SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
Acta de Constitución del Proyecto
(Project Charter)
Identificación del Proyecto: GP-100-2017
Nombre del proyecto: “GRADO DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
DE LA EMPRESA QUAD GRAPHICS S.A.S.” Fecha: Julio 3 del 2017
Unidad de Negocio/Área: Servicios profesionales de edición, impresión y distribución de
productos de información y publicidad gráfica.
Promotor del Proyecto: Universidad Piloto de Colombia
Gerente del Proyecto: Ing. John Edwin Yaya Ovalle
Propósito O Justificación del Proyecto:
Conocer mediante un estudio realizado al interior de la organización QUAD GRAPHICS
COLOMBIA S.A.S, cual es la percepción que tienen sus empleados respecto al grado de
madurez en la gestión organizacional de proyectos, haciendo uso del estándar PMBOK 5ª
edición – Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) del
PMI.
Objetivos medibles del proyecto:
- Determinar cuantitativamente que conocimientos tienen los integrantes claves de la
organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, respecto a los procesos internos
aplicados en pro de la gestión de proyectos, mediante la evaluación del cuestionario
aplicado a los entrevistados
- Establecer por medio de la evaluación y análisis realizado por los integrantes del grupo
GP-100 de la especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de
Colombia, cual es el grado de madurez que tienen las organizaciones en la capital, tomando
como referente alrededor de 15 empresas de la Ciudad.
-Desarrollar un diagnóstico a partir de los resultados evaluados y realizar un planteamiento
al gerente general de la organización que contenga estrategias y herramientas puntuales a
mediano y largo plazo, que puedan aplicarse para mejorar los procesos y el grado de
madurez en la dirección y gestión de proyectos en la empresa QUAD GRAPHICS S.A.S.
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
Descripción del proyecto de alto nivel o requisitos del producto del proyecto:
Luego de desarrollar el diagnostico arrojado por la evaluación de encuesta realizada a los
integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, se
establecerá el grado de conocimiento que tienen respecto a los procesos internos realizados
en pro de la gestión de proyectos y su aplicación en la empresa.
- Se deben fomentar mecanismos de integración y socialización de estándares y modelos de
madurez a la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, de manera constante y
directa.
- Dados los resultados obtenidos mediante los procesos evaluativos aplicados, determinar
gráfica y explicativamente en que aspectos tiene más falencias la organización QUAD
GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, y su estandarización entre departamentos internos.
Interesados del proyecto o stakeholders:
Criterios de éxito:
- Nivel de participación de los integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS
COLOMBIA S.A.S en el proceso de entrevista.
- Grado de satisfacción de encuestados el la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA
S.A.S.
- Procesamiento y tabulación de datos de la encuesta realizada en la compañía QUAD
GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- Establecimiento de estrategias internas frente a los resultados obtenidos en las encuestas
realizadas a la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- Grado de aceptación de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, de la
propuesta presentada según el diagnostico producido tras la evaluación realizada.
- Éxito y cumplimiento de objetivos planteados para el proyecto “GRADO DE MADUREZ
EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
DE BOGOTÁ D.C., A TRAVES DE LOS TRABAJOS DE GRADO DEL GRUPO GP 100
ITEM TIPO INTERESADOS NOMBRE
1 Interno Director Asociado del Proyecto Sigifredo Arce Labrado
2 Interno
Intermediario Cliente - empresa
Consultora
Jorge Luis Cruz aponte
3
Interno
Profesional Investigador del
Proyecto
Tulio Mendoza Castro
4 Externo Patrocinador del Proyecto Alvaro Salazar M.
5 Externo Gerente de Recursos Ana Gomez F.
6
Externo
Entrevistados o encuentados
del Proyecto
Alvaro Salazar , Claudio de Lucca,
Hector Ariza, Lina Pabón, Jaime
Sanchez, Ana Gomez, Orlando Tafur,
John Yaya, Ricardo Cuadros, Javier
Triana
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE LA UNIVERSIDAD
PILOTO DE COLOMBIA.
Factores críticos de éxito del proyecto:
- Divulgación y socialización del proyecto dentro de la organización QUAD GRAPHICS
COLOMBIA S.A.S , con anterioridad a la realización del mismo.
