SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras de Datos y
Algoritmos
M.Sc. Franco Guamán Bastidas
Universidad Técnica Particular de Loja
Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica
Sección Departamental de Inteligencia Artificial
INTRODUCCIÓN
Contenidos
 Competencias
 Conocimientos previos
 Plan Docente
 Trabajar en Java
 Entorno de desarrollo
 Estructuras - ¿Qué son?
 Clasificación de la Estructuras de Datos
 Cadenas (Strings)
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 2
Competencias
Genéricas de la UTPL
• Orientación a la innovación y a la investigación
• Pensamiento crítico y reflexivo
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 3
Específicas de la Titulación
• Analizar problemas de programación y plantear
soluciones mediante métodos computacionales.
• Proponer estrategias de solución a partir de
conocimientos previamente establecidos en el área de
Ciencias de la Computación.
Competencias
Componente académico
• Resolver problemas mediante el uso de estructuras
lineales y jerárquicas.
• Entender los algoritmos para manipular datos.
• Aplicar las estructuras de datos dinámicas en la solución
de problemas reales.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 4
Conocimientos previos
Metodología de la Programación
Lógica de la Programación
Fundamentos de Programación
Se sugiere hacer una revisión sobre:
 El lenguaje C: elementos básicos
 El lenguaje JAVA: elementos básicos
 Operadores y expresiones,
 Estructuras de control: repetitivas y condicionales
 Funciones, métodos
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 5
Plan docente
A. Datos básicos del componente académico
B. Datos del docente
C. Horario de tutoría: …
D. Competencias a desarrollar
E. Planificación 1 y 2 Bim. (16 semanas)
F. Evaluación del componente
G. Examen final
H. Recursos a utilizar
Disponible en el EVA
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 6
Trabajar en JAVA
Hoy en día los diversos lenguajes de programación
facilitan el uso e implementación de las estructuras de
datos, al incorporar componentes mucho mas fáciles de
manejar desde el punto de vista de la programación. Sin
embargo la esencia conceptual de cada estructura sigue
siendo el mismo, por lo que para realizar la parte práctica
se ha escogido como lenguaje de programación “JAVA” en
cualquiera de las versiones.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 7
Descargue NetBeans IDE 8.2
Entorno de desarrollo
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 8
Estructuras
Una estructura de datos es una colección de elementos que se
caracterizan por su forma de organización y las operaciones que
se pueden definir de dicha estructura.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 9
Clasificación de las ED
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 10
Estáticas
Dinámicas
Arreglos
Archivos
Cadena
Conjuntos
Listas (pilas / colas)
Árboles
Grafos
Simple
s
Compuesta
s
Int
Float
Char
Boolean
Unidimensionales
(vectores)
Bidimensionales
(matrices)
Tres o más dimensiones
EstructuradeDatos
Ocupan una casilla de
memoria
Hace referencia a un
grupo de casillas en
memoria
Diferencia: ED estáticas y ED dinámicas
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 11
Estática
Durante la
ejecución del
programa el
tamaño de la
estructura no
cambia
Dinámica
Durante la
ejecución del
programa el
tamaño de la
estructura puede
cambiar
Cadenas (strings)
 Definición: Secuencia de caracteres interpretados como un único
dato.
Longitud: puede ser fija o variable.
Constitución: caracteres alfanuméricos, puede almacenar una
palabra, frase, dirección, incluidos números.
 Operaciones
Declaración: se utiliza la palabra reservada “String” previo al
nombre de la variable. Ejm:
String strNombre;
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 12
Cadenas (strings): Operaciones
Asignación: almacena una cadena de caracteres en una variable.
strNombre = “Universidad Técnica Particular de Loja”;
La asignación también puede realizarse junto con la declaración
así:
String strNombre = “Universidad Técnica Particular de Loja”;
Extracción: permite extraer una sub cadena a partir de otra:
strNombre(13:7);
Esto generará una sub cadena que contenga la palabra “Técnica”,
teniendo en cuenta el carácter vacío.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 13
Cadenas (strings): Operaciones
Concatenación: formar una nueva cadena a partir de otras pre
existentes.
strNombre = “Juan Carlos”;
strApellido = “López”;
strNombreCompleto = strNombre+” ”+strApellido;
Obtención de longitud: es un dato de tipo entero, esta es una
función existente en la mayoría de lenguajes de programación de
alto nivel.
Comparación de cadenas: Java muestra algunas diferencias en
cuanto a la comparación de cadenas. Revise el apartado 2.3.3 del
libro base.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 14
Realice un cuadro comparativo entre JAVA y otros tres lenguajes de
programación, con respecto al tratamiento de estructuras de tipo STRING.
Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 15
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas NuméricosClasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas Numéricos
aaronisaac07
 
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Evaluación diagnóstica kevin ortega
Evaluación diagnóstica kevin ortegaEvaluación diagnóstica kevin ortega
Evaluación diagnóstica kevin ortega
kaohs123
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
RNovelo99
 
