SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD ANDREA GRAU + ROBERTO SOLIS DE OVANDO  + CESAR SOTO + PABLO WIESENFELD
SANTIAGO VERDE - ECO EDUCA RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE RECOMENDADO POR OMS 9 m2 x HABITANTE SANTIAGO 3.2 m2 x HABITANTE ECO EDUCACION VINCULADA AL USO DEL METROTREN INTEGRANTES: ANDREA GRAU + ROBERTO SOLIS DE OVANDO  + CESAR SOTO + PABLO WIESENFELD
RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD ESPACIOS INTERSTICIALES Son aquellos espacios segregados por la infraestructura urbana.  Terrenos desutilizados, degradados o descuidados que no tienen un uso definido al menos temporalmente. ESPACIOS RESIDUAL Es el resultante de la división geométrica del ordenamiento urbano o de la forma espacial producida por este, el cual carece de uso programático ,[object Object]
Espacios menores entre calles
Rotondas o y tréboles
Quinta fachadaGeneralmente son áreas muy pequeñas, de poco valor comercial y/o de difícil acceso
1.- OBJETIVO. EL QUE DARLE USO A LOS ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD DIVISION DE LA CIUDAD,  ESPACIO NEGADO A LA CIUDAD ESPACIO RESIDUAL ESPACIO PUBLICO NEGATIVO ESPACIO PUBLICO POSITIVO Abandono del espacio publico Escaso control social - Basurero Delincuencia - Inseguridad Encuentros – deportes  Recreación  - lugares limpios Actividades sociales - seguridad
2.- PROPOSITO. EL PARA QUE LOGRAR LA INTEGRACION ESPACIAL  PARA EVITAR EL MAL USO SOCIAL  (DELINCUENCIA, BASURA, DROGADICCION) ASOCIADA A ESTOS LUGARES ELEMENTO DE SUTURA DE LA CIUDAD = INTEGRACION ESPACIAL Encuentros – deportes  Recreación  - lugares limpios Actividades sociales - seguridad
GRUPO 3.- ESTRATEGIA. EL COMO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD RECICLANDO ESPACIOS EN DESUSO DANDO UNA RESPUESTA SOCIAL, CULTURAL Y AMBIENTAL, CUYO IMPACTO TIENE QUE VER CON LA IMAGEN, LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN DE LA CIUDAD ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA  DE INTERVENCIÓN URBANA? ¿CON QUE PROGRAMA SE PUEDE INTEGRAR A LA CIUDAD AL NUEVO ESPACIO? ¿CUÁL ES LA NECESIDAD DEL ENTORNO? EL RECICLAJE NO ES MATERIAL, SINO ESPACIAL A A A A A B A A A PARA PODER DARLE USO AL RESIDUO, NECESITAMOS QUE EL ENTORNO LO REQUIERA A RESIDUO B A B ENTORNO RESIDUO ENTORNO
4.- ACCION. EL CUANDO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD LO DEFINE EL ENTORNO CUANDO EL ENTORNO LO NECESITE 1.- TREBOLES Y ROTONDAS DEBIDO AL CRECIMIENTO Y EXPANSION DE LA CIUDAD SE GENERAN AUTOPISTAS DE CONECTIVIDAD COMUNICADAS ENTRE ELLAS POR TREBOLES O ROTONDAS SUS ENTORNOS SE HAN IDO POBLANDO Y DENSIFICANDO SON ESTOS ESPACIOS PEQUEÑOS ENTRE AUTOPISTAS LOS QUE POCAS VECES TIENEN UN USO PROGRAMADO ¿CUANDO VA A REQUERIR UN USO, O CUANDO SE VA NECESITAR DE RECICLAJE ESPACIAL? FUTURO PROXIMO                                   FUTURO LEJANO PRESENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Habitante Sevilla Medellin Medellin, Colombia
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
Analisis terreno diseño flor
Analisis terreno diseño florAnalisis terreno diseño flor
Analisis terreno diseño flor
Florecita Gutierrez
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Fernando Gonzalez
 
Precentacion Final t7
Precentacion Final t7Precentacion Final t7
Precentacion Final t7
Rubel Sum
 
Memoria final
Memoria finalMemoria final
Memoria final
Julián Guzmán
 
Decreto ley 8912
Decreto ley 8912Decreto ley 8912
Decreto ley 8912
gmnunez
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
 
Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4Proyecto de viviendas sociales - RC4
Proyecto de viviendas sociales - RC4
 
Analisis terreno diseño flor
Analisis terreno diseño florAnalisis terreno diseño flor
Analisis terreno diseño flor
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
 
Precentacion Final t7
Precentacion Final t7Precentacion Final t7
Precentacion Final t7
 
Memoria final
Memoria finalMemoria final
Memoria final
 
Decreto ley 8912
Decreto ley 8912Decreto ley 8912
Decreto ley 8912
 

Similar a 001 Reciclaje Espacial

Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
Universidad Catolica Santiago de Guayaquil
 
