SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 6
Los seres vivos
Biología y Geología 1º ESO
Parte 2: La composición química de los seres vivos.
Los seres vivos
Se conocen 118 átomos diferentes; cada uno constituye un elemento
químico. Un elemento químico es, por tanto, una clase de materia
formada por átomos del mismo tipo.
Al igual que toda la materia que forma el universo, los seres vivos
estamos compuestos por pequeñas partículas, invisibles incluso al
microscopio, que se conocen con el nombre de átomos.
LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
La geosfera
Los seres vivos
Pero no todos esos elementos químicos se encuentran en los seres vivos …
La materia inerte está formada por materia inorgánica
(agua, minerales, gases atmosféricos, ...).
Los elementos químicos, en la materia inerte, más abundantes son:
O, Si, Al y Fe
La materia viva, la que forma los seres vivos, está compuesta por materia inorgánica y
materia orgánica.
Materia inerte y materia viva
Los bioelementos son las unidades de composición de la materia viva.
Constituyen la materia orgánica.
Los bioelementos primarios
constituyen más del 99% de la
materia viva:
C, O, H, N, P y S.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Más del 96% de la materia viva está
constituida por
C, O, H y N.
El carbono es el más abundante porque tiene
gran capacidad para unirse a otros átomos.
En los seres vivos existen otros elementos químicos que aparecen en
menores cantidades:
Los bioelementos secundarios son:
Ca, Na, Mg y K.
Aparecen en menor cantidad que los primarios.
Los oligoelementos son otros elementos que se encuentran en
proporciones inferiores al 0,1 %.
Fe, I, F, Cu, Mn, Co, etc.
Resultan imprescindibles para realizar algunas funciones.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
OrgánicasInorgánicas
Características Biomoléculas Funciones Ejemplos
Glúcidos Proporcionan energía inmediata al organismo. Glucosa, lactosa, sacarosa
 Son exclusivas de
seres vivos Lípidos
Almacenan energía para posibles necesidades a largo
plazo
Grasas, ceras, colesterol
 Su elemento
principal es el
Carbono (C) Proteínas Forman estructuras como piel, pelo y músculos.
Hemoglobina, colágeno,
queratina
Ácidos nucleicos
Contienen la información genética del individuo,
responsable del funcionamiento de todas sus células
ADN, ARN
 También están
presentes en la
materia inerte Agua
Interviene en múltiples funciones como el transporte de
sustancias o la regulación térmica.
 No tienen al Carbono
(C) como elemento
principal Sales minerales
Participan en la formación de las estructuras rígidas del
organismo, como los huesos e intervienen en procesos
celulares importantes
Carbonato de calcio, fosfato de
calcio.
Las biomoléculas, también llamadas principios inmediatos se forman
por la combinación de los bioelementos.
Las que pueden existir fuera y en los seres vivos son las biomoléculas inorgánicas
Las que son exclusivas de la materia viva son las biomoléculas orgánicas.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
SERES
VIVOS
Las funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción
Su composición química
BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Agua
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Sales minerales
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos
nucleicos
Formadas por
BIOELEMENTOS: C, H, O, N, P y S
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Agua
Sales minerales
Sustancia más abundante en los seres vivos.
65% en humanos
Principal componente de las células y los
líquidos internos
Donde ocurren las reacciones químicas de
nuestro cuerpo y medio de transporte
Forman estructuras como caparazones y
esqueleto
Participa en la transmisión del impulso
nerviosos y la contracción muscular
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Glúcidos Los más sencillos son los monosacáridos, como la
glucosa que produce energía
Los monosacáridos se pueden unir
formando polisacáridos, como el almidón
(reserva energética de las plantas) o la
celulosa (pared celular vegetal)
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Lípidos
Muy variados. Las grasas simples acumulan energía y
fosfolípidos o colesterol forman las membranas
celulares
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Proteínas
Son la unión de partes más sencillas, llamadas
aminoácidos
Hacen muchas funciones diferentes: Forman
estructuras (colágeno), transportan sustancias
(hemoglobina), defienden nuestro cuerpo
(anticuerpos) o realizan reacciones químicas
(enzimas)
Hemoglobina Queratina
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Ácidos
nucleicos
Se forman por la unión de moléculas más sencillas,
llamadas nucleótidos
Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) que
almacena la información para el desarrollo y
funcionamiento de un ser vivo
Y el ARN (ácido ribonucleico) que participa en la
síntesis de proteínas
Recuerda que todos los seres vivos están constituidos por el mismo tipo de
sustancias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica ambiental 2012 1
Bioquimica ambiental 2012 1Bioquimica ambiental 2012 1
Bioquimica ambiental 2012 1
Talia Rubit Arnao Romero
 
