SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS CARLOS  BERDUGOLUIS  D.  DIAZ DIANI  CALDERON
GESTION DE PROYECTOS En cualquier proyecto de desarrollo de sistemas, es necesario disponer de una gestión de proyecto eficaz  para garantizar que el proyecto cumpla los objetivos y que se desarrolle dentro de un presupuesto aceptable. La gestión de proyecto es el proceso por el cual se planifica y controla el desarrollo de un sistema aceptable con un coste mínimo y dentro de un periodo de tiempo especifico.   Aunque las herramienta  y técnicas del análisis y el diseño de sistemas desempeñan un papel fundamental en obtener sistemas que funcionen, estos métodos no son suficientes por si mismos. Una mala gestión de proyectos puede dar al traste por los mejores métodos de análisis  y diseño de proyectos o hacerlos ineficaces. Existen cuatro consecuencias  comunes derivadas de una deficiente gestión  de proyectos: GESTION DE PROYECTOS
Necesidades no satisfechas o no identificadas Cambio incontrolado del ámbito del proyecto Exceso de coste Retrasos en la entrega    Estos problemas no siempre son debido a una mala gestión de proyecto, pero no cabe duda de que esta tiene una importante responsabilidad  en que aparezcan. GESTION DE PROYECTOS
CAUSAS DE PROYECTOS FALLIDOS POR LA GESTION DE PROYECTOS El ciclo de vida del desarrollo de sistemas ofrece un marco de trabajo básico para llevar a cabo el proyecto. Cada una de las fases y actividades de mismo constituyen una parte importante del plan. En todas aquellas partes en que se requiera un trabajo en equipo, debe hacerse un seguimiento y una gestión del ciclo de vida. GESTION DE PROYECTOS
 FUNCONES BASICAS DE DIRECTOR DE PROYECTOS Entre estas funciones, se incluyen:   La Planificación  Organización y calendarios  Dirección y control del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
  PLANIFICACION DE LAS TAREAS DE PROYECTO Y SELECCIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO Un buen director siempre tiene un plan. El director evalúa las necesidades de recursos y formula un plan para llegar al sistema objeto. Ello se basa en el conocimiento que tiene el director de los requisitos del sistema objeto en cada momento del desarrollo. GESTION DE PROYECTOS
 ORGANIZACIÓN Y DEFINICION DE CALENDARIOS PARA EL PROYECTO Dado el plan y el equipo de proyecto, el director del proyecto es responsable de la organización y la definición del calendario del mismo. Los miembros del equipo de proyecto deberían conocer su cometido y sus responsabilidades concretas, así como su relación de dependencia con respecto al director del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
DIRECCION Y CONTROL DEL PROYECTO Una vez iniciado el proyecto, el director del proyecto se convierte en su máximo responsable. Como  tal, dirige las actividades del equipo y hace evaluaciones del avance del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
HERRAMIENTAS Y TECNICAS DE GESTION DE PROYECTOS Existen muchas herramientas y técnicas de gestión de proyectos, suficientes como para llenar todo un libro, en esta exposición ofrecemos una introducción a dos herramientas de planificación y control de proyectos, y a una sencilla herramienta de gestión de las expectativas . GESTION DE PROYECTOS
GRAFICOS PERT Significa Project-o Program-Evaluation and Review Technique(técnica de evaluación y revisión de proyectos-o programas-) Fue desarrollado a finales de la década de 1950 – 1959 para planear y controlar los grandes proyectos de desarrollo armamentístico del ejercito estadounidense. GESTION DE PROYECTOS
DEFINICIONES Y SIMBOLOS DE PERT GESTION DE PROYECTOS
ESTIMACION DE LOS REQUISITOS DE TIEMPO DEL PROYECTO Y ELABORACION DE UN PERT    El grafico PERT puede utilizarse para indicar los tiempos máximos y mínimos estimados para la finalización de las tareas. GESTION DE PROYECTOS
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LAS ESTIMACIONES Tamaño del equipo del proyecto Experiencia de los miembros del equipo Numero de usuarios finales y directivos Actitud de los usuarios finales Compromiso de la dirección Disponibilidad de los usuarios finales y los directivos Proyectos en curso GESTION DE PROYECTOS
