SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA
010
Quality
011
FRANCISCO Javier Zamorano
Presidente del Grupo CIO
“Esperamos crear hoteles
como el Bahía del Duque
en todo el mundo”
El Gran Hotel Bahía del Duque marcó el salto a la calidad del
destino Canarias.Hoy es un referente reconocido e inspirador
de la planta alojativa tinerfeña conocida como‘La milla de oro
delArchipiélago’. Pioneros en captación del mercado de lujo,su
propietario prepara la expansión internacional y la construcción
del hotel ambientalmente revolucionario diseñado por Foster.
JUAN MANUEL PARDELLAS | FOTOS: Pedro peris
¿Qué se siente cuando uno está al frente del buque insig-
nia de los hoteles en Canarias, donde hay más de 400.000
plazas hoteleras?
Mucho orgullo, y al mismo tiempo, el deber de continuar por
la senda que hemos marcado. Hemos puesto todo nuestro
empeño, con una continua inversión, continua innovación
del producto, tratarlo con cariño desmesurado, tanto noso-
tros como nuestro empleados. Somos una gran familia y es-
tamos orgullosos de tener el gran producto, que es el Bahía
del Duque.
¿Qué diferencia existe entre el hotel y las Villas de lujo?
El hotel en sí ya estaba diferenciado, incluso antes de Las
Villas. Con las 352 habitaciones que tenemos, ya había una
parte que estaba diferenciada con las Casas Ducales, con su
propia recepción aparte, con un tratamiento diferenciado
con servicio de mayordomía y demás. Esas 50 habitaciones
de servicio Ducal. En un principio habíamos pensado, donde
están las Villas haber hecho otro hotel, pero decidimos Villas,
porque suponía otra vez un salto cualitativo del resort que ya
existía. Era un producto diferenciado y queríamos posicio-
narlo en un segmento de precios que no existía en Canarias.
De hecho, el precio a partir de 900€ por villa sigue sin existir,
ni aquí ni casi ningún producto en península. Con lo cual, creo
que marcamos la diferencia tanto en posicionamiento como
Un líder motero y DEPORTISTA
Motero, deportista, emprendedor...
Francisco Javier Zamorano es pre-
sidente y consejero delegado de la
Compañía de las Islas Occidentales
(CIO). Estudió en San Diego (Cali-
fornia), es Business Administra-
tion en ACS (American College of
Switzerland) y MBA en Marketing/
Management. Ha desarrollado su
carrera profesional en CITA, Copro-
va, Tabacalera, Emcadisa/Consuny,
mayormente dedicadas al tabaco,
la alimentación y el turismo. CIO es
la potente corporación empresarial
integrada por quince entidades.
Enamorado de Tenerife y obsesio-
nado por la formación, Zamorano
pertenece a CEOE-Tenerife, la pa-
tronal turística Ashotel, es socio
fundador de Exceltur y pertenece
al Instituto de la Empresa Familiar
(IEF), Empresa Familiar Canaria
(Efca), Asociación para el Progre-
so de la Dirección (APD) y preside
el consejo asesor de la Universidad
Europea de Canarias.
012
Quality
ENTREVISTA
Spa del Hotel Bahía del Duque.
en producto. Las Villas en
sí, cada una tiene su piscina
propia, servicio de mayordo-
mía, piscina común también
para las 40 Villas y pueden
disfrutar de todo el resort de
Bahía del Duque, y mantie-
nen la exclusividad de que
los huéspedes del resort no
pueden entrar a Las Villas.
¿Y se demanda? Porque
con esto de la crisis…
Un éxito rotundo. Tenemos
cifras en el mercado que no
se ven en ningún lado, así
que sí… Éxito rotundo.
La expansión del hotel ha
sido notable. Le añadieron
un Spa de última genera-
ción, que ha sido reconocido
en todo el mundo, las villas
de lujo… no han parado.
¿Aún piensan expandirlo
de alguna manera? Si es
así, ¿cómo? ¿no ha tocado
techo?
Como producto, siempre in-
tentamos ofrecer valor aña-
dido. El Spa fue uno de ellos.
Primero fueron Las Villas
en 2008 y después el Spa
en 2009. Como bien dices, el
Spa ha tenido un reconoci-
miento muy grande, hemos
tenido Mejor Spa de España
en los últimos cuatro años,
Condé Nast nos lo ha dado
tres veces, Mejor Spa Inter-
nacional, también hace dos
años, y es un valor añadido
de gran valía para el resort.
En extensión, no vamos a
darle más amplitud. Lo que
sí, siempre estamos reinven-
tándonos y sacando nuevos
productos, actualizándonos
de la mejor manera posi-
013
FRANCISCO Javier Zamorano
Presidente del Grupo CIO
“Hay un proyecto que
nos hace mucha ilusión
en materia de animación
infantil;saldrá en breve”
ble. Con la marca Bahía del
Duque creceremos interna-
cionalmente. Ya antes de la
crisis fundamos The Tais
Collection y Bahía del Duque
y esperamos crear una colec-
ción de hoteles. El Bahía del
Duque es el que nos ha dado
el know-how, la gestión y
también ser una marca que
puede crecer internacional-
mente.
¿En qué sentido se va a in-
novar permanentemente el
Bahía del Duque?, ¿qué sor-
presa tienen a la vista?
La verdad es que, en un
resort como este, siempre
tienes muchas ideas en la
cabeza de cambio, porque
el mundo turístico es muy
dinámico y los gustos muy
cambiantes. En restaura-
ción, por ejemplo, siempre
estamos reinventando. Po-
demos cambiar la tipología
de cocina, abriendo nuevos
restaurantes. En ocio, para
no especificarte demasiado
(porque si no, eliminamos el
factor sorpresa), hemos pen-
sado unos nuevos productos
que tengan nuestra propia
seña de identidad. En temas
de animación para el públi-
co infantil, hay también un
proyecto que nos hace mu-
cha ilusión y que esperamos
que salga en breve. Siempre
hay una variedad de clientes
a los que debemos amoldar-
nos, satisfacer y ofrecerles
cosas nuevas.
Hace muchos años que se
inauguró el Bahía del Du-
que. ¿Han pensado en la
remodelación y rehabilita-
ción de la primera planta,
de aquellas primeras ha-
bitaciones? ¿Cómo lo han
actualizado a las nuevas
tecnologías?
De hecho, están siendo reno-
vadas continuamente. Es un
hotel dinámico, que no cerra-
mos para renovar. Continua-
mente estamos renovando
habitaciones, de las que exis-
tían al principio desde finales
del año 1993. La renovación
es continua y no pasan más
de 5 o 6 años sin estar una
habitación renovada.
Es decir, ¿cada 5 años las
habitaciones se renuevan?
Efectivamente. El mobiliario,
temas de instalación, tele-
visión… todo tipo de obras.
Alguna de mayor enjundia, y
