SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria.
Universidad Fermín Toro.
Curso: Matemática
Resumen sobre los aspectos
más importantes de los
contenidos del Tema 5.
Realizado por: José A. Hower.
C.I. 15833290
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN
La adición y la sustracción son operaciones
inversas. La multiplicación y la división también son
operaciones inversas, así como elevar a potencias y
extraer raíces. La operación inversa de la
diferenciación se llama anti diferenciación.
Teorema
Si dos funciones h y g son antiderivadas de una
misma función f en un conjunto D
de números reales, entonces esas dos funciones h
y g solo difieren en una
constante.
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN
Integración
Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es
decir, dada una función f(x), busca aquellas
funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x).
Se dice, entonces, que F(x) es una primitiva o
antiderivada de f(x) ; dicho de otro modo las
primitivas derivables F(x) tales que:
F'(x) = f(x).
Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas
primitivas, diferenciándose todas ellas en una
constante.
[F(x) + C]' = F'(x) + 0 = F'(x) = f(x)
EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN
Integral indefinida
Integral indefinida es el conjunto de las infinitas primitivas que puede tener una
función.
Se representa por ∫ f(x) dx.
Se lee : integral de x diferencial de x.
∫ es el signo de integración.
f(x) es el integrando o función a integrar.
dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra.
C es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico
real.
Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que:
∫ f(x) dx = F(x) + C
Para comprobar que la primitiva de una función es correcta basta
con derivar.
PROPIEDADES DE LA INTEGRAL INDEFINIDA
1. La integral de una suma de funciones es
igual a la suma de las
integrales de esas funciones.
∫[f(x) + g(x)] dx =∫ f(x) dx +∫ g(x) dx
2. La integral del producto de una constante
por una función es igual a la constante por la
integral de la función.
∫ k f(x) dx = k ∫f(x) dx
El objetivo de este tema es mostrar las
técnicas más comunes para el cálculo de
integrales mas o menos sencillas.
LA ANTIDIFERENCIACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
aameeriikaa
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
JoseRoballo
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integrales
castilloantonio23960
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
andy20140
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
Cesar Alan Villegas Mendez
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
luirisol martinez
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
Colegio Parroquial Padre Negro
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Jose banuelos
 
Función Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función Inversa
José
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
Angel Carreras
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Integrales
Integrales  Integrales
Integrales
karely07
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
verocha66
 
R25583
R25583R25583
R25583
linkedin vvv
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
sitayanis
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 

La actualidad más candente (20)

Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integrales
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funcionesFuncines y=f(x) y tipos de funciones
Funcines y=f(x) y tipos de funciones
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Función Valor Absoluto
Función Valor AbsolutoFunción Valor Absoluto
Función Valor Absoluto
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 
Función Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función InversaFunción Compuesta y Función Inversa
Función Compuesta y Función Inversa
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Integrales
Integrales  Integrales
Integrales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
R25583
R25583R25583
R25583
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 

Destacado

Pagina 136
Pagina 136Pagina 136
Pagina 137
Pagina 137Pagina 137
Pagina 187
Pagina 187Pagina 187
2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad
Roger Gabriel Fernandez Hidalgo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Pagina 201
Pagina 201Pagina 201
Pagina 076
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 138
Pagina 138Pagina 138

Destacado (8)

Pagina 136
Pagina 136Pagina 136
Pagina 136
 
Pagina 137
Pagina 137Pagina 137
Pagina 137
 
Pagina 187
Pagina 187Pagina 187
Pagina 187
 
2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Pagina 201
Pagina 201Pagina 201
Pagina 201
 
Pagina 076
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 076
 
Pagina 138
Pagina 138Pagina 138
Pagina 138
 

Similar a Matematicas tema 5

Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinida
Walmore Colmenarez
 
El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.
luismchirinos
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
KAROMALALI NAGAVERUJE
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Hugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Hugo Pomboza
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Hugo Pomboza
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
Andy Silva
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Carmelo Perez
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Lina Medina
 
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinidaAntidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Luis Gutierrez Centeno
 
