SlideShare una empresa de Scribd logo
Longitud de onda
Longitud de onda
Es otra característica de las ondas.
Cuanto mayor es la longitud de onda,
menor es la frecuencia
Dado que la longitud de
onda es una distancia,
se mide en unidades de
longitud (m).
Longitud de onda mayor Longitud de onda más corta
Baja frecuencia Alta frecuencia
MENOS ENERGÍA MÁS ENERGÍA
¿Qué es la luz?
Cuanto mayor es la frecuencia de la onda, mayor es su energía.
La luz es la radiación visible del espectro electromagnético
que podemos captar con nuestros ojos.
Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia
como se detalla en el siguiente diagrama, que se conoce con el
nombre de espectro electromagnético.
¿Qué es la luz?
Nuestros ojos funcionan como antenas
receptoras de las ondas electromagnéticas
comprendidas entre las frecuencias de
4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)
¿Qué es la luz?
• La luz se propaga en línea recta
• La luz se refleja
• La luz se refracta, es decir, cambia de dirección
cuando pasa de un medio a otro
La luz presenta tres propiedades características:
Algunas propiedades de la luz
• La luz se propaga en línea recta
Haz de luz
láser visible
con humo
Haz de luz
blanca
Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde
la Antigüedad:
La luz se propaga en línea recta.
Algunas propiedades de la luz
Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde
la Antigüedad:
La luz se propaga en línea recta.
• La luz se propaga en línea recta
La propagación rectilínea de la luz nos permitirá utilizar una idea
gráfica muy útil para estudiar ciertos fenómenos: el rayo de luz.
La línea recta que representa
la dirección y el sentido de la
propagación de la luz se
denomina rayo de luz.
¿Es lo mismo “haz”
que “rayo”?
No. Un rayo es una
representación
gráfica, una línea, y
no tiene grosor. En
cambio, en la
realidad, un haz sí
que tiene grosor.
Rayo
de
luz
Haz
de
luz
Algunas propiedades de la luz
• La luz se propaga en línea recta
Un hecho que demuestra que la
propagación rectilínea de la luz es
la formación de las sombras.
Cuando un objeto, por ejemplo una
llave, se interpone entre la luz y
una superficie, la luz interceptada
por el objeto no llega hasta la
superficie; se crea así una silueta
oscura con la forma del objeto, que
se llama sombra.
Algunas propiedades de la luz
• La luz se propaga en línea recta
La forma y el tamaño de
la sombra se pueden
determinar trazando
unas líneas rectas que
parten del foco de luz y
pasan por el contorno
del objeto
Algunas propiedades de la luz
• La luz se propaga en línea recta
Sombras, penumbras y eclipses
Si el foco de luz es grande y está cerca, además
de la sombra (S), se forma una penumbra (P)
Algunas propiedades de la luz
• La luz se propaga en línea recta
Con un diagrama de rayos como este se
puede comprender mejor lo que ocurre.
Se forma penumbra en aquellas zonas donde no llegan los
rayos procedentes de un extremo del foco, pero sí llegan
los que provienen del otro extremo del foco.
Sombras, penumbras y eclipses
Algunas propiedades de la luz
Eclipse de Luna Eclipse solar
Los eclipses
La palabra eclipse significa “ocultación”.
La Luna queda oculta El Sol queda oculto
Porque la Tierra se
interpone entre el
Sol y la Luna
Porque la Luna se
Interpone entre el
Sol y la Tierra
Eclipse solar
Así lo
veríamos
desde el
espacio Así lo vemos
desde la Tierra
Sombra
Sombra
Penumbra
Eclipse total de Sol
Eclipse parcial de Sol
Eclipse solar
Eclipse
anular
de Sol
A veces la Luna
está un poco
más alejada y las
personas
situadas en el
punto A ven esto:
Así lo vemos
desde el punto A
en la Tierra
Sol
A
En un eclipse de Luna, las zonas de sombra y de penumbra son