TABLA DE PLANIFICACION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS
SON NECESARIOS LOS GTES PASOS: HACER UNA LISTA DE TODAS LAS TAREAS Y ACONTECIMIENTOS DEL PROYECTO DETERMINAR LAS DEPENDENCIAS ENTRE LA TAREAS HACER UNA ESTIMACION DE LA DURACION DE CADA TAREA            Tiempo Optimo  (TO)             Tiempo Pésimo  (TP)             Tiempo Mas Probable  (TMP)              Duración esperada  (DE) >> DE = TO + (4* TMP) + TP                                                                                     6  CALCULAR EL TIEMPO MINIMO DE FINALIZACIÓN Y EL TIEMPO MÁXIMO DE FINALIZACIÓN (TmF y TMF)           TmF           TMF DIBUJAR EL GRAFICO PERT GESTION DE PROYECTOS
GRAFICO PERT, COMPLETO GESTION DE PROYECTOS
EL CAMINO CRITICO EN UN GRAFICO  PERT El camino critico Es una  secuencia de tareas dependientes en un proyecto que conforman la suma mayor de las duraciones estimadas. Es el camino en el cual no existe tiempo muerto. GESTION DE PROYECTOS
EL CAMINO CRITICO EN UN GRAFICO  PERT Identificar los caminos:Camino 1: A-B-C-D-Tarea vacía-HCamino 2: A-B-C-E-Tarea vacía-HCamino 3: A-B-C-F-Tarea vacía-HCamino 4: A-B-C-G-Htiempo de duración total:Camino 1: 3+2+2+7+0+5=19Camino 2: 3+2+2+6+0+5=18Camino 3: 3+2+2+3+0+5=15Camino 4: 3+2+2+2+5=14 GESTION DE PROYECTOS
GRAFICOS DE GANTT GESTION DE PROYECTOS El grafico de gantt es una sencilla herramienta de gráficos de tiempo que fue desarrollada por henrry l. gantt en 1917. los gráficos de gantt que aun hoy mantienen su popularidad, resultan bastante eficaces para la planificación y evaluación del avance de los proyectos.Al igual que los gráficos pert, los gráficos de gantt se basan en un enfoque grafico.
REPRESENTACION DE LOS GRAFICOS DE GANTT Un grafico de Gantt es un sencillo grafico de barras. Cada barra simboliza una tarea del proyecto. En un grafico de Gantt, el eje horizontal representa al tiempo. Como los gráficos de gantt se emplean para encadenar tareas entre si, el eje horizontal debería incluir fechas. Verticalmente, y en la columna izquierda, se ofrece una relación de tareas Adviértase que los gráficos de Gantt ilustran claramente el solapamiento entre tareas planificadas. Como las tareas del desarrollo de sistemas que solapan con bastante frecuencia, esta característica constituye una importante ventaja GESTION DE PROYECTOS
GRAFICO DE GANTT GESTION DE PROYECTOS
SOFTWARE DE GESTION DE  PROYECTOS Project, De Microsoft Project  Manager Workbench, De Applied Bussiness Technology EL SOFTWARE PERMITE: Asignar recursos humanos y económicos Informar Evaluar Software de recuento de tiempo GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE ESPECTATIVAS Esta herramienta la obtuvimos del Dr. Phil Friedlander un consultor e instructor de Mc Donnell Douglas en la unidad de tecnologías mejoradas de sistemas. Reconoce la participación de Jerry Gordon, De Mayer LTD, y Ron Leflour, un educadornstructor de gestión de grandes proyectos GESTION DE PROYECTOS
MATRIZ DE GESTION DE ESPECTATIVAS CONJUNTO DE REGLAS ENTRE LOS PARAMETROS, EL COSTE, EL CALENDARIO, EL CAMPO DE APLICACIÓN Y LA CALIDAD GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
REGLAS M.G.E Deben ponerse 3 signos x Ninguna fila debe contener mas de una x Ninguna columna debe contener mas de una x       En 1961, el presidente estadounidense johk f. Kennedy estableció un proyecto de primera magnitud.       Un viaje de ida y vuelta del hombre a la luna, previsto para el final de la década GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE GESTION DE ESPECTATIVAS Tenemos una matriz de gestión de expectativas acorde con las reglas. PRIORIDADES En el inicio del proyecto se establecieron requisitos explícitos y expectativas de calidad, a los que se dio prioridad alta. Se fijo un presupuesto máximo absoluto para el proyecto El director de proyectos esta de acuerdo en empezar con un plazo limite deseado, pero el propietario del sistema esta dispuesto a aceptar que si hubiera que sacrificar algo, seria el calendario GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS
GESTION DE PROYECTOS MIGRACION DE PRIORIDADES Paso 1 Paso 2
GRACIAS GESTION DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS ProjectMAURICIO
 
