SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

1.- Organigrama del proyecto

2.- Roles y responsabilidades
El proyecto tendrá la siguiente matriz de responsabilidades:

R= Responsable, A= Aprobador, C= Consultado, I= Informado

Página 1 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

3.- Descripción de Roles
3.1 Nombre del Rol: SPONSOR
Objetivos: Es la persona que patrocina el proyecto, es el principal interesado en el éxito
del proyecto y por tanto la persona que apoya, soporta y defiende el proyecto.

Responsabilidades:
Aprobar el Project Charter
Aprobar el Scope Statement
Aprobar el Plan de Proyecto
Aprobar el cierre del proyecto

Funciones:
Firmar el Contrato de Servicios
Iniciar el Proyecto
Aprobar la planificación del proyecto
Monitorear el estado general del proyecto
Cerrar el proyecto
Gestionar el Control de Cambios del proyecto
Asignar recursos al proyecto
Designar al Gestor de Proyecto
Ayudar en la solución de de problemas y superación de obstáculos del proyecto.

Niveles de Autoridad:
Decide sobre recursos humanos y materiales asignados al proyecto.
Decide sobre modificaciones a las líneas base del proyecto.
Decide sobre planes y programas del proyecto.

Reporta:
Directorio
Supervisa:
Gestor de Proyecto.

Requisitos del Rol:
3.2 Nombre del Rol: Gestor de Proyecto
Objetivos: Es la persona que gestiona el proyecto, es el principal responsable por el éxito
del proyecto y por tanto la persona que asume el liderazgo y la administración de los
Página 2 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

recursos del proyecto para lograr los objetivos fijados por el Sponsor.

Responsabilidades:
Elaborar el Project Charter
Elaborar el Scope Statement
Elaborar el Plan de Proyecto
Elaborar el informe del Estado del Proyecto
Realizar la reunión de coordinación Semanal
Elaborar el informe del cierre del proyecto

Funciones:
Ayudar al Sponsor a iniciar el proyecto
Planificar el proyecto
Ejecutar el proyecto
Controlar el proyecto
Cerrar el proyecto
Ayudar a gestionar el Control de Cambios del proyecto
Gestionar los recursos del proyecto
Solucionar problemas y superar los obstáculos del proyecto.

Niveles de Autoridad:
Definiciones generales y estrategia de implementación.
Decide sobre la modificación del núcleo transaccional para soportar el concepto de
agrupador (Ingreso de operaciones, anulación de excepciones, sistema de excepciones,
etc).
Relevamiento y Modificación de las Consultas y Reportes Contables y de gestión de otras
áreas.
Proceso de Migración de CDRs utilizados en el piloto hacia el esquema centralizado.

Reporta:
Sponsor
Supervisa:
Experto TI
Analista Senior
Analista
Página 3 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Recursos Externos
Áreas de apoyo
Requisitos del Rol:
Amplia capacidad de gestión y liderazgo, habilidades de trabajo bajo presión
3.3 Nombre del Rol: Experto TI
Objetivos: Su objetivo es analizar, describir y estudiar las necesidades requeridas por los
interesados, usando las mejores practicas de gestión para alcanzar el éxito del proyecto..

Responsabilidades:
Análisis del proyecto
Compartir la elección del equipo a su cargo.
Control de los analistas y Recursos Externos

Funciones:
Analizar sugerencias y evaluar impactos.
Entregar el feedback al equipo para mejorar sus conocimientos.
Entregar actas al Gestor de Proyectos.

Niveles de Autoridad:
Decide la metodología a usar para la realización del proyecto.

Reporta:
Gestor de Proyecto
Supervisa:
Analista Senior
Analista
Recursos Externos
Requisitos del Rol:
Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios
y personal directivo.

3.4 Nombre del Rol: Analista Senior
Objetivos: Su objetivo es analizar, describir y estudiar las necesidades requeridas por los
interesados, usando las mejores practicas de gestión para alcanzar el éxito del proyecto..

Responsabilidades:
Compartir el análisis del proyecto.

Funciones:
Página 4 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Relevamiento de Operativas de Agencia y adecuaciones de las mismas para considerar el
concepto de CDR Agrupador.
Relevamiento y definición de modificaciones a realizar sobre Consultas de Caja, Cierre de
Agencias, Consultas cliente, etc.
Supervisión y gestión del personal de la fábrica durante el proceso de modificación de
vouchers.
Revisión y desarrollo de transacciones de manejo de efectivo.
Participación activa en las pruebas integrales con personal de agencias.