Kimik
KimikKimik
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
Carmen Rivas
 
Estructura de la materia viva
Estructura de la materia vivaEstructura de la materia viva
Estructura de la materia viva
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
1997valeria
 
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EATTema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Unidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructuraUnidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructura
Erika Celi
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Mª Teresa Florido
 
Materia viva e inanimada
Materia viva e inanimadaMateria viva e inanimada
Materia viva e inanimada
Evelin Rojas
 
II. Características de los seres vivos (1)
II. Características de los seres vivos (1)II. Características de los seres vivos (1)
II. Características de los seres vivos (1)
Esteban Martínez
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
FCQUJED
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
1997joseline
 
MATERIA VIVA
MATERIA VIVAMATERIA VIVA
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Andres Cohecha
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
Aladino Lobo
 
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Quimica_introductorio
 
Guia sexto quimica semana 1
Guia sexto quimica semana 1Guia sexto quimica semana 1
Guia sexto quimica semana 1
Orlando Torres
 

La actualidad más candente (19)

Bioquimica ambiental 2012 1
Bioquimica ambiental 2012 1Bioquimica ambiental 2012 1
Bioquimica ambiental 2012 1
 
Kimik
KimikKimik
Kimik
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
 
Estructura de la materia viva
Estructura de la materia vivaEstructura de la materia viva
Estructura de la materia viva
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EATTema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
Tema 7 LAS CÉLULAS (2014) EAT
 
Unidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructuraUnidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructura
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Materia viva e inanimada
Materia viva e inanimadaMateria viva e inanimada
Materia viva e inanimada
 
II. Características de los seres vivos (1)
II. Características de los seres vivos (1)II. Características de los seres vivos (1)
II. Características de los seres vivos (1)
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
 
MATERIA VIVA
MATERIA VIVAMATERIA VIVA
MATERIA VIVA
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
 
Guia sexto quimica semana 1
Guia sexto quimica semana 1Guia sexto quimica semana 1
Guia sexto quimica semana 1
 

Similar a Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.

Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
jjtol
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
Karlaberenicemartineznavarro
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
ariadna_danae_meza
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
GalileaMagdaleno
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
GustavoMaluenda
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
pacozamora1
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
AtziriMagdaleno
 
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tvproyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
Yesenia Chiniz
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
erikaviri
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
belenchuta
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
belenchuta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
OscarAGarcia
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
SantiagoGlez107
 
Juan pablo walteros y daniela ramirez
Juan pablo walteros y daniela ramirezJuan pablo walteros y daniela ramirez
Juan pablo walteros y daniela ramirez
Juan Pablo Walteros
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
Javier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
daniela223
 

Similar a Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos. (20)

Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tvproyecto 2 yesenia paola 3b tv
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para elCuales elementos quimicos son importantes para el
Cuales elementos quimicos son importantes para el
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
 
Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2Ciencias proyecto 2
Ciencias proyecto 2
 
Juan pablo walteros y daniela ramirez
Juan pablo walteros y daniela ramirezJuan pablo walteros y daniela ramirez
Juan pablo walteros y daniela ramirez
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 

Más de José Antonio Salamero Garuz

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
José Antonio Salamero Garuz
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
José Antonio Salamero Garuz
 
03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I
José Antonio Salamero Garuz
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
José Antonio Salamero Garuz
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
José Antonio Salamero Garuz
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
José Antonio Salamero Garuz
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
José Antonio Salamero Garuz
 
El sistema solar y la Tierra 2
El sistema solar y la Tierra 2El sistema solar y la Tierra 2
El sistema solar y la Tierra 2
José Antonio Salamero Garuz
 

Más de José Antonio Salamero Garuz (20)

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
 
03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Repaso Plantas.
 
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 
El sistema solar y la Tierra 2
El sistema solar y la Tierra 2El sistema solar y la Tierra 2
El sistema solar y la Tierra 2
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.

