SlideShare una empresa de Scribd logo
INDEFINIDA O
ANTIDERIVADA
Una antiderivada de una función
f(x) es una función F(x) tal que:
DEFINICIÓ
N
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙)
INDEFINIDA O
ANTIDERIVADA
Una antiderivada de una función
f(x) es una función F(x) tal que:
DEFINICIÓ
N
~
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙)
𝒅𝑭
𝒅𝒙
= 𝒇(𝒙)
INDEFINIDA O
ANTIDERIVADA
Una antiderivada de una función
f(x) es una función F(x) tal que:
DEFINICIÓ
N
~
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙)
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
𝒅𝑭
𝒅𝒙
= 𝒇(𝒙)
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙)
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
Definición:
Una
antiderivada de
una función f(x)
es una función
F(x) tal que:
Ejemplo para ilustrar el
significado de
antiderivada.
La antiderivada de la
función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 es
𝑭 𝒙 = 𝒙𝟐
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙)
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
Definición:
Una
antiderivada de
una función f(x)
es una función
F(x) tal que:
Ejemplo para ilustrar el
significado de
antiderivada.
La antiderivada de la
función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 es
𝑭 𝒙 = 𝒙𝟐
es decir, si se realiza
una operación contraria
a la derivación sobre la
función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 se
Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) t
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
~
𝑭 𝑿 = 𝒇 𝒙 𝒅𝒙
Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) t
𝑭′
𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
~
𝒙𝟐
= 𝟐𝒙. 𝒅𝒙
𝑭 𝑿 = 𝒇 𝒙 𝒅𝒙
Si por ejemplo F(x)=x2 la derivada será F’(x)=2x. Si queremos recuperar la
función inicial (F(x)=x2 ), debemos realizar una operación contraria a la
derivación, esta operación se denomina integración.
EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES
INDEFINIDAS
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
+ 𝟏 = 𝟐𝒙
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
− 𝟓 = 𝟐𝒙
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES
INDEFINIDAS
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
+ 𝟏 = 𝟐𝒙
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
− 𝟓 = 𝟐𝒙
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙) 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙)
EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES
INDEFINIDAS
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
+ 𝟏 = 𝟐𝒙
𝒅
𝒅𝒙
𝒙𝟐
− 𝟓 = 𝟐𝒙
𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐
+ 𝑪 𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐
+ 𝑪
𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙) 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙)
𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐
+ 𝑪
Símbolo de la
integral
Integrando Diferencial Antiderivada
Constante de integraci

Más contenido relacionado

Similar a 001_LA INTEGRAL INDEFINIDA O ANTIDERIVADA-clase 00.pptx

CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Paola
PaolaPaola
Integralesfdf
IntegralesfdfIntegralesfdf
Integralesfdf
Walter Hancco
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
Colegio Altamira
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinidaHugo Pomboza
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
innovalabcun
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
MariaMeperez
 
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptxLA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
Carlos Alberto Caraballo Siado
 
Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaWalmore Colmenarez
 
3927823.ppt
3927823.ppt3927823.ppt
Semana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptxSemana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptx
GianfrancoLimasCapil
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Samir Alvarez
 
Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
jhowers
 
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Pedro Vizhco
 

Similar a 001_LA INTEGRAL INDEFINIDA O ANTIDERIVADA-clase 00.pptx (20)

CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Integralesfdf
IntegralesfdfIntegralesfdf
Integralesfdf
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptxLA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
LA ANTIDERIVADA DE UNA FUNCIÓN.pptx
 
Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinida
 
3927823.ppt
3927823.ppt3927823.ppt
3927823.ppt
 
Semana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptxSemana 3 Cálculo I.pptx
Semana 3 Cálculo I.pptx
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
 
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
Funcion exponencial, logarítmica. Igualdad, composición de funciones. Función...
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

001_LA INTEGRAL INDEFINIDA O ANTIDERIVADA-clase 00.pptx

  • 1. INDEFINIDA O ANTIDERIVADA Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) tal que: DEFINICIÓ N 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙)
  • 2. INDEFINIDA O ANTIDERIVADA Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) tal que: DEFINICIÓ N ~ 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝒅𝑭 𝒅𝒙 = 𝒇(𝒙)
  • 3. INDEFINIDA O ANTIDERIVADA Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) tal que: DEFINICIÓ N ~ 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝒅𝑭 𝒅𝒙 = 𝒇(𝒙)
  • 4. 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 Definición: Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) tal que: Ejemplo para ilustrar el significado de antiderivada. La antiderivada de la función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 es 𝑭 𝒙 = 𝒙𝟐
  • 5. 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 Definición: Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) tal que: Ejemplo para ilustrar el significado de antiderivada. La antiderivada de la función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 es 𝑭 𝒙 = 𝒙𝟐 es decir, si se realiza una operación contraria a la derivación sobre la función 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 se
  • 6. Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) t 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 ~ 𝑭 𝑿 = 𝒇 𝒙 𝒅𝒙
  • 7. Una antiderivada de una función f(x) es una función F(x) t 𝑭′ 𝒙 = 𝒇(𝒙) 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 ~ 𝒙𝟐 = 𝟐𝒙. 𝒅𝒙 𝑭 𝑿 = 𝒇 𝒙 𝒅𝒙 Si por ejemplo F(x)=x2 la derivada será F’(x)=2x. Si queremos recuperar la función inicial (F(x)=x2 ), debemos realizar una operación contraria a la derivación, esta operación se denomina integración.
  • 8. EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES INDEFINIDAS 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 + 𝟏 = 𝟐𝒙 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 − 𝟓 = 𝟐𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙
  • 9. EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES INDEFINIDAS 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 + 𝟏 = 𝟐𝒙 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 − 𝟓 = 𝟐𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙) 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙)
  • 10. EJEMPLOS DE ANTIDERIVADAS O INTEGRALES INDEFINIDAS 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 + 𝟏 = 𝟐𝒙 𝒅 𝒅𝒙 𝒙𝟐 − 𝟓 = 𝟐𝒙 𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐 + 𝑪 𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐 + 𝑪 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝐝𝐅 = 𝒇 𝒙 . 𝒅𝒙 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙) 𝒇(𝒙). 𝒅𝒙 = 𝑭(𝒙)
  • 11. 𝟐𝒙. 𝒅𝒙 = 𝒙𝟐 + 𝑪 Símbolo de la integral Integrando Diferencial Antiderivada Constante de integraci