SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE COSTOS DEL
PROYECTO
INTEGRANTES:
Julieta Estefanía Calleros Valencia
Coronado Martínez Ileana Nayeli
Yanet Berenice González Casiano
Melany Anaid López Ramírez
Ana Karen Luna Templos
Saúl Manuel Romero Uribe
La gestión de costos del proyecto incluye los procesos
requeridos para asegurar que el proyecto se complete
dentro del presupuesto aprobado. Los siguientes
procesos principales son:
▪ Planificación de recursos: La determinación de
cuáles son los recursos (personas, equipos,
materiales) y qué cantidades de cada uno deben ser
utilizados para llevar a cabo las actividades del
proyecto.
▪ Estimación de costos: Desarrollar una
aproximación (estimación) de los costos de los
recursos necesarios para completar las actividades
del proyecto.
▪ Presupuesto de costos: La asignación de la
estimación general de los costos de las actividades
individuales de trabajo.
▪ Control de costos: Controlar los cambios en el
presupuesto del proyecto.
Ocupación de la Gestión de Costos del
Proyecto
▪ La gestión de costos del proyecto se ocupa
principalmente del costo de los recursos necesarios
para completar las actividades del proyecto. Sin
embargo, la gestión de costos del proyecto también
debe considerar el efecto de las decisiones del
proyecto en el costo de usar el producto del proyecto.
Por ejemplo: limitar el número de revisiones
de diseño puede reducir el costo del proyecto,
a expensas de un aumento en los costos de
operación del cliente.
1° PROCESO: Planificación de los Recursos
▪ La planificación de los recursos consiste
en determinar cuáles son los recursos
físicos (personas, equipos, materiales) y
qué cantidades de cada uno se deben
usar y cuándo se necesita la y para
llevar a cabo las actividades del
proyecto.
Insumos para la planificación de recursos
1. Estructura de desglose del
trabajo: identifica los procesos que
necesitarán recursos.
2. Información histórica: Información
histórica con respecto a lo que se
requiera, tipos de recursos para un
trabajo similar .
3. Declaración sobre alcance:
contiene la justificación del proyecto y
los objetivos.
4. Descripción de fondos de
recursos: Conocimiento de que
recursos son potencialmente
disponibles y necesarios para la
planeación de recursos.
5. Políticas de la organización: Las
políticas de la organización deben ser
considerados durante la planificación
de los recursos.
6. Duración de la actividad
estimada. Duraciones de tiempo.
Herramientas y técnicas para planificación de
recursos.
1. La opinión de expertos: A menudo se
requiere la opinión de expertos para evaluar las
entradas a este proceso.
2. Identificación de alternativas.
3. Software de gestión de proyectos:
Software de gestión de proyectos tiene la
capacidad para ayudar a organizar grupos de
recursos
Resultados de la planificación de recursos
• Las necesidades de recursos: Los
resultados del proceso de planificación
de los recursos es una descripción de
lo que se requieren tipos de recursos.
Estos recursos se obtendrán, ya sea a
través de adquisiciones o la
contratación de personal.
2° PROCESO: Estimación de Costos
Implica el desarrollo de un aproximado
(estimación) de los costos de los recursos
necesarios para completar las actividades
del proyecto. En el costo de aproximación,
el estimador considera las causas de la
variación de la estimación final para los
propósitos de mejorar la gestión del
proyecto.
Entradas para la estimación de costos
1. Estructura de división del trabajo. Se utiliza para organizar
las estimaciones de costos y para asegurar que todo el trabajo
identificado ha sido estimado.
2. Requerimiento de materiales.
3. Las tasas de recursos. El individuo o grupo preparando las
estimaciones debe conocer las tarifas unitarias (por ejemplo,
los gastos de personal por hora, el coste del material a granel
por yarda cúbica) para cada recurso para el cálculo de los
costos del proyecto.
4. Estimación de la duración de la actividad. Las
estimaciones de duración de las actividades afectarán las
estimaciones de costos en cualquier proyecto.
5. Estimación de las publicaciones. Datos comerciales
disponibles sobre estimación de costos.
6. Información histórica. Podemos encontrar información
sobre costos de recursos de las siguientes fuentes:
• Archivos de proyecto. Se pueden mantener registros
de los resultados de proyectos anteriores que son
