benevolencia hacia Culturas Exóticas  Relación del Hinduismo con el Islam (Partición de India, Pakistán y Bangladesh)  Practicas actuales relacionadas por el influjo hinduista; yoga, meditación, vegetarianismo, bienestar animal  Crisis existencial del padre del niño Buda  Problemas económicos  Noticia de la muerte de su mejor amigo  Acercamiento a cultura desconocida para encontrar respuesta hacia la muerte Practicas como meditación, yoga, vegetarianismo, BIENESTAR ANIMAL Exaltación del YO MAYOR INDIVIDUALISMO
  • 19. Cada vez mas influencia en Occidente Instituto Europeo de Psicología Positiva Mindfulness, consciencia Tradicion Plum Village en Francia Autoayuda
  • 20. Extremismos  Activismo Budista en Sri Lanka, al ser atacados por Musulmanes  Turbas de budistas han realizado ataques letales contra las poblaciones de minoría musulmana. Los ideólogos budistas nacionalistas están empleando la autoridad espiritual de los monjes extremistas para reafirmar su respaldo. https://www.nytimes.com/es/2019/07/11/espanol/birmania-budismo-musulmanes.html Sri Lanka y Birmania Enfrentamientos entre Budistas y Musulmanes Año 2017 Ataque Budista a la mezquita Hillur en Gintota
  • 21. Influencias en el cine  El Resplandor (Los Resplandecientes) y El Padrino (El sacrificio del Caballo) El sacrificio en el Hinduismo, Brahamanismo Cultura aria e indoaria Los Resplandecientes (dioses)
  • 22. Comparación entre Religiones Caracteres Budismo Cristianismo ¿Hay Dios? No, Theravada (maestro) “si” Mahayana (diviniza) SI Cismas 1-Theravada, Sevastivada, 2 Mahayana, Lokotharavada, Najarjuna… Romana, Ortodoxa, Protestantes, Anglicana… Libros Vedas Biblia Comentario Canon (Hin)Brahmana, Aranyayaka, Upanishad, Mándala (Budismo) Dhammapada, Tripitaka (Canon pali) Escolástica Libros (Canon) Comunidad Shanga Iglesia (ECLESIA- Asamblea) Dogmas Reencarnación, Samsara, Nirvana (liberación) Resucitar, Trinidad Practicas Yoga, Meditar, Mándalas (sonidos) Rezar Vida Monástica Monjes (Monja 100ñ), Afeitarse cabeza, CASTIDAD, Comer solo 1 vez al dia, Confesión publica, Castidad, Cuaresma, Comulgar, Confesión