SlideShare una empresa de Scribd logo
4 
¿Qué hacer si desobedece? 
1. Las tres llamadas de atención. 
Si a pesar de las medidas anteriores el niño desobedece, le llamaréis la 
atención un máximo de tres veces. 
La primera vez le recordaréis la orden. 
La segunda llamada la haréis con más contundencia. 
La tercera y última, le anticiparéis las consecuencias si no obedece. 
2. Obligar. 
Cuando no ha atendido a las llamadas de atención, acudiréis y le obligaréis a 
lo que le habéis mandado: recoger, ordenar, ir a cenar… 
3. Reprimenda. 
Cuando desobedecer tiene una consecuencia negativa, le daréis una 
reprimenda breve y contundente, recordándole cuál es la norma. 
4. Retirarle privilegios. 
Cuando la desobediencia es muy reiterativa, le podéis retirar algún 
privilegio: por ejemplo, retirarle un juguete o una actividad que le guste. 
La tenéis que aplicar lo antes posible. El tiempo de retirada debe ser 
breve: por ejemplo, retirarle un juguete durante una hora, en niños pequeños, 
o una tarde, en más mayores, y será más fácil de cumplir por vuestra parte. 
5. Ser coherentes. 
Es importante que los hijos vean que los padres sois coherentes con las 
normas. Si decimos que “no”, tiene que ser “no”. 
6. No premiar la desobediencia. 
El niño no puede aprender que con su mal comportamiento e insistencia 
consigue cambiar vuestras decisiones como padres. 
Si el niño desobedece y se sale con la suya, estaréis “premiando” su mal 
comportamiento y aumentará la probabilidad de que vuelva a hacerlo en una 
situación similar. 
7. Acuerdo entre la pareja. 
Los niños deben recibir el mismo mensaje de papá y de mamá. Si existen 
discrepancias, no debéis mostrarlas delante del niño o niña. 
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com 
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES 
No hace 
caso 
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo 
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
La mamá de José Miguel 
2 
La mamá de José Miguel acaba cada jornada exhausta. Su hijo de 5 años no 
le da un respiro. Ella misma lo dice, pasa el día dando órdenes, regañando, 
llamando la atención y lo peor, la mayoría de las veces, sin conseguir nada. 
-“José Miguel apaga la luz del baño”; “José Miguel recoge tus juguetes... ven 
a comer... baja la tele... límpiate los dientes..”. 
Pero José Miguel no apaga la luz, los juguetes los termina 
recogiendo ella y se hace “el sueco” para limpiarse los dientes antes de 
dormir. 
Al final solo consigue que obedezca si le grita o le amenaza. 
¿Por qué no obedecen? 
El caso de José Miguel describe la situación que muchos padres padecéis. 
Los niños no hacen caso por diferentes razones, a continuación se exponen 
las más frecuentes: 
No comprenden las órdenes. 
Se dan muchas órdenes seguidas. 
Las órdenes no se dan convenientemente: 
 Transmitís inseguridad y poco convencimiento al darlas. 
 En lugar de dar la orden, preguntáis: “¿Quieres lavarte ya las 
manos?” 
 La orden es poco clara o demasiado abstracta: “Sé bueno; pórtate 
bien”. 
No hay normas o si las hay, son incoherentes. Termináis dejando que haga 
lo que no estaba permitido. 
Las medidas que adoptáis cuando no hace caso, las incumplís. 
Hay diferentes cuidadores, con diferentes normas. 
También puede ser un niño más tozudo y difícil de manejar. 
Finalmente, los niños se han acostumbrado a desobedecer y que eso no 
tenga consecuencias. De alguna forma se ha venido “premiando” el hecho 
de no hacer caso, al conseguir casi siempre salirse con la suya. 
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com 
3 
¿Qué hacer para que obedezcan? 
1. Establecer unas normas. 
El niño debe disponer de unas normas claras y concretas. Las normas 
estarán referidas a los diferentes tiempos, espacios, trato con las personas y 
objetos. Las adaptaréis a la edad y madurez del niño. 
Las órdenes que déis al niño, no serán caprichos personales, sino que 
estarán referidas a esas normas básicas, solo serán un recordatorio. 
Algunos ejemplos de normas son: 
 Los juguetes se recogen al terminar 
 El abrigo se cuelga en la percha 
 Se come sentado en la silla 
 Al volver del parque te bañas 
 Hay que acostarse a las diez. 
2. ¿Cómo dar las órdenes? 
Aseguraros de que os escuchan y atienden cuando le dais una orden. 
Deben ser claras y concretas, expresar claramente qué estáis esperando 
que hagan. 
Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una 
pregunta: “¿Quieres recoger?” 
Debéis dar las órdenes de una en una, sin atosigar y sin dar todas a la vez. 
Dejad un tiempo prudencial para que la lleven a cabo. 
Supervisad que las órdenes se cumplen adecuadamente. 
Elogiad al niño cuando las cumpla. 
3. Prestar más atención. 
El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se 
porta bien que cuando se porta mal. Igual ocurre cuando cumple las normas 
y obedece. 
De esta forma aumentaréis la probabilidad de que se vuelva a comportar 
así y le indicaréis de manera concreta cómo esperáis que se comporte la 
próxima vez. 
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres I
gregorio.gnzlz
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautas
guest0202de5
 
