SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes, TécnicasFuentes, Técnicas
e Instrumentos dee Instrumentos de
recolección derecolección de
datosdatos
Zulma MariuciZulma Mariuci
Julio, 2014Julio, 2014
Fuentes deFuentes de
informacióninformación
• Indican el lugar, objeto o persona de los que se
obtendrá la información requerida.
• Deben relacionarse con los indicadores, de tal
manera, que para cada indicador exista una fuente
de información, como mínimo.
– Documentales: planes de estudios, proyecto
educativo, dossier de profesores, registros de
calificaciones, registros de asistencia, bases de
datos, planos, fotografías, videos, etc.
– Personas: opiniones de directivos, alumnos,
docentes, funcionarios, egresados, etc.
– Observaciones: laboratorios, clases, bibliotecas,
salas de juicios, prácticas, etc.
TécnicasTécnicas
• Son procedimientos o actividades que se
realizan con el fin de recoger información
sobre el objeto evaluado.
–cuantitativas: encuesta, entrevista
estructurada, análisis documental,
observación estructurada, etc.
–Cualitativas: entrevista abierta, grupo de
discusión, observación participativa, etc.
InstrumentosInstrumentos
• Son los medios u objetos utilizados para
obtener la información.
• La selección de una técnica implica la
elección, el diseño y la validación del
instrumento apropiado para la recolección
de datos.
• Ej. un cuestionario, lista de cotejo, guía para
entrevista, pautas de observación, etc.
COHERENCIA
CRITERIOS
La carrera
debe:
INDICADORES FUENTES TECNICAS INSTRUMENTOS
1.1.1
Demostrar que
cumple con las
normativas que
la legislan
a- La normativa
que rige la
carrera está
aprobada,
actualizada,
documentada y
difundida
• Documental:
Ley de creación
Estatuto
Reglamentos
Resoluciones
• Personas/
Opiniones
de:
Alumnos
Docentes
Graduados
Análisis
documental
Encuesta
Lista de cotejo
Cuestionario
b- La normativa
que rige a la
carrera se
cumple
sistemáticamen
te
• Documental:
Actas
Resoluciones
• Personas/Opi
niones de:
Alumnos
Docentes
Graduados
Análisis
documental
Encuesta
Lista de cotejo
Cuestionario
CRITERIOS
La carrera
debe:
INDICADORES FUENTES TECNICAS INSTRUMENTOS
1.1.1
Demostrar que
cumple con las
normativas que
la legislan
c. Existen
evidencias del
conocimiento
de la normativa
y su
cumplimiento
por parte de los
miembros de la
comunidad
educativa.
• Personas/Opi
niones de:
Alumnos
Docentes
Funcionarios
Graduados
• Documental:
Actas
Resoluciones
Memorándum
Encuesta
Análisis
documental
Cuestionario
Lista de cotejo
¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!
¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos

Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
SUNASHYGUADALUPERODR
 
EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
AlmaUrrutia1
 
Instrumentos de investigación (1).pdf
Instrumentos de investigación (1).pdfInstrumentos de investigación (1).pdf
Instrumentos de investigación (1).pdf
AlondraDaysel
 
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.pptSESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
YelsinFlores
 
Medios para evaluar
Medios para evaluarMedios para evaluar
Medios para evaluar
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
Instrumentos de recogida de datos  unidad 1Instrumentos de recogida de datos  unidad 1
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
María Carreras
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
María Carreras
 
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptxAnálisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
AGutirrez2
 
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptxORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
WILIAMSCOAQUIRACONDO2
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
Mariel Rivera Vega
 
Los Materiales
Los MaterialesLos Materiales
Los Materiales
Ana Cecilia Schneider
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
stefanialvarez87
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
Alex Pérez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
E. Anahi Sanchez Tovar
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptxADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
IsaacYam1
 
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__14 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
CesarSamillan
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
julio martínez
 

Similar a 02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos (20)

Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptxEXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
EXPOSICIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II.pptx
 
EXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACIONEXPOSICION INVESTIGACION
EXPOSICION INVESTIGACION
 
Instrumentos de investigación (1).pdf
Instrumentos de investigación (1).pdfInstrumentos de investigación (1).pdf
Instrumentos de investigación (1).pdf
 
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.pptSESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
SESIONN14TECNICASDERECOLECCIONDEDATOS.ppt
 
Medios para evaluar
Medios para evaluarMedios para evaluar
Medios para evaluar
 
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
Instrumentos de recogida de datos  unidad 1Instrumentos de recogida de datos  unidad 1
Instrumentos de recogida de datos unidad 1
 
Instrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datosInstrumentos de recogida de datos
Instrumentos de recogida de datos
 
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptxAnálisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
Análisis del contenido de la unidad 5- PARTE ARISLEYDA.pptx
 
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptxORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
ORDUÑA - INSTRUMENTO DE INVESTIGACION.pptx
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
 
Los Materiales
Los MaterialesLos Materiales
Los Materiales
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptxADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
ADA 4. Métodos de evaluación de proyectos.pptx
 
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__14 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
4 formato de-guia-de-productos-academicos-me__1
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Más de Joel Oscaro Oscaro

02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
Joel Oscaro Oscaro
 
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 18092417184202fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
Joel Oscaro Oscaro
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 
Silabo practica continua
Silabo practica continuaSilabo practica continua
Silabo practica continua
Joel Oscaro Oscaro
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
Joel Oscaro Oscaro
 
Etp 2014
Etp 2014Etp 2014
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
Joel Oscaro Oscaro
 
Clasificacic3b3n de-hardware
Clasificacic3b3n de-hardwareClasificacic3b3n de-hardware
Clasificacic3b3n de-hardware
Joel Oscaro Oscaro
 
Informatica e internet
Informatica e internetInformatica e internet
Informatica e internet
Joel Oscaro Oscaro
 

Más de Joel Oscaro Oscaro (9)

02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos
 
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 18092417184202fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
02fuentestecnicaseinstrumentosparalarecolecciondatos 180924171842
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Silabo practica continua
Silabo practica continuaSilabo practica continua
Silabo practica continua
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
 
Etp 2014
Etp 2014Etp 2014
Etp 2014
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
 
Clasificacic3b3n de-hardware
Clasificacic3b3n de-hardwareClasificacic3b3n de-hardware
Clasificacic3b3n de-hardware
 
Informatica e internet
Informatica e internetInformatica e internet
Informatica e internet
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

02 fuentes tecnicas_e_instrumentos_para_la_recoleccion_datos

  • 1. Fuentes, TécnicasFuentes, Técnicas e Instrumentos dee Instrumentos de recolección derecolección de datosdatos Zulma MariuciZulma Mariuci Julio, 2014Julio, 2014
  • 2. Fuentes deFuentes de informacióninformación • Indican el lugar, objeto o persona de los que se obtendrá la información requerida. • Deben relacionarse con los indicadores, de tal manera, que para cada indicador exista una fuente de información, como mínimo. – Documentales: planes de estudios, proyecto educativo, dossier de profesores, registros de calificaciones, registros de asistencia, bases de datos, planos, fotografías, videos, etc. – Personas: opiniones de directivos, alumnos, docentes, funcionarios, egresados, etc. – Observaciones: laboratorios, clases, bibliotecas, salas de juicios, prácticas, etc.
  • 3. TécnicasTécnicas • Son procedimientos o actividades que se realizan con el fin de recoger información sobre el objeto evaluado. –cuantitativas: encuesta, entrevista estructurada, análisis documental, observación estructurada, etc. –Cualitativas: entrevista abierta, grupo de discusión, observación participativa, etc.
  • 4. InstrumentosInstrumentos • Son los medios u objetos utilizados para obtener la información. • La selección de una técnica implica la elección, el diseño y la validación del instrumento apropiado para la recolección de datos. • Ej. un cuestionario, lista de cotejo, guía para entrevista, pautas de observación, etc.
  • 6.
  • 7. CRITERIOS La carrera debe: INDICADORES FUENTES TECNICAS INSTRUMENTOS 1.1.1 Demostrar que cumple con las normativas que la legislan a- La normativa que rige la carrera está aprobada, actualizada, documentada y difundida • Documental: Ley de creación Estatuto Reglamentos Resoluciones • Personas/ Opiniones de: Alumnos Docentes Graduados Análisis documental Encuesta Lista de cotejo Cuestionario b- La normativa que rige a la carrera se cumple sistemáticamen te • Documental: Actas Resoluciones • Personas/Opi niones de: Alumnos Docentes Graduados Análisis documental Encuesta Lista de cotejo Cuestionario
  • 8. CRITERIOS La carrera debe: INDICADORES FUENTES TECNICAS INSTRUMENTOS 1.1.1 Demostrar que cumple con las normativas que la legislan c. Existen evidencias del conocimiento de la normativa y su cumplimiento por parte de los miembros de la comunidad educativa. • Personas/Opi niones de: Alumnos Docentes Funcionarios Graduados • Documental: Actas Resoluciones Memorándum Encuesta Análisis documental Cuestionario Lista de cotejo
  • 9. ¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!
  • 10. ¡ Muchas gracias!¡ Muchas gracias!