más grandes que el diámetro lunar. Por eso puede durar unas tras
horas, mientras que en un eclipse de Sol dura solo unos minutos.
Eclipse de Luna
La Luna se ve
enrojecer cuando
está en la zona de
penumbra. Es el
“rubor” de la Luna.
La Tierra ensombrece la Luna porque se pone entre ella y el Sol.
• La luz se refleja
Fíjate en este haz de luz láser reflejándose en un espejo:
El rayo que llega al espejo (RAYO
INCIDENTE), sale “rebotado” formando otro
rayo (RAYO REFLEJADO)
La reflexión de la luz es el cambio de dirección que
experimenta un rayo luminoso al chocar contra la
superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue
propagándose por el mismo medio que la incidente.
Rayo
incidente
Rayo
incidente
Rayo
reflejado
Rayo
reflejado
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
Cuando se reflejan los rayos de luz en una superficie
perfectamente plana como un espejo, ocurre que:
-El rayo incidente, el reflejado y la normal están en un mismo plano
perpendicular a la superficie.
-El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
rayo
incidente
rayo
reflejado
normal
espejo
ángulo de
incidencia
ángulo de
reflexión
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
Puedes comprobar todo esto
mirándote en un espejo. Para ver
todo tu cuerpo los rayos que
provienen de tus pies deben llegar
a tus ojos tras reflejarse en el
espejo. Como ves en este dibujo,
esto solo es posible si la altura del
espejo es, como mínimo, la mitad
de tu altura.
espejo
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
En un periscopio
los rayos de luz
se reflejan así:
Algunas propiedades de la luz
2.2. La luz se refleja
Si nuestros ojos
no están
exactamente en
la dirección de
la luz reflejada,
no podremos ver
la imagen en el
espejo.
espejo
Sólo el ojo C verá la flor
A B C
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
¿Por qué vemos los objetos?
Porque la luz que
se refleja en ellos
llega hasta
nuestros ojos
La luz reflejada
en la bombona
nos permite verla
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
Hay dos tipos de reflexión:
Reflexió
n
especula
r
Reflexió
n difusa
Los rayos
reflejados salen
en una misma
dirección
Los rayos
reflejados
salen en
todas las
direcciones
En superficies
perfectamente
lisas
En
superficies
rugosas
Algunas propiedades de la luz
Algunas propiedades de la luz
• La luz se refleja
Gracias a la reflexión
difusa, puedes leer las
páginas de un libro desde
cualquier ángulo.
Los rayos
reflejados
salen en
todas las
direcciones
La superficie de las
páginas es rugosa
Podemos percibir
los objetos y sus
formas gracias a
la reflexión difusa
de la luz en su
superficie.
Imágenes en un espejo plano
imagen
virtual
objeto
espejo
Observa con
detenimiento lo
que ocurre cuando
miramos algo en
un espejo plano
Los rayos parecen
venir del punto B
El objeto parece
estar “detrás del
espejo”
Imágenes en un espejo plano
imagen
virtual
real
espejo
Dibujando rectas perpendiculares al espejo
desde cada punto y se prolonga exactamente la
misma distancia por detrás de éste. Uniendo
todos los puntos, se obtiene la imagen.
Imágenes en un espejo plano
real
espejo
¿Por qué las
ambulancias llevan
el letrero escrito
al revés en la
parte delantera?
¿Serías capaz de
dibujar la
imagen virtual
de tu mano
derecha?
Imágenes en espejos curvos
En un espejo
convexo, el Foco (F)
está situado detrás
del mismo.
Los rayos que
llegan paralelos
se reflejan
pasando por un
punto llamado
Foco (F)Espejo cóncavo
Espejo convexo
C = Centro
de curvatura
Imágenes en espejos curvos
Espejo cóncavo Espejo convexo
Fíjate detenidamente en estos dibujos para comprender
mejor cómo se ven las cosas en estos espejos curvos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
sanblazju
 
