SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos para viajar en vacaciones de invierno




Las vacaciones de invierno son una época ansiada para poder viajar y relajarse, ya sea con la familia,
amigos, pareja o en soledad. Para disfrutar al máximo y no tener contratiempos, es necesario tomar
ciertos recaudos que van, independientemente del destino elegido, desde los más elementales y de
sentido común hasta otros más complejos.

Consultar al médico
Antes de emprender el viaje es importante realizar una consulta médica para conocer a cuáles
enfermedades puede verse expuesto y qué medidas de prevención son necesarias.

Entre ellas, es recomendable consultar cuales son las vacunas son recomendables aplicar teniendo en
cuenta la zona geográfica que se visitará, la duración del viaje, el alojamiento elegido en cada zona y
que actividades se desarrollarán. Asimismo, hay que tener en cuenta que el certificado de vacunación
contra la fiebre amarilla es exigido para el ingreso en algunos países.

Identificar enfermedades y alergias durante el viaje
Es imprescindible llevar una tarjeta que identifique las enfermedades que padece y el listado de alergias
a medicamentos. Además, se deberán llevar las recetas de los medicamentos de uso habitual que está
tomando, con el nombre de las drogas originales.

Prevención de enfermedades de transmisión sexual
En caso de tener relaciones sexuales, es indispensable el uso del preservativo para evitar el contagio
de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el virus HIV.

Llevar a cabo una alimentación sana
Uno de los problemas de salud más frecuentes del viajero es la diarrea, que en general se presenta con
mayor frecuencia durante las dos primeras semanas del viaje. Es importante consumir alimentos y
bebidas seguros como agua potable, alimentos bien cocidos y calientes, y evitar su consumo en
puestos de venta callejeros.

Prevenga mordeduras
En áreas silvestres use botas de caña alta y no introduzca sus manos en nidos, huecos de árboles o
entre arbustos donde podría haber animales venenosos. En caso de resultar herido es importante
recurrir urgentemente a un médico y no realizar nunca torniquete.

Higienizarse
Lavarse las manos cuantas veces sea posible para evitar el contagio de enfermedades. Por otro lado,
muchas regiones cuentan con sistemas de higienización precarios, por lo hay que evitar bañarse en
lagos, canales o ríos que puedan recibir desechos y estar contaminados, y sólo lavarse los dientes con
agua potable.

Cuidar el estado físico
No realice actividades físicas intensas si no las realiza habitualmente. Descanse, beba líquidos en
abundancia, consuma una dieta rica en carbohidratos y si va a ascender en altitud asegúrese que sea
gradual (menor a 600 metros/días).

Protegerse de las picaduras de insectos
Las picaduras de insectos pueden causar infecciones en la piel y también transmitir enfermedades
infecciosas. Para prevenir las picaduras, debe restringir las actividades al aire libre al atardecer, utilizar
repelentes que contengan NN’dietilmetiltoluamida; con concentraciones entre el 15 y 30% y aplicarlo
cada 4 horas y usar mosquiteros, en lo posible impregnados en permetrina en las aberturas y sobre la
cama.

Evitar la exposición al sol
En invierno uno tiende a despreocuparse de la presencia del sol. Sin embargo, al realizar actividades al
aire libre y especialmente en zonas con nieve o espejos de agua hay que protegerse de los rayos
solares, aun cuando el día esté nublado. Hay que utilizar protector solar cuyo factor de protección sea
mayor a 15, evitar exponerse al sol durante períodos prolongados y en horas no recomendadas ( 11 a
16 horas).

Llevar un botiquín
La composición básica es: Solución desinfectante, gasas, apósitos, termómetro, analgésicos,
soluciones de rehidratación oral (SRO), antihistamínicos, laxante suave, repelentes, insecticida,
protector solar y su medicación habitual. Luego, según el destino, podrán agregarse elementos
específicos.

(*) Asesoró: Dr. Tomás Orduna, Médico Infectólogo, Jefe de Servicio del Hospital Muñiz y Presidente de
la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
KattyPonce3
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Marco Játiva
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
guest6d02241
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
tellinos
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
AngieMarcela8
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
Regina Castejón
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
carme tribo berga
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
ByronPicon
 
Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
Geovanny Toro Roman
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Lisbeth Urbina
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
dannajimenez5
 

La actualidad más candente (18)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Similar a 0

(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Slamvi recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
Slamvi   recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013Slamvi   recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
Slamvi recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
Región Sanitaria III
 
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
FranzLazcanoTarqui1
 
Leptospirosis pptx
Leptospirosis pptxLeptospirosis pptx
Leptospirosis pptx
Salud Publica Aguada
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Documento para viajeros
Documento para viajerosDocumento para viajeros
Documento para viajeros
Secretaria de Salud Departamental
 
Documento para viajeros
Documento para viajerosDocumento para viajeros
Documento para viajeros
Secretaria de Salud Departamental
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
Desarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valenciaDesarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valencia
ERIKALORENAVALENCIAM
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
sabzrz_15
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
2 higiene personal y tropical
2 higiene personal y tropical2 higiene personal y tropical
2 higiene personal y tropical
PauloLandaeta
 