suficientes para ayudar en el desarrollo de las
estimaciones de costos.
• Con base en datos comerciales. A menudo la
información esta disponible en el mercado.
• Conocimiento del equipo del proyecto. Los miembros
del equipo puede recordar datos reales o estimaciones
anteriores.
7. Plan de cuentas. Describe la estructura de codificación
utilizada por la organización para reportar información
financiera en su libro mayor.
8. Riesgos. El equipo del proyecto considera la información
sobre los riesgos cuando se producen costos estimados, ya
que pueden tener un impacto significativo en el precio.
Herramientas y Técnicas para la estimación de costos
1. La estimación análoga. Significa usar el costo real de
un proyecto anterior, similar a la base para estimar el
costo del proyecto actual.
2. Modelado Paramétrico. El modelado paramétrico
implica utilizar las características de los proyectos
(parámetros) en un modelo matemático para predecir los
costos de los proyectos.
3. Estimación de abajo hacia arriba. Esta técnica implica
estimar el costo de actividades individuales o paquetes
de trabajos, después resumir las estimaciones
individuales para conseguir un total del proyecto.
4. Herramientas Informáticas. Las herramientas informáticas, como el software de gestión de
proyectos, hojas de cálculo y simulación/ herramientas estadísticas, son extensamente utilizadas
para ayudar en la estimación de costos.
5. Otros métodos de estimación de costos. Por ejemplo, análisis de ofertas de proveedores.
1. Costos estimados. Las estimaciones de costos son evaluaciones
cuantitativas de costos probables de los recursos requeridos para completar
las actividades del proyecto. Ellos se pueden presentar en resumen o
detalladamente.
Resultados de la estimación de costos
2. Detalles de Apoyo. La cantidad y tipo de detalles adicionales varía
dependiendo el área de aplicación. Conservando notas ásperas que pueden
resultar valiosas al proporcionar una mejor comprensión de cómo se
desarrolló la estimación.
3. Plan de Gestión de Costos. El plan de gestión de costos describe
cómo se gestionaran las diferencias de coste (por ejemplo, diferentes
respuestas a los principales problemas que para menores).
3° PROCESO: PRESUPUESTACIÓN DE COSTOS
La presupuestación de costos incluye la asignación
de las estimaciones globales de costos a
actividades individuales o paquetes de trabajo para
establecer una línea base de costos para medir el
desempeño del proyecto.
Presupuestación de costos de entradas
1. Estructura de desglose de trabajo. El EDT identifica
los elementos del proyecto a los que se asignaran los
costos.
2. Programa del proyecto. El programa del proyecto
incluye un comienzo planeado y fechas de finalización
para los componentes del proyecto a los que se
asignarán costos.
3. El plan de gestión de riesgo. a menudo incluye
costos de contingencia, los cuales pueden ser
determinados sobre la base de la precisión esperada de
la estimación.
Salidas De La Presupuestación De Costos
1. Línea base de coste. La línea base de costos es
el presupuesto de fase temporal que se utiliza para
medir y monitorear el desempeño de costos en el
proyecto.
Se desarrolla sumando los costos estimados por
período y por lo general se muestra en la forma de
una curva en S. (Fig. 7-2)
Línea base del costo
Flujo de dinero
esperado
Figura 7-2
Tiempo.
Valores
acumulativos
4° PROCESO: CONTROL DE COSTOS
Control de costos tiene que ver con:
a) influenciar los factores que crean cambios en la línea de
base de costos para asegurar que los cambios se han
acordado.
b) la determinación de que la línea de base de costos ha
cambiado.
c) la gestión de los cambios reales, cuando y como ocurren.
.1 La línea de base
de costos
.2 Informes de
rendimiento
.3 Las solicitudes de
cambio
.4 Plan de gestión de
costes
Entradas
.1 Sistema de control de
cambio de costos.
.2 La medición del
desempeño.
.3 Gestión del valor
ganado.
.4 Planificación
adicional.
.5 Herramientas
informáticas.
Herramientas y
técnicas.
.1 Estimaciones de
costos revisadas.
.2 Actualizaciones de
presupuesto.
.3 Acción correctiva.
.4 Estimación a la
conclusión.
.5 Cierre del proyecto.
.6 Lecciones
aprendidas.
Salidas
Representación de entradas, herramientas y técnicas y
salidas del control de costos
Gestión de Costos del Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ariel0812
 
