SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
¨FRANCISCO DE MIRANDA¨
ÁREA: TECNOLOGÍA
PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
Realizado por:
Licdo. Flores, Jesús
Licda. Pérez, María
Puerto Cumarebo; mayo de 2016,
Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo
abierto que contiene los puntos x, se dice que f es derivable o
diferenciable en x, si:
F(x)= f(x) - y existe. La derivada de una función y=f(x) es el
limite de la razón del incremento de la variable cuando este tiende a
cero. Se denota por:
𝐥𝐢𝐦
𝐡→0
𝐟 𝐱 + 𝐡 − 𝐟(𝐱
𝐡
𝐬𝐢 𝐞𝐥 𝐥í𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞.
Ejemplo
Calcular la derivada de la siguiente función por definición.
𝐟 𝐱 = 𝟒𝐱 + 𝟏 𝐥𝐢𝐦
𝐡→𝟎
𝐟 𝐱 + 𝐡 − 𝐟 𝐱
𝐡
=?
𝐟 𝐱 + 𝐡 = 𝟒 𝐱 + 𝐡 + 𝟏 = 𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 sustituyendo
𝐥𝐢𝐦
𝐡→𝟎
𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 − 𝟒𝐱 + 𝟏
𝐡
= 𝐥𝐢𝐦
𝐡→𝟎
𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 − 𝟒𝐱 − 𝟏
𝐡
𝐥𝐢𝐦
𝐡→𝟎
𝟒𝐡
𝐡
= 𝟒
Existen diversas formas para nombrar a la derivada. Siendo f una
función, se escribe la derivada de la función respecto al valor en varios
modos.
𝒅 𝒇(𝒙
𝒅𝒙
𝒅𝒚
𝒅𝒙
𝒅𝒇
𝒅𝒙
𝒅
𝒅𝒙
f(x)
𝑫𝒙𝒇(𝒙 𝑭′(𝒙 𝒚′
Son los métodos mas directos que se emplean para el cálculo de la
derivada de una función. Dependiendo del tipo de función se utiliza un
método u otro.
Definición:
Sea k una constante (número real) y consideremos a: f, U y V como
funciones de x. Se cumplen las siguientes reglas:
𝐟 𝐱 = 𝐤 𝐟′ 𝐱 = 0
𝐟 𝐱 = 𝟏𝟎 𝐟′ 𝐱 = 𝟎
1. DERIVADA DE UNA CONSTANTE
Ejemplo
2. DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐊. 𝐔 𝐟′(𝐱 = 𝐤. 𝐔′
𝐟 𝐱 = 𝟐𝐱 𝐟′ 𝐱 = 2(1) = 2
3. DERIVADA DE UNA SUMA O RESTA
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐔 ± 𝐕 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′ ± 𝐕′
𝐟 𝐱 = 𝟓𝐱 + 𝟏
𝐟′ 𝐱 = 𝟓(𝐱 ′ + 𝟏 ′ = 𝟓 𝟏 + 𝟎 = 𝟓
4. DERIVADA DE UNA POTENCIA
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐔𝐤 𝐟′ 𝐱 = 𝐤. 𝐔𝐤−1. 𝐔′
𝐟 𝐱 = 4(𝐱 + 𝟓 3
𝐟′
𝐱 = 4. (𝐱 + 𝟓 3−1
. 𝐱 + 𝟓 ′
= 4(𝐱 + 𝟓 2
5. DERIVADA DE UN PRODUCTO
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐔 . 𝐕 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′. 𝐕 + 𝐔. 𝐕′
𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝐱 + 𝟓
𝐟′ 𝐱 = (𝐋𝐧 𝟖𝐱 ′. 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝐱 + 𝟓 ′
𝐟′
𝐱 =
𝟖𝐱 ′
𝟖𝐱
. 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝟏 + 𝟎
𝐟′(𝐱 =
𝟏
𝐱
. 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱
6. DERIVADA DE UN COCIENTE
Ejemplo
𝐟 𝐱 =
𝐔
𝐕
𝐟′
𝐱 =
𝐔′. 𝐕 − 𝐔. 𝐕′
𝐕𝟐
𝐟 𝐱 =
𝟐𝐱
𝐞𝐱
𝐟′ 𝐱 =
𝟐 𝐱 ′. 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱 ′
𝐞𝐱 𝟐
𝐟′(𝐱 =
𝟐 . 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱(𝐱 ′
𝐞𝟐𝐱
=
𝟐 . 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱
𝐞𝟐𝐱
7. DERIVADA DE UNA CONSTANTE DIVIDIDA POR UNA
FUNCIÓN
Ejemplo
𝐟 𝐱 =
𝐤
𝐔
𝐟′ 𝐱 =
−𝐤. 𝐔′
𝐔2
𝐟 𝐱 =
𝟔
𝟑𝒙𝟐
𝐟′ 𝐱 =
−𝟔. 𝟑𝐱𝟐 ′
𝟑𝐱𝟐 𝟐
𝐟′(𝐱 =
−𝟔. ( 𝟔𝐱
𝟗𝐱𝟒
=
−𝟑𝟔𝐱
𝟗𝐱𝟒
= −
𝟒
𝐱𝟑
DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL DE BASE e
𝐟 𝐱 = 𝐞𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐞𝐔. 𝐔′
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐞𝟒𝐗
𝐟′
𝐱 = 𝐞𝟒𝐗
. 𝟒𝐗 ′
= 𝟒. 𝐞𝟒𝐗
DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO
𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝐔 𝐟′ 𝐱 =
𝐔′
𝐔
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝟗𝐱
𝐟′ 𝐱 =
𝟗 𝐱 ′
𝟗𝐱
𝐟′(𝐱 =
𝟗(𝟏
𝟗𝐱
=
𝟏
𝐱
DERIVADA DEL SENO
𝐟 𝐱 = 𝐒𝐞𝐧 𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐔. 𝐔′
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐒𝐞𝐧 𝟐𝐱
𝐟′ 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝟐𝐱 . 𝟐𝐱 ′
𝐟′(𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝟐𝐱 . 𝟐 = 𝟐. 𝐂𝐨𝐬 (𝟐𝐱
DERIVADA DEL COSENO
𝐟 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐔 𝐟′ 𝐱 = −𝐒𝐞𝐧 𝐔. 𝐔′
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐱
𝐟′ 𝐱 = −𝐒𝐞𝐧 𝐱 . 𝐱 ′ = −𝐒𝐞𝐧(𝐱
DERIVADA DE LA TANGENTE
𝐟 𝐱 = 𝐓𝐠 𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐒𝐞𝐜2 𝐔. 𝐔′
Ejemplo
𝐟 𝐱 = 𝐓𝐠 𝐱 + 𝟏
𝐟′ 𝐱 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏 . 𝐱 + 𝟏 ′
𝐟′(𝐱 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏 . 𝟏 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏
Existen muchas otras reglas o formulas de derivación que se
pueden utilizar en diferentes funciones.

