SlideShare una empresa de Scribd logo
Igual ocurre cuando cumple las normas y obedece. 
 De esta forma aumentaremos la probabilidad de que se 
vuelva a comportar así y le indicaremos de manera con-creta 
cómo esperamos que se comporte la próxima vez. 
¿QUÉ HACER SI DESOBEDECE? 
1º LLAMARLE LA ATENCIÓN 
 Si a pesar de lo anterior el niño desobedece, se le llamará 
la atención un máximo de tres veces. 
 La primera vez se le recordará la orden. 
 La segunda llamada se hará con más contundencia. 
 La tercera y última, se le anticiparán las consecuencias 
si no obedece. 
2º OBLIGAR 
 Cuando no ha atendido las llamadas de atención, se acu-dirá 
y se le obligará a lo que se le ha mandado: recoger, 
ordenar, ir a cenar… 
3º RETIRADA DE PRIVILEGIOS 
 Cuando la desobediencia es muy reiterativa, se le puede 
retirar algún privilegio: por ejemplo, retirarle un juguete 
o una actividad que le guste. 
 Se debe aplicar lo antes posible. Y el tiempo de retirada 
debe ser breve: es igual de efectivo retirarle un juguete 
durante una hora (en niños pequeños) o una tarde (en 
más mayores) y será más fácil de llevar a cabo. 
4º SER COHERENTES 
 Es importante que los hijos vean que sus 
padres son coherentes con las normas. Si 
decimos que “no” tiene que ser “no”. 
5º. NO PREMIAR LA DESOBEDIENCIA 
 El niño no puede aprender que con su mal 
comportamiento e insistencia consigue 
cambiar las decisiones de sus padres. 
6º. ACUERDO ENTRE LA PAREJA 
 Los niños deben recibir el mismo mensaje de papá y de 
mamá. Si existen discrepancias, nunca deben mostrarse 
delante del niño o niña. 
Adaptado de: “Mi hijo/a no me hace caso” de Jesús Jarque García. 
¡MI HIJO O HIJA NO 
HACE CASO! 
Servicio de Psicología 
Ni do T h e Ki d’ s Wo rl d Mayo / 2014 
Cuando vemos que nuestros hijos crecen, en algu-nos 
casos también crece la dificultad de controlar 
su conducta y lograr que obedezcan nuestras indi-caciones. 
Por ello, en este mes hemos escogido este 
tema, que confiamos les será de mucha ayuda. 
Empezamos presentando un caso para analizar: 
LA MAMÁ DE JOSÉ MIGUEL 
La mamá de José Miguel acaba cada jornada exhausta. 
Su hijo de 5 años no le da un respiro. Ella misma lo dice, 
pasa el día dando órdenes, regañando, llamando la aten-
ción y lo peor, la mayoría de las veces, sin 
conseguir nada. 
“José Miguel apaga la luz del baño”; “José Miguel recoge tus juguetes… ven a comer... baja la tele... límpiate los dientes..”. 
Pero José Miguel no apaga la luz, los juguetes los termina 
recogiendo ella y también lavándole los dientes antes de 
dormir. Al final solo consigue que obedezca si le grita o le amenaza. 
¿POR QUÉ NO HACEN CASO? 
El caso de José Miguel describe la situación que muchos padres padecen. 
Los niños no hacen caso por diferentes razones, a continua- ción se exponen las más frecuentes: 
1º. No comprenden las órdenes. 
2º. Se dan muchas órdenes se- guidas. 
3º. Las órdenes no se dan conve- nientemente: 
 Se transmite inseguridad y poco convencimiento al darlas. 
 En lugar de dar la orden, se pregunta: “¿Quieres la- varte ya las manos?” 
 La orden es poco clara o demasiado abstracta: “Sé bueno; pórtate bien”. 
4º. No hay normas o si las hay, son incoherentes. Se permi- te hacer lo que no estaba permitido. 
5º. Las medidas que se adoptan cuando no hace caso, se incumplen. 
6º. Hay diferentes cuidadores, con diferentes normas. 
7º. También puede ser un niño más terco y difícil de mane- jar. 
8º. Sobre todo, los niños se han acostumbrado a desobede- cer y que eso no tenga consecuencias. De alguna forma se ha venido “premiando” el hecho de no hacer caso, al conse- 
guir casi siempre salirse con la suya. 
¿QUÉ HACER PARA QUE OBEDEZCA? 
1º ESTABLECER NORMAS 
 El niño debe disponer de unas normas claras y concre- tas. 
 Las normas estarán referidas a los diferentes tiempos, 
 espacios, trato con las personas y objetos. 
 Las normas se adaptarán a la edad y madurez del niño. 
 Las órdenes que se le den al niño, no serán caprichos personales, sino que estarán referidas a esas normas básicas, solo serán un recordatorio. 
 Algunos ejemplos de normas son: 
o Los juguetes se recogen al terminar 
o Se come sentado en la silla 
o Al volver del parque te bañas 
o Las cosas se piden prestas al hermano 
o A las 8 te vas a la cama 
o Se cruza la calle cogido de la mano 
2º ¿CÓMO DAR LAS ÓRDENES? 
 Hay que asegurarse de que nos escuchan y atienden cuando les damos una orden. 
 Deben ser claras y concretas, expresar claramente qué es- tamos esperando que hagan. 
 Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una pregunta: “¿Quieres recoger?” 
 Dar las órdenes de una en una, evitar dar muchas a la vez y no atosigar. 
 Dejar un tiempo prudencial para que la lleven a cabo. 
 Supervisar que las órdenes se cumplen adecuadamente. 
 Elogiar al niño cuando las cumple. 
3º PRESTAR MÁS ATENCIÓN 
 El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se porta bien que cuando se porta mal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOsLíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOsPamela Finschi
 