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela AcostaPuericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 

La actualidad más candente (13)

Reveldia
ReveldiaReveldia
Reveldia
 
Aprende a decir no
Aprende a decir noAprende a decir no
Aprende a decir no
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
 
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
Guía de manejo de los problemas de conducta TEA en confinamiento por COVID-19
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Prevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolarPrevención de accidentes en el preescolar
Prevención de accidentes en el preescolar
 
Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres I
 
08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautas
 
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela AcostaPuericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
 
Adiós al apestoso pañal
Adiós al apestoso pañal Adiós al apestoso pañal
Adiós al apestoso pañal
 
Quinto parte
Quinto parteQuinto parte
Quinto parte
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
 

Destacado (11)

Ayuda a tu hijo a a comunicarse
Ayuda a tu hijo a a comunicarseAyuda a tu hijo a a comunicarse
Ayuda a tu hijo a a comunicarse
 
O neno e o debuxo
O neno e o debuxoO neno e o debuxo
O neno e o debuxo
 
Informática e educación
Informática e educaciónInformática e educación
Informática e educación
 
¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?¿Cómo jugar con los hijos?
¿Cómo jugar con los hijos?
 
Estimular a lectura
Estimular a lecturaEstimular a lectura
Estimular a lectura
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
 
pautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicaspautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicas
 
02 infantil-juego-cartas-numeros
02 infantil-juego-cartas-numeros02 infantil-juego-cartas-numeros
02 infantil-juego-cartas-numeros
 
06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos06 conducta-tabla-puntos
06 conducta-tabla-puntos
 
01 infantil-juego-oca-letras-números
01 infantil-juego-oca-letras-números01 infantil-juego-oca-letras-números
01 infantil-juego-oca-letras-números
 

Similar a 02 folletos-no-hace-caso

Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
beorn77
 
Como educar-y-por-que
Como educar-y-por-queComo educar-y-por-que
Como educar-y-por-que
SaanDp
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 

Similar a 02 folletos-no-hace-caso (20)

1
11
1
 
32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
 
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUEFOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
 
02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso
 
FOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIAFOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIA
 
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús JarqueFolletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
 
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
 
No hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús JarqueNo hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús Jarque
 
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Como educar-y-por-que
Como educar-y-por-queComo educar-y-por-que
Como educar-y-por-que
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