Más contenido relacionado

Similar a derivadadeunafuncionyreglasdederivacion-160525211240.pdf

ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
samdra4
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
Universidad de la Guajira
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
Roger CK
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
roger kasa
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
tecoarirap777
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
miguelcasa
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
MarcoAntonioValiente1
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
JoelTofenioPillpe1
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
JeanHuarcaya2
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
DanielRamosGonzales
 
Trabajo 30 problemas
Trabajo 30 problemasTrabajo 30 problemas
Trabajo 30 problemas
palomagiselagonzalez
 
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de IntegraciónAplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Karla Garcia
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
Profeelias10
 
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdfDemostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
JonathanMiguelMendoz2
 
relaciones y funciones de la matematica
relaciones  y funciones de la matematicarelaciones  y funciones de la matematica
relaciones y funciones de la matematica
RichardCabrera31
 
Roger formulario1
Roger formulario1Roger formulario1
Roger formulario1
tecoari
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
Yerikson Huz
 

Similar a derivadadeunafuncionyreglasdederivacion-160525211240.pdf (20)

ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO - 4°.pptx
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
 
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Trabajo 30 problemas
Trabajo 30 problemasTrabajo 30 problemas
Trabajo 30 problemas
 
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de IntegraciónAplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
Aplicación de las Fórmulas Básicas de Integración
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
 
Entregable 4
Entregable 4Entregable 4
Entregable 4
 
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdfDemostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
Demostración de Propiedad de la Sumatoria.pdf
 
relaciones y funciones de la matematica
relaciones  y funciones de la matematicarelaciones  y funciones de la matematica
relaciones y funciones de la matematica
 
Roger formulario1
Roger formulario1Roger formulario1
Roger formulario1
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

