SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA S.I.G Capacitación a nivel Básico Introducción  Teórica Ing. Alvaro Puentes Molina
PRESENTACIÓN Ing. Alvaro Puentes Molina TITULO DEL CURSO  Introducción  a los Sistemas de Información Geográfico La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. JUSTIFICACIÓN Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se siguen afianzando cada día como un  instrumento  básico en los procesos de  gestión de recursos naturales . Gracias a que la mayoría de los fenómenos  y actividades relacionadas con el manejo de los mismos poseen componentes espaciales y/o temporales, pueden ser modelados y analizados a fin de encontrar  alternativas  a problemas de diferente índole.
Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Ante estas circunstancias y gracias a que los SIG son de carácter  multidisciplinario , se hace importante que los profesionales que abordan el tema medioambiental,  comprendan las nociones básicas de los SIG, sus ventajas y usos.  Esto les brinda una base para asimilar mejor la  gestión medioambiental ,  las interrelaciones con otras ciencias y les familiariza para un uso eventual de esta herramienta.
Ing. Duvier Olaya Quintero OBJETIVO GENERAL Obtener  los conceptos generales de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), sus ventajas y aplicaciones, mediante el manejo básico del Software ArcGis 9.x. La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero COMPETENCIAS La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero CONTENIDO TEORICO-PRACTICO La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias.  120 48 52 20 TOTAL 10 4 3 Estructuración de un Proyecto SIG 3 Modelamiento 12 10 4 4 Práctica de campo 2 Proyectos en SIG 11 10 4 4 Extensiones de ArcGis 2 Algunos análisis en SIG 10 10 4 3 Trabajo con raster 3 Modelo Raster 9 10 4 6 ArcToolBox 0 8 10 4 3 Generación de reportes 3 Modelo Vectorial 7 10 4 6 Simbolización de datos 0 6 10 4 6 Edición de entidades y administración de capas 0 5 10 4 6 Trabajo con tablas 0 4 10 4 4 Trabajo con entidades geográficas 2 Bases y estructuras de datos en los SIG 3 10 4 4 Diseño rápido de un mapa 2 Los datos geográficos 2 10 4 3 Bases en ArcGis 3 Introducción a los SIG 1 DURACIÓN POR SESION (h) HORAS TRABAJO AUTÓNOMO* DURACIÓN  (h) COMPONENTE PRACTICO DURACIÓN (h) COMPONENTE TEORICO SESION
Ing. Duvier Olaya Quintero METODOLOGÍA La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. CONCEPTO DE SIG Definición sintetizada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Herramienta informática para la manipulación y análisis de datos georeferenciados" ... orientada a la toma de decisiones
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Definición semántica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SIG se distingue de un sistema de información convencional debido a que maneja información bajo un contexto geoespacial (objetos con ubicación espacial y atributos descriptivos). 
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Definición IGAC ,[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. COMPONENTES DE UN  SIG 1. Recurso Técnico ,[object Object],[object Object],Tableros digitalizadores, Scanners o barredores,  lectores magnéticos y láser, GPSs, teclados,  terminales y puertos, Internet
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],Entre los recursos lógicos para manejo de datos son comunes los paquetes Oracle,  I nformix, Access, etc
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los softwares SIG más conocidos son:  ARCVIEW, ARC / INFO, MAP INFO, GEOMEDIA, SPANS, SPRING, entre otros
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Duvier Olaya Quintero UNIDAD I. Introducción a los SIG  La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. ,[object Object],[object Object],Es importante que el sistema esté capacitado para el traspaso de archivos con  otros sistemas computacionales  relacionados. Se requiere con mucha frecuencia el exportar o importar archivos desde formatos comunes como DXF (de Autocad) , imagine (de ERDAS), o el TIFF (tagged information file format) muy utilizado para el intercambio de imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
 El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
Esri España
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
Introduccion a la Geomática
Introduccion a la GeomáticaIntroduccion a la Geomática
Introduccion a la Geomática
Ricardo Cuberos Mejía
 
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las GeodatabaseFundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Leandro Zamudio
 
GIS As A Platform for Special Forces
GIS As A Platform for Special ForcesGIS As A Platform for Special Forces
GIS As A Platform for Special Forces
Esri India
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Vivian Vanesa
 
Conceptos básicos de SIG
Conceptos básicos de SIGConceptos básicos de SIG
Conceptos básicos de SIG
fabiancamargo
 
Introduccion Sig
Introduccion SigIntroduccion Sig
Introduccion Sig
C G
 
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGjose reyes
 
Generalidades sig
Generalidades sigGeneralidades sig
Generalidades sig
jhonathan
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
Washington Flores
 
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Carlos Cámara
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
 El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
El lenguaje del análisis espacial en ArcGIS
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Introduccion a la Geomática
Introduccion a la GeomáticaIntroduccion a la Geomática
Introduccion a la Geomática
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las GeodatabaseFundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
 
GIS As A Platform for Special Forces
GIS As A Platform for Special ForcesGIS As A Platform for Special Forces
GIS As A Platform for Special Forces
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Conceptos básicos de SIG
Conceptos básicos de SIGConceptos básicos de SIG
Conceptos básicos de SIG
 
Introduccion Sig
Introduccion SigIntroduccion Sig
Introduccion Sig
 
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIGELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
ELEMENTOS BASICOS PARA UN SIG
 