02 folletos-no-hace-caso

  • 1. 4 ¿Qué hacer si desobedece? 1. Las tres llamadas de atención. Si a pesar de las medidas anteriores el niño desobedece, le llamaréis la atención un máximo de tres veces. La primera vez le recordaréis la orden. La segunda llamada la haréis con más contundencia. La tercera y última, le anticiparéis las consecuencias si no obedece. 2. Obligar. Cuando no ha atendido a las llamadas de atención, acudiréis y le obligaréis a lo que le habéis mandado: recoger, ordenar, ir a cenar… 3. Reprimenda. Cuando desobedecer tiene una consecuencia negativa, le daréis una reprimenda breve y contundente, recordándole cuál es la norma. 4. Retirarle privilegios. Cuando la desobediencia es muy reiterativa, le podéis retirar algún privilegio: por ejemplo, retirarle un juguete o una actividad que le guste. La tenéis que aplicar lo antes posible. El tiempo de retirada debe ser breve: por ejemplo, retirarle un juguete durante una hora, en niños pequeños, o una tarde, en más mayores, y será más fácil de cumplir por vuestra parte. 5. Ser coherentes. Es importante que los hijos vean que los padres sois coherentes con las normas. Si decimos que “no”, tiene que ser “no”. 6. No premiar la desobediencia. El niño no puede aprender que con su mal comportamiento e insistencia consigue cambiar vuestras decisiones como padres. Si el niño desobedece y se sale con la suya, estaréis “premiando” su mal comportamiento y aumentará la probabilidad de que vuelva a hacerlo en una situación similar. 7. Acuerdo entre la pareja. Los niños deben recibir el mismo mensaje de papá y de mamá. Si existen discrepancias, no debéis mostrarlas delante del niño o niña. Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES No hace caso Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. La mamá de José Miguel 2 La mamá de José Miguel acaba cada jornada exhausta. Su hijo de 5 años no le da un respiro. Ella misma lo dice, pasa el día dando órdenes, regañando, llamando la atención y lo peor, la mayoría de las veces, sin conseguir nada. -“José Miguel apaga la luz del baño”; “José Miguel recoge tus juguetes... ven a comer... baja la tele... límpiate los dientes..”. Pero José Miguel no apaga la luz, los juguetes los termina recogiendo ella y se hace “el sueco” para limpiarse los dientes antes de dormir. Al final solo consigue que obedezca si le grita o le amenaza. ¿Por qué no obedecen? El caso de José Miguel describe la situación que muchos padres padecéis. Los niños no hacen caso por diferentes razones, a continuación se exponen las más frecuentes: No comprenden las órdenes. Se dan muchas órdenes seguidas. Las órdenes no se dan convenientemente: Transmitís inseguridad y poco convencimiento al darlas. En lugar de dar la orden, preguntáis: “¿Quieres lavarte ya las manos?” La orden es poco clara o demasiado abstracta: “Sé bueno; pórtate bien”. No hay normas o si las hay, son incoherentes. Termináis dejando que haga lo que no estaba permitido. Las medidas que adoptáis cuando no hace caso, las incumplís. Hay diferentes cuidadores, con diferentes normas. También puede ser un niño más tozudo y difícil de manejar. Finalmente, los niños se han acostumbrado a desobedecer y que eso no tenga consecuencias. De alguna forma se ha venido “premiando” el hecho de no hacer caso, al conseguir casi siempre salirse con la suya. Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com 3 ¿Qué hacer para que obedezcan? 1. Establecer unas normas. El niño debe disponer de unas normas claras y concretas. Las normas estarán referidas a los diferentes tiempos, espacios, trato con las personas y objetos. Las adaptaréis a la edad y madurez del niño. Las órdenes que déis al niño, no serán caprichos personales, sino que estarán referidas a esas normas básicas, solo serán un recordatorio. Algunos ejemplos de normas son: Los juguetes se recogen al terminar El abrigo se cuelga en la percha Se come sentado en la silla Al volver del parque te bañas Hay que acostarse a las diez. 2. ¿Cómo dar las órdenes? Aseguraros de que os escuchan y atienden cuando le dais una orden. Deben ser claras y concretas, expresar claramente qué estáis esperando que hagan. Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una pregunta: “¿Quieres recoger?” Debéis dar las órdenes de una en una, sin atosigar y sin dar todas a la vez. Dejad un tiempo prudencial para que la lleven a cabo. Supervisad que las órdenes se cumplen adecuadamente. Elogiad al niño cuando las cumpla. 3. Prestar más atención. El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se porta bien que cuando se porta mal. Igual ocurre cuando cumple las normas y obedece. De esta forma aumentaréis la probabilidad de que se vuelva a comportar así y le indicaréis de manera concreta cómo esperáis que se comporte la próxima vez. Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com