SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Evaluación
de Proyectos
IBM ITIL V.3
Semana: 5
La Estructura de Desglose de
Trabajo o EDT
Work Breakdown Structure o
WBS
Vicente CASTRO LÓPEZ
Ingeniero de Sistemas
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE
TRABAJO (EDT)
Según La Guía del PMBOK®, “la Estructura de Desglose
del Trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica,
orientada al producto entregable del trabajo que será
ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los
objetivos del proyecto y crear los productos entregables
requeridos”.
La EDT organiza y define el alcance total del proyecto
y representa el trabajo especificado en la declaración
del alcance del proyecto aprobada y vigente. El trabajo
planificado está contenido en el nivel más bajo de los
componentes de la EDT, denominados paquetes de
trabajo.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE
TRABAJO (EDT)
PAQUETE DE TRABAJO
Un paquete de trabajo puede ser programado, monitoreado,
controlado, y su costo puede ser estimado. En el contexto
de la EDT, trabajo se refiere a los productos o entregables
del proyecto, que son el resultado del esfuerzo realizado, y
no el esfuerzo en sí mismo.
Para obtener información
específica sobre la estructura
de desglose del trabajo, el PMI
ha editado la publicación
titulada Practice Standard for
Work Breakdown Structures –
Second Edition, 2001.
CONCEPTO DEL EDT
Según la publicación Practice Standard for Work
Breakdown Structures, editada por el PMI, el concepto de
la EDT se utiliza en la gestión de proyectos para:
1
• Definir el alcance del proyecto.
2
• EDT puede definir el ciclo de procesos y los
entregables en cada fase.
3
• Dotar al equipo de dirección del proyecto con un
marco referencial para la toma de decisiones.
4
• Facilitar la comunicación entre el director de
proyecto y los interesados
5
• La EDT es un elemento clave en los demás procesos
del proyecto.
CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA
DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT)
 La EDT define y organiza la estructura de trabajo total
del proyecto.
 Cada actividad de la EDT tiene un entregable tangible
 La EDT subdivide el trabajo del proyecto en porciones
más pequeñas y fáciles de manejar.
 Cada nivel descendente representa una definición cada
vez más detallada del trabajo del proyecto, tales
componentes de más bajo nivel se denominan paquetes
de trabajo.
 El trabajo planificado comprendido en los paquetes de
trabajo puede ser programado, supervisado, controlado y
sus costos estimados.
 La EDT es la representación de una estructura
jerárquica.
La EDT es una representación del proyecto, en forma gráfica
descriptiva, que subdivide las actividades en varios niveles
llegando al grado de detalle necesario para un planeamiento y
control adecuado.
Orientada a los productos entregables: Productos,
Área física
Orientada a la programación: Tarea o actividad
Secuencial (Fases)
Orientada a los recursos: Disciplinas, Unidades
administrativas.
La EDT puede ser estructurada de varias maneras.
Las más comunes son:
PAUTAS PARA DESARROLLAR UNA EDT
Según la publicación Practice Standard for Work Breakdown
Structures – Second Edition, 2001, los siguientes pasos describen el
proceso general para definir la EDT:
Paso 1: Identificar el producto(s) final del proyecto, que debe
entregarse para alcanzar el éxito del proyecto. Se recomienda una
revisión completa de alcance del proyecto para asegurar la
consistencia entre los EDT y los requerimientos del proyecto.
Paso 2: Definir los entregables principales del producto; los
entregables predecesores necesarios para el proyecto pero que por sí
mismos no satisfacen una necesidad comercial (por ejemplo, una
especificación de diseño).
Paso 3: Descomponer los entregables principales a un nivel de detalle
apropiado que permita gestionar con eficacia y eficiencia.
Paso 4: Revisar y refinar la EDT hasta que los involucrados con el
proyecto estén de acuerdo que el proyecto planificado pueda
completarse satisfactoriamente y que la ejecución y el control
producirán los resultados deseados.
05 estructura edt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
PMBOK
PMBOKPMBOK
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docxFODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
PedroECondeCampos
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – CierreCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – CierreDharma Consulting
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
netmind
 
Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
Giovanny Guillen
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosadmonapuntes
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
Gestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del ProyectoGestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del Proyecto
Ileana Coronado
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
WalterJavierEsquivel
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....Miguel Aguilar
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docxFODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
FODA EMPRESA CONSTRUCTORA.docx
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – CierreCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Cierre
 
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADESPMBOK® 6ª edición NOVEDADES
PMBOK® 6ª edición NOVEDADES
 
Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Gestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del ProyectoGestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del Proyecto
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....
Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión 03.NOV.2013 - Dr....
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – IniciaciónCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Iniciación
 

Similar a 05 estructura edt

Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
yoarean
 
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.pptLA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
JorgeJhonatanHenostr
 
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
2. gesti n-del-alcance
2. gesti n-del-alcance2. gesti n-del-alcance
2. gesti n-del-alcance
Wilde Fray Labra Muñoz
 
Wbs
WbsWbs
Crear edt o wbs del proyecto tic
Crear edt  o  wbs  del proyecto ticCrear edt  o  wbs  del proyecto tic
Crear edt o wbs del proyecto tic
Omar Jimenez
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectodochoaq_1981
 
EDT (1).ppt
EDT (1).pptEDT (1).ppt
EDT (1).ppt
DanielaRiveraArenas
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
YIMYSOLINCALSINTAPIA
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].pptEstimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
JavierLuisGonzalezReyes
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
fadminproyectos
 
Capitulo2 pma 2015
Capitulo2 pma 2015Capitulo2 pma 2015
Capitulo2 pma 2015
leonid fernando vera castaneda
 
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdfgestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
MaybiBerrocal1
 