otras de menor, pero siempre
las plantas alojativas están
en continua remodelación.
Fue pionero en traer turis-
mo de países del Este, ¿qué
le piden y cómo ha evolu-
cionado este mercado?
Es verdad que fuimos pione-
ros en ese mercado, en el que
trabajamos durante muchos
años, aunque ahora existen
otros que vamos añadiendo,
porque responden a nuestra
constante búsqueda de nue-
vos nichos de mercado en
todo el mundo, junto a Reino
Unido, Alemania, Benelux y
la propia España, que espe-
remos que se recupere, por-
que ha pasado del segundo al
quinto mercado. No fue una
inspiración, creíamos que se-
ría un mercado emergente y
decidimos ir.
¿Cómo considera que se
está haciendo la promoción
exterior de Canarias?
Todo es criticable y mejora-
ble. Hemos progresado en
los últimos años, estamos
llegando a los mercados que
hay que ir. Francia, que es un
mercado importante, lo es-
tamos atacando de manera
acertada y Estados Unidos
también, aun siendo un mer-
cado lejano. Aspectos como el
clima, que yo creo que todos
los hosteleros canarios sa-
ben de la ventaja de Canarias
respecto a otros destinos,
quizás, se debe destacar más
y no hacemos suficiente hin-
capié en ello. Clima, seguri-
dad, Europa, son tres aspec-
tos que debemos tener como
misión o visión de lo que es
el turismo canario. Quizás
algunas veces nos olvidamos
y nos vamos a las pequeñas
cosas. Creo que siempre de-
beríamos tenerlo presente
en nuestra portada. Incluso,
el peninsular cree que en
verano nos estamos achi-
charrando y nada más lejos
de la realidad, debemos dar
a conocer que tenemos un
clima ligero y suave; muchas
personas aún no lo saben.
Hemos insistido varias veces
en que se cuelgue incluso en
los telediarios. El turismo de
Canarias es de todos… Mira,
en eso sí que nos quejamos
014
Quality
ENTREVISTA
mucho; deberíamos insistir
en que ese tema sea mucho
más relevante.
¿Por qué en Canarias se
prohíben fiestas, bodas,
celebraciones en la playa?
¿Qué nos estamos perdien-
do?
Ahora mismo parece que em-
pieza a reactivarse y existe
una mayor permisividad, aún
con muchas dificultades. Lo
que nos estamos perdiendo
son ventajas competitivas
respecto a otros destinos don-
de la permisividad es mayor
y eso son ventajas que no le
puedes dar al competidor.
Siempre hemos dicho que los
concesionarios en las playas
son los más interesados en
que todo esté lo mejor posible;
el concesionario privado es el
mejor medio para obtener una
mayor defensa de lo público.
Le aseguro que estamos muy
concienciados por el respeto
y la conservación del medio
ambiente en todo el grupo
“Los idiomas son el
principal déficit en nuestra
gente a la hora de trabajar
en el sector turístico”
¿Cómo va el hotel que tie-
nen en el Lago di Como, en
Italia?
El hotel es espectacular y el
lugar elegido es uno de los
mejores y más exclusivos
015
FRANCISCO Javier Zamorano
Presidente del Grupo CIO
del mundo; además, supuso
nuestra primera piedra en la
expansión internacional de
The Tais Collection porque
reunía todos los puntos de
nuestra filosofía por buscar
lugares únicos sobre los que
ofrecer productos tan exclu-
sivos. Con Como, fuimos muy
visionarios porque tuvimos
claro que sería un destino a
largo plazo, no un lugar que
pasaría pronto de moda. El
hotel tiene un futuro brillan-
te y trabajamos siempre por
mantenerlo vivo, como hace-
mos con el Bahía del Duque.
¿Esa ha sido la primera
punta de lanza que ahora
les permitirá expandirse
internacionalmente?
En la época del tabaco, ya
estuvimos fuertemente in-
ternacionalizados… yo creo
que el grupo tiene una diver-
sificación sectorial suficiente
y siempre creemos que la in-
ternacionalización es la úni-
ca vía para hacer al grupo
importante. No descartamos
seguir creciendo a nivel re-
gional, porque ya tenemos al-
gunos proyectos, en los cua-
les confiamos que puedan dar
a luz los próximos años. En
cuanto a nivel internacional,
esta fue la primera piedra de
toque, porque coincidíamos
en que Como es un destino
de lujo y que entraba en la
filosofía que tenemos noso-
tros, de la exclusividad en el
grupo de Bahía del Duque y
The Tais Collection, y sí, fue
una primera piedra de toque
como puede ser cualquiera
de los destinos de lujo donde
nosotros nos encontremos
cómodos y cumplan nuestras
expectativas de futuro.
Un destino de lujo actual es
Dubái, ¿están pensando en
instalarse en puntos estraté-
gicos como Dubái, Miami...?
Sí, pero hay muchos más.
Dubái es un destino de lujo
que no está en este momento
dentro de nuestra filosofía,
ya que buscamos destinos
mucho más singulares.
¿Nos puede adelantar al-
gún destino en el que estén
pensando?
Sí, el Caribe sería uno de
ellos, pero no el tradicional,
sino lugares apenas conoci-
dos y singulares, que reúnan
singularidades con el destino
de Como, y donde siempre
encontremos un nivel de ex-
clusividad que se adecúe al
producto que queremos de-
sarrollar. Sudáfrica es otra
opción que estamos estu-
diando
¿Se harían con una instala-
ción ya creada o construi-
rían nueva planta?
Las dos, siempre que com-
porte la gestión. Es lo que
perseguimos como punto no
renunciable. Asumir cual-
quier instalación ya cons-
truida o por construir, pero
tener la gestión.
¿Y en Canarias?, ¿es posi-
ble que también haya algún
producto de la marca Bahía
del Duque o The Tais Collec-
tion?
Ya tenemos un proyecto en
marcha y otro que podemos
desarrollar en un futuro; son
dos terrenos en Guía de Iso-
ra. Uno de ellos es el proyec-
to de Norman Foster, con un
campo de golf de Gary Player,
que es un terreno calificado
cocina canaria DE ALTURA PARA el mejor hotel de lujo del mundo
El Gran Hotel Bahía del Du-
que recibió el galardón World
Luxury Hotel Awards 2014
en la categoría Luxury Villa
Resort, unos de los más pres-
tigiosos e importantes del
sector turístico de lujo, y en
el que participan hoteles de
referencia a nivel internacio-
nal, y cuyo acto se celebró en
Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
La característica más im-
portante de estos premios
es, que son los huéspedes de
los hoteles, quienes gracias
a las votaciones que realizan
a través de la web de World
Luxury Hotel Awards, deci-
den los ganadores de cada
categoría.
El galardón representa un
nuevo reconocimiento a la
calidad del servicio y las ins-
talaciones del Hotel.
“World Luxury Awards”
es una organización global
que premia la calidad de las
instalaciones en los hoteles
de lujo y la excelencia en el
servicio proporcionado a los
huéspedes, con el objetivo de
fomentar y elevar el nivel de
los servicios ofrecidos en la
industria hotelera de lujo.
Una de las señas de identi-
dad del Gran Hotel Bahía
del Duque es su compromiso
por la gastronomía de las Is-
las Canarias, de la mano del
chef Braulio Simancas, un
cocinero de altura que ha re-
volucionado los sabores del
Archipiélago.
De esta manera, se apuesta
firmemente por la industria
primaria local, contribuyen-
do, en la medida de sus posi-
bilidades, a hacer de las Islas
un destino más económica y
medioambientalmente soste-
nible.
016
Quality
ENTREVISTA
como turístico. Estamos con
el plan parcial presentado...
¿Estamos hablando de una
inversión de cuánto?
Es una inversión grande,
aunque estamos estudiando
muchos aspectos de cada
proyecto que acometeremos
en un futuro cercano.
¿Este nuevo hotel qué va a
aportar a la industria turís-
tica mundial? Porque todo
el mundo, teniendo la refe-
rencia del Bahía del Duque,
esperará algo distinto, me-
jor y sorprendente.
Ya partimos con valores aña-
didos importantes. Norman
Foster es sinónimo de van-
guardia y calidad. Será tam-
bién un hotel muy novedoso
en cuanto a gestión medio-
ambiental, que es el gran
paso que daremos con este
producto. Seguir con la línea
de Bahía del Duque, no será
un hotel al uso con muchas
plantas. Va a ser un máxi-
mo de dos plantas de altura,
muy respetuoso con el medio
ambiente. Esas van a ser las
novedades, no podemos dar
tres mil cosas nuevas a la
vez. Cuando se desglose todo
el proyecto ambiental, se ve-
rán más novedades sobre el
resort.
La rehabilitación turística
de la planta alojativa era
necesaria, pero, ¿no le ge-
nera a la vez más compe-
tencia, si creamos más ho-
teles de cinco estrellas?
La competencia nunca me
ha preocupado, al revés, soy
bastante liberal en ese aspec-
to. Nosotros siempre hemos
hecho los deberes y hemos
reinvertido mucho dinero en
la planta alojativa, y sin em-
bargo nadie nos ha premiado
con ningún incentivo, a dife-
rencia de otros que no han
cumplido con la tarea y sin
embargo sí han obtenido di-
chos incentivos consiguiendo
unas camas que ahora valen
más que antes, sin haber rea-
lizado ninguna aportación
de mejora. Entiendo que la
planta se debe rehabilitar,
pero me permito hacer esa
protesta porque, en mi opi-
nión, se debió hacer antes y
no esperar a última hora.
Proyecto de Norman Foster, para la marca The Tais Collection (Tenerife).
017
FRANCISCO Javier Zamorano
Presidente del Grupo CIO
Hay quien considera, aún
siendo liberal y pensando
que la competencia es bue-
na, que distorsiona al clien-
te, que no sabe lo que está
contratando, que hayan
diferencias tan abismales
entre un cinco estrellas y
un Bahía del Duque, Botá-
nico, o Abama ¿No está de-
valuada la categoría cinco
estrellas?
También pienso eso, y creo
que la diferencia entre cua-
tro y cinco estrellas se ha
desvirtuado y no sirve para
mucho. Creo que en las cinco
estrellas, el parámetro del
servicio debería estar pre-
sente, y cuando tengamos
un ratio elevado de servicio
o empleado por habitación
que nosotros consideramos
adecuado, la consideración
de cinco o cuatro estrellas
tendría más valía. Además,
habría una mayor varie-
dad de precios del que hay
ahora, porque tendrían que
mantener una plantilla. Por
ejemplo la nuestra, que es
de casi 600 empleados, una
persona y media por habita-
ción. Habría que buscar fór-
mulas para que las estrellas
se identificaran con posicio-
namientos homogéneos.
¿Cuáles son los principales
problemas que tiene que
afrontar si quiere contratar
empleados canarios cuando
necesita personal en un ho-
tel tan exclusivo?
Idiomas especialmente. Es
requisito indispensable que
hable inglés y si tiene una
tercera lengua, pues casi
que también. La gente que te
viene de fuera, viene con mí-
nimo dos idiomas, y muchos
con tres. Los idiomas son el
principal déficit en nuestra
gente a la hora de trabajar
en el sector turístico.
¿La preparación es buena?
La preparación es mejorable,
pero cada vez tenemos más
grados de Turismo. No sólo la
pública, sino también las pri-
vadas como la variedad euro-
pea, que también nos ofrece
este tipo de grado. Además,
muchas con la posibilidad de
hacer grados internaciona-
les, formarse fuera y por eso
estamos mejorando. Siempre
es mejorable la formación.
¿Cómo es posible que una
de las grandes escuelas in-
ternacionales no esté en
Canarias, si es uno de los
puntos…?
Eso es lo que te iba a decir,
que tanto en la Universidad
de La Laguna, como en la
Universidad Europea, esta-
mos progresando. La Euro-
pea es relativamente nueva,
y están intentando hacerlo.
Creo que llegará un día en el
que tengamos un gran cen-
tro internacional aquí, como
lo puede tener Suiza. Tene-
mos todo para ello. Tenemos
la planta alojativa, un clima
que lo permitiría, tenemos
turismo bastante repartido
de bastantes nacionalidades
que le interesaría al alum-
no… Creo que debemos tra-
bajar y tener un gran centro
formativo que sea reconoci-
do a nivel internacional.
¿Qué destinos del mundo
están haciéndolo bien en
turismo de lujo?
Me lo pones difícil. Real-
mente creo que hay mu-
chos destinos que lo están
haciendo muy bien, cada
uno con sus propios valores
y ofertas. Los destinos de
playa, montaña, urbanos,
resorts, han sabido adap-
tarse a las necesidades de
de cada cliente y puedes en-
contrar todo tipo de ofertas
de calidad.
CANARY BIKE TOURS
Empresa especializada cicloturismo
Servicio y asesoramiento a Hoteles
Telf: 822 028 750 - Movil: 629 581209 - www.canarybiketours.com
Tour, alquiler, organización de eventos y venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista carlos gomez Wamos Air Palladium hotel Group 2018
Entrevista carlos gomez Wamos Air  Palladium hotel Group 2018Entrevista carlos gomez Wamos Air  Palladium hotel Group 2018
Entrevista carlos gomez Wamos Air Palladium hotel Group 2018
Carlos Gómez Gil
 
Directorio ivi2014
Directorio ivi2014Directorio ivi2014
Directorio ivi2014
bogotaconventionbureau
 
Guia para abrir un restaurante minimize
Guia para abrir un restaurante minimizeGuia para abrir un restaurante minimize
Guia para abrir un restaurante minimize
Leonardo Arguedas Rodríguez
 
Presentació corporativa Party Fiesta 2015
Presentació corporativa Party  Fiesta 2015Presentació corporativa Party  Fiesta 2015
Presentació corporativa Party Fiesta 2015
Juli Boned
 
Charla coloquio con Isabel Llorens
Charla coloquio con Isabel LlorensCharla coloquio con Isabel Llorens
Charla coloquio con Isabel Llorenspedrolopezsaez
 
Palladium Magazine 9 - Summer 2018
Palladium Magazine 9 - Summer 2018Palladium Magazine 9 - Summer 2018
Palladium Magazine 9 - Summer 2018
Palladium Hotel Group
 
Desigual profilees
Desigual profileesDesigual profilees
Desigual profilees
yumaracristina
 
Presentacion internacional alta 2013
Presentacion internacional alta 2013Presentacion internacional alta 2013
Presentacion internacional alta 2013portopetro
 
Estudio del caso Rusticae
Estudio del caso Rusticae Estudio del caso Rusticae
Estudio del caso Rusticae
Andrés Romero Montero
 
Referencias cgutierrez
Referencias cgutierrezReferencias cgutierrez
Referencias cgutierrez
Carolina Gutiérrez Alonso
 
Palladium Magazine Winter Spring 2014
Palladium Magazine Winter Spring 2014Palladium Magazine Winter Spring 2014
Palladium Magazine Winter Spring 2014
Palladium Hotels & Resorts
 
Nh hoteles
Nh hotelesNh hoteles
Nh hotelesCleGianf
 
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento SolidoEconomia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
Antoni Joan Bertomeu Vallés
 
Nh hoteles
Nh hotelesNh hoteles
Nh hoteles
Maine Santillán
 
Mesa2 Rusticae Cmateos
Mesa2 Rusticae CmateosMesa2 Rusticae Cmateos
Mesa2 Rusticae Cmateos
crisfigueroa
 

La actualidad más candente (18)

Entrevista carlos gomez Wamos Air Palladium hotel Group 2018
Entrevista carlos gomez Wamos Air  Palladium hotel Group 2018Entrevista carlos gomez Wamos Air  Palladium hotel Group 2018
Entrevista carlos gomez Wamos Air Palladium hotel Group 2018
 
Directorio ivi2014
Directorio ivi2014Directorio ivi2014
Directorio ivi2014
 
Guia para abrir un restaurante minimize
Guia para abrir un restaurante minimizeGuia para abrir un restaurante minimize
Guia para abrir un restaurante minimize
 
Presentació corporativa Party Fiesta 2015
Presentació corporativa Party  Fiesta 2015Presentació corporativa Party  Fiesta 2015
Presentació corporativa Party Fiesta 2015
 
Charla coloquio con Isabel Llorens
Charla coloquio con Isabel LlorensCharla coloquio con Isabel Llorens
Charla coloquio con Isabel Llorens
 
Palladium Magazine 9 - Summer 2018
Palladium Magazine 9 - Summer 2018Palladium Magazine 9 - Summer 2018
Palladium Magazine 9 - Summer 2018
 
Desigual profilees
Desigual profileesDesigual profilees
Desigual profilees
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
 
Presentacion internacional alta 2013
Presentacion internacional alta 2013Presentacion internacional alta 2013
Presentacion internacional alta 2013
 
Estudio del caso Rusticae
Estudio del caso Rusticae Estudio del caso Rusticae
Estudio del caso Rusticae
 
Referencias cgutierrez
Referencias cgutierrezReferencias cgutierrez
Referencias cgutierrez
 
Palladium Magazine Winter Spring 2014
Palladium Magazine Winter Spring 2014Palladium Magazine Winter Spring 2014
Palladium Magazine Winter Spring 2014
 
Nh hoteles
Nh hotelesNh hoteles
Nh hoteles
 
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento SolidoEconomia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
Economia y Turismo. Un Ayuntamiento Solido
 
Global
Global Global
Global
 
Nh hoteles
Nh hotelesNh hoteles
Nh hoteles
 
Casos de exitos
Casos de exitosCasos de exitos
Casos de exitos
 
Mesa2 Rusticae Cmateos
Mesa2 Rusticae CmateosMesa2 Rusticae Cmateos
Mesa2 Rusticae Cmateos
 

Destacado

5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y culturaLeonel Soto Alemán
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3peludear
 
Site monitorizare retail
Site monitorizare retailSite monitorizare retail
Site monitorizare retail
Doru Marculescu
 
Chapters 3and4 presentation (3)
Chapters 3and4 presentation (3)Chapters 3and4 presentation (3)
Chapters 3and4 presentation (3)aballard619
 
How would you like to pay less than a penny for color?
How would you like to pay less than a penny for color?How would you like to pay less than a penny for color?
How would you like to pay less than a penny for color?
Xecutive
 
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegsESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
Sven Krause
 
Instalación de Servidores y Configuración
Instalación de Servidores y Configuración Instalación de Servidores y Configuración
Instalación de Servidores y Configuración
Daniel Valdez
 
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
Medi Media-PR and Media Consultancy Agency
 
Presentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
Presentación de mapa conceptual. Nora RodríguezPresentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
Presentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
Nora Rodríguez
 
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013Vincent Tan
 
UBI SUNT?
UBI SUNT?UBI SUNT?
UBI SUNT?
imaherranz
 
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...cursohemoderivados
 
The Principles of the Lean Business System white paper
The Principles of the Lean Business System white paperThe Principles of the Lean Business System white paper
The Principles of the Lean Business System white paper
PeterHines
 
Millennial and Ramadhan - Survey Report
Millennial and Ramadhan - Survey ReportMillennial and Ramadhan - Survey Report
Millennial and Ramadhan - Survey ReportJAKPATAPP
 

Destacado (20)

La uid pieza clave en la gobernanza de tic
La uid pieza clave en la gobernanza de ticLa uid pieza clave en la gobernanza de tic
La uid pieza clave en la gobernanza de tic
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
 
VanAm - 2014 - Vol 1
VanAm - 2014 - Vol 1VanAm - 2014 - Vol 1
VanAm - 2014 - Vol 1
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Site monitorizare retail
Site monitorizare retailSite monitorizare retail
Site monitorizare retail
 
Chapters 3and4 presentation (3)
Chapters 3and4 presentation (3)Chapters 3and4 presentation (3)
Chapters 3and4 presentation (3)
 
How would you like to pay less than a penny for color?
How would you like to pay less than a penny for color?How would you like to pay less than a penny for color?
How would you like to pay less than a penny for color?
 
HR Kaarsh
HR KaarshHR Kaarsh
HR Kaarsh
 
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegsESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
ESE Konferenz - Mobideal - Manager mit dem Tablet in der Business-Welt unterwegs
 
Instalación de Servidores y Configuración
Instalación de Servidores y Configuración Instalación de Servidores y Configuración
Instalación de Servidores y Configuración
 
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
June, 2016 Issue of Health Spectrum : Monthly Health Magazine
 
Don bosco 4
Don bosco 4Don bosco 4
Don bosco 4
 
Presentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
Presentación de mapa conceptual. Nora RodríguezPresentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
Presentación de mapa conceptual. Nora Rodríguez
 
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013
GY_Buy Back Presentation_GeneralClient_July_2013
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
UBI SUNT?
UBI SUNT?UBI SUNT?
UBI SUNT?
 
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
Características cinéticas de los hemoderivados: Importancia clínica, individu...
 
The Principles of the Lean Business System white paper
The Principles of the Lean Business System white paperThe Principles of the Lean Business System white paper
The Principles of the Lean Business System white paper
 
Millennial and Ramadhan - Survey Report
Millennial and Ramadhan - Survey ReportMillennial and Ramadhan - Survey Report
Millennial and Ramadhan - Survey Report
 

Similar a Francisco Javier Zamorano, presidente de CIO, por la revista QUALITY.

Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
Palladium Hotel Group
 
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
Palladium Hotel Group
 
Iñaky Bau in the office
Iñaky Bau in the officeIñaky Bau in the office
Iñaky Bau in the office
Iñaky Bau
 
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
Palladium Hotel Group
 
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten..."España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
British Chamber of Commerce in Spain
 
The mushroom experience
The mushroom experienceThe mushroom experience
The mushroom experiencemorchella23
 
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo OdysseeEntrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
Pauline Lemaire
 
Palladium Magazine 2
Palladium Magazine 2Palladium Magazine 2
Palladium Magazine 2
Palladium Hotel Group
 
Palladium Magazine Fall Winter 2014
Palladium Magazine Fall Winter 2014Palladium Magazine Fall Winter 2014
Palladium Magazine Fall Winter 2014
Palladium Hotels & Resorts
 
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
Palladium Hotel Group
 
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
talentoynegocio
 
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4cripimar
 
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
Palladium Hotel Group
 
La Otra Presentacion
La Otra PresentacionLa Otra Presentacion
La Otra Presentacion
The Others Spain
 
Bercelo
Bercelo Bercelo
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
maria teresa zardini lagerenza
 
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
José Pérez
 

Similar a Francisco Javier Zamorano, presidente de CIO, por la revista QUALITY. (20)

Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2011)
 
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2010)
 
Iñaky Bau in the office
Iñaky Bau in the officeIñaky Bau in the office
Iñaky Bau in the office
 
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
Palladium Magazine 8 - Winter 2017-2018
 
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten..."España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
"España es una puerta de entrada a Europa y un auténtico capitalizador de ten...
 
The mushroom experience
The mushroom experienceThe mushroom experience
The mushroom experience
 
Caribbean Holiday Inn
Caribbean Holiday InnCaribbean Holiday Inn
Caribbean Holiday Inn
 
Palladium Magazine primavera verano 2010
Palladium Magazine primavera verano 2010Palladium Magazine primavera verano 2010
Palladium Magazine primavera verano 2010
 
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo OdysseeEntrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
Entrevista con Gérard Carnot, director del grupo Odyssee
 
Palladium Magazine 2
Palladium Magazine 2Palladium Magazine 2
Palladium Magazine 2
 
Palladium Magazine Fall Winter 2014
Palladium Magazine Fall Winter 2014Palladium Magazine Fall Winter 2014
Palladium Magazine Fall Winter 2014
 
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
Palladium Magazine (Fall-Winter 2014)
 
Revista Num07
Revista Num07Revista Num07
Revista Num07
 
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
Talentoynegocio Nº 7 (Talento, Management, Recursos Humanos)
 
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4
Trabajo TIC (CRIPIMAR) Grupo 4
 
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
Palladium Magazine (Spring-Summer 2013)
 
La Otra Presentacion
La Otra PresentacionLa Otra Presentacion
La Otra Presentacion
 
Bercelo
Bercelo Bercelo
Bercelo
 
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
 
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
Ignacio Rivera: "Ha llegado el momento de que Estrella Galicia se convierta e...
 

Francisco Javier Zamorano, presidente de CIO, por la revista QUALITY.

  • 2. 011 FRANCISCO Javier Zamorano Presidente del Grupo CIO “Esperamos crear hoteles como el Bahía del Duque en todo el mundo” El Gran Hotel Bahía del Duque marcó el salto a la calidad del destino Canarias.Hoy es un referente reconocido e inspirador de la planta alojativa tinerfeña conocida como‘La milla de oro delArchipiélago’. Pioneros en captación del mercado de lujo,su propietario prepara la expansión internacional y la construcción del hotel ambientalmente revolucionario diseñado por Foster. JUAN MANUEL PARDELLAS | FOTOS: Pedro peris ¿Qué se siente cuando uno está al frente del buque insig- nia de los hoteles en Canarias, donde hay más de 400.000 plazas hoteleras? Mucho orgullo, y al mismo tiempo, el deber de continuar por la senda que hemos marcado. Hemos puesto todo nuestro empeño, con una continua inversión, continua innovación del producto, tratarlo con cariño desmesurado, tanto noso- tros como nuestro empleados. Somos una gran familia y es- tamos orgullosos de tener el gran producto, que es el Bahía del Duque. ¿Qué diferencia existe entre el hotel y las Villas de lujo? El hotel en sí ya estaba diferenciado, incluso antes de Las Villas. Con las 352 habitaciones que tenemos, ya había una parte que estaba diferenciada con las Casas Ducales, con su propia recepción aparte, con un tratamiento diferenciado con servicio de mayordomía y demás. Esas 50 habitaciones de servicio Ducal. En un principio habíamos pensado, donde están las Villas haber hecho otro hotel, pero decidimos Villas, porque suponía otra vez un salto cualitativo del resort que ya existía. Era un producto diferenciado y queríamos posicio- narlo en un segmento de precios que no existía en Canarias. De hecho, el precio a partir de 900€ por villa sigue sin existir, ni aquí ni casi ningún producto en península. Con lo cual, creo que marcamos la diferencia tanto en posicionamiento como Un líder motero y DEPORTISTA Motero, deportista, emprendedor... Francisco Javier Zamorano es pre- sidente y consejero delegado de la Compañía de las Islas Occidentales (CIO). Estudió en San Diego (Cali- fornia), es Business Administra- tion en ACS (American College of Switzerland) y MBA en Marketing/ Management. Ha desarrollado su carrera profesional en CITA, Copro- va, Tabacalera, Emcadisa/Consuny, mayormente dedicadas al tabaco, la alimentación y el turismo. CIO es la potente corporación empresarial integrada por quince entidades. Enamorado de Tenerife y obsesio- nado por la formación, Zamorano pertenece a CEOE-Tenerife, la pa- tronal turística Ashotel, es socio fundador de Exceltur y pertenece al Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Empresa Familiar Canaria (Efca), Asociación para el Progre- so de la Dirección (APD) y preside el consejo asesor de la Universidad Europea de Canarias.
  • 3. 012 Quality ENTREVISTA Spa del Hotel Bahía del Duque. en producto. Las Villas en sí, cada una tiene su piscina propia, servicio de mayordo- mía, piscina común también para las 40 Villas y pueden disfrutar de todo el resort de Bahía del Duque, y mantie- nen la exclusividad de que los huéspedes del resort no pueden entrar a Las Villas. ¿Y se demanda? Porque con esto de la crisis… Un éxito rotundo. Tenemos cifras en el mercado que no se ven en ningún lado, así que sí… Éxito rotundo. La expansión del hotel ha sido notable. Le añadieron un Spa de última genera- ción, que ha sido reconocido en todo el mundo, las villas de lujo… no han parado. ¿Aún piensan expandirlo de alguna manera? Si es así, ¿cómo? ¿no ha tocado techo? Como producto, siempre in- tentamos ofrecer valor aña- dido. El Spa fue uno de ellos. Primero fueron Las Villas en 2008 y después el Spa en 2009. Como bien dices, el Spa ha tenido un reconoci- miento muy grande, hemos tenido Mejor Spa de España en los últimos cuatro años, Condé Nast nos lo ha dado tres veces, Mejor Spa Inter- nacional, también hace dos años, y es un valor añadido de gran valía para el resort. En extensión, no vamos a darle más amplitud. Lo que sí, siempre estamos reinven- tándonos y sacando nuevos productos, actualizándonos de la mejor manera posi-
  • 4. 013 FRANCISCO Javier Zamorano Presidente del Grupo CIO “Hay un proyecto que nos hace mucha ilusión en materia de animación infantil;saldrá en breve” ble. Con la marca Bahía del Duque creceremos interna- cionalmente. Ya antes de la crisis fundamos The Tais Collection y Bahía del Duque y esperamos crear una colec- ción de hoteles. El Bahía del Duque es el que nos ha dado el know-how, la gestión y también ser una marca que puede crecer internacional- mente. ¿En qué sentido se va a in- novar permanentemente el Bahía del Duque?, ¿qué sor- presa tienen a la vista? La verdad es que, en un resort como este, siempre tienes muchas ideas en la cabeza de cambio, porque el mundo turístico es muy dinámico y los gustos muy cambiantes. En restaura- ción, por ejemplo, siempre estamos reinventando. Po- demos cambiar la tipología de cocina, abriendo nuevos restaurantes. En ocio, para no especificarte demasiado (porque si no, eliminamos el factor sorpresa), hemos pen- sado unos nuevos productos que tengan nuestra propia seña de identidad. En temas de animación para el públi- co infantil, hay también un proyecto que nos hace mu- cha ilusión y que esperamos que salga en breve. Siempre hay una variedad de clientes a los que debemos amoldar- nos, satisfacer y ofrecerles cosas nuevas. Hace muchos años que se inauguró el Bahía del Du- que. ¿Han pensado en la remodelación y rehabilita- ción de la primera planta, de aquellas primeras ha- bitaciones? ¿Cómo lo han actualizado a las nuevas tecnologías? De hecho, están siendo reno- vadas continuamente. Es un hotel dinámico, que no cerra- mos para renovar. Continua- mente estamos renovando habitaciones, de las que exis- tían al principio desde finales del año 1993. La renovación es continua y no pasan más de 5 o 6 años sin estar una habitación renovada. Es decir, ¿cada 5 años las habitaciones se renuevan? Efectivamente. El mobiliario, temas de instalación, tele- visión… todo tipo de obras. Alguna de mayor enjundia, y otras de menor, pero siempre las plantas alojativas están en continua remodelación. Fue pionero en traer turis- mo de países del Este, ¿qué le piden y cómo ha evolu- cionado este mercado? Es verdad que fuimos pione- ros en ese mercado, en el que trabajamos durante muchos años, aunque ahora existen otros que vamos añadiendo, porque responden a nuestra constante búsqueda de nue- vos nichos de mercado en todo el mundo, junto a Reino Unido, Alemania, Benelux y la propia España, que espe- remos que se recupere, por- que ha pasado del segundo al quinto mercado. No fue una inspiración, creíamos que se- ría un mercado emergente y decidimos ir. ¿Cómo considera que se está haciendo la promoción exterior de Canarias? Todo es criticable y mejora- ble. Hemos progresado en los últimos años, estamos llegando a los mercados que hay que ir. Francia, que es un mercado importante, lo es- tamos atacando de manera acertada y Estados Unidos también, aun siendo un mer- cado lejano. Aspectos como el clima, que yo creo que todos los hosteleros canarios sa- ben de la ventaja de Canarias respecto a otros destinos, quizás, se debe destacar más y no hacemos suficiente hin- capié en ello. Clima, seguri- dad, Europa, son tres aspec- tos que debemos tener como misión o visión de lo que es el turismo canario. Quizás algunas veces nos olvidamos y nos vamos a las pequeñas cosas. Creo que siempre de- beríamos tenerlo presente en nuestra portada. Incluso, el peninsular cree que en verano nos estamos achi- charrando y nada más lejos de la realidad, debemos dar a conocer que tenemos un clima ligero y suave; muchas personas aún no lo saben. Hemos insistido varias veces en que se cuelgue incluso en los telediarios. El turismo de Canarias es de todos… Mira, en eso sí que nos quejamos
  • 5. 014 Quality ENTREVISTA mucho; deberíamos insistir en que ese tema sea mucho más relevante. ¿Por qué en Canarias se prohíben fiestas, bodas, celebraciones en la playa? ¿Qué nos estamos perdien- do? Ahora mismo parece que em- pieza a reactivarse y existe una mayor permisividad, aún con muchas dificultades. Lo que nos estamos perdiendo son ventajas competitivas respecto a otros destinos don- de la permisividad es mayor y eso son ventajas que no le puedes dar al competidor. Siempre hemos dicho que los concesionarios en las playas son los más interesados en que todo esté lo mejor posible; el concesionario privado es el mejor medio para obtener una mayor defensa de lo público. Le aseguro que estamos muy concienciados por el respeto y la conservación del medio ambiente en todo el grupo “Los idiomas son el principal déficit en nuestra gente a la hora de trabajar en el sector turístico” ¿Cómo va el hotel que tie- nen en el Lago di Como, en Italia? El hotel es espectacular y el lugar elegido es uno de los mejores y más exclusivos
  • 6. 015 FRANCISCO Javier Zamorano Presidente del Grupo CIO del mundo; además, supuso nuestra primera piedra en la expansión internacional de The Tais Collection porque reunía todos los puntos de nuestra filosofía por buscar lugares únicos sobre los que ofrecer productos tan exclu- sivos. Con Como, fuimos muy visionarios porque tuvimos claro que sería un destino a largo plazo, no un lugar que pasaría pronto de moda. El hotel tiene un futuro brillan- te y trabajamos siempre por mantenerlo vivo, como hace- mos con el Bahía del Duque. ¿Esa ha sido la primera punta de lanza que ahora les permitirá expandirse internacionalmente? En la época del tabaco, ya estuvimos fuertemente in- ternacionalizados… yo creo que el grupo tiene una diver- sificación sectorial suficiente y siempre creemos que la in- ternacionalización es la úni- ca vía para hacer al grupo importante. No descartamos seguir creciendo a nivel re- gional, porque ya tenemos al- gunos proyectos, en los cua- les confiamos que puedan dar a luz los próximos años. En cuanto a nivel internacional, esta fue la primera piedra de toque, porque coincidíamos en que Como es un destino de lujo y que entraba en la filosofía que tenemos noso- tros, de la exclusividad en el grupo de Bahía del Duque y The Tais Collection, y sí, fue una primera piedra de toque como puede ser cualquiera de los destinos de lujo donde nosotros nos encontremos cómodos y cumplan nuestras expectativas de futuro. Un destino de lujo actual es Dubái, ¿están pensando en instalarse en puntos estraté- gicos como Dubái, Miami...? Sí, pero hay muchos más. Dubái es un destino de lujo que no está en este momento dentro de nuestra filosofía, ya que buscamos destinos mucho más singulares. ¿Nos puede adelantar al- gún destino en el que estén pensando? Sí, el Caribe sería uno de ellos, pero no el tradicional, sino lugares apenas conoci- dos y singulares, que reúnan singularidades con el destino de Como, y donde siempre encontremos un nivel de ex- clusividad que se adecúe al producto que queremos de- sarrollar. Sudáfrica es otra opción que estamos estu- diando ¿Se harían con una instala- ción ya creada o construi- rían nueva planta? Las dos, siempre que com- porte la gestión. Es lo que perseguimos como punto no renunciable. Asumir cual- quier instalación ya cons- truida o por construir, pero tener la gestión. ¿Y en Canarias?, ¿es posi- ble que también haya algún producto de la marca Bahía del Duque o The Tais Collec- tion? Ya tenemos un proyecto en marcha y otro que podemos desarrollar en un futuro; son dos terrenos en Guía de Iso- ra. Uno de ellos es el proyec- to de Norman Foster, con un campo de golf de Gary Player, que es un terreno calificado cocina canaria DE ALTURA PARA el mejor hotel de lujo del mundo El Gran Hotel Bahía del Du- que recibió el galardón World Luxury Hotel Awards 2014 en la categoría Luxury Villa Resort, unos de los más pres- tigiosos e importantes del sector turístico de lujo, y en el que participan hoteles de referencia a nivel internacio- nal, y cuyo acto se celebró en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La característica más im- portante de estos premios es, que son los huéspedes de los hoteles, quienes gracias a las votaciones que realizan a través de la web de World Luxury Hotel Awards, deci- den los ganadores de cada categoría. El galardón representa un nuevo reconocimiento a la calidad del servicio y las ins- talaciones del Hotel. “World Luxury Awards” es una organización global que premia la calidad de las instalaciones en los hoteles de lujo y la excelencia en el servicio proporcionado a los huéspedes, con el objetivo de fomentar y elevar el nivel de los servicios ofrecidos en la industria hotelera de lujo. Una de las señas de identi- dad del Gran Hotel Bahía del Duque es su compromiso por la gastronomía de las Is- las Canarias, de la mano del chef Braulio Simancas, un cocinero de altura que ha re- volucionado los sabores del Archipiélago. De esta manera, se apuesta firmemente por la industria primaria local, contribuyen- do, en la medida de sus posi- bilidades, a hacer de las Islas un destino más económica y medioambientalmente soste- nible.
  • 7. 016 Quality ENTREVISTA como turístico. Estamos con el plan parcial presentado... ¿Estamos hablando de una inversión de cuánto? Es una inversión grande, aunque estamos estudiando muchos aspectos de cada proyecto que acometeremos en un futuro cercano. ¿Este nuevo hotel qué va a aportar a la industria turís- tica mundial? Porque todo el mundo, teniendo la refe- rencia del Bahía del Duque, esperará algo distinto, me- jor y sorprendente. Ya partimos con valores aña- didos importantes. Norman Foster es sinónimo de van- guardia y calidad. Será tam- bién un hotel muy novedoso en cuanto a gestión medio- ambiental, que es el gran paso que daremos con este producto. Seguir con la línea de Bahía del Duque, no será un hotel al uso con muchas plantas. Va a ser un máxi- mo de dos plantas de altura, muy respetuoso con el medio ambiente. Esas van a ser las novedades, no podemos dar tres mil cosas nuevas a la vez. Cuando se desglose todo el proyecto ambiental, se ve- rán más novedades sobre el resort. La rehabilitación turística de la planta alojativa era necesaria, pero, ¿no le ge- nera a la vez más compe- tencia, si creamos más ho- teles de cinco estrellas? La competencia nunca me ha preocupado, al revés, soy bastante liberal en ese aspec- to. Nosotros siempre hemos hecho los deberes y hemos reinvertido mucho dinero en la planta alojativa, y sin em- bargo nadie nos ha premiado con ningún incentivo, a dife- rencia de otros que no han cumplido con la tarea y sin embargo sí han obtenido di- chos incentivos consiguiendo unas camas que ahora valen más que antes, sin haber rea- lizado ninguna aportación de mejora. Entiendo que la planta se debe rehabilitar, pero me permito hacer esa protesta porque, en mi opi- nión, se debió hacer antes y no esperar a última hora. Proyecto de Norman Foster, para la marca The Tais Collection (Tenerife).
  • 8. 017 FRANCISCO Javier Zamorano Presidente del Grupo CIO Hay quien considera, aún siendo liberal y pensando que la competencia es bue- na, que distorsiona al clien- te, que no sabe lo que está contratando, que hayan diferencias tan abismales entre un cinco estrellas y un Bahía del Duque, Botá- nico, o Abama ¿No está de- valuada la categoría cinco estrellas? También pienso eso, y creo que la diferencia entre cua- tro y cinco estrellas se ha desvirtuado y no sirve para mucho. Creo que en las cinco estrellas, el parámetro del servicio debería estar pre- sente, y cuando tengamos un ratio elevado de servicio o empleado por habitación que nosotros consideramos adecuado, la consideración de cinco o cuatro estrellas tendría más valía. Además, habría una mayor varie- dad de precios del que hay ahora, porque tendrían que mantener una plantilla. Por ejemplo la nuestra, que es de casi 600 empleados, una persona y media por habita- ción. Habría que buscar fór- mulas para que las estrellas se identificaran con posicio- namientos homogéneos. ¿Cuáles son los principales problemas que tiene que afrontar si quiere contratar empleados canarios cuando necesita personal en un ho- tel tan exclusivo? Idiomas especialmente. Es requisito indispensable que hable inglés y si tiene una tercera lengua, pues casi que también. La gente que te viene de fuera, viene con mí- nimo dos idiomas, y muchos con tres. Los idiomas son el principal déficit en nuestra gente a la hora de trabajar en el sector turístico. ¿La preparación es buena? La preparación es mejorable, pero cada vez tenemos más grados de Turismo. No sólo la pública, sino también las pri- vadas como la variedad euro- pea, que también nos ofrece este tipo de grado. Además, muchas con la posibilidad de hacer grados internaciona- les, formarse fuera y por eso estamos mejorando. Siempre es mejorable la formación. ¿Cómo es posible que una de las grandes escuelas in- ternacionales no esté en Canarias, si es uno de los puntos…? Eso es lo que te iba a decir, que tanto en la Universidad de La Laguna, como en la Universidad Europea, esta- mos progresando. La Euro- pea es relativamente nueva, y están intentando hacerlo. Creo que llegará un día en el que tengamos un gran cen- tro internacional aquí, como lo puede tener Suiza. Tene- mos todo para ello. Tenemos la planta alojativa, un clima que lo permitiría, tenemos turismo bastante repartido de bastantes nacionalidades que le interesaría al alum- no… Creo que debemos tra- bajar y tener un gran centro formativo que sea reconoci- do a nivel internacional. ¿Qué destinos del mundo están haciéndolo bien en turismo de lujo? Me lo pones difícil. Real- mente creo que hay mu- chos destinos que lo están haciendo muy bien, cada uno con sus propios valores y ofertas. Los destinos de playa, montaña, urbanos, resorts, han sabido adap- tarse a las necesidades de de cada cliente y puedes en- contrar todo tipo de ofertas de calidad. CANARY BIKE TOURS Empresa especializada cicloturismo Servicio y asesoramiento a Hoteles Telf: 822 028 750 - Movil: 629 581209 - www.canarybiketours.com Tour, alquiler, organización de eventos y venta