- Conocimiento del funcionamiento interno y las características administrativas que
funcionan o rigen la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- El correcto cumplimiento técnico y humano de las funciones del ente evaluador del grado
de madurez de la empresa QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- El análisis y la evaluación acertada de la información obtenida mediante el estudio
realizado a la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- El registro de los procesos realizados durante el ciclo de vida del proyecto.
Entregables del proyecto:
- Formatos, formularios o encuestas realizadas a los integrantes claves de la organización
QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.
- Marco teórico con la información correspondiente a la organización QUAD GRAPHICS
COLOMBIA S.A.S.
- Organigrama funcional de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S., en
donde se observen los integrantes claves elegidos para la realización de la investigación
descriptiva.
- Datos procesados y evaluados de dicha investigación.
- Tablas, diagramas y gráficos explicativos de la información obtenida.
- Análisis y recomendaciones respecto a los resultados de la información obtenida durante
la ejecución del proyecto.
Criterios de aceptación:
- Formatos de la información obtenida.
- Archivos de las entrevistas.
- Tablas de análisis y evaluación de datos.
- Graficas y diagramas explicativos.
- Observaciones
- Recomendaciones.
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
Cronograma de Hitos:
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
Riesgos de Alto nivel
Amenazas y oportunidades potenciales para el proyecto.
Amenazas.
- Apatía y falta de apropiación por parte del área interna de la organización.
- Apatía y falta de apropiación por parte de los integrantes clave de la organización.
- Fallas técnicas en el desarrollo o ejecución de los registros informativos utilizados en el
proyecto.
- Fallas en la evaluación de la información obtenida en las encuestas realizadas.
- Fallas en la expresión gráfica de los resultados obtenidos.
Oportunidades.
- Acogida y apropiación del proyecto por parte del área interna de la organización.
- Acogida y apropiación del proyecto por parte de los integrantes clave de la organización.
- Aprovechamiento de las jornadas de integración de la organización para la realización de
los registros de información del proyecto.
- Equipo experto en la realización de proyectos de consultoría de estas características
Presupuesto (resumen):
- El presupuesto para el proyecto es de ($50.000.000) Cincuenta Millones de Pesos M/Cte.
Supuestos de la Organización y Ambientales
Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos
académicos. Julio de 2013.
Restricciones de la Organización y Ambientales:
- Disponibilidad de los integrantes clave de la organización, elegidos para realizar las
encuestas.
- Horarios y jornadas laborales especiales.
- Los estatutos administrativos internos de cada organización tienen unas características
especiales según su contexto y actividad.
- La disposición de la organización para brindar información y permitir la realización, y/o
emisión de recomendaciones por parte de organismos externos a las mismas.
- El tiempo para la realización de la parte evaluativa y analítica del proyecto.
Gerente del Proyecto asignado:
Ing. John Edwin Yaya Ovalle.
Responsables, funciones y obligaciones
Todos y cada persona involucrada en el proyecto tiene unas funciones y obligaciones específicas y
correspondientes con su papel en el proyecto, que deberán estar claramente identificadas.
Firmas de aprobación del Acta de Constitución
____________________________ ______________________________
Patrocinador del Proyecto Gerente del Proyecto
ITEM INTERESADOS NOMBRE FUNCION
1 Director Asociado del Proyecto Sigifredo Arce Labrado
Asesorar y comprobar los documentos
del diagnostico
2
Intermediario Cliente - empresa
Consultora
Jorge Luis Cruz aponte Intermediacion entre las partes
3
Profesional Investigador del
Proyecto
Tulio Mendoza Castro
Interpreta cuestionario, analisis y
diagnostico
4 Patrocinador del Proyecto Alvaro Salazar M. Financiacion del proyecto
5
Gerente de Recursos Ana Gomez F.
Verificacion de implemantacion de
estrategias sugeridas
6
Entrevistados o encuentados
del Proyecto
Alvaro Salazar , Claudio de Lucca,
Hector Ariza, Lina Pabón, Jaime
Sanchez, Ana Gomez, Orlando Tafur,
John Yaya, Ricardo Cuadros, Javier
Triana
Disposicion para la realizacion de la
entrevista y/o encuesta