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMPMódulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMPCarlos Betancur Gálvez
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Oriol Borrás Gené
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosJuan Salvador
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectosErik Zacarias
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Yerko Bravo
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoSonia Santiago
 
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualMaría Esther Remedios
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOEdgar Quispe
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttANEP - DETP
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosPauleth Guerrero
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectosluisatero
 

La actualidad más candente (20)

Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Pmbok 7 9
Pmbok 7 9Pmbok 7 9
Pmbok 7 9
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMPMódulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyecto
 
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base ConceptualPlanificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
Planificación y Control del Tiempo. Base Conceptual
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 

Destacado

Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosRosaMendozaFatla
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectooDyZzeuZ Hell
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosTensor
 
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectosTécnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectosLuis Casas Luengo
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectomarvicgm
 
Ppt overview gestion proyectos pmi
Ppt overview gestion proyectos   pmiPpt overview gestion proyectos   pmi
Ppt overview gestion proyectos pmiWalter Ybarra Sari
 
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectos
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectosgt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectos
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectosSIETIC
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesadosRuben Rodriguez
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.jamesjvg
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosSandy Romero
 

Destacado (20)

Conceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectosConceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Gestión proyectos
Gestión proyectosGestión proyectos
Gestión proyectos
 
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectosTécnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
Técnicas y herramientas para el seguimiento de proyectos
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyecto
 
Ppt overview gestion proyectos pmi
Ppt overview gestion proyectos   pmiPpt overview gestion proyectos   pmi
Ppt overview gestion proyectos pmi
 
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectos
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectosgt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectos
gt-t4-lect2-Metodología básica de gestión de proyectos
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
 

Similar a Gestion De Proyectos

DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxFlorZambranoCconaya
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectoscarmencitagp
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesbrandon chipana benique
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOJVl Constr
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectosSilvia Lopez
 
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesMétodo Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesJesus Quiñones
 
Libro camino critico INTEC
Libro camino critico INTECLibro camino critico INTEC
Libro camino critico INTECMayra Alejandra
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzraquel zambrano
 
Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7Jorge Orjuela
 
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdf
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdfCPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdf
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdfPabloFy1
 
Cpm pert - metodo del camino crítico
Cpm pert - metodo del camino críticoCpm pert - metodo del camino crítico
Cpm pert - metodo del camino críticoGustavo Hurtado
 
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...Manuel Bedoya D
 

Similar a Gestion De Proyectos (20)

DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Método CPM
Método CPMMétodo CPM
Método CPM
 
metodo Pert cpm
metodo Pert cpmmetodo Pert cpm
metodo Pert cpm
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
 
Administracion clase 06
Administracion clase 06Administracion clase 06
Administracion clase 06
 
Pert Cpm
Pert CpmPert Cpm
Pert Cpm
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
 
Tc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionadoTc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionado
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus QuiñonesMétodo Pert-CPM Jesus Quiñones
Método Pert-CPM Jesus Quiñones
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Libro camino critico INTEC
Libro camino critico INTECLibro camino critico INTEC
Libro camino critico INTEC
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
 
Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7
 
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdf
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdfCPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdf
CPM-PERT-INTEC-02-2013-G7.pdf
 
Cpm pert - metodo del camino crítico
Cpm pert - metodo del camino críticoCpm pert - metodo del camino crítico
Cpm pert - metodo del camino crítico
 
Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7Cpm pert-intec-02-2013-g7
Cpm pert-intec-02-2013-g7
 
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...
CUÁL ES LA APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Y LA METODOLOGÍA PERT EN EL S...
 

Más de DELQUIS ROMERO CORTINA

Más de DELQUIS ROMERO CORTINA (8)

Aplicación real edos
Aplicación real edosAplicación real edos
Aplicación real edos
 
Control clima
Control climaControl clima
Control clima
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Metodo Simpson
Metodo SimpsonMetodo Simpson
Metodo Simpson
 
Informe taller 3 arena
Informe taller 3 arenaInforme taller 3 arena
Informe taller 3 arena
 
Descripcion Del Problema y Brebe Manual
Descripcion Del Problema y Brebe ManualDescripcion Del Problema y Brebe Manual
Descripcion Del Problema y Brebe Manual
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENADIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
 
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A SP R E P A R A C I O N  D E  L A  P R O P U E S T A  D E  S I S T E M A S
P R E P A R A C I O N D E L A P R O P U E S T A D E S I S T E M A S
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Gestion De Proyectos