La luz
La luzLa luz
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonido
ConCiencia2
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
Gabriela Barrios
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
Maria P Perez
 
Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)
Maayra96
 
3.5. La polarización
3.5. La polarización3.5. La polarización
3.5. La polarización
AmyPerdiguero
 
1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz
Paula Duran Avila
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Sánchez-Roldán
 
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luzTrabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Cuartomedio2010
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
Maria Rosa Rodriguez
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
Liceo Eduardo de la Barra
 
Sol
SolSol
La luna
La lunaLa luna
Sombra
SombraSombra
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
Karen Alex
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
GLADIADOR4444
 

La actualidad más candente (20)

Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Trabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonidoTrabajo sobre la luz y el sonido
Trabajo sobre la luz y el sonido
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)
 
3.5. La polarización
3.5. La polarización3.5. La polarización
3.5. La polarización
 
1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz1M Unidad 3 - Luz
1M Unidad 3 - Luz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luzTrabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
Trabajos de fisica: Teoria corpuscular y ondulatoria de la luz
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
Reflexión de la Luz
Reflexión de la LuzReflexión de la Luz
Reflexión de la Luz
 
Sol
SolSol
Sol
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Sombra
SombraSombra
Sombra
 
Reflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luzReflexion y refraccion de la luz
Reflexion y refraccion de la luz
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
 

Destacado

La importancia de la luz
La importancia de la luzLa importancia de la luz
La importancia de la luz
Alex Tirado A.
 
LA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICALA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICA
markmfc
 
.
..
La luz...
La luz...La luz...
Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.Tema 5. La luz.
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
CsAr VaK
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
Tania Monárrez Barrón
 
Luz
LuzLuz
La PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La LuzLa PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La Luz
Mar Garcia-Mochales Ruiz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
La LuzLa Luz
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
kesg
 
Opti ca reflexion
Opti ca reflexionOpti ca reflexion
Opti ca reflexion
Loreto Castro Rojas
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
cultivandolamirada
 
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
Diego Troncoso Farias
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 

Destacado (20)

La importancia de la luz
La importancia de la luzLa importancia de la luz
La importancia de la luz
 
LA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICALA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICA
 
.
..
.
 
La luz...
La luz...La luz...
La luz...
 
Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.Tema 5. La luz.
Tema 5. La luz.
 
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La LuzLa PropagacióN De La Luz
La PropagacióN De La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
 
Opti ca reflexion
Opti ca reflexionOpti ca reflexion
Opti ca reflexion
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 

Similar a 03 propiedades de la luz I

La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
La Luz2eso
La Luz2esoLa Luz2eso
La Luz2eso
Francisco Muñoz
 
La luz1
La luz1La luz1
La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
La luz
fuenroman
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Fisica!
Fisica!Fisica!
Fisica!
Pilar
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
Belén Ruiz González
 
la luz y el sonido.
la luz y el sonido.la luz y el sonido.
la luz y el sonido.
engongu
 
Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
Erika Escalera Nava
 
Óptica
ÓpticaÓptica
La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
La luz
natagamboa
 
Bases físicas de la fotografía
Bases físicas de la fotografíaBases físicas de la fotografía
Bases físicas de la fotografía
Pedro José Márquez Hernández
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Theluz
 

Similar a 03 propiedades de la luz I (20)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz2eso
La Luz2esoLa Luz2eso
La Luz2eso
 
La luz1
La luz1La luz1
La luz1
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Fisica!
Fisica!Fisica!
Fisica!
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1Tema 5 la luz1
Tema 5 la luz1
 
la luz y el sonido.
la luz y el sonido.la luz y el sonido.
la luz y el sonido.
 
