SlideShare una empresa de Scribd logo
ABCDE para detección de patología radiológica pulmonar en Rx de tórax Dra. Liliana C. Hernández Marín
A - vía Aérea -
Valorar:
• Tráquea - Debe ser central.
• Bronquios - Principal: Izquierdo más alto que derecho. Distales: Pared delgada, menor
calibre que arteria acompañante.
B - Breathing
(pulmones) -
Valorar:
Pulmones: Valorar:
• Volumen pulmonar: Regla rápida (adultos) - Disminuido: Son visibles ≤ 8 arcos
posteriores. Incrementado: Son visibles ≥ 12 arcos posteriores.
• “Iluminación”: Parénquima relativamente uniforme y relativamente simétrico.
Considerar vasos pulmonares y tejidos blandos. Si existe alteración identificar si se trata
de un ↑ de densidad (radiopacidad) o ↓ de densidad (radiolucidez)
Patrones con ↑ de densidad
(radiopacidad):
1. Consolidación: Lobar o difusa
bilateral o multifocal
2. Patrón intersticial: Reticular o
nodular o quístico o alveolar
(puede haber combinaciones)
3. Atelectasia
4. Nódulo o masa
Recesos cardiofrenicos y costodiafragmáticos: Alteración de los mismos, sospechar
patología pleural o de las bases pulmonares: Derrame o engrosamiento pleural,
atelectasia, etc.
Orillas (bordes) pulmonares: Patología pleural: Neumotórax, derrame o engrosamiento
pleural
C - Circulación -
Valorar:
• Posición y tamaño cardiaco: Índice cardiotorácico y valorar cambios en las siluetas cardiacas principalmente borde de aurícula
derecha, aurícula izquierdo y ventrículo izquierdo.
• Tamaño de los vasos principales: Pedículo vascular, botón aórtico y botón pulmonar
• Grosor del mediastino y anormalidades del mismo
• Hilios pulmonares y circulación pulmonar: Hilios deben ser simétricos, cóncavos y el izquierdo más alto, sin cefalización de flujos
E - Everything
else o ESPECIAL
Valorar:
D - Discapacidad
Valorar: • Estructuras óseas: Fracturas, lesiones o alteraciones de las costillas o cintura escapular (escápulas, húmeros, clavículas).
Patrones con ↓ de densidad
(radiopacidad):
1. Con pared:
• Bula
• Cavitación
• Quiste
• Neumatocele
• Panalización
2. Sin pared:
• Enfisema
• Otros: Atrapamiento aéreo, oligohemia, etc
• Morfología y altura diafragmática: Si el diafragma izquierdo es mas alto que el derecho o si el derecho es mas alto por más de 3cm
sospechar patología
• Aire libre sub-diafragmático
• Aire en tejidos blandos (enfisema subcutáneo)
• Sombras mamarias
• Cuerpos extraños y ‘tubos y líneas’: Tubo endotraqueal, catéteres centrales, marcapasos temporales, etc.
DESCRIPCIÓN RÁPIDA DE UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX NORMAL:
Identificación: Radiografía de tórax PA/AP que pertenece al paciente _____________ del día _____________.
Técnica: La técnica es adecuada (Valorar R.I.P.: Rotación, inspiración y penetración).
Hallazgos: El ABCDE radiológico
A. La tráquea es central.
B. Campos pulmonares con volumen pulmonar normal sin patrones radiológicos anormales. Pleuras sin alteraciones.
C. La silueta cardiaca tiene un tamaño y posición normal. Los contornos mediastinales e hiliares son normales.
D. No se observan alteraciones óseas.
E. Sin evidencia de alteraciones diafragmáticas, de los tejidos blandos o cuerpos extraños.
CONCLUSIÓN: La imagen corresponde a una radiografía de tórax normal para la edad.

Más contenido relacionado

Similar a 04 COMPLEMENTO - Interpretación de Rx de Tórax (corregida) .pdf

ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
AnniGutierrezRosa1
 
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdfSESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
eset51
 
Radiologia torax completo
Radiologia torax completoRadiologia torax completo
Radiologia torax completo
Oscar Benavides
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
Oscar Benavides
 
Tele de torax
Tele de toraxTele de torax
Tele de torax
emersonduranrios182
 
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo  neumologia- atlas de imagenes de toraxExpo  neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
jesus monroy gil
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
emmanueldiaz83
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
yohannablanco
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
analimejia1
 
Torax
ToraxTorax
Torax
javirayos
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
FelixGutirrez3
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
Daniel Bracamonte
 
Guía simple para la radiografía de tórax
Guía simple para la radiografía de tóraxGuía simple para la radiografía de tórax
Guía simple para la radiografía de tórax
Gaby Ochoa
 