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 años
rosamlozano1
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
Kattia Salazar Hernández
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
Marta Martínez
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplinamariale_848
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
María Rubio
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosAlmudena Cañas
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familiaMARCOS
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaJulio Segura
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
Franklin Murillo
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 

La actualidad más candente (20)

LíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOsLíMites En Los NiñOs
LíMites En Los NiñOs
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 años
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casaEstrategias para promover habitos, limites y normas en casa
Estrategias para promover habitos, limites y normas en casa
 
Tipos de conducta problema
Tipos de conducta problemaTipos de conducta problema
Tipos de conducta problema
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
 
Guia para la familia
Guia para la familiaGuia para la familia
Guia para la familia
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 

Similar a ¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!

32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
profesionalesam
 
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUEFOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
Raquel e Irene
 
02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso
Susana Ordúñez
 
FOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIAFOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIA
Teresa Suare Diallo
 
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús JarqueFolletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
Maria Navas Garrido
 
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
Albadelgadogala2
 
No hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús JarqueNo hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús Jarque
Sara Vidal Martín
 
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Cristina Rodriguez
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Maria Navas Garrido
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Sara Vidal Martín
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Raquel e Irene
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Blanca Fernandez Almendros
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación InfantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
Teresa Rodriguez Martin
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
LauraMartin08
 
Alumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientesAlumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientes
Celeste San Román Masino
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Albadelgadogala2
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Ayob El Ouadrasi
 
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Ángela Martín
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Teresa Suare Diallo
 

Similar a ¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO! (20)

1
11
1
 
32 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso132 mi-hijo-no-hace-caso1
32 mi-hijo-no-hace-caso1
 
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUEFOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
FOLLETO DE AYUDA A PADRES Y MADRES. JESÚS JARQUE
 
02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso02 folletos-no-hace-caso
02 folletos-no-hace-caso
 
FOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIAFOLLETO: OBEDIENCIA
FOLLETO: OBEDIENCIA
 
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús JarqueFolletos no hace caso. Jesús Jarque
Folletos no hace caso. Jesús Jarque
 
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
02 folletos-no-hace-caso. jesús jarque
 
No hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús JarqueNo hace caso. Jesús Jarque
No hace caso. Jesús Jarque
 
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
Comoconseguirquenuestroshijosseanmsobedientes1 150529113752-lva1-app6892
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación InfantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de Educación Infantil
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Alumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientesAlumnos e hijos obedientes
Alumnos e hijos obedientes
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO!