  • 1. Unidad 6 Los seres vivos Biología y Geología 1º ESO Parte 2: La composición química de los seres vivos.
  • 2. Los seres vivos Se conocen 118 átomos diferentes; cada uno constituye un elemento químico. Un elemento químico es, por tanto, una clase de materia formada por átomos del mismo tipo. Al igual que toda la materia que forma el universo, los seres vivos estamos compuestos por pequeñas partículas, invisibles incluso al microscopio, que se conocen con el nombre de átomos. LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
  • 4. Los seres vivos Pero no todos esos elementos químicos se encuentran en los seres vivos … La materia inerte está formada por materia inorgánica (agua, minerales, gases atmosféricos, ...). Los elementos químicos, en la materia inerte, más abundantes son: O, Si, Al y Fe La materia viva, la que forma los seres vivos, está compuesta por materia inorgánica y materia orgánica. Materia inerte y materia viva
  • 5. Los bioelementos son las unidades de composición de la materia viva. Constituyen la materia orgánica. Los bioelementos primarios constituyen más del 99% de la materia viva: C, O, H, N, P y S. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Más del 96% de la materia viva está constituida por C, O, H y N. El carbono es el más abundante porque tiene gran capacidad para unirse a otros átomos.
  • 6. En los seres vivos existen otros elementos químicos que aparecen en menores cantidades: Los bioelementos secundarios son: Ca, Na, Mg y K. Aparecen en menor cantidad que los primarios. Los oligoelementos son otros elementos que se encuentran en proporciones inferiores al 0,1 %. Fe, I, F, Cu, Mn, Co, etc. Resultan imprescindibles para realizar algunas funciones. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
  • 7.
  • 8. OrgánicasInorgánicas Características Biomoléculas Funciones Ejemplos Glúcidos Proporcionan energía inmediata al organismo. Glucosa, lactosa, sacarosa  Son exclusivas de seres vivos Lípidos Almacenan energía para posibles necesidades a largo plazo Grasas, ceras, colesterol  Su elemento principal es el Carbono (C) Proteínas Forman estructuras como piel, pelo y músculos. Hemoglobina, colágeno, queratina Ácidos nucleicos Contienen la información genética del individuo, responsable del funcionamiento de todas sus células ADN, ARN  También están presentes en la materia inerte Agua Interviene en múltiples funciones como el transporte de sustancias o la regulación térmica.  No tienen al Carbono (C) como elemento principal Sales minerales Participan en la formación de las estructuras rígidas del organismo, como los huesos e intervienen en procesos celulares importantes Carbonato de calcio, fosfato de calcio. Las biomoléculas, también llamadas principios inmediatos se forman por la combinación de los bioelementos. Las que pueden existir fuera y en los seres vivos son las biomoléculas inorgánicas Las que son exclusivas de la materia viva son las biomoléculas orgánicas. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
  • 9. SERES VIVOS Las funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción Su composición química BIOMOLÉCULAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Sales minerales Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Formadas por BIOELEMENTOS: C, H, O, N, P y S
  • 10. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua Sales minerales Sustancia más abundante en los seres vivos. 65% en humanos Principal componente de las células y los líquidos internos Donde ocurren las reacciones químicas de nuestro cuerpo y medio de transporte Forman estructuras como caparazones y esqueleto Participa en la transmisión del impulso nerviosos y la contracción muscular
  • 11. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos Los más sencillos son los monosacáridos, como la glucosa que produce energía Los monosacáridos se pueden unir formando polisacáridos, como el almidón (reserva energética de las plantas) o la celulosa (pared celular vegetal)
  • 12. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Lípidos Muy variados. Las grasas simples acumulan energía y fosfolípidos o colesterol forman las membranas celulares
  • 13. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Proteínas Son la unión de partes más sencillas, llamadas aminoácidos Hacen muchas funciones diferentes: Forman estructuras (colágeno), transportan sustancias (hemoglobina), defienden nuestro cuerpo (anticuerpos) o realizan reacciones químicas (enzimas) Hemoglobina Queratina
  • 14. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Ácidos nucleicos Se forman por la unión de moléculas más sencillas, llamadas nucleótidos Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) que almacena la información para el desarrollo y funcionamiento de un ser vivo Y el ARN (ácido ribonucleico) que participa en la síntesis de proteínas
  • 15. Recuerda que todos los seres vivos están constituidos por el mismo tipo de sustancias