Analicen las competencias para la vida que registren la relación que guardan
con la enseñanza del español en la educación primaria:
RELACIÓN CON LA ENSEÑANZA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
DEL ESPAÑOL
“Competencias para el aprendizaje permanente” Es ta com petencia tie ne re lación en e l m om ento en que e l
alum no tiene activid ades en e l au la u tilizando las tics y la
Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la habilid ad de re lacionarse con otras pe rsonas u tilizando una o
cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades varias le nguas para as í m e jorar su habilid ad ve rbal ya sea
digitales y aprender a aprender. fo rm al e in fo rm al.
“Competencias para el manejo de la información” En la enseñanza del español la competencia del manejo de la
Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; información se presenta por ejemplo en el uso correcto del
aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y tríptico donde los alumnos tienen que seleccionar una breve
sistematizar información; apropiarse de la información de manera información necesaria y sistematizarla dejando solo lo
crítica, utilizar y compartir información con sentido ético. esencial haciendo del alumno un pensador critico.
“Competencias para el manejo de situaciones”
Esta competencia tiene una relación general con las diversas
Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la asignaturas que maneja el programa ya apoya al alumno en
incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; su superación personal y la manera de afrontar las
administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se situaciones problemáticas que se le presenten ya sea fuera o
presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el dentro de la institución. Construye metas para la vida para
fracaso, la frustración y la desilusión; actuar con autonomía en impulsarlo a ser un mejor ciudadano.
el diseño y desarrollo de proyectos de vida.
“Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere” Se relaciona en la expresión oral ya que se presentan
situaciones donde los alumnos tienen que trabajar en equipo
Empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; para así socializar y potencializar el aprendizaje
ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y colaborativo y poco a poco esa timidez vaya disminuyendo y
negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la puedan ayudarse mutuamente a desarrollar las tareas
diversidad social, cultural y lingüística. asignadas.
“Competencias para la vida en sociedad”
Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio crítico Mientras el alumno tenga una expresión oral más avanzada
frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder puede incorporarse entre la sociedad e una manera más fácil
a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la ya que su lenguaje es diferente y más desarrollado lo que le
legalidad y a los derechos humanos; participar tomando en cuenta permite abrir más puertas para un futuro mejor. Una persona
las implicaciones sociales del uso de la tecnología; combatir la con educación es más fácil de ser aceptada ante la comunidad
discriminación y el racismo, y conciencia de pertenencia a su de personas.
cultura, a su país y al mundo.