  • 1. GESTION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS
  • 2. GESTION DE PROYECTOS CARLOS BERDUGOLUIS D. DIAZ DIANI CALDERON
  • 3. GESTION DE PROYECTOS En cualquier proyecto de desarrollo de sistemas, es necesario disponer de una gestión de proyecto eficaz para garantizar que el proyecto cumpla los objetivos y que se desarrolle dentro de un presupuesto aceptable. La gestión de proyecto es el proceso por el cual se planifica y controla el desarrollo de un sistema aceptable con un coste mínimo y dentro de un periodo de tiempo especifico.   Aunque las herramienta y técnicas del análisis y el diseño de sistemas desempeñan un papel fundamental en obtener sistemas que funcionen, estos métodos no son suficientes por si mismos. Una mala gestión de proyectos puede dar al traste por los mejores métodos de análisis y diseño de proyectos o hacerlos ineficaces. Existen cuatro consecuencias comunes derivadas de una deficiente gestión de proyectos: GESTION DE PROYECTOS
  • 4. Necesidades no satisfechas o no identificadas Cambio incontrolado del ámbito del proyecto Exceso de coste Retrasos en la entrega Estos problemas no siempre son debido a una mala gestión de proyecto, pero no cabe duda de que esta tiene una importante responsabilidad en que aparezcan. GESTION DE PROYECTOS
  • 5. CAUSAS DE PROYECTOS FALLIDOS POR LA GESTION DE PROYECTOS El ciclo de vida del desarrollo de sistemas ofrece un marco de trabajo básico para llevar a cabo el proyecto. Cada una de las fases y actividades de mismo constituyen una parte importante del plan. En todas aquellas partes en que se requiera un trabajo en equipo, debe hacerse un seguimiento y una gestión del ciclo de vida. GESTION DE PROYECTOS
  • 6. FUNCONES BASICAS DE DIRECTOR DE PROYECTOS Entre estas funciones, se incluyen: La Planificación Organización y calendarios Dirección y control del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
  • 7.   PLANIFICACION DE LAS TAREAS DE PROYECTO Y SELECCIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO Un buen director siempre tiene un plan. El director evalúa las necesidades de recursos y formula un plan para llegar al sistema objeto. Ello se basa en el conocimiento que tiene el director de los requisitos del sistema objeto en cada momento del desarrollo. GESTION DE PROYECTOS
  • 8. ORGANIZACIÓN Y DEFINICION DE CALENDARIOS PARA EL PROYECTO Dado el plan y el equipo de proyecto, el director del proyecto es responsable de la organización y la definición del calendario del mismo. Los miembros del equipo de proyecto deberían conocer su cometido y sus responsabilidades concretas, así como su relación de dependencia con respecto al director del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
  • 9. DIRECCION Y CONTROL DEL PROYECTO Una vez iniciado el proyecto, el director del proyecto se convierte en su máximo responsable. Como tal, dirige las actividades del equipo y hace evaluaciones del avance del proyecto. GESTION DE PROYECTOS
  • 10. HERRAMIENTAS Y TECNICAS DE GESTION DE PROYECTOS Existen muchas herramientas y técnicas de gestión de proyectos, suficientes como para llenar todo un libro, en esta exposición ofrecemos una introducción a dos herramientas de planificación y control de proyectos, y a una sencilla herramienta de gestión de las expectativas . GESTION DE PROYECTOS
  • 11. GRAFICOS PERT Significa Project-o Program-Evaluation and Review Technique(técnica de evaluación y revisión de proyectos-o programas-) Fue desarrollado a finales de la década de 1950 – 1959 para planear y controlar los grandes proyectos de desarrollo armamentístico del ejercito estadounidense. GESTION DE PROYECTOS
  • 12. DEFINICIONES Y SIMBOLOS DE PERT GESTION DE PROYECTOS
  • 13. ESTIMACION DE LOS REQUISITOS DE TIEMPO DEL PROYECTO Y ELABORACION DE UN PERT El grafico PERT puede utilizarse para indicar los tiempos máximos y mínimos estimados para la finalización de las tareas. GESTION DE PROYECTOS
  • 14. FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LAS ESTIMACIONES Tamaño del equipo del proyecto Experiencia de los miembros del equipo Numero de usuarios finales y directivos Actitud de los usuarios finales Compromiso de la dirección Disponibilidad de los usuarios finales y los directivos Proyectos en curso GESTION DE PROYECTOS