6. gestión del costo
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costo
Alex Lozano Paredes
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.pptEstimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
JavierLuisGonzalezReyes
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNAlejandra Leyva
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Pablo D. Torres D.
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
6. gestión del costo
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costo
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.pptEstimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 

Destacado

Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoDainer Acosta Ariza
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosHector Javier
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
Ruben Rodriguez
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Nury Ortiz
 
Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
Elias Jurado Teixeira
 
Gestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosGestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosJuan RamirezDj
 
Control de Costos
Control de CostosControl de Costos
Control de Costos
Juan Carlos Fernández
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Raquel Solano
 
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
wendyuliana16
 
Gestion del snip ii sesion celap 2
Gestion del snip ii sesion celap 2Gestion del snip ii sesion celap 2
Gestion del snip ii sesion celap 2cefic
 
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
obertorobert
 
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En SEvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S_sol_
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
Trabajo En Facebook :$
 
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestalSem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestalAugusto Javes Sanchez
 
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosElaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosVidya Devi
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTOAlexis Andraca Sanchez
 
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversiónFinanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversióndsbalmori
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Mayda Rodriguez
 

Destacado (20)

Gestion de costos del proyecto
Gestion de costos del proyectoGestion de costos del proyecto
Gestion de costos del proyecto
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
Gestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectos
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
 
Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014
 
Gestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectosGestion de calidad de proyectos
Gestion de calidad de proyectos
 
Control de Costos
Control de CostosControl de Costos
Control de Costos
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
 
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
 
Gestion del snip ii sesion celap 2
Gestion del snip ii sesion celap 2Gestion del snip ii sesion celap 2
Gestion del snip ii sesion celap 2
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
 
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En SEvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
 
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestalSem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
 
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosElaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
 
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversiónFinanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
 

Similar a Gestión de Costos del Proyecto

guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
Alexander Guanipa
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
anghelocerin
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
LeningNajera
 
7 Gestión de costos
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
Jorge Miranda
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Robeks Robjenns
 
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptxPlan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
NicolasLisoFabbri
 
Apuntes unidad-3-2015
Apuntes unidad-3-2015Apuntes unidad-3-2015
Apuntes unidad-3-2015
Lucero Mtz
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
Manager Asesores
 
Microsoft Project
Microsoft  ProjectMicrosoft  Project
Microsoft Projectcristian
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Orlando Paez
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
medinavlourdes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Rau_L
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
Reimer Xavier
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian
 
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
ssuser2ac83e
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
Yaqueline Bellot
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
yaneth leon remon
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial
 

Similar a Gestión de Costos del Proyecto (20)

guía para la Gestión costos
guía para la Gestión costosguía para la Gestión costos
guía para la Gestión costos
 
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
 
Administración de proyectos 001-v2.pptx
Administración de proyectos  001-v2.pptxAdministración de proyectos  001-v2.pptx
Administración de proyectos 001-v2.pptx
 
7 Gestión de costos
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptxPlan_de_gestion_de_costos.pptx
Plan_de_gestion_de_costos.pptx
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Modulo 03 tema 2
 
Apuntes unidad-3-2015
Apuntes unidad-3-2015Apuntes unidad-3-2015
Apuntes unidad-3-2015
 
Ing sw 04_01
Ing sw 04_01Ing sw 04_01
Ing sw 04_01
 
Costes y control del proyecto
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyecto
 
Microsoft Project
Microsoft  ProjectMicrosoft  Project
Microsoft Project
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
 
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
 
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
 
Gestion costo
Gestion costoGestion costo
Gestion costo
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
 
U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Gestión de Costos del Proyecto