Óptica y Acústica
Óptica y AcústicaÓptica y Acústica
Óptica y Acústica
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Bases físicas de la fotografía
Bases físicas de la fotografíaBases físicas de la fotografía
Bases físicas de la fotografía
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 

Más de José Antonio Salamero Garuz

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutriciónLos seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
José Antonio Salamero Garuz
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
José Antonio Salamero Garuz
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
José Antonio Salamero Garuz
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
José Antonio Salamero Garuz
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
José Antonio Salamero Garuz
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
José Antonio Salamero Garuz
 

Más de José Antonio Salamero Garuz (20)

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
 
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutriciónLos seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Repaso Plantas.
 
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

03 propiedades de la luz I

  • 1.
  • 2. Longitud de onda Longitud de onda Es otra característica de las ondas. Cuanto mayor es la longitud de onda, menor es la frecuencia Dado que la longitud de onda es una distancia, se mide en unidades de longitud (m). Longitud de onda mayor Longitud de onda más corta Baja frecuencia Alta frecuencia MENOS ENERGÍA MÁS ENERGÍA ¿Qué es la luz?
  • 3. Cuanto mayor es la frecuencia de la onda, mayor es su energía. La luz es la radiación visible del espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos. Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia como se detalla en el siguiente diagrama, que se conoce con el nombre de espectro electromagnético. ¿Qué es la luz?
  • 4. Nuestros ojos funcionan como antenas receptoras de las ondas electromagnéticas comprendidas entre las frecuencias de 4.1014 Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta) ¿Qué es la luz?
  • 5. • La luz se propaga en línea recta • La luz se refleja • La luz se refracta, es decir, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro La luz presenta tres propiedades características: Algunas propiedades de la luz
  • 6. • La luz se propaga en línea recta Haz de luz láser visible con humo Haz de luz blanca Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde la Antigüedad: La luz se propaga en línea recta. Algunas propiedades de la luz Estas imágenes muestran un hecho que ya era conocido desde la Antigüedad: La luz se propaga en línea recta.
  • 7. • La luz se propaga en línea recta La propagación rectilínea de la luz nos permitirá utilizar una idea gráfica muy útil para estudiar ciertos fenómenos: el rayo de luz. La línea recta que representa la dirección y el sentido de la propagación de la luz se denomina rayo de luz. ¿Es lo mismo “haz” que “rayo”? No. Un rayo es una representación gráfica, una línea, y no tiene grosor. En cambio, en la realidad, un haz sí que tiene grosor. Rayo de luz Haz de luz Algunas propiedades de la luz
  • 8. • La luz se propaga en línea recta Un hecho que demuestra que la propagación rectilínea de la luz es la formación de las sombras. Cuando un objeto, por ejemplo una llave, se interpone entre la luz y una superficie, la luz interceptada por el objeto no llega hasta la superficie; se crea así una silueta oscura con la forma del objeto, que se llama sombra. Algunas propiedades de la luz
  • 9. • La luz se propaga en línea recta La forma y el tamaño de la sombra se pueden determinar trazando unas líneas rectas que parten del foco de luz y pasan por el contorno del objeto Algunas propiedades de la luz
  • 10. • La luz se propaga en línea recta Sombras, penumbras y eclipses Si el foco de luz es grande y está cerca, además de la sombra (S), se forma una penumbra (P) Algunas propiedades de la luz
  • 11. • La luz se propaga en línea recta Con un diagrama de rayos como este se puede comprender mejor lo que ocurre. Se forma penumbra en aquellas zonas donde no llegan los rayos procedentes de un extremo del foco, pero sí llegan los que provienen del otro extremo del foco. Sombras, penumbras y eclipses Algunas propiedades de la luz