Higiene
Higiene Higiene
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
insp.zona15
 
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptxFORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
carmenperes366
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1
amalia caceres
 
Repelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmaciasRepelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmacias
CTL Control de Plagas y Sanidad Ambiental
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria135
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 

Similar a 0 (20)

(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
 
Slamvi recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
Slamvi   recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013Slamvi   recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
Slamvi recomendaciones para viajeros a la jornada mundial de la juventud 2013
 
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
 
prevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisiblesprevencion de enfermedades transmisibles
prevencion de enfermedades transmisibles
 
Leptospirosis pptx
Leptospirosis pptxLeptospirosis pptx
Leptospirosis pptx
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Documento para viajeros
Documento para viajerosDocumento para viajeros
Documento para viajeros
 
Documento para viajeros
Documento para viajerosDocumento para viajeros
Documento para viajeros
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
Desarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valenciaDesarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valencia
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
2 higiene personal y tropical
2 higiene personal y tropical2 higiene personal y tropical
2 higiene personal y tropical
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
 
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptxFORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1
 
Repelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmaciasRepelentes de mosquito especial para farmacias
Repelentes de mosquito especial para farmacias
 
Promi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

0

  • 1. Consejos para viajar en vacaciones de invierno Las vacaciones de invierno son una época ansiada para poder viajar y relajarse, ya sea con la familia, amigos, pareja o en soledad. Para disfrutar al máximo y no tener contratiempos, es necesario tomar ciertos recaudos que van, independientemente del destino elegido, desde los más elementales y de sentido común hasta otros más complejos. Consultar al médico Antes de emprender el viaje es importante realizar una consulta médica para conocer a cuáles enfermedades puede verse expuesto y qué medidas de prevención son necesarias. Entre ellas, es recomendable consultar cuales son las vacunas son recomendables aplicar teniendo en cuenta la zona geográfica que se visitará, la duración del viaje, el alojamiento elegido en cada zona y que actividades se desarrollarán. Asimismo, hay que tener en cuenta que el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es exigido para el ingreso en algunos países. Identificar enfermedades y alergias durante el viaje Es imprescindible llevar una tarjeta que identifique las enfermedades que padece y el listado de alergias a medicamentos. Además, se deberán llevar las recetas de los medicamentos de uso habitual que está tomando, con el nombre de las drogas originales. Prevención de enfermedades de transmisión sexual En caso de tener relaciones sexuales, es indispensable el uso del preservativo para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el virus HIV. Llevar a cabo una alimentación sana Uno de los problemas de salud más frecuentes del viajero es la diarrea, que en general se presenta con mayor frecuencia durante las dos primeras semanas del viaje. Es importante consumir alimentos y bebidas seguros como agua potable, alimentos bien cocidos y calientes, y evitar su consumo en puestos de venta callejeros. Prevenga mordeduras En áreas silvestres use botas de caña alta y no introduzca sus manos en nidos, huecos de árboles o entre arbustos donde podría haber animales venenosos. En caso de resultar herido es importante recurrir urgentemente a un médico y no realizar nunca torniquete. Higienizarse Lavarse las manos cuantas veces sea posible para evitar el contagio de enfermedades. Por otro lado, muchas regiones cuentan con sistemas de higienización precarios, por lo hay que evitar bañarse en lagos, canales o ríos que puedan recibir desechos y estar contaminados, y sólo lavarse los dientes con agua potable. Cuidar el estado físico No realice actividades físicas intensas si no las realiza habitualmente. Descanse, beba líquidos en abundancia, consuma una dieta rica en carbohidratos y si va a ascender en altitud asegúrese que sea
  • 2. gradual (menor a 600 metros/días). Protegerse de las picaduras de insectos Las picaduras de insectos pueden causar infecciones en la piel y también transmitir enfermedades infecciosas. Para prevenir las picaduras, debe restringir las actividades al aire libre al atardecer, utilizar repelentes que contengan NN’dietilmetiltoluamida; con concentraciones entre el 15 y 30% y aplicarlo cada 4 horas y usar mosquiteros, en lo posible impregnados en permetrina en las aberturas y sobre la cama. Evitar la exposición al sol En invierno uno tiende a despreocuparse de la presencia del sol. Sin embargo, al realizar actividades al aire libre y especialmente en zonas con nieve o espejos de agua hay que protegerse de los rayos solares, aun cuando el día esté nublado. Hay que utilizar protector solar cuyo factor de protección sea mayor a 15, evitar exponerse al sol durante períodos prolongados y en horas no recomendadas ( 11 a 16 horas). Llevar un botiquín La composición básica es: Solución desinfectante, gasas, apósitos, termómetro, analgésicos, soluciones de rehidratación oral (SRO), antihistamínicos, laxante suave, repelentes, insecticida, protector solar y su medicación habitual. Luego, según el destino, podrán agregarse elementos específicos. (*) Asesoró: Dr. Tomás Orduna, Médico Infectólogo, Jefe de Servicio del Hospital Muñiz y Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero