SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NIVELES DE CO2
Muchos científicos temen que el aumento del nivel de gas CO2 en nuestra atmósfera
esté causando un cambio climático.
El diagrama siguiente muestra los niveles de emisión de CO2 en 1990 (las barras
claras) de varios países (o regiones), los niveles de emisión en 1998 (las barras
oscuras), y el porcentaje de cambio en los niveles de emisión entre 1990 y1998 (las
flechas con porcentajes).

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
0 1 2 9

Pregunta 1

En el diagrama se puede leer que el aumento de emisiones de CO2 en Estados
Unidos del año 1990 al año 1998 fue del 11%.
Escribe los cálculos para demostrar cómo se obtiene este 11%.

1 0 9

Pregunta 2

Luisa analizó el diagrama y afirmó que había descubierto un error en el porcentaje de
cambio de los niveles de emisión: "El descenso del porcentaje de emisión en
Alemania (16%) es mayor que el descenso del porcentaje de emisión en toda la Unión
Europea (total de la UE, 4%). Esto no es posible, ya que Alemania forma parte de la
Unión Europea".
¿Estás de acuerdo con Luisa cuando dice que esto no es posible? Da una explicación
que justifique tu respuesta.

0 1 2 9

Pregunta 3
Luisa y Antonio discuten sobre qué país (o región) tuvo el mayor aumento en
emisiones de CO2. Cada uno llega a conclusiones diferentes basándose en el
diagrama.

Da dos posibles respuestas "correctas" a esta pregunta y explica cómo se puede
obtener cada una de estas respuestas.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Los niveles de CO2: Codificación estímulo PISA de Matemáticas
Recurso didáctico de aritmética y algebra

LOS NIVELES DE CO2: RESPUESTAS Y CRITERIOS
DE CORRECCIÓN
0 1 2 9

Pregunta 1

En el diagrama se puede leer que el aumento de emisiones de CO2 en
Estados Unidos del año 1990 al año 1998 fue del 11%.
Escribe los cálculos para demostrar cómo se obtiene este 11%.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 2:

Resta correcta, y correcto cálculo del porcentaje.
• 6.727-6.049=678;

678
×100 ≈ 11%
6.049

Puntuación parcial:
Código 1:

Error en la resta y cálculo del porcentaje correcto, o resta correcta pero
dividiendo por 6.727.
•

6.049
×100 ≈ 89,9% y 100-89,9=10,1%
6.727

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas, que incluyan sólo Sí o No.
• Sí, es el 11%.

Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Idea principal: Cantidad
Competencia matemática: Conexiones
Contexto: Científico

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Tipo de respuesta: Respuesta abierta
Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados.
Porcentaje de aciertos: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados

109

Pregunta 2

Luisa analizó el diagrama y afirmó que había descubierto un error en el porcentaje de
cambio de los niveles de emisión: "El descenso del porcentaje de emisión en
Alemania (16%) es mayor que el descenso del porcentaje de emisión en toda la
Unión Europea (total de la UE, 4%). Esto no es posible, ya que Alemania forma parte
de la Unión Europea".
¿Estás de acuerdo con Luisa cuando dice que esto no es posible? Da una explicación
que justifique tu respuesta.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 1:

No, con una explicación correcta.
No, otros países de la UE pueden haberlo aumentado, p. ej., los Países
Bajos, de tal modo que el descenso total en la UE puede ser menor
que el descenso en Alemania.

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Idea principal: Cantidad
Competencia matemática: Conexiones
Contexto: Científico
Tipo de respuesta: Respuesta abierta
Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
0129

Pregunta 3

Luisa y Antonio discuten sobre qué país (o región) tuvo el mayor aumento
en emisiones de CO2. Cada uno llega a conclusiones diferentes
basándose en el diagrama.
Da dos posibles respuestas "correctas" a esta pregunta y explica cómo se
puede obtener cada una de estas respuestas.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación:
Código 2:

La contestación identifica las dos aproximaciones matemáticas al
problema (el aumento absoluto más grande y el aumento relativo
más grande) y nombra EEUU y Australia.
• EEUU tiene el aumento más grande en millones de toneladas y
Australia tiene el aumento más grande en porcentaje.

Puntuación parcial:
Código 1:

La respuesta identifica o se refiere a los aumentos absolutos más
grandes y a los aumentos relativos más grandes a la vez, pero los
países no han sido identificados, o se nombran países equivocados.
• Rusia tuvo el mayor aumento en el total de CO2 (1078 toneladas),
pero Australia tuvo el mayor aumento en el porcentaje (15%).

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Idea principal: Cantidad
Competencia matemática: Reflexión
Contexto: Científico
Tipo de respuesta: Respuesta abierta
Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados.
Porcentaje de aciertos: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados.

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:RobosPISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:TriángulosPISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:Triángulos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Vender periodicos
PISA  matemáticas:Vender periodicosPISA  matemáticas:Vender periodicos
PISA matemáticas:Vender periodicos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALESPISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 PISA matemáticas:Vertido de petróleo PISA matemáticas:Vertido de petróleo
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Pizzas
PISA matemáticas:PizzasPISA matemáticas:Pizzas
PISA matemáticas:Latidos del corazón
PISA matemáticas:Latidos del corazónPISA matemáticas:Latidos del corazón
PISA matemáticas:Latidos del corazón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteoPISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloquesPISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloques
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
Belen Parra
 
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pongPISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
Melectra
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Clase 11 fracción decimal porcentaje
Clase 11  fracción decimal porcentajeClase 11  fracción decimal porcentaje
Clase 11 fracción decimal porcentajedianamilena111
 

La actualidad más candente (20)

PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
 
PISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:RobosPISA matemáticas:Robos
PISA matemáticas:Robos
 
PISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:TriángulosPISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:Triángulos
 
PISA matemáticas:Vender periodicos
PISA  matemáticas:Vender periodicosPISA  matemáticas:Vender periodicos
PISA matemáticas:Vender periodicos
 
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALESPISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
 
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
 
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 PISA matemáticas:Vertido de petróleo PISA matemáticas:Vertido de petróleo
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 
PISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVDPISA matemáticas:Alquiler DVD
PISA matemáticas:Alquiler DVD
 
PISA matemáticas:Pizzas
PISA matemáticas:PizzasPISA matemáticas:Pizzas
PISA matemáticas:Pizzas
 
PISA matemáticas:Latidos del corazón
PISA matemáticas:Latidos del corazónPISA matemáticas:Latidos del corazón
PISA matemáticas:Latidos del corazón
 
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINAR
 
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: Crecer
 
PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
 
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteoPISA matemáticas:Frecuencia de goteo
PISA matemáticas:Frecuencia de goteo
 
PISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloquesPISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloques
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pongPISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
 
Clase 11 fracción decimal porcentaje
Clase 11  fracción decimal porcentajeClase 11  fracción decimal porcentaje
Clase 11 fracción decimal porcentaje
 

Destacado

Cisco Integrated EHR Solutions
Cisco Integrated EHR SolutionsCisco Integrated EHR Solutions
Cisco Integrated EHR Solutions
Mainstay
 
Doc Housewright Invitational Day 1 Results
Doc Housewright Invitational Day 1 ResultsDoc Housewright Invitational Day 1 Results
Doc Housewright Invitational Day 1 Results
AngeloStateSports
 
[2014]TungstenSolutions-FLEXPay
[2014]TungstenSolutions-FLEXPay[2014]TungstenSolutions-FLEXPay
[2014]TungstenSolutions-FLEXPayDarryl Hicks
 
Cadth 2015 d1 oral apr14_final
Cadth 2015 d1  oral apr14_finalCadth 2015 d1  oral apr14_final
Cadth 2015 d1 oral apr14_final
CADTH Symposium
 
Lesiones Deportivas (Esguinces)
Lesiones Deportivas (Esguinces)Lesiones Deportivas (Esguinces)
Lesiones Deportivas (Esguinces)
Yeree Arroyo
 
Cadth 2015 c5 3. d. whiteman
Cadth 2015 c5 3. d. whitemanCadth 2015 c5 3. d. whiteman
Cadth 2015 c5 3. d. whiteman
CADTH Symposium
 
Innovative lesson plan name of the teacher
Innovative lesson plan   name of the teacherInnovative lesson plan   name of the teacher
Innovative lesson plan name of the teacher
parvathy ullaskumar
 
Guidance online Oslo 13.4.2015
Guidance online Oslo 13.4.2015Guidance online Oslo 13.4.2015
Guidance online Oslo 13.4.2015
Nordiskt Nätverk för Vuxnas Lärande
 
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspectiveCadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
CADTH Symposium
 
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CV
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CVSameh Youssef _Electrical Engineer_CV
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CVSameh Youssef
 
ТБ на творческих занятиях с детьми
ТБ на творческих занятиях с детьмиТБ на творческих занятиях с детьми
ТБ на творческих занятиях с детьми
Olga-st
 
Blooming Sidechains!
Blooming Sidechains!Blooming Sidechains!
Blooming Sidechains!
David Evans
 
Young Marketers 2 - E.T Team
Young Marketers 2 - E.T TeamYoung Marketers 2 - E.T Team
Young Marketers 2 - E.T TeamYoungMarketers2
 
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social SharingVisual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
Mykl Roventine
 

Destacado (20)

Cisco Integrated EHR Solutions
Cisco Integrated EHR SolutionsCisco Integrated EHR Solutions
Cisco Integrated EHR Solutions
 
Doc Housewright Invitational Day 1 Results
Doc Housewright Invitational Day 1 ResultsDoc Housewright Invitational Day 1 Results
Doc Housewright Invitational Day 1 Results
 
Diario lizz
Diario lizzDiario lizz
Diario lizz
 
[2014]TungstenSolutions-FLEXPay
[2014]TungstenSolutions-FLEXPay[2014]TungstenSolutions-FLEXPay
[2014]TungstenSolutions-FLEXPay
 
Chaplin
ChaplinChaplin
Chaplin
 
resume - kaleb
resume - kalebresume - kaleb
resume - kaleb
 
WNVdiscovery
WNVdiscoveryWNVdiscovery
WNVdiscovery
 
Cadth 2015 d1 oral apr14_final
Cadth 2015 d1  oral apr14_finalCadth 2015 d1  oral apr14_final
Cadth 2015 d1 oral apr14_final
 
Lesiones Deportivas (Esguinces)
Lesiones Deportivas (Esguinces)Lesiones Deportivas (Esguinces)
Lesiones Deportivas (Esguinces)
 
Cadth 2015 c5 3. d. whiteman
Cadth 2015 c5 3. d. whitemanCadth 2015 c5 3. d. whiteman
Cadth 2015 c5 3. d. whiteman
 
Innovative lesson plan name of the teacher
Innovative lesson plan   name of the teacherInnovative lesson plan   name of the teacher
Innovative lesson plan name of the teacher
 
Guidance online Oslo 13.4.2015
Guidance online Oslo 13.4.2015Guidance online Oslo 13.4.2015
Guidance online Oslo 13.4.2015
 
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspectiveCadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
Cadth 2015 bf 3 3. b. feagan seeb panel clinician perspective
 
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CV
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CVSameh Youssef _Electrical Engineer_CV
Sameh Youssef _Electrical Engineer_CV
 
cerchio_resume
cerchio_resumecerchio_resume
cerchio_resume
 
Ingeniería de costos
Ingeniería de costosIngeniería de costos
Ingeniería de costos
 
ТБ на творческих занятиях с детьми
ТБ на творческих занятиях с детьмиТБ на творческих занятиях с детьми
ТБ на творческих занятиях с детьми
 
Blooming Sidechains!
Blooming Sidechains!Blooming Sidechains!
Blooming Sidechains!
 
Young Marketers 2 - E.T Team
Young Marketers 2 - E.T TeamYoung Marketers 2 - E.T Team
Young Marketers 2 - E.T Team
 
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social SharingVisual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
Visual Storytelling: The State of “Show Me” Social Sharing
 

Similar a PISA matemáticas:Los niveles de CO2

ieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
ieGAT Examen Pruebas Practico GratisieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
ieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
ieGAT Practice Test
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
sandriita26
 
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
ivanprado
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaMony Zepeda
 
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento GlobalCausas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
101284
 

Similar a PISA matemáticas:Los niveles de CO2 (7)

ieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
ieGAT Examen Pruebas Practico GratisieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
ieGAT Examen Pruebas Practico Gratis
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
 
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
Análisis del Impuesto a la Energía en Holanda de 1996
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestada
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento GlobalCausas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PISA matemáticas:Los niveles de CO2