008 ecoeduca orden territorial
008 ecoeduca orden territorial008 ecoeduca orden territorial
008 ecoeduca orden territorial
Ecoeduca
 
009 entrega 2 ecoeduca
009 entrega 2 ecoeduca009 entrega 2 ecoeduca
009 entrega 2 ecoeduca
Ecoeduca
 
009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca
guestb201124c
 
009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca
Ecoeduca
 
010 ecoeduca orden urbano
010  ecoeduca orden urbano010  ecoeduca orden urbano
010 ecoeduca orden urbano
Ecoeduca
 
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
CCCS
 
00 segunda clase
00 segunda clase 00 segunda clase
00 segunda clase
Monica Camargo
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
The Cocktail
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
Manu Fernández
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
pretalca
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
pretalca
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
Ivan Arenas
 
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
reflexionespot
 
PDUM - Presentación
PDUM - PresentaciónPDUM - Presentación
PDUM - Presentación
Ricardo Cuberos Mejía
 
Planes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generaciónPlanes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generación
Oriol Estela
 
Power Cic Rural
Power Cic RuralPower Cic Rural
Power Cic Rural
GFZ
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
Concejo de Medellín
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
SagbayAndrea
 

Similar a 001 Reciclaje Espacial (20)

Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
008 ecoeduca orden territorial
008 ecoeduca orden territorial008 ecoeduca orden territorial
008 ecoeduca orden territorial
 
009 entrega 2 ecoeduca
009 entrega 2 ecoeduca009 entrega 2 ecoeduca
009 entrega 2 ecoeduca
 
009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca
 
009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca009 entrega 3 ecoeduca
009 entrega 3 ecoeduca
 
010 ecoeduca orden urbano
010  ecoeduca orden urbano010  ecoeduca orden urbano
010 ecoeduca orden urbano
 
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
 
00 segunda clase
00 segunda clase 00 segunda clase
00 segunda clase
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
 
Seminario 05082010
Seminario  05082010Seminario  05082010
Seminario 05082010
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
 
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
 
PDUM - Presentación
PDUM - PresentaciónPDUM - Presentación
PDUM - Presentación
 
Planes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generaciónPlanes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generación
 
Power Cic Rural
Power Cic RuralPower Cic Rural
Power Cic Rural
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
 

Más de Ecoeduca

013 ecoeduca prevencion catastrofes
013 ecoeduca prevencion catastrofes013 ecoeduca prevencion catastrofes
013 ecoeduca prevencion catastrofes
Ecoeduca
 
011 ecoeduca resumen grupal
011 ecoeduca resumen grupal011 ecoeduca resumen grupal
011 ecoeduca resumen grupal
Ecoeduca
 
009 entrega 1 ecoeduca
009 entrega 1 ecoeduca009 entrega 1 ecoeduca
009 entrega 1 ecoeduca
Ecoeduca
 
012 q03 ecoeduca biblioteca
012 q03 ecoeduca biblioteca012 q03 ecoeduca biblioteca
012 q03 ecoeduca biblioteca
Ecoeduca
 
007 ecoeduca
007 ecoeduca007 ecoeduca
007 ecoeduca
Ecoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca final
Ecoeduca
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeduca
Ecoeduca
 
003 ecoeduca 003
003 ecoeduca 003003 ecoeduca 003
003 ecoeduca 003
Ecoeduca
 
002 eco final
002 eco final002 eco final
002 eco final
Ecoeduca
 

Más de Ecoeduca (9)

013 ecoeduca prevencion catastrofes
013 ecoeduca prevencion catastrofes013 ecoeduca prevencion catastrofes
013 ecoeduca prevencion catastrofes
 
011 ecoeduca resumen grupal
011 ecoeduca resumen grupal011 ecoeduca resumen grupal
011 ecoeduca resumen grupal
 
009 entrega 1 ecoeduca
009 entrega 1 ecoeduca009 entrega 1 ecoeduca
009 entrega 1 ecoeduca
 
012 q03 ecoeduca biblioteca
012 q03 ecoeduca biblioteca012 q03 ecoeduca biblioteca
012 q03 ecoeduca biblioteca
 
007 ecoeduca
007 ecoeduca007 ecoeduca
007 ecoeduca
 
006 ecoeduca final
006 ecoeduca final006 ecoeduca final
006 ecoeduca final
 
005 ecoeduca
005 ecoeduca005 ecoeduca
005 ecoeduca
 
003 ecoeduca 003
003 ecoeduca 003003 ecoeduca 003
003 ecoeduca 003
 
002 eco final
002 eco final002 eco final
002 eco final
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