Integrales Indefinidas.docx
Integrales Indefinidas.docxIntegrales Indefinidas.docx
Integrales Indefinidas.docx
Wilenny1
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
AnaVarela67
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
Colegio Altamira
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Carmelo Perez
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
johan
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
johan
 
Integrales primera formula
Integrales primera formulaIntegrales primera formula
Integrales primera formula
PATY GUZMAN VALLE
 

Similar a Matematicas tema 5 (20)

Antidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinidaAntidiferenciacion integral indefinida
Antidiferenciacion integral indefinida
 
El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.El inverso de la diferenciación.
El inverso de la diferenciación.
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Antidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinidaAntidiferenciales e Integracion indefinida
Antidiferenciales e Integracion indefinida
 
Integrales Indefinidas.docx
Integrales Indefinidas.docxIntegrales Indefinidas.docx
Integrales Indefinidas.docx
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
Clase1 integrales
Clase1 integralesClase1 integrales
Clase1 integrales
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Integrales primera formula
Integrales primera formulaIntegrales primera formula
Integrales primera formula
 

Más de jhowers

Jose hower
Jose howerJose hower
Jose hower
jhowers
 
Jose A. hower capitulos Metodologia
Jose A. hower capitulos MetodologiaJose A. hower capitulos Metodologia
Jose A. hower capitulos Metodologia
jhowers
 
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras IIEjercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
jhowers
 
Estructuras Discretas jose hower
Estructuras Discretas jose howerEstructuras Discretas jose hower
Estructuras Discretas jose hower
jhowers
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
jhowers
 
Estructura de Computador
Estructura de ComputadorEstructura de Computador
Estructura de Computador
jhowers
 

Más de jhowers (6)

Jose hower
Jose howerJose hower
Jose hower
 
Jose A. hower capitulos Metodologia
Jose A. hower capitulos MetodologiaJose A. hower capitulos Metodologia
Jose A. hower capitulos Metodologia
 
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras IIEjercicios Jose Hower Estructuras II
Ejercicios Jose Hower Estructuras II
 
Estructuras Discretas jose hower
Estructuras Discretas jose howerEstructuras Discretas jose hower
Estructuras Discretas jose hower
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
Estructura de Computador
Estructura de ComputadorEstructura de Computador
Estructura de Computador
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Matematicas tema 5

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria. Universidad Fermín Toro. Curso: Matemática Resumen sobre los aspectos más importantes de los contenidos del Tema 5. Realizado por: José A. Hower. C.I. 15833290
  • 2. EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN La adición y la sustracción son operaciones inversas. La multiplicación y la división también son operaciones inversas, así como elevar a potencias y extraer raíces. La operación inversa de la diferenciación se llama anti diferenciación. Teorema Si dos funciones h y g son antiderivadas de una misma función f en un conjunto D de números reales, entonces esas dos funciones h y g solo difieren en una constante.
  • 3. EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Integración Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada una función f(x), busca aquellas funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x). Se dice, entonces, que F(x) es una primitiva o antiderivada de f(x) ; dicho de otro modo las primitivas derivables F(x) tales que: F'(x) = f(x). Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas primitivas, diferenciándose todas ellas en una constante. [F(x) + C]' = F'(x) + 0 = F'(x) = f(x)
  • 4. EL INVERSO DE LA DIFERENCIACIÓN Integral indefinida Integral indefinida es el conjunto de las infinitas primitivas que puede tener una función. Se representa por ∫ f(x) dx. Se lee : integral de x diferencial de x. ∫ es el signo de integración. f(x) es el integrando o función a integrar. dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra. C es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico real. Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que: ∫ f(x) dx = F(x) + C Para comprobar que la primitiva de una función es correcta basta con derivar.
  • 5. PROPIEDADES DE LA INTEGRAL INDEFINIDA 1. La integral de una suma de funciones es igual a la suma de las integrales de esas funciones. ∫[f(x) + g(x)] dx =∫ f(x) dx +∫ g(x) dx 2. La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función. ∫ k f(x) dx = k ∫f(x) dx El objetivo de este tema es mostrar las técnicas más comunes para el cálculo de integrales mas o menos sencillas.