Más contenido relacionado

Similar a 01 ACTA DE CONSTITUCION QUAD.pdf

Taller en MS Project
Taller en MS ProjectTaller en MS Project
Taller en MS Project
IN2VISION
 
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
Implementación de salario emocional en la nacional.pptxImplementación de salario emocional en la nacional.pptx
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
lizeth708741
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica" Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
AlexiaOrdaz2
 
Gestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitalesGestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitales
juandagiraldo81
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
ysraelalva
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
jpsalced
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
jpsalced
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Rafael Cabrera
 
Metodología general de formulación
Metodología general de formulaciónMetodología general de formulación
Metodología general de formulación
NANCYCORREAL
 
Metodología general de formulación
Metodología general de formulaciónMetodología general de formulación
Metodología general de formulación
Juan Pablo Gómez Calderón
 
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptxI Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
ElierRodriguez2
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
victormontoyacolonna1
 
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. CarrascalPortafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Fabian A. Carrascal, PMP, MGP.
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardo2626
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardosandoya
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Alejo Castillo
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Presentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresaPresentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresa
Dharma Consulting
 

Similar a 01 ACTA DE CONSTITUCION QUAD.pdf (20)

Taller en MS Project
Taller en MS ProjectTaller en MS Project
Taller en MS Project
 
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
Implementación de salario emocional en la nacional.pptxImplementación de salario emocional en la nacional.pptx
Implementación de salario emocional en la nacional.pptx
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica" Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
 
Gestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitalesGestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitales
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Metodología general de formulación
Metodología general de formulaciónMetodología general de formulación
Metodología general de formulación
 
Metodología general de formulación
Metodología general de formulaciónMetodología general de formulación
Metodología general de formulación
 
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptxI Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
I Unidad Tema 2- Esquema de Proyecto.pptx
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
 
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. CarrascalPortafolio de servicios Fabian A. Carrascal
Portafolio de servicios Fabian A. Carrascal
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Presentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresaPresentacion de-la-empresa
Presentacion de-la-empresa
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