Niveles de Autoridad:
Reporta:
Experto TI
Supervisa:
Analista
Recursos Externos
Requisitos del Rol:
Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con
usuarios.

3.5 Nombre del Rol: Analista
Objetivos: Realizar la ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido.
Responsabilidades:
Desarrollar le ejecución del proyecto de acuerdo al alcance establecido, dentro del
cronograma asignado.

Funciones:
Modificaciones de consultas y reporte de acuerdo a las especificaciones del Analista
Senior.
Modificaciones a los sistemas de Seguridad Informática (Mantenimiento de usuarios,
Perfiles, etc.)

Niveles de Autoridad:
Reporta:
Analista Senior
Supervisa:

Página 5 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Requisitos del Rol:
Habilidades de trabajo bajo presión. Gran capacidad de coordinación, comunicación,
integración e interacción con usuarios y personal directivo.

3.6 Nombre del Rol: Recursos Externos
Objetivos: Realizar la ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido.
Responsabilidades:
Desarrollar le ejecución del proyecto de acuerdo al alcance establecido, dentro del
cronograma asignado.

Funciones:
Modificar todos los vouchers de las transacciones para incluir el nombre del corresponsal
en la cabecera del impreso.

Niveles de Autoridad:
Reporta:
Experto TI
Supervisa:
Requisitos del Rol:
Habilidades de trabajo bajo presión. Gran capacidad de coordinación, comunicación,
integración e interacción con usuarios y personal directivo.

3.7 Nombre del Rol: Áreas de Apoyo
Objetivos: Apoyar en el éxito del proyecto.
Responsabilidades:
Brindar el apoyo en el momento que se le solicite para el éxito del proyecto, las áreas
comprometidas serán Canales Alternos, Target, Seguridad Informática y Operaciones e
Infraestructura.
Gracias a ellos se evitara la compra de nuevos pinpads Magtek para las agencias de CSF

Funciones:
Desarrollo y certificación de solución para utilización de un único pinpad apuntando a las
dos sesiones de BT.

Niveles de Autoridad:
Reporta:
Gestor de Proyecto
Supervisa:
Página 6 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Requisitos del Rol:
Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios.

4.- Adquisición del Personal del Proyecto

Tipo de
Adquisición

Rol

Fuente de
Adquisición

Sponsor
Gestor de
Proyecto

Preasignación
Preasignación

Scotiabank

Experto TI
Analista
Senior

Asignación

Scotiabank

Asignación

Scotiabank

Analista
Recursos
Externos
Areas de
Apoyo

Asignación

Scotiabank

Contratación

SES

Preasignación

Scotiabank

Modalidad de
adquisición
Decisión del
Sponsor
Decisión del
Gestor
Decisión del
Gestor
Decisión del
Gestor

Local de Trabajo
asignado
Local Centro
histórico
Local Centro
histórico
Local Centro
histórico
Local Centro
histórico
Local Centro
histórico

Contratación
Decisión del
Gestor

Local del SES
Local Centro
histórico

Scotiabank

Fecha de Inicio
de
Reclutamiento

Fecha
requerida de
disponibilidad
del personal

Costo de
reclutamiento

15/03/2010

ninguno

15/03/2010

ninguno

15/04/2010

15/04/2010

ninguno

15/04/2010

15/04/2010

ninguno

15/04/2010

15/04/2010

ninguno

15/05/2010

15/05/2010

8240.000
Ninguno

5.- Criterios de Liberación del Proyecto

Rol

Criterio de liberación

¿ Como ?