  • 1. Igual ocurre cuando cumple las normas y obedece.  De esta forma aumentaremos la probabilidad de que se vuelva a comportar así y le indicaremos de manera con-creta cómo esperamos que se comporte la próxima vez. ¿QUÉ HACER SI DESOBEDECE? 1º LLAMARLE LA ATENCIÓN  Si a pesar de lo anterior el niño desobedece, se le llamará la atención un máximo de tres veces.  La primera vez se le recordará la orden.  La segunda llamada se hará con más contundencia.  La tercera y última, se le anticiparán las consecuencias si no obedece. 2º OBLIGAR  Cuando no ha atendido las llamadas de atención, se acu-dirá y se le obligará a lo que se le ha mandado: recoger, ordenar, ir a cenar… 3º RETIRADA DE PRIVILEGIOS  Cuando la desobediencia es muy reiterativa, se le puede retirar algún privilegio: por ejemplo, retirarle un juguete o una actividad que le guste.  Se debe aplicar lo antes posible. Y el tiempo de retirada debe ser breve: es igual de efectivo retirarle un juguete durante una hora (en niños pequeños) o una tarde (en más mayores) y será más fácil de llevar a cabo. 4º SER COHERENTES  Es importante que los hijos vean que sus padres son coherentes con las normas. Si decimos que “no” tiene que ser “no”. 5º. NO PREMIAR LA DESOBEDIENCIA  El niño no puede aprender que con su mal comportamiento e insistencia consigue cambiar las decisiones de sus padres. 6º. ACUERDO ENTRE LA PAREJA  Los niños deben recibir el mismo mensaje de papá y de mamá. Si existen discrepancias, nunca deben mostrarse delante del niño o niña. Adaptado de: “Mi hijo/a no me hace caso” de Jesús Jarque García. ¡MI HIJO O HIJA NO HACE CASO! Servicio de Psicología Ni do T h e Ki d’ s Wo rl d Mayo / 2014 Cuando vemos que nuestros hijos crecen, en algu-nos casos también crece la dificultad de controlar su conducta y lograr que obedezcan nuestras indi-caciones. Por ello, en este mes hemos escogido este tema, que confiamos les será de mucha ayuda. Empezamos presentando un caso para analizar: LA MAMÁ DE JOSÉ MIGUEL La mamá de José Miguel acaba cada jornada exhausta. Su hijo de 5 años no le da un respiro. Ella misma lo dice, pasa el día dando órdenes, regañando, llamando la aten-
  • 2. ción y lo peor, la mayoría de las veces, sin conseguir nada. “José Miguel apaga la luz del baño”; “José Miguel recoge tus juguetes… ven a comer... baja la tele... límpiate los dientes..”. Pero José Miguel no apaga la luz, los juguetes los termina recogiendo ella y también lavándole los dientes antes de dormir. Al final solo consigue que obedezca si le grita o le amenaza. ¿POR QUÉ NO HACEN CASO? El caso de José Miguel describe la situación que muchos padres padecen. Los niños no hacen caso por diferentes razones, a continua- ción se exponen las más frecuentes: 1º. No comprenden las órdenes. 2º. Se dan muchas órdenes se- guidas. 3º. Las órdenes no se dan conve- nientemente:  Se transmite inseguridad y poco convencimiento al darlas.  En lugar de dar la orden, se pregunta: “¿Quieres la- varte ya las manos?”  La orden es poco clara o demasiado abstracta: “Sé bueno; pórtate bien”. 4º. No hay normas o si las hay, son incoherentes. Se permi- te hacer lo que no estaba permitido. 5º. Las medidas que se adoptan cuando no hace caso, se incumplen. 6º. Hay diferentes cuidadores, con diferentes normas. 7º. También puede ser un niño más terco y difícil de mane- jar. 8º. Sobre todo, los niños se han acostumbrado a desobede- cer y que eso no tenga consecuencias. De alguna forma se ha venido “premiando” el hecho de no hacer caso, al conse- guir casi siempre salirse con la suya. ¿QUÉ HACER PARA QUE OBEDEZCA? 1º ESTABLECER NORMAS  El niño debe disponer de unas normas claras y concre- tas.  Las normas estarán referidas a los diferentes tiempos,  espacios, trato con las personas y objetos.  Las normas se adaptarán a la edad y madurez del niño.  Las órdenes que se le den al niño, no serán caprichos personales, sino que estarán referidas a esas normas básicas, solo serán un recordatorio.  Algunos ejemplos de normas son: o Los juguetes se recogen al terminar o Se come sentado en la silla o Al volver del parque te bañas o Las cosas se piden prestas al hermano o A las 8 te vas a la cama o Se cruza la calle cogido de la mano 2º ¿CÓMO DAR LAS ÓRDENES?  Hay que asegurarse de que nos escuchan y atienden cuando les damos una orden.  Deben ser claras y concretas, expresar claramente qué es- tamos esperando que hagan.  Deben darse con seguridad y contundencia. La orden no puede ser una pregunta: “¿Quieres recoger?”  Dar las órdenes de una en una, evitar dar muchas a la vez y no atosigar.  Dejar un tiempo prudencial para que la lleven a cabo.  Supervisar que las órdenes se cumplen adecuadamente.  Elogiar al niño cuando las cumple. 3º PRESTAR MÁS ATENCIÓN  El niño debe descubrir que se le presta mucha más atención cuando se porta bien que cuando se porta mal.