  • 12. Eclipse de Luna Eclipse solar Los eclipses La palabra eclipse significa “ocultación”. La Luna queda oculta El Sol queda oculto Porque la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna Porque la Luna se Interpone entre el Sol y la Tierra
  • 13. Eclipse solar Así lo veríamos desde el espacio Así lo vemos desde la Tierra Sombra Sombra Penumbra Eclipse total de Sol Eclipse parcial de Sol
  • 14. Eclipse solar Eclipse anular de Sol A veces la Luna está un poco más alejada y las personas situadas en el punto A ven esto: Así lo vemos desde el punto A en la Tierra Sol A
  • 15. En un eclipse de Luna, las zonas de sombra y de penumbra son más grandes que el diámetro lunar. Por eso puede durar unas tras horas, mientras que en un eclipse de Sol dura solo unos minutos. Eclipse de Luna La Luna se ve enrojecer cuando está en la zona de penumbra. Es el “rubor” de la Luna. La Tierra ensombrece la Luna porque se pone entre ella y el Sol.
  • 16. • La luz se refleja Fíjate en este haz de luz láser reflejándose en un espejo: El rayo que llega al espejo (RAYO INCIDENTE), sale “rebotado” formando otro rayo (RAYO REFLEJADO) La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el mismo medio que la incidente. Rayo incidente Rayo incidente Rayo reflejado Rayo reflejado Algunas propiedades de la luz
  • 17. • La luz se refleja Cuando se reflejan los rayos de luz en una superficie perfectamente plana como un espejo, ocurre que: -El rayo incidente, el reflejado y la normal están en un mismo plano perpendicular a la superficie. -El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. rayo incidente rayo reflejado normal espejo ángulo de incidencia ángulo de reflexión Algunas propiedades de la luz
  • 18. • La luz se refleja Puedes comprobar todo esto mirándote en un espejo. Para ver todo tu cuerpo los rayos que provienen de tus pies deben llegar a tus ojos tras reflejarse en el espejo. Como ves en este dibujo, esto solo es posible si la altura del espejo es, como mínimo, la mitad de tu altura. espejo Algunas propiedades de la luz
  • 19. • La luz se refleja En un periscopio los rayos de luz se reflejan así: Algunas propiedades de la luz
  • 20. 2.2. La luz se refleja Si nuestros ojos no están exactamente en la dirección de la luz reflejada, no podremos ver la imagen en el espejo. espejo Sólo el ojo C verá la flor A B C Algunas propiedades de la luz
  • 21. • La luz se refleja ¿Por qué vemos los objetos? Porque la luz que se refleja en ellos llega hasta nuestros ojos La luz reflejada en la bombona nos permite verla Algunas propiedades de la luz
  • 22. • La luz se refleja Hay dos tipos de reflexión: Reflexió n especula r Reflexió n difusa Los rayos reflejados salen en una misma dirección Los rayos reflejados salen en todas las direcciones En superficies perfectamente lisas En superficies rugosas Algunas propiedades de la luz
  • 23. Algunas propiedades de la luz • La luz se refleja Gracias a la reflexión difusa, puedes leer las páginas de un libro desde cualquier ángulo. Los rayos reflejados salen en todas las direcciones La superficie de las páginas es rugosa Podemos percibir los objetos y sus formas gracias a la reflexión difusa de la luz en su superficie.
  • 24. Imágenes en un espejo plano imagen virtual objeto espejo Observa con detenimiento lo que ocurre cuando miramos algo en un espejo plano Los rayos parecen venir del punto B El objeto parece estar “detrás del espejo”
  • 25. Imágenes en un espejo plano imagen virtual real espejo Dibujando rectas perpendiculares al espejo desde cada punto y se prolonga exactamente la misma distancia por detrás de éste. Uniendo todos los puntos, se obtiene la imagen.
  • 26. Imágenes en un espejo plano real espejo ¿Por qué las ambulancias llevan el letrero escrito al revés en la parte delantera? ¿Serías capaz de dibujar la imagen virtual de tu mano derecha?
  • 27. Imágenes en espejos curvos En un espejo convexo, el Foco (F) está situado detrás del mismo. Los rayos que llegan paralelos se reflejan pasando por un punto llamado Foco (F)Espejo cóncavo Espejo convexo C = Centro de curvatura
  • 28. Imágenes en espejos curvos Espejo cóncavo Espejo convexo Fíjate detenidamente en estos dibujos para comprender mejor cómo se ven las cosas en estos espejos curvos.