01 ACTA DE CONSTITUCION QUAD.pdf

  • 1. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter) Identificación del Proyecto: GP-100-2017 Nombre del proyecto: “GRADO DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA QUAD GRAPHICS S.A.S.” Fecha: Julio 3 del 2017 Unidad de Negocio/Área: Servicios profesionales de edición, impresión y distribución de productos de información y publicidad gráfica. Promotor del Proyecto: Universidad Piloto de Colombia Gerente del Proyecto: Ing. John Edwin Yaya Ovalle Propósito O Justificación del Proyecto: Conocer mediante un estudio realizado al interior de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, cual es la percepción que tienen sus empleados respecto al grado de madurez en la gestión organizacional de proyectos, haciendo uso del estándar PMBOK 5ª edición – Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) del PMI. Objetivos medibles del proyecto: - Determinar cuantitativamente que conocimientos tienen los integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, respecto a los procesos internos aplicados en pro de la gestión de proyectos, mediante la evaluación del cuestionario aplicado a los entrevistados - Establecer por medio de la evaluación y análisis realizado por los integrantes del grupo GP-100 de la especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia, cual es el grado de madurez que tienen las organizaciones en la capital, tomando como referente alrededor de 15 empresas de la Ciudad. -Desarrollar un diagnóstico a partir de los resultados evaluados y realizar un planteamiento al gerente general de la organización que contenga estrategias y herramientas puntuales a mediano y largo plazo, que puedan aplicarse para mejorar los procesos y el grado de madurez en la dirección y gestión de proyectos en la empresa QUAD GRAPHICS S.A.S.
  • 2. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. Descripción del proyecto de alto nivel o requisitos del producto del proyecto: Luego de desarrollar el diagnostico arrojado por la evaluación de encuesta realizada a los integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, se establecerá el grado de conocimiento que tienen respecto a los procesos internos realizados en pro de la gestión de proyectos y su aplicación en la empresa. - Se deben fomentar mecanismos de integración y socialización de estándares y modelos de madurez a la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, de manera constante y directa. - Dados los resultados obtenidos mediante los procesos evaluativos aplicados, determinar gráfica y explicativamente en que aspectos tiene más falencias la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, y su estandarización entre departamentos internos. Interesados del proyecto o stakeholders: Criterios de éxito: - Nivel de participación de los integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S en el proceso de entrevista. - Grado de satisfacción de encuestados el la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - Procesamiento y tabulación de datos de la encuesta realizada en la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - Establecimiento de estrategias internas frente a los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a la compañía QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - Grado de aceptación de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S, de la propuesta presentada según el diagnostico producido tras la evaluación realizada. - Éxito y cumplimiento de objetivos planteados para el proyecto “GRADO DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE BOGOTÁ D.C., A TRAVES DE LOS TRABAJOS DE GRADO DEL GRUPO GP 100 ITEM TIPO INTERESADOS NOMBRE 1 Interno Director Asociado del Proyecto Sigifredo Arce Labrado 2 Interno Intermediario Cliente - empresa Consultora Jorge Luis Cruz aponte 3 Interno Profesional Investigador del Proyecto Tulio Mendoza Castro 4 Externo Patrocinador del Proyecto Alvaro Salazar M. 5 Externo Gerente de Recursos Ana Gomez F. 6 Externo Entrevistados o encuentados del Proyecto Alvaro Salazar , Claudio de Lucca, Hector Ariza, Lina Pabón, Jaime Sanchez, Ana Gomez, Orlando Tafur, John Yaya, Ricardo Cuadros, Javier Triana
  • 3. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE LA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. Factores críticos de éxito del proyecto: - Divulgación y socialización del proyecto dentro de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S , con anterioridad a la realización del mismo. - Conocimiento del funcionamiento interno y las características administrativas que funcionan o rigen la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - El correcto cumplimiento técnico y humano de las funciones del ente evaluador del grado de madurez de la empresa QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - El análisis y la evaluación acertada de la información obtenida mediante el estudio realizado a la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - El registro de los procesos realizados durante el ciclo de vida del proyecto. Entregables del proyecto: - Formatos, formularios o encuestas realizadas a los integrantes claves de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - Marco teórico con la información correspondiente a la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S. - Organigrama funcional de la organización QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S., en donde se observen los integrantes claves elegidos para la realización de la investigación descriptiva. - Datos procesados y evaluados de dicha investigación. - Tablas, diagramas y gráficos explicativos de la información obtenida. - Análisis y recomendaciones respecto a los resultados de la información obtenida durante la ejecución del proyecto. Criterios de aceptación: - Formatos de la información obtenida. - Archivos de las entrevistas. - Tablas de análisis y evaluación de datos. - Graficas y diagramas explicativos. - Observaciones - Recomendaciones.
  • 4. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. Cronograma de Hitos:
  • 5. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. Riesgos de Alto nivel Amenazas y oportunidades potenciales para el proyecto. Amenazas. - Apatía y falta de apropiación por parte del área interna de la organización. - Apatía y falta de apropiación por parte de los integrantes clave de la organización. - Fallas técnicas en el desarrollo o ejecución de los registros informativos utilizados en el proyecto. - Fallas en la evaluación de la información obtenida en las encuestas realizadas. - Fallas en la expresión gráfica de los resultados obtenidos. Oportunidades. - Acogida y apropiación del proyecto por parte del área interna de la organización. - Acogida y apropiación del proyecto por parte de los integrantes clave de la organización. - Aprovechamiento de las jornadas de integración de la organización para la realización de los registros de información del proyecto. - Equipo experto en la realización de proyectos de consultoría de estas características Presupuesto (resumen): - El presupuesto para el proyecto es de ($50.000.000) Cincuenta Millones de Pesos M/Cte. Supuestos de la Organización y Ambientales
  • 6. Guía Taller: Acta de Constitución del Proyecto. Preparó Sigifredo Arce Labrada con propósitos académicos. Julio de 2013. Restricciones de la Organización y Ambientales: - Disponibilidad de los integrantes clave de la organización, elegidos para realizar las encuestas. - Horarios y jornadas laborales especiales. - Los estatutos administrativos internos de cada organización tienen unas características especiales según su contexto y actividad. - La disposición de la organización para brindar información y permitir la realización, y/o emisión de recomendaciones por parte de organismos externos a las mismas. - El tiempo para la realización de la parte evaluativa y analítica del proyecto. Gerente del Proyecto asignado: Ing. John Edwin Yaya Ovalle. Responsables, funciones y obligaciones Todos y cada persona involucrada en el proyecto tiene unas funciones y obligaciones específicas y correspondientes con su papel en el proyecto, que deberán estar claramente identificadas. Firmas de aprobación del Acta de Constitución ____________________________ ______________________________ Patrocinador del Proyecto Gerente del Proyecto ITEM INTERESADOS NOMBRE FUNCION 1 Director Asociado del Proyecto Sigifredo Arce Labrado Asesorar y comprobar los documentos del diagnostico 2 Intermediario Cliente - empresa Consultora Jorge Luis Cruz aponte Intermediacion entre las partes 3 Profesional Investigador del Proyecto Tulio Mendoza Castro Interpreta cuestionario, analisis y diagnostico 4 Patrocinador del Proyecto Alvaro Salazar M. Financiacion del proyecto 5 Gerente de Recursos Ana Gomez F. Verificacion de implemantacion de estrategias sugeridas 6 Entrevistados o encuentados del Proyecto Alvaro Salazar , Claudio de Lucca, Hector Ariza, Lina Pabón, Jaime Sanchez, Ana Gomez, Orlando Tafur, John Yaya, Ricardo Cuadros, Javier Triana Disposicion para la realizacion de la entrevista y/o encuesta