derivadadeunafuncionyreglasdederivacion-160525211240.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ¨FRANCISCO DE MIRANDA¨ ÁREA: TECNOLOGÍA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Realizado por: Licdo. Flores, Jesús Licda. Pérez, María Puerto Cumarebo; mayo de 2016,
  • 2. Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto que contiene los puntos x, se dice que f es derivable o diferenciable en x, si: F(x)= f(x) - y existe. La derivada de una función y=f(x) es el limite de la razón del incremento de la variable cuando este tiende a cero. Se denota por: 𝐥𝐢𝐦 𝐡→0 𝐟 𝐱 + 𝐡 − 𝐟(𝐱 𝐡 𝐬𝐢 𝐞𝐥 𝐥í𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞.
  • 3. Ejemplo Calcular la derivada de la siguiente función por definición. 𝐟 𝐱 = 𝟒𝐱 + 𝟏 𝐥𝐢𝐦 𝐡→𝟎 𝐟 𝐱 + 𝐡 − 𝐟 𝐱 𝐡 =? 𝐟 𝐱 + 𝐡 = 𝟒 𝐱 + 𝐡 + 𝟏 = 𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 sustituyendo 𝐥𝐢𝐦 𝐡→𝟎 𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 − 𝟒𝐱 + 𝟏 𝐡 = 𝐥𝐢𝐦 𝐡→𝟎 𝟒𝐱 + 𝟒𝐡 + 𝟏 − 𝟒𝐱 − 𝟏 𝐡 𝐥𝐢𝐦 𝐡→𝟎 𝟒𝐡 𝐡 = 𝟒
  • 4. Existen diversas formas para nombrar a la derivada. Siendo f una función, se escribe la derivada de la función respecto al valor en varios modos. 𝒅 𝒇(𝒙 𝒅𝒙 𝒅𝒚 𝒅𝒙 𝒅𝒇 𝒅𝒙 𝒅 𝒅𝒙 f(x) 𝑫𝒙𝒇(𝒙 𝑭′(𝒙 𝒚′
  • 5. Son los métodos mas directos que se emplean para el cálculo de la derivada de una función. Dependiendo del tipo de función se utiliza un método u otro. Definición: Sea k una constante (número real) y consideremos a: f, U y V como funciones de x. Se cumplen las siguientes reglas: 𝐟 𝐱 = 𝐤 𝐟′ 𝐱 = 0 𝐟 𝐱 = 𝟏𝟎 𝐟′ 𝐱 = 𝟎 1. DERIVADA DE UNA CONSTANTE Ejemplo
  • 6. 2. DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐊. 𝐔 𝐟′(𝐱 = 𝐤. 𝐔′ 𝐟 𝐱 = 𝟐𝐱 𝐟′ 𝐱 = 2(1) = 2
  • 7. 3. DERIVADA DE UNA SUMA O RESTA Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐔 ± 𝐕 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′ ± 𝐕′ 𝐟 𝐱 = 𝟓𝐱 + 𝟏 𝐟′ 𝐱 = 𝟓(𝐱 ′ + 𝟏 ′ = 𝟓 𝟏 + 𝟎 = 𝟓
  • 8. 4. DERIVADA DE UNA POTENCIA Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐔𝐤 𝐟′ 𝐱 = 𝐤. 𝐔𝐤−1. 𝐔′ 𝐟 𝐱 = 4(𝐱 + 𝟓 3 𝐟′ 𝐱 = 4. (𝐱 + 𝟓 3−1 . 𝐱 + 𝟓 ′ = 4(𝐱 + 𝟓 2