Radiología Torácica
Radiología TorácicaRadiología Torácica
Radiología Torácica
Odrin Ramirez Orozco
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
Residencia CT Scanner
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
FavioAlvarezDeBejar
 
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptxGRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
LisberMego1
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
smallbogs
 

Similar a 04 COMPLEMENTO - Interpretación de Rx de Tórax (corregida) .pdf (20)

ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
 
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdfSESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
 
Radiologia torax completo
Radiologia torax completoRadiologia torax completo
Radiologia torax completo
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
 
Tele de torax
Tele de toraxTele de torax
Tele de torax
 
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo  neumologia- atlas de imagenes de toraxExpo  neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Guía simple para la radiografía de tórax
Guía simple para la radiografía de tóraxGuía simple para la radiografía de tórax
Guía simple para la radiografía de tórax
 
Radiología Torácica
Radiología TorácicaRadiología Torácica
Radiología Torácica
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptxGRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
GRUPO P PPT CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRON PLEURAL.pptx
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

04 COMPLEMENTO - Interpretación de Rx de Tórax (corregida) .pdf

  • 1. ABCDE para detección de patología radiológica pulmonar en Rx de tórax Dra. Liliana C. Hernández Marín A - vía Aérea - Valorar: • Tráquea - Debe ser central. • Bronquios - Principal: Izquierdo más alto que derecho. Distales: Pared delgada, menor calibre que arteria acompañante. B - Breathing (pulmones) - Valorar: Pulmones: Valorar: • Volumen pulmonar: Regla rápida (adultos) - Disminuido: Son visibles ≤ 8 arcos posteriores. Incrementado: Son visibles ≥ 12 arcos posteriores. • “Iluminación”: Parénquima relativamente uniforme y relativamente simétrico. Considerar vasos pulmonares y tejidos blandos. Si existe alteración identificar si se trata de un ↑ de densidad (radiopacidad) o ↓ de densidad (radiolucidez) Patrones con ↑ de densidad (radiopacidad): 1. Consolidación: Lobar o difusa bilateral o multifocal 2. Patrón intersticial: Reticular o nodular o quístico o alveolar (puede haber combinaciones) 3. Atelectasia 4. Nódulo o masa Recesos cardiofrenicos y costodiafragmáticos: Alteración de los mismos, sospechar patología pleural o de las bases pulmonares: Derrame o engrosamiento pleural, atelectasia, etc. Orillas (bordes) pulmonares: Patología pleural: Neumotórax, derrame o engrosamiento pleural C - Circulación - Valorar: • Posición y tamaño cardiaco: Índice cardiotorácico y valorar cambios en las siluetas cardiacas principalmente borde de aurícula derecha, aurícula izquierdo y ventrículo izquierdo. • Tamaño de los vasos principales: Pedículo vascular, botón aórtico y botón pulmonar • Grosor del mediastino y anormalidades del mismo • Hilios pulmonares y circulación pulmonar: Hilios deben ser simétricos, cóncavos y el izquierdo más alto, sin cefalización de flujos E - Everything else o ESPECIAL Valorar: D - Discapacidad Valorar: • Estructuras óseas: Fracturas, lesiones o alteraciones de las costillas o cintura escapular (escápulas, húmeros, clavículas). Patrones con ↓ de densidad (radiopacidad): 1. Con pared: • Bula • Cavitación • Quiste • Neumatocele • Panalización 2. Sin pared: • Enfisema • Otros: Atrapamiento aéreo, oligohemia, etc • Morfología y altura diafragmática: Si el diafragma izquierdo es mas alto que el derecho o si el derecho es mas alto por más de 3cm sospechar patología • Aire libre sub-diafragmático • Aire en tejidos blandos (enfisema subcutáneo) • Sombras mamarias • Cuerpos extraños y ‘tubos y líneas’: Tubo endotraqueal, catéteres centrales, marcapasos temporales, etc.
  • 2. DESCRIPCIÓN RÁPIDA DE UNA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX NORMAL: Identificación: Radiografía de tórax PA/AP que pertenece al paciente _____________ del día _____________. Técnica: La técnica es adecuada (Valorar R.I.P.: Rotación, inspiración y penetración). Hallazgos: El ABCDE radiológico A. La tráquea es central. B. Campos pulmonares con volumen pulmonar normal sin patrones radiológicos anormales. Pleuras sin alteraciones. C. La silueta cardiaca tiene un tamaño y posición normal. Los contornos mediastinales e hiliares son normales. D. No se observan alteraciones óseas. E. Sin evidencia de alteraciones diafragmáticas, de los tejidos blandos o cuerpos extraños. CONCLUSIÓN: La imagen corresponde a una radiografía de tórax normal para la edad.