Modalidad de adquisición

Destino de
asignación

Sponsor

Al termino del proyecto

Scotiabank

Gestor de Proyecto

Al termino del proyecto

Scotiabank

Comunicación con el Sponsor

Otros proyectos
Otros proyectos

Experto TI

Al termino del proyecto

Scotiabank

Comunicación con el Gestor de Proyecto

Otros proyectos

Analista Senior

Al termino del proyecto

Scotiabank

Comunicación con el Gestor de Proyecto

Analista

Al termino del proyecto

Scotiabank

Comunicación con el Gestor de Proyecto

Recursos Externos

Al termino del contrato

SES

Comunicación con el Gestor de Proyecto

Areas de Apoyo

Al termino del proyecto

Scotiabank

Comunicación con el Gestor de Proyecto

Página 7 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

6.- Requerimientos de Seguridad
El desarrollo del proyecto no involucra riesgos físicos, no obstante es recomendable
instruir permanentemente al personal sobre las medidas de seguridad en caso de
siniestros (sismos, incendio, etc.), así como rutas de evacuación. En caso de necesitar
atención médica se contará con un servicio de enfermería para ser atendido.
Se deberá tener un sistema de soporte de información diaria, de tal forma que se cuente
con un respaldo (backup) frente a posibles contingencias.

Página 8 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Página 9 de 9
PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS
versión 1.0
PROYECTO
PREPARADO POR

“Atención de Clientes SBP en CSF”
Grupo 2E

Página 9 de 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 
plan de gestion de la calidad PMBOK
 plan de gestion de la calidad PMBOK plan de gestion de la calidad PMBOK
plan de gestion de la calidad PMBOK
Ismael Fernandez R
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioDharma Consulting
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
Javier García García Barros, PMP
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónDharma Consulting
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Egpr 300 04
Egpr 300 04Egpr 300 04
Egpr 300 04Bianca29
 
Plan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgo
Emiliano Grande
 
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasGestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Jorge Mario Roman Ospina
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
plan de gestion de la calidad PMBOK
 plan de gestion de la calidad PMBOK plan de gestion de la calidad PMBOK
plan de gestion de la calidad PMBOK
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – IniciaciónCaso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
Caso Completo – Construcción de una Mezcladora de Acero para CSS – Iniciación
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Egpr 300 04
Egpr 300 04Egpr 300 04
Egpr 300 04
 
Plan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgo
 
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasGestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 

Similar a Plan de gestion de rrhh

Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Cedric Santizo
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
ProductosNorma
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Doc project management 2010
Doc project management 2010Doc project management 2010
Doc project management 2010xmolina
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
Eduardo Teodoro Sanchez Badillo
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
Trabajo Final- Equipo 3.pdfTrabajo Final- Equipo 3.pdf
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
AdrianaCenteno12
 
Administración de Proyectos
Administración de ProyectosAdministración de Proyectos
Administración de Proyectos
Gonzalo Bravo
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
jebric
 
Administración de proyectos de Tecnologias.pptx
Administración de proyectos de Tecnologias.pptxAdministración de proyectos de Tecnologias.pptx
Administración de proyectos de Tecnologias.pptx
Gustavo Cruz
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
David Cassín
 
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónEstablecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónDharma Consulting
 
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project Hallows
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project HallowsGep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project Hallows
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project HallowsAngie Vargas Lara
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
Nelson Jairospina
 
Pmbok
PmbokPmbok
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 

Similar a Plan de gestion de rrhh (20)

Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
Maestria en dir proyectos curso a ver 200210
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Doc project management 2010
Doc project management 2010Doc project management 2010
Doc project management 2010
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
Trabajo Final- Equipo 3.pdfTrabajo Final- Equipo 3.pdf
Trabajo Final- Equipo 3.pdf
 
Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4Ppt project management sesión 4
Ppt project management sesión 4
 
Administración de Proyectos
Administración de ProyectosAdministración de Proyectos
Administración de Proyectos
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
 
Administración de proyectos de Tecnologias.pptx
Administración de proyectos de Tecnologias.pptxAdministración de proyectos de Tecnologias.pptx
Administración de proyectos de Tecnologias.pptx
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
 
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - IniciaciónEstablecimiento del Area de Egresos - Iniciación
Establecimiento del Area de Egresos - Iniciación
 
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project Hallows
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project HallowsGep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project Hallows
Gep2009 Eq2 T11 Under Def Plann Project Hallows
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Plan de gestion de rrhh