001 Reciclaje Espacial

  • 1. GRUPO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD ANDREA GRAU + ROBERTO SOLIS DE OVANDO + CESAR SOTO + PABLO WIESENFELD
  • 2. SANTIAGO VERDE - ECO EDUCA RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE RECOMENDADO POR OMS 9 m2 x HABITANTE SANTIAGO 3.2 m2 x HABITANTE ECO EDUCACION VINCULADA AL USO DEL METROTREN INTEGRANTES: ANDREA GRAU + ROBERTO SOLIS DE OVANDO + CESAR SOTO + PABLO WIESENFELD
  • 3.
  • 5. Rotondas o y tréboles
  • 6. Quinta fachadaGeneralmente son áreas muy pequeñas, de poco valor comercial y/o de difícil acceso
  • 7. 1.- OBJETIVO. EL QUE DARLE USO A LOS ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD DIVISION DE LA CIUDAD, ESPACIO NEGADO A LA CIUDAD ESPACIO RESIDUAL ESPACIO PUBLICO NEGATIVO ESPACIO PUBLICO POSITIVO Abandono del espacio publico Escaso control social - Basurero Delincuencia - Inseguridad Encuentros – deportes Recreación - lugares limpios Actividades sociales - seguridad
  • 8. 2.- PROPOSITO. EL PARA QUE LOGRAR LA INTEGRACION ESPACIAL PARA EVITAR EL MAL USO SOCIAL (DELINCUENCIA, BASURA, DROGADICCION) ASOCIADA A ESTOS LUGARES ELEMENTO DE SUTURA DE LA CIUDAD = INTEGRACION ESPACIAL Encuentros – deportes Recreación - lugares limpios Actividades sociales - seguridad
  • 9. GRUPO 3.- ESTRATEGIA. EL COMO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD RECICLANDO ESPACIOS EN DESUSO DANDO UNA RESPUESTA SOCIAL, CULTURAL Y AMBIENTAL, CUYO IMPACTO TIENE QUE VER CON LA IMAGEN, LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN DE LA CIUDAD ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN URBANA? ¿CON QUE PROGRAMA SE PUEDE INTEGRAR A LA CIUDAD AL NUEVO ESPACIO? ¿CUÁL ES LA NECESIDAD DEL ENTORNO? EL RECICLAJE NO ES MATERIAL, SINO ESPACIAL A A A A A B A A A PARA PODER DARLE USO AL RESIDUO, NECESITAMOS QUE EL ENTORNO LO REQUIERA A RESIDUO B A B ENTORNO RESIDUO ENTORNO
  • 10. 4.- ACCION. EL CUANDO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD LO DEFINE EL ENTORNO CUANDO EL ENTORNO LO NECESITE 1.- TREBOLES Y ROTONDAS DEBIDO AL CRECIMIENTO Y EXPANSION DE LA CIUDAD SE GENERAN AUTOPISTAS DE CONECTIVIDAD COMUNICADAS ENTRE ELLAS POR TREBOLES O ROTONDAS SUS ENTORNOS SE HAN IDO POBLANDO Y DENSIFICANDO SON ESTOS ESPACIOS PEQUEÑOS ENTRE AUTOPISTAS LOS QUE POCAS VECES TIENEN UN USO PROGRAMADO ¿CUANDO VA A REQUERIR UN USO, O CUANDO SE VA NECESITAR DE RECICLAJE ESPACIAL? FUTURO PROXIMO FUTURO LEJANO PRESENTE
  • 11. 4.- ACCION. EL CUANDO RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD LO DEFINE EL ENTORNO CUANDO EL ENTORNO LO NECESITE 1.-BAJO LA LINEA DEL METRO PRESENTE ¿PLANIFICACION? - ¿ES RESIDUAL? - ¿ NECESIDAD? LINEA 4 Y 5 A PTE ALTO LINEA A MAIPU PRESENTE
  • 12. 5.- POSIBILIDAD. EL DONDE RECICLAJE ESPACIAL RECICLAJE DE ESPACIOS RESIDUALES DE LA CIUDAD EN CUALQUIER ESPACIO RESIDUAL DE LA CIUDAD ROTONDAS Y TREBOLES DEBAJO DE LA LINEA DEL TREN ESPACIOS RESIDUALES QUE PRODUCEN DIVISIONES Y TERMINAN ABANDONADOS. ESPACIOS RESIDUALES FORMADOS POR LA SUSTRACCION GEOMETRICA DE ELEMENTOS URBANOS. QUINTA FACHADA TERRENOS DESOCUPADOS ESPACIOS RESIDUALES QUE SIMPLEMENTE NO SON CONSIDERADOS COMO PARTE DE LA CUIDAD. ESPACIOS RESIDUALES FORMADOS POR ELEMENTOS PUBLICOS O PRIVADOS QUE SON ABANDONADOS.
  • 13. ANDREA GRAU + ROBERTO SOLIS DE OVANDO + CESAR SOTO + PABLO WIESENFELD