  • 1. GESTION DE COSTOS DEL PROYECTO INTEGRANTES: Julieta Estefanía Calleros Valencia Coronado Martínez Ileana Nayeli Yanet Berenice González Casiano Melany Anaid López Ramírez Ana Karen Luna Templos Saúl Manuel Romero Uribe
  • 2. La gestión de costos del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado. Los siguientes procesos principales son: ▪ Planificación de recursos: La determinación de cuáles son los recursos (personas, equipos, materiales) y qué cantidades de cada uno deben ser utilizados para llevar a cabo las actividades del proyecto. ▪ Estimación de costos: Desarrollar una aproximación (estimación) de los costos de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto. ▪ Presupuesto de costos: La asignación de la estimación general de los costos de las actividades individuales de trabajo. ▪ Control de costos: Controlar los cambios en el presupuesto del proyecto.
  • 3. Ocupación de la Gestión de Costos del Proyecto ▪ La gestión de costos del proyecto se ocupa principalmente del costo de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto. Sin embargo, la gestión de costos del proyecto también debe considerar el efecto de las decisiones del proyecto en el costo de usar el producto del proyecto. Por ejemplo: limitar el número de revisiones de diseño puede reducir el costo del proyecto, a expensas de un aumento en los costos de operación del cliente.
  • 4. 1° PROCESO: Planificación de los Recursos ▪ La planificación de los recursos consiste en determinar cuáles son los recursos físicos (personas, equipos, materiales) y qué cantidades de cada uno se deben usar y cuándo se necesita la y para llevar a cabo las actividades del proyecto.
  • 5. Insumos para la planificación de recursos 1. Estructura de desglose del trabajo: identifica los procesos que necesitarán recursos. 2. Información histórica: Información histórica con respecto a lo que se requiera, tipos de recursos para un trabajo similar . 3. Declaración sobre alcance: contiene la justificación del proyecto y los objetivos. 4. Descripción de fondos de recursos: Conocimiento de que recursos son potencialmente disponibles y necesarios para la planeación de recursos. 5. Políticas de la organización: Las políticas de la organización deben ser considerados durante la planificación de los recursos. 6. Duración de la actividad estimada. Duraciones de tiempo.
  • 6. Herramientas y técnicas para planificación de recursos. 1. La opinión de expertos: A menudo se requiere la opinión de expertos para evaluar las entradas a este proceso. 2. Identificación de alternativas. 3. Software de gestión de proyectos: Software de gestión de proyectos tiene la capacidad para ayudar a organizar grupos de recursos
  • 7. Resultados de la planificación de recursos • Las necesidades de recursos: Los resultados del proceso de planificación de los recursos es una descripción de lo que se requieren tipos de recursos. Estos recursos se obtendrán, ya sea a través de adquisiciones o la contratación de personal.
  • 8. 2° PROCESO: Estimación de Costos Implica el desarrollo de un aproximado (estimación) de los costos de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto. En el costo de aproximación, el estimador considera las causas de la variación de la estimación final para los propósitos de mejorar la gestión del proyecto.
  • 9. Entradas para la estimación de costos 1. Estructura de división del trabajo. Se utiliza para organizar las estimaciones de costos y para asegurar que todo el trabajo identificado ha sido estimado. 2. Requerimiento de materiales. 3. Las tasas de recursos. El individuo o grupo preparando las estimaciones debe conocer las tarifas unitarias (por ejemplo, los gastos de personal por hora, el coste del material a granel por yarda cúbica) para cada recurso para el cálculo de los costos del proyecto. 4. Estimación de la duración de la actividad. Las estimaciones de duración de las actividades afectarán las estimaciones de costos en cualquier proyecto.
  • 10. 5. Estimación de las publicaciones. Datos comerciales disponibles sobre estimación de costos. 6. Información histórica. Podemos encontrar información sobre costos de recursos de las siguientes fuentes: • Archivos de proyecto. Se pueden mantener registros de los resultados de proyectos anteriores que son suficientes para ayudar en el desarrollo de las estimaciones de costos. • Con base en datos comerciales. A menudo la información esta disponible en el mercado. • Conocimiento del equipo del proyecto. Los miembros del equipo puede recordar datos reales o estimaciones anteriores.