  • 15. TABLA DE PLANIFICACION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS
  • 16. SON NECESARIOS LOS GTES PASOS: HACER UNA LISTA DE TODAS LAS TAREAS Y ACONTECIMIENTOS DEL PROYECTO DETERMINAR LAS DEPENDENCIAS ENTRE LA TAREAS HACER UNA ESTIMACION DE LA DURACION DE CADA TAREA Tiempo Optimo (TO) Tiempo Pésimo (TP) Tiempo Mas Probable (TMP) Duración esperada (DE) >> DE = TO + (4* TMP) + TP 6  CALCULAR EL TIEMPO MINIMO DE FINALIZACIÓN Y EL TIEMPO MÁXIMO DE FINALIZACIÓN (TmF y TMF) TmF TMF DIBUJAR EL GRAFICO PERT GESTION DE PROYECTOS
  • 17. GRAFICO PERT, COMPLETO GESTION DE PROYECTOS
  • 18. EL CAMINO CRITICO EN UN GRAFICO PERT El camino critico Es una secuencia de tareas dependientes en un proyecto que conforman la suma mayor de las duraciones estimadas. Es el camino en el cual no existe tiempo muerto. GESTION DE PROYECTOS
  • 19. EL CAMINO CRITICO EN UN GRAFICO PERT Identificar los caminos:Camino 1: A-B-C-D-Tarea vacía-HCamino 2: A-B-C-E-Tarea vacía-HCamino 3: A-B-C-F-Tarea vacía-HCamino 4: A-B-C-G-Htiempo de duración total:Camino 1: 3+2+2+7+0+5=19Camino 2: 3+2+2+6+0+5=18Camino 3: 3+2+2+3+0+5=15Camino 4: 3+2+2+2+5=14 GESTION DE PROYECTOS
  • 20. GRAFICOS DE GANTT GESTION DE PROYECTOS El grafico de gantt es una sencilla herramienta de gráficos de tiempo que fue desarrollada por henrry l. gantt en 1917. los gráficos de gantt que aun hoy mantienen su popularidad, resultan bastante eficaces para la planificación y evaluación del avance de los proyectos.Al igual que los gráficos pert, los gráficos de gantt se basan en un enfoque grafico.
  • 21. REPRESENTACION DE LOS GRAFICOS DE GANTT Un grafico de Gantt es un sencillo grafico de barras. Cada barra simboliza una tarea del proyecto. En un grafico de Gantt, el eje horizontal representa al tiempo. Como los gráficos de gantt se emplean para encadenar tareas entre si, el eje horizontal debería incluir fechas. Verticalmente, y en la columna izquierda, se ofrece una relación de tareas Adviértase que los gráficos de Gantt ilustran claramente el solapamiento entre tareas planificadas. Como las tareas del desarrollo de sistemas que solapan con bastante frecuencia, esta característica constituye una importante ventaja GESTION DE PROYECTOS
  • 22. GRAFICO DE GANTT GESTION DE PROYECTOS
  • 23. SOFTWARE DE GESTION DE PROYECTOS Project, De Microsoft Project Manager Workbench, De Applied Bussiness Technology EL SOFTWARE PERMITE: Asignar recursos humanos y económicos Informar Evaluar Software de recuento de tiempo GESTION DE PROYECTOS
  • 24. GESTION DE ESPECTATIVAS Esta herramienta la obtuvimos del Dr. Phil Friedlander un consultor e instructor de Mc Donnell Douglas en la unidad de tecnologías mejoradas de sistemas. Reconoce la participación de Jerry Gordon, De Mayer LTD, y Ron Leflour, un educadornstructor de gestión de grandes proyectos GESTION DE PROYECTOS
  • 25. MATRIZ DE GESTION DE ESPECTATIVAS CONJUNTO DE REGLAS ENTRE LOS PARAMETROS, EL COSTE, EL CALENDARIO, EL CAMPO DE APLICACIÓN Y LA CALIDAD GESTION DE PROYECTOS
  • 27. REGLAS M.G.E Deben ponerse 3 signos x Ninguna fila debe contener mas de una x Ninguna columna debe contener mas de una x En 1961, el presidente estadounidense johk f. Kennedy estableció un proyecto de primera magnitud. Un viaje de ida y vuelta del hombre a la luna, previsto para el final de la década GESTION DE PROYECTOS
  • 30. APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE GESTION DE ESPECTATIVAS Tenemos una matriz de gestión de expectativas acorde con las reglas. PRIORIDADES En el inicio del proyecto se establecieron requisitos explícitos y expectativas de calidad, a los que se dio prioridad alta. Se fijo un presupuesto máximo absoluto para el proyecto El director de proyectos esta de acuerdo en empezar con un plazo limite deseado, pero el propietario del sistema esta dispuesto a aceptar que si hubiera que sacrificar algo, seria el calendario GESTION DE PROYECTOS
  • 33. GESTION DE PROYECTOS MIGRACION DE PRIORIDADES Paso 1 Paso 2
  • 34. GRACIAS GESTION DE PROYECTOS