  • 1. LOS NIVELES DE CO2 Muchos científicos temen que el aumento del nivel de gas CO2 en nuestra atmósfera esté causando un cambio climático. El diagrama siguiente muestra los niveles de emisión de CO2 en 1990 (las barras claras) de varios países (o regiones), los niveles de emisión en 1998 (las barras oscuras), y el porcentaje de cambio en los niveles de emisión entre 1990 y1998 (las flechas con porcentajes). Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. 0 1 2 9 Pregunta 1 En el diagrama se puede leer que el aumento de emisiones de CO2 en Estados Unidos del año 1990 al año 1998 fue del 11%. Escribe los cálculos para demostrar cómo se obtiene este 11%. 1 0 9 Pregunta 2 Luisa analizó el diagrama y afirmó que había descubierto un error en el porcentaje de cambio de los niveles de emisión: "El descenso del porcentaje de emisión en Alemania (16%) es mayor que el descenso del porcentaje de emisión en toda la Unión Europea (total de la UE, 4%). Esto no es posible, ya que Alemania forma parte de la Unión Europea". ¿Estás de acuerdo con Luisa cuando dice que esto no es posible? Da una explicación que justifique tu respuesta. 0 1 2 9 Pregunta 3 Luisa y Antonio discuten sobre qué país (o región) tuvo el mayor aumento en emisiones de CO2. Cada uno llega a conclusiones diferentes basándose en el diagrama. Da dos posibles respuestas "correctas" a esta pregunta y explica cómo se puede obtener cada una de estas respuestas. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. Los niveles de CO2: Codificación estímulo PISA de Matemáticas Recurso didáctico de aritmética y algebra LOS NIVELES DE CO2: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN 0 1 2 9 Pregunta 1 En el diagrama se puede leer que el aumento de emisiones de CO2 en Estados Unidos del año 1990 al año 1998 fue del 11%. Escribe los cálculos para demostrar cómo se obtiene este 11%. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 2: Resta correcta, y correcto cálculo del porcentaje. • 6.727-6.049=678; 678 ×100 ≈ 11% 6.049 Puntuación parcial: Código 1: Error en la resta y cálculo del porcentaje correcto, o resta correcta pero dividiendo por 6.727. • 6.049 ×100 ≈ 89,9% y 100-89,9=10,1% 6.727 Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas, que incluyan sólo Sí o No. • Sí, es el 11%. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Idea principal: Cantidad Competencia matemática: Conexiones Contexto: Científico Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 4. Tipo de respuesta: Respuesta abierta Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados. Porcentaje de aciertos: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados 109 Pregunta 2 Luisa analizó el diagrama y afirmó que había descubierto un error en el porcentaje de cambio de los niveles de emisión: "El descenso del porcentaje de emisión en Alemania (16%) es mayor que el descenso del porcentaje de emisión en toda la Unión Europea (total de la UE, 4%). Esto no es posible, ya que Alemania forma parte de la Unión Europea". ¿Estás de acuerdo con Luisa cuando dice que esto no es posible? Da una explicación que justifique tu respuesta. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 1: No, con una explicación correcta. No, otros países de la UE pueden haberlo aumentado, p. ej., los Países Bajos, de tal modo que el descenso total en la UE puede ser menor que el descenso en Alemania. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Idea principal: Cantidad Competencia matemática: Conexiones Contexto: Científico Tipo de respuesta: Respuesta abierta Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 5. 0129 Pregunta 3 Luisa y Antonio discuten sobre qué país (o región) tuvo el mayor aumento en emisiones de CO2. Cada uno llega a conclusiones diferentes basándose en el diagrama. Da dos posibles respuestas "correctas" a esta pregunta y explica cómo se puede obtener cada una de estas respuestas. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación: Código 2: La contestación identifica las dos aproximaciones matemáticas al problema (el aumento absoluto más grande y el aumento relativo más grande) y nombra EEUU y Australia. • EEUU tiene el aumento más grande en millones de toneladas y Australia tiene el aumento más grande en porcentaje. Puntuación parcial: Código 1: La respuesta identifica o se refiere a los aumentos absolutos más grandes y a los aumentos relativos más grandes a la vez, pero los países no han sido identificados, o se nombran países equivocados. • Rusia tuvo el mayor aumento en el total de CO2 (1078 toneladas), pero Australia tuvo el mayor aumento en el porcentaje (15%). Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Idea principal: Cantidad Competencia matemática: Reflexión Contexto: Científico Tipo de respuesta: Respuesta abierta Dificultad: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados. Porcentaje de aciertos: Ítem de prueba piloto. Resultados no publicados. Más información: http://www.mecd.gob.es/inee