  • 11. 7. Plan de cuentas. Describe la estructura de codificación utilizada por la organización para reportar información financiera en su libro mayor. 8. Riesgos. El equipo del proyecto considera la información sobre los riesgos cuando se producen costos estimados, ya que pueden tener un impacto significativo en el precio.
  • 12. Herramientas y Técnicas para la estimación de costos 1. La estimación análoga. Significa usar el costo real de un proyecto anterior, similar a la base para estimar el costo del proyecto actual. 2. Modelado Paramétrico. El modelado paramétrico implica utilizar las características de los proyectos (parámetros) en un modelo matemático para predecir los costos de los proyectos. 3. Estimación de abajo hacia arriba. Esta técnica implica estimar el costo de actividades individuales o paquetes de trabajos, después resumir las estimaciones individuales para conseguir un total del proyecto.
  • 13. 4. Herramientas Informáticas. Las herramientas informáticas, como el software de gestión de proyectos, hojas de cálculo y simulación/ herramientas estadísticas, son extensamente utilizadas para ayudar en la estimación de costos. 5. Otros métodos de estimación de costos. Por ejemplo, análisis de ofertas de proveedores.
  • 14. 1. Costos estimados. Las estimaciones de costos son evaluaciones cuantitativas de costos probables de los recursos requeridos para completar las actividades del proyecto. Ellos se pueden presentar en resumen o detalladamente. Resultados de la estimación de costos 2. Detalles de Apoyo. La cantidad y tipo de detalles adicionales varía dependiendo el área de aplicación. Conservando notas ásperas que pueden resultar valiosas al proporcionar una mejor comprensión de cómo se desarrolló la estimación. 3. Plan de Gestión de Costos. El plan de gestión de costos describe cómo se gestionaran las diferencias de coste (por ejemplo, diferentes respuestas a los principales problemas que para menores).
  • 15. 3° PROCESO: PRESUPUESTACIÓN DE COSTOS La presupuestación de costos incluye la asignación de las estimaciones globales de costos a actividades individuales o paquetes de trabajo para establecer una línea base de costos para medir el desempeño del proyecto.
  • 16. Presupuestación de costos de entradas 1. Estructura de desglose de trabajo. El EDT identifica los elementos del proyecto a los que se asignaran los costos. 2. Programa del proyecto. El programa del proyecto incluye un comienzo planeado y fechas de finalización para los componentes del proyecto a los que se asignarán costos. 3. El plan de gestión de riesgo. a menudo incluye costos de contingencia, los cuales pueden ser determinados sobre la base de la precisión esperada de la estimación.
  • 17. Salidas De La Presupuestación De Costos 1. Línea base de coste. La línea base de costos es el presupuesto de fase temporal que se utiliza para medir y monitorear el desempeño de costos en el proyecto. Se desarrolla sumando los costos estimados por período y por lo general se muestra en la forma de una curva en S. (Fig. 7-2) Línea base del costo Flujo de dinero esperado Figura 7-2 Tiempo. Valores acumulativos
  • 18. 4° PROCESO: CONTROL DE COSTOS Control de costos tiene que ver con: a) influenciar los factores que crean cambios en la línea de base de costos para asegurar que los cambios se han acordado. b) la determinación de que la línea de base de costos ha cambiado. c) la gestión de los cambios reales, cuando y como ocurren.
  • 19. .1 La línea de base de costos .2 Informes de rendimiento .3 Las solicitudes de cambio .4 Plan de gestión de costes Entradas .1 Sistema de control de cambio de costos. .2 La medición del desempeño. .3 Gestión del valor ganado. .4 Planificación adicional. .5 Herramientas informáticas. Herramientas y técnicas. .1 Estimaciones de costos revisadas. .2 Actualizaciones de presupuesto. .3 Acción correctiva. .4 Estimación a la conclusión. .5 Cierre del proyecto. .6 Lecciones aprendidas. Salidas Representación de entradas, herramientas y técnicas y salidas del control de costos