  • 1. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E 1.- Organigrama del proyecto 2.- Roles y responsabilidades El proyecto tendrá la siguiente matriz de responsabilidades: R= Responsable, A= Aprobador, C= Consultado, I= Informado Página 1 de 9
  • 2. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E 3.- Descripción de Roles 3.1 Nombre del Rol: SPONSOR Objetivos: Es la persona que patrocina el proyecto, es el principal interesado en el éxito del proyecto y por tanto la persona que apoya, soporta y defiende el proyecto. Responsabilidades: Aprobar el Project Charter Aprobar el Scope Statement Aprobar el Plan de Proyecto Aprobar el cierre del proyecto Funciones: Firmar el Contrato de Servicios Iniciar el Proyecto Aprobar la planificación del proyecto Monitorear el estado general del proyecto Cerrar el proyecto Gestionar el Control de Cambios del proyecto Asignar recursos al proyecto Designar al Gestor de Proyecto Ayudar en la solución de de problemas y superación de obstáculos del proyecto. Niveles de Autoridad: Decide sobre recursos humanos y materiales asignados al proyecto. Decide sobre modificaciones a las líneas base del proyecto. Decide sobre planes y programas del proyecto. Reporta: Directorio Supervisa: Gestor de Proyecto. Requisitos del Rol: 3.2 Nombre del Rol: Gestor de Proyecto Objetivos: Es la persona que gestiona el proyecto, es el principal responsable por el éxito del proyecto y por tanto la persona que asume el liderazgo y la administración de los Página 2 de 9
  • 3. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E recursos del proyecto para lograr los objetivos fijados por el Sponsor. Responsabilidades: Elaborar el Project Charter Elaborar el Scope Statement Elaborar el Plan de Proyecto Elaborar el informe del Estado del Proyecto Realizar la reunión de coordinación Semanal Elaborar el informe del cierre del proyecto Funciones: Ayudar al Sponsor a iniciar el proyecto Planificar el proyecto Ejecutar el proyecto Controlar el proyecto Cerrar el proyecto Ayudar a gestionar el Control de Cambios del proyecto Gestionar los recursos del proyecto Solucionar problemas y superar los obstáculos del proyecto. Niveles de Autoridad: Definiciones generales y estrategia de implementación. Decide sobre la modificación del núcleo transaccional para soportar el concepto de agrupador (Ingreso de operaciones, anulación de excepciones, sistema de excepciones, etc). Relevamiento y Modificación de las Consultas y Reportes Contables y de gestión de otras áreas. Proceso de Migración de CDRs utilizados en el piloto hacia el esquema centralizado. Reporta: Sponsor Supervisa: Experto TI Analista Senior Analista Página 3 de 9
  • 4. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Recursos Externos Áreas de apoyo Requisitos del Rol: Amplia capacidad de gestión y liderazgo, habilidades de trabajo bajo presión 3.3 Nombre del Rol: Experto TI Objetivos: Su objetivo es analizar, describir y estudiar las necesidades requeridas por los interesados, usando las mejores practicas de gestión para alcanzar el éxito del proyecto.. Responsabilidades: Análisis del proyecto Compartir la elección del equipo a su cargo. Control de los analistas y Recursos Externos Funciones: Analizar sugerencias y evaluar impactos. Entregar el feedback al equipo para mejorar sus conocimientos. Entregar actas al Gestor de Proyectos. Niveles de Autoridad: Decide la metodología a usar para la realización del proyecto. Reporta: Gestor de Proyecto Supervisa: Analista Senior Analista Recursos Externos Requisitos del Rol: Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios y personal directivo. 3.4 Nombre del Rol: Analista Senior Objetivos: Su objetivo es analizar, describir y estudiar las necesidades requeridas por los interesados, usando las mejores practicas de gestión para alcanzar el éxito del proyecto.. Responsabilidades: Compartir el análisis del proyecto. Funciones: Página 4 de 9
  • 5. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Relevamiento de Operativas de Agencia y adecuaciones de las mismas para considerar el concepto de CDR Agrupador. Relevamiento y definición de modificaciones a realizar sobre Consultas de Caja, Cierre de Agencias, Consultas cliente, etc. Supervisión y gestión del personal de la fábrica durante el proceso de modificación de vouchers. Revisión y desarrollo de transacciones de manejo de efectivo. Participación activa en las pruebas integrales con personal de agencias. Niveles de Autoridad: Reporta: Experto TI Supervisa: Analista Recursos Externos Requisitos del Rol: Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios. 3.5 Nombre del Rol: Analista Objetivos: Realizar la ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido. Responsabilidades: Desarrollar le ejecución del proyecto de acuerdo al alcance establecido, dentro del cronograma asignado. Funciones: Modificaciones de consultas y reporte de acuerdo a las especificaciones del Analista Senior. Modificaciones a los sistemas de Seguridad Informática (Mantenimiento de usuarios, Perfiles, etc.) Niveles de Autoridad: Reporta: Analista Senior Supervisa: Página 5 de 9