Edt wbs gestión de proyectos
Edt wbs gestión de proyectosEdt wbs gestión de proyectos
Edt wbs gestión de proyectos
Hildreth Villamil
 
U2 Administración de proyectos
U2   Administración de proyectosU2   Administración de proyectos
U2 Administración de proyectosgpsigma2
 
267254732 edt-plan-de-tesis
267254732 edt-plan-de-tesis267254732 edt-plan-de-tesis
267254732 edt-plan-de-tesis
eduard fernandez cardozo
 

Similar a 05 estructura edt (20)

Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.pptLA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
 
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
 
2. gesti n-del-alcance
2. gesti n-del-alcance2. gesti n-del-alcance
2. gesti n-del-alcance
 
Wbs
WbsWbs
Wbs
 
La etapa de planificacion
La etapa de planificacionLa etapa de planificacion
La etapa de planificacion
 
Crear edt o wbs del proyecto tic
Crear edt  o  wbs  del proyecto ticCrear edt  o  wbs  del proyecto tic
Crear edt o wbs del proyecto tic
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
EDT (1).ppt
EDT (1).pptEDT (1).ppt
EDT (1).ppt
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].pptEstimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
 
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de ProyectosEl uso de la EDT en la Administración de Proyectos
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
 
Capitulo2 pma 2015
Capitulo2 pma 2015Capitulo2 pma 2015
Capitulo2 pma 2015
 
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdfgestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
gestiondelalcanceproyecto-121112110057-phpapp01 (1).pdf
 
Edt wbs gestión de proyectos
Edt wbs gestión de proyectosEdt wbs gestión de proyectos
Edt wbs gestión de proyectos
 
U2 Administración de proyectos
U2   Administración de proyectosU2   Administración de proyectos
U2 Administración de proyectos
 
267254732 edt-plan-de-tesis
267254732 edt-plan-de-tesis267254732 edt-plan-de-tesis
267254732 edt-plan-de-tesis
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

05 estructura edt

  • 1. Diseño y Evaluación de Proyectos IBM ITIL V.3 Semana: 5 La Estructura de Desglose de Trabajo o EDT Work Breakdown Structure o WBS Vicente CASTRO LÓPEZ Ingeniero de Sistemas
  • 2. ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT) Según La Guía del PMBOK®, “la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica, orientada al producto entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los objetivos del proyecto y crear los productos entregables requeridos”.
  • 3. La EDT organiza y define el alcance total del proyecto y representa el trabajo especificado en la declaración del alcance del proyecto aprobada y vigente. El trabajo planificado está contenido en el nivel más bajo de los componentes de la EDT, denominados paquetes de trabajo. ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT)
  • 4. PAQUETE DE TRABAJO Un paquete de trabajo puede ser programado, monitoreado, controlado, y su costo puede ser estimado. En el contexto de la EDT, trabajo se refiere a los productos o entregables del proyecto, que son el resultado del esfuerzo realizado, y no el esfuerzo en sí mismo.
  • 5. Para obtener información específica sobre la estructura de desglose del trabajo, el PMI ha editado la publicación titulada Practice Standard for Work Breakdown Structures – Second Edition, 2001.
  • 6. CONCEPTO DEL EDT Según la publicación Practice Standard for Work Breakdown Structures, editada por el PMI, el concepto de la EDT se utiliza en la gestión de proyectos para: 1 • Definir el alcance del proyecto. 2 • EDT puede definir el ciclo de procesos y los entregables en cada fase. 3 • Dotar al equipo de dirección del proyecto con un marco referencial para la toma de decisiones. 4 • Facilitar la comunicación entre el director de proyecto y los interesados 5 • La EDT es un elemento clave en los demás procesos del proyecto.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT)  La EDT define y organiza la estructura de trabajo total del proyecto.  Cada actividad de la EDT tiene un entregable tangible  La EDT subdivide el trabajo del proyecto en porciones más pequeñas y fáciles de manejar.  Cada nivel descendente representa una definición cada vez más detallada del trabajo del proyecto, tales componentes de más bajo nivel se denominan paquetes de trabajo.  El trabajo planificado comprendido en los paquetes de trabajo puede ser programado, supervisado, controlado y sus costos estimados.  La EDT es la representación de una estructura jerárquica.
  • 8. La EDT es una representación del proyecto, en forma gráfica descriptiva, que subdivide las actividades en varios niveles llegando al grado de detalle necesario para un planeamiento y control adecuado.
  • 9. Orientada a los productos entregables: Productos, Área física Orientada a la programación: Tarea o actividad Secuencial (Fases) Orientada a los recursos: Disciplinas, Unidades administrativas. La EDT puede ser estructurada de varias maneras. Las más comunes son:
  • 10. PAUTAS PARA DESARROLLAR UNA EDT Según la publicación Practice Standard for Work Breakdown Structures – Second Edition, 2001, los siguientes pasos describen el proceso general para definir la EDT: Paso 1: Identificar el producto(s) final del proyecto, que debe entregarse para alcanzar el éxito del proyecto. Se recomienda una revisión completa de alcance del proyecto para asegurar la consistencia entre los EDT y los requerimientos del proyecto. Paso 2: Definir los entregables principales del producto; los entregables predecesores necesarios para el proyecto pero que por sí mismos no satisfacen una necesidad comercial (por ejemplo, una especificación de diseño). Paso 3: Descomponer los entregables principales a un nivel de detalle apropiado que permita gestionar con eficacia y eficiencia. Paso 4: Revisar y refinar la EDT hasta que los involucrados con el proyecto estén de acuerdo que el proyecto planificado pueda completarse satisfactoriamente y que la ejecución y el control producirán los resultados deseados.