  • 9. 5. DERIVADA DE UN PRODUCTO Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐔 . 𝐕 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′. 𝐕 + 𝐔. 𝐕′ 𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝐱 + 𝟓 𝐟′ 𝐱 = (𝐋𝐧 𝟖𝐱 ′. 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝐱 + 𝟓 ′ 𝐟′ 𝐱 = 𝟖𝐱 ′ 𝟖𝐱 . 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱. 𝟏 + 𝟎 𝐟′(𝐱 = 𝟏 𝐱 . 𝐱 + 𝟓 + 𝐋𝐧 𝟖𝐱
  • 10. 6. DERIVADA DE UN COCIENTE Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐔 𝐕 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′. 𝐕 − 𝐔. 𝐕′ 𝐕𝟐 𝐟 𝐱 = 𝟐𝐱 𝐞𝐱 𝐟′ 𝐱 = 𝟐 𝐱 ′. 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱 ′ 𝐞𝐱 𝟐 𝐟′(𝐱 = 𝟐 . 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱(𝐱 ′ 𝐞𝟐𝐱 = 𝟐 . 𝐞𝐱 − 𝟐𝐱. 𝐞𝐱 𝐞𝟐𝐱
  • 11. 7. DERIVADA DE UNA CONSTANTE DIVIDIDA POR UNA FUNCIÓN Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐤 𝐔 𝐟′ 𝐱 = −𝐤. 𝐔′ 𝐔2 𝐟 𝐱 = 𝟔 𝟑𝒙𝟐 𝐟′ 𝐱 = −𝟔. 𝟑𝐱𝟐 ′ 𝟑𝐱𝟐 𝟐 𝐟′(𝐱 = −𝟔. ( 𝟔𝐱 𝟗𝐱𝟒 = −𝟑𝟔𝐱 𝟗𝐱𝟒 = − 𝟒 𝐱𝟑
  • 12. DERIVADA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL DE BASE e 𝐟 𝐱 = 𝐞𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐞𝐔. 𝐔′ Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐞𝟒𝐗 𝐟′ 𝐱 = 𝐞𝟒𝐗 . 𝟒𝐗 ′ = 𝟒. 𝐞𝟒𝐗
  • 13. DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO 𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐔′ 𝐔 Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐋𝐧 𝟗𝐱 𝐟′ 𝐱 = 𝟗 𝐱 ′ 𝟗𝐱 𝐟′(𝐱 = 𝟗(𝟏 𝟗𝐱 = 𝟏 𝐱
  • 14. DERIVADA DEL SENO 𝐟 𝐱 = 𝐒𝐞𝐧 𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐔. 𝐔′ Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐒𝐞𝐧 𝟐𝐱 𝐟′ 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝟐𝐱 . 𝟐𝐱 ′ 𝐟′(𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝟐𝐱 . 𝟐 = 𝟐. 𝐂𝐨𝐬 (𝟐𝐱
  • 15. DERIVADA DEL COSENO 𝐟 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐔 𝐟′ 𝐱 = −𝐒𝐞𝐧 𝐔. 𝐔′ Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐂𝐨𝐬 𝐱 𝐟′ 𝐱 = −𝐒𝐞𝐧 𝐱 . 𝐱 ′ = −𝐒𝐞𝐧(𝐱
  • 16. DERIVADA DE LA TANGENTE 𝐟 𝐱 = 𝐓𝐠 𝐔 𝐟′ 𝐱 = 𝐒𝐞𝐜2 𝐔. 𝐔′ Ejemplo 𝐟 𝐱 = 𝐓𝐠 𝐱 + 𝟏 𝐟′ 𝐱 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏 . 𝐱 + 𝟏 ′ 𝐟′(𝐱 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏 . 𝟏 = 𝐒𝐞𝐜𝟐 𝐱 + 𝟏
  • 17. Existen muchas otras reglas o formulas de derivación que se pueden utilizar en diferentes funciones.