  • 6. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Requisitos del Rol: Habilidades de trabajo bajo presión. Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios y personal directivo. 3.6 Nombre del Rol: Recursos Externos Objetivos: Realizar la ejecución del proyecto de acuerdo a lo establecido. Responsabilidades: Desarrollar le ejecución del proyecto de acuerdo al alcance establecido, dentro del cronograma asignado. Funciones: Modificar todos los vouchers de las transacciones para incluir el nombre del corresponsal en la cabecera del impreso. Niveles de Autoridad: Reporta: Experto TI Supervisa: Requisitos del Rol: Habilidades de trabajo bajo presión. Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios y personal directivo. 3.7 Nombre del Rol: Áreas de Apoyo Objetivos: Apoyar en el éxito del proyecto. Responsabilidades: Brindar el apoyo en el momento que se le solicite para el éxito del proyecto, las áreas comprometidas serán Canales Alternos, Target, Seguridad Informática y Operaciones e Infraestructura. Gracias a ellos se evitara la compra de nuevos pinpads Magtek para las agencias de CSF Funciones: Desarrollo y certificación de solución para utilización de un único pinpad apuntando a las dos sesiones de BT. Niveles de Autoridad: Reporta: Gestor de Proyecto Supervisa: Página 6 de 9
  • 7. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Requisitos del Rol: Gran capacidad de coordinación, comunicación, integración e interacción con usuarios. 4.- Adquisición del Personal del Proyecto Tipo de Adquisición Rol Fuente de Adquisición Sponsor Gestor de Proyecto Preasignación Preasignación Scotiabank Experto TI Analista Senior Asignación Scotiabank Asignación Scotiabank Analista Recursos Externos Areas de Apoyo Asignación Scotiabank Contratación SES Preasignación Scotiabank Modalidad de adquisición Decisión del Sponsor Decisión del Gestor Decisión del Gestor Decisión del Gestor Local de Trabajo asignado Local Centro histórico Local Centro histórico Local Centro histórico Local Centro histórico Local Centro histórico Contratación Decisión del Gestor Local del SES Local Centro histórico Scotiabank Fecha de Inicio de Reclutamiento Fecha requerida de disponibilidad del personal Costo de reclutamiento 15/03/2010 ninguno 15/03/2010 ninguno 15/04/2010 15/04/2010 ninguno 15/04/2010 15/04/2010 ninguno 15/04/2010 15/04/2010 ninguno 15/05/2010 15/05/2010 8240.000 Ninguno 5.- Criterios de Liberación del Proyecto Rol Criterio de liberación ¿ Como ? Modalidad de adquisición Destino de asignación Sponsor Al termino del proyecto Scotiabank Gestor de Proyecto Al termino del proyecto Scotiabank Comunicación con el Sponsor Otros proyectos Otros proyectos Experto TI Al termino del proyecto Scotiabank Comunicación con el Gestor de Proyecto Otros proyectos Analista Senior Al termino del proyecto Scotiabank Comunicación con el Gestor de Proyecto Analista Al termino del proyecto Scotiabank Comunicación con el Gestor de Proyecto Recursos Externos Al termino del contrato SES Comunicación con el Gestor de Proyecto Areas de Apoyo Al termino del proyecto Scotiabank Comunicación con el Gestor de Proyecto Página 7 de 9
  • 8. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E 6.- Requerimientos de Seguridad El desarrollo del proyecto no involucra riesgos físicos, no obstante es recomendable instruir permanentemente al personal sobre las medidas de seguridad en caso de siniestros (sismos, incendio, etc.), así como rutas de evacuación. En caso de necesitar atención médica se contará con un servicio de enfermería para ser atendido. Se deberá tener un sistema de soporte de información diaria, de tal forma que se cuente con un respaldo (backup) frente a posibles contingencias. Página 8 de 9
  • 9. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Página 9 de 9
  • 10. PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS versión 1.0 PROYECTO PREPARADO POR “Atención de Clientes SBP en CSF” Grupo 2E Página 9 de 9