Generalidades sig
Generalidades sigGeneralidades sig
Generalidades sig
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Introducción GIS
Introducción GISIntroducción GIS
Introducción GIS
 
Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)Introducción al GIS (a través de qGIS)
Introducción al GIS (a través de qGIS)
 

Similar a 00. gis introduccion

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
marybelgrc
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
SistemadeEstudiosMed
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
Hernan Cajo Riofrio
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
johnatan stiven valencia
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologíaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
johnatanvalencia
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Teoría sobre Argis.10
Teoría sobre Argis.10Teoría sobre Argis.10
Teoría sobre Argis.10
Servicentro Ingemaq
 
Línea de tiempo SIG
Línea de tiempo SIGLínea de tiempo SIG
Línea de tiempo SIG
edargo357
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
Sig
SigSig
Aci071109
Aci071109Aci071109

Similar a 00. gis introduccion (20)

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
02. gis sistemas afines
02. gis sistemas afines02. gis sistemas afines
02. gis sistemas afines
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologíaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Teoría sobre Argis.10
Teoría sobre Argis.10Teoría sobre Argis.10
Teoría sobre Argis.10
 
Línea de tiempo SIG
Línea de tiempo SIGLínea de tiempo SIG
Línea de tiempo SIG
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
Sig
SigSig
Sig
 
Aci071109
Aci071109Aci071109
Aci071109
 

Más de AlvaroPuentesMolina

Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoIica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoAlvaroPuentesMolina
 
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1AlvaroPuentesMolina
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011AlvaroPuentesMolina
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2AlvaroPuentesMolina
 
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1AlvaroPuentesMolina
 
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011AlvaroPuentesMolina
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónAlvaroPuentesMolina
 
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringaAlvaroPuentesMolina
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espacialesAlvaroPuentesMolina
 

Más de AlvaroPuentesMolina (20)

B0483e
B0483eB0483e
B0483e
 
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivoIica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
Iica fonade-fase demostrativa plan agroproductivo
 
Presentaciónunion temporal
Presentaciónunion temporalPresentaciónunion temporal
Presentaciónunion temporal
 
Presentación utritol agosto
Presentación utritol agostoPresentación utritol agosto
Presentación utritol agosto
 
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
Informe final socializacion de e.s.e. 2011 1
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
 
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
Mesa institucional drtt (propuesta de análisis situacional)
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 5
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no  6
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria sesión no 6
 
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
Drtt mesa interinsiitucional-ayuda de memoria no 2
 
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
Drtt mesa interinsiitucional ayuda de memoria no 1
 
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011Plan agroproductivo iica-febrero 2011
Plan agroproductivo iica-febrero 2011
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisión
 
08. zonificación caucho
08. zonificación caucho08. zonificación caucho
08. zonificación caucho
 
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
07. aplicación sig planificacion territorial- moringa
 
06. esquema sig
06. esquema sig06. esquema sig
06. esquema sig
 
05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales05. componente tematico de los datos espaciales
05. componente tematico de los datos espaciales
 
04. la calidad de los datos
04. la calidad de los datos04. la calidad de los datos
04. la calidad de los datos
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

00. gis introduccion

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA S.I.G Capacitación a nivel Básico Introducción Teórica Ing. Alvaro Puentes Molina
  • 2. PRESENTACIÓN Ing. Alvaro Puentes Molina TITULO DEL CURSO Introducción a los Sistemas de Información Geográfico La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. JUSTIFICACIÓN Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se siguen afianzando cada día como un instrumento básico en los procesos de gestión de recursos naturales . Gracias a que la mayoría de los fenómenos y actividades relacionadas con el manejo de los mismos poseen componentes espaciales y/o temporales, pueden ser modelados y analizados a fin de encontrar alternativas a problemas de diferente índole.
  • 3. Ing. Duvier Olaya Quintero La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. Ante estas circunstancias y gracias a que los SIG son de carácter multidisciplinario , se hace importante que los profesionales que abordan el tema medioambiental, comprendan las nociones básicas de los SIG, sus ventajas y usos. Esto les brinda una base para asimilar mejor la gestión medioambiental , las interrelaciones con otras ciencias y les familiariza para un uso eventual de esta herramienta.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ing. Duvier Olaya Quintero CONTENIDO TEORICO-PRACTICO La geografía es la mas científica de las artes, y la más artística de las ciencias. 120 48 52 20 TOTAL 10 4 3 Estructuración de un Proyecto SIG 3 Modelamiento 12 10 4 4 Práctica de campo 2 Proyectos en SIG 11 10 4 4 Extensiones de ArcGis 2 Algunos análisis en SIG 10 10 4 3 Trabajo con raster 3 Modelo Raster 9 10 4 6 ArcToolBox 0 8 10 4 3 Generación de reportes 3 Modelo Vectorial 7 10 4 6 Simbolización de datos 0 6 10 4 6 Edición de entidades y administración de capas 0 5 10 4 6 Trabajo con tablas 0 4 10 4 4 Trabajo con entidades geográficas 2 Bases y estructuras de datos en los SIG 3 10 4 4 Diseño rápido de un mapa 2 Los datos geográficos 2 10 4 3 Bases en ArcGis 3 Introducción a los SIG 1 DURACIÓN POR SESION (h) HORAS TRABAJO AUTÓNOMO* DURACIÓN (h) COMPONENTE PRACTICO DURACIÓN (h) COMPONENTE TEORICO SESION
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.