Pseudocódigos
PseudocódigosPseudocódigos
Pseudocódigos
itsameochoa
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
citlalimedina
 
redes neuronales patrones
redes neuronales patronesredes neuronales patrones
redes neuronales patrones
Marc Llanos
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Einstein Briceño
 
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralelaCuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Eduardo Suarez
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
JuanMiguelCustodioMo
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
Henry Usca
 
portada
portadaportada
portada
Diana Magaña
 
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
fridasoriarohde
 
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
ManuelSTF
 
Asignacion calculo 1UPC
Asignacion calculo 1UPCAsignacion calculo 1UPC
Asignacion calculo 1UPC
Jose Matos
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
Rodrigo Adrian Treviño Treviño
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas NuméricosClasificación De Los Sistemas Numéricos
Clasificación De Los Sistemas Numéricos
 
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
 
Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.Diseño descendente top down design c2. p3.
Diseño descendente top down design c2. p3.
 
Evaluación diagnóstica kevin ortega
Evaluación diagnóstica kevin ortegaEvaluación diagnóstica kevin ortega
Evaluación diagnóstica kevin ortega
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
Bloque 2 ¿Cual es mi competencia inicial?
 
Pseudocódigos
PseudocódigosPseudocódigos
Pseudocódigos
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
redes neuronales patrones
redes neuronales patronesredes neuronales patrones
redes neuronales patrones
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion ProgramacionExamen Parcial 1 Introduccion Programacion
Examen Parcial 1 Introduccion Programacion
 
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralelaCuadro sipnotico tipos de computacion paralela
Cuadro sipnotico tipos de computacion paralela
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
portada
portadaportada
portada
 
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS
 
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
 
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
Bloque 2(modelos matemáticos avanzados en la hoja de cálculo)
 
Asignacion calculo 1UPC
Asignacion calculo 1UPCAsignacion calculo 1UPC
Asignacion calculo 1UPC
 
Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3Pia grupo 11 equipo 3
Pia grupo 11 equipo 3
 

Similar a 01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed

CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
yuribel
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
yuribel
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
yuribel
 
Tema1 (2)
Tema1 (2)Tema1 (2)
Tema1 (2)
Pedro Sánchez
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
OloninikinyaCastro
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
OloninikinyaCastro
 
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
Antonio Espinosa
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
OloninikinyaCastro
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
Yessenia I. Martínez M.
 
P F C
P F CP F C
clases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenitaclases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenita
Lorenita Gonzales Rivera
 
Unidad 2 programación estructurada
Unidad 2 programación estructuradaUnidad 2 programación estructurada
Unidad 2 programación estructurada
Roberth Camana
 
Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1
Pedro Garcia Mtz
 
electiva i-tray-ii
 electiva i-tray-ii electiva i-tray-ii
electiva i-tray-ii
Gustavo Reina
 
Malla pnfi-tray-ii
Malla pnfi-tray-iiMalla pnfi-tray-ii
Malla pnfi-tray-ii
Gustavo Reina
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
Wilkins Contreras
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
Wilkins Contreras
 
introduccion a la prgramacion
introduccion a la prgramacionintroduccion a la prgramacion
introduccion a la prgramacion
Jetsy Aristiguieta
 
358pc
358pc358pc
358pc
Pablo Mora
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programas
Roberth Camana
 

Similar a 01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed (20)

CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
Tema1 (2)
Tema1 (2)Tema1 (2)
Tema1 (2)
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
1.- Introducción a la estructura de datos.pptx
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
 
P F C
P F CP F C
P F C
 
clases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenitaclases de herramientas lorenita
clases de herramientas lorenita
 
Unidad 2 programación estructurada
Unidad 2 programación estructuradaUnidad 2 programación estructurada
Unidad 2 programación estructurada
 
Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1
 
electiva i-tray-ii
 electiva i-tray-ii electiva i-tray-ii
electiva i-tray-ii
 
Malla pnfi-tray-ii
Malla pnfi-tray-iiMalla pnfi-tray-ii
Malla pnfi-tray-ii
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
 
Diseño o.o
Diseño o.oDiseño o.o
Diseño o.o
 
introduccion a la prgramacion
introduccion a la prgramacionintroduccion a la prgramacion
introduccion a la prgramacion
 
358pc
358pc358pc
358pc
 
Unidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programasUnidad 1 algoritmos y programas
Unidad 1 algoritmos y programas
 

Más de Franco Guamán

Estructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafosEstructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafos
Franco Guamán
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
Franco Guamán
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
Franco Guamán
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
Franco Guamán
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
Franco Guamán
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
Franco Guamán
 
Uni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivasUni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivas
Franco Guamán
 
Uni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivasUni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivas
Franco Guamán
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Franco Guamán
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Franco Guamán
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 

Más de Franco Guamán (11)

Estructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafosEstructuras de datos grafos
Estructuras de datos grafos
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
 
Uni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivasUni4 estructuras-selectivas
Uni4 estructuras-selectivas
 
Uni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivasUni5 estructuras-repetitivas
Uni5 estructuras-repetitivas
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

01 uni1-estructuras de datos-introduccion a las ed

  • 1. Estructuras de Datos y Algoritmos M.Sc. Franco Guamán Bastidas Universidad Técnica Particular de Loja Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica Sección Departamental de Inteligencia Artificial INTRODUCCIÓN
  • 2. Contenidos  Competencias  Conocimientos previos  Plan Docente  Trabajar en Java  Entorno de desarrollo  Estructuras - ¿Qué son?  Clasificación de la Estructuras de Datos  Cadenas (Strings) Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 2
  • 3. Competencias Genéricas de la UTPL • Orientación a la innovación y a la investigación • Pensamiento crítico y reflexivo Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 3 Específicas de la Titulación • Analizar problemas de programación y plantear soluciones mediante métodos computacionales. • Proponer estrategias de solución a partir de conocimientos previamente establecidos en el área de Ciencias de la Computación.
  • 4. Competencias Componente académico • Resolver problemas mediante el uso de estructuras lineales y jerárquicas. • Entender los algoritmos para manipular datos. • Aplicar las estructuras de datos dinámicas en la solución de problemas reales. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 4
  • 5. Conocimientos previos Metodología de la Programación Lógica de la Programación Fundamentos de Programación Se sugiere hacer una revisión sobre:  El lenguaje C: elementos básicos  El lenguaje JAVA: elementos básicos  Operadores y expresiones,  Estructuras de control: repetitivas y condicionales  Funciones, métodos Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 5
  • 6. Plan docente A. Datos básicos del componente académico B. Datos del docente C. Horario de tutoría: … D. Competencias a desarrollar E. Planificación 1 y 2 Bim. (16 semanas) F. Evaluación del componente G. Examen final H. Recursos a utilizar Disponible en el EVA Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 6
  • 7. Trabajar en JAVA Hoy en día los diversos lenguajes de programación facilitan el uso e implementación de las estructuras de datos, al incorporar componentes mucho mas fáciles de manejar desde el punto de vista de la programación. Sin embargo la esencia conceptual de cada estructura sigue siendo el mismo, por lo que para realizar la parte práctica se ha escogido como lenguaje de programación “JAVA” en cualquiera de las versiones. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 7 Descargue NetBeans IDE 8.2
  • 8. Entorno de desarrollo Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 8
  • 9. Estructuras Una estructura de datos es una colección de elementos que se caracterizan por su forma de organización y las operaciones que se pueden definir de dicha estructura. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 9
  • 10. Clasificación de las ED Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 10 Estáticas Dinámicas Arreglos Archivos Cadena Conjuntos Listas (pilas / colas) Árboles Grafos Simple s Compuesta s Int Float Char Boolean Unidimensionales (vectores) Bidimensionales (matrices) Tres o más dimensiones EstructuradeDatos Ocupan una casilla de memoria Hace referencia a un grupo de casillas en memoria
  • 11. Diferencia: ED estáticas y ED dinámicas Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 11 Estática Durante la ejecución del programa el tamaño de la estructura no cambia Dinámica Durante la ejecución del programa el tamaño de la estructura puede cambiar
  • 12. Cadenas (strings)  Definición: Secuencia de caracteres interpretados como un único dato. Longitud: puede ser fija o variable. Constitución: caracteres alfanuméricos, puede almacenar una palabra, frase, dirección, incluidos números.  Operaciones Declaración: se utiliza la palabra reservada “String” previo al nombre de la variable. Ejm: String strNombre; Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 12
  • 13. Cadenas (strings): Operaciones Asignación: almacena una cadena de caracteres en una variable. strNombre = “Universidad Técnica Particular de Loja”; La asignación también puede realizarse junto con la declaración así: String strNombre = “Universidad Técnica Particular de Loja”; Extracción: permite extraer una sub cadena a partir de otra: strNombre(13:7); Esto generará una sub cadena que contenga la palabra “Técnica”, teniendo en cuenta el carácter vacío. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 13
  • 14. Cadenas (strings): Operaciones Concatenación: formar una nueva cadena a partir de otras pre existentes. strNombre = “Juan Carlos”; strApellido = “López”; strNombreCompleto = strNombre+” ”+strApellido; Obtención de longitud: es un dato de tipo entero, esta es una función existente en la mayoría de lenguajes de programación de alto nivel. Comparación de cadenas: Java muestra algunas diferencias en cuanto a la comparación de cadenas. Revise el apartado 2.3.3 del libro base. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 14 Realice un cuadro comparativo entre JAVA y otros tres lenguajes de programación, con respecto al tratamiento de estructuras de tipo STRING.
  • 15. Estructuras de Datos y Algoritmos - Franco Guamán 15 Preguntas