SlideShare una empresa de Scribd logo
Wicd • PRÁCTICO
¡CONECTADO!
[1] ofrece una alternativa: Un redu-
cido gestor de red que ofrece una
interfaz de usuario con todo lo nece-
sario para configurar redes wifi y
cableadas.
El programa basado en Python actúa
como un interfaz de usuario para
varios guiones. Originalmente fue
desarrollado como alternativa al ges-
tor de red de Ubuntu, aunque se ha
extendido la implementación a otras
distribuciones. Funciona bien con
interfaces alternativas tales como
XFCE, IceWM, o Fluxbox. Gracias a su
pequeño consumo de memoria y
ciclos de CPU se siente como en casa
L
os guerreros de la carretera y
los usuarios que usan sus por-
tátiles cambiando constante-
mente de entorno utilizan frecuente-
mente el gestor de red del sistema.
Lamentablemente, los gestores de red
no son el tipo de software que se
maneja con rapidez y facilidad. Wicd
Spectral-Design,Fotolia
Los usuarios de portátiles cambian de red sin parar. Wicd gestiona distintos perfiles de conexión con rapidez
y eficacia. POR JAN RÄHM
Accede a la red sencillamente con Wicd
PRÁCTICO • Wicd
52 Número 45 W W W. L I N U X - M A G A Z I N E . E S
en portátiles antiguos, menos poten-
tes. Al mismo tiempo, Wicd admite
un amplio rango de tarjetas de red [2]
y distintos tipos de cifrado.
Instalar Wicd no debería ser dema-
siado difícil, incluso para los usuarios
menos experimentados. La herra-
mienta se adapta bien en cualquier
entorno GTK+ y la mayoría de las
distribuciones proporcionan una.
Incluso si no se encuentra Wicd en el
repositorio, es muy fácil añadirlo e
instalarlo.
Los usuarios de Ubuntu descubrirán
un directorio de paquetes adicional
para versiones “Dapper” de “Hardy”.
Para añadir el repositorio se lanza el
gestor de paquetes Synaptic, en el
menú Sistema, y se elige
Configuración | Repositorios | Soft-
ware de terceros | Añadir; después se
añade la línea deb http://apt.wicd.net
Version extras, sustituyendo Version
por el apodo correspondiente, por
ejemplo feisty para Ubuntu 7.04. Tras
recargar los repositorios, se localizará
fácilmente Wicd mediante una bús-
queda y se instalará en un momento.
En Debian es prácticamente el mismo
método.
Los usuarios de Arch Linux encon-
trarán paquetes de Wicd precompila-
dos en los repositorios Extra y Tes-
ting. Para instalar el gestor de red
solamente hay que teclear la orden
pacman -Sy wicd. Los seguidores de
Slackware pueden descargar el pro-
grama del repositorio slacky.eu [3];
tras descargarlo sólo hay que ejecutar
installpkg Wicd-Version.tgz para colo-
car la herramienta en su sistema. Los
usuarios de Fedora encontrarán un
HOWTO en el wiki de Wicd [4]. Los
paquetes con el código fuente están
disponibles desde SourceForge [5].
Para que Wicd se cargue automáti-
camente cada vez que se inicia el sis-
tema hay que añadir una llamada a
/opt/wicd/tray.py entre la información
de arranque. En función del sistema,
el itinerario puede cambiar. Para
Ubuntu se selecciona Sistema | Prefe-
rencias | Sesiones | Añadir para
incluir Wicd a la lista de programas
del inicio. Los usuarios de Fluxbox
simplemente deben abrir ~/.flux-
box/startup en un editor y añadir la
orden, seguida de &, delante de exec
/usr/X11R6/bin/fluxbox.
Para abrir el dia-
logo de
configuración, una
vez que el pro-
grama esté funcio-
nando, sólo hay
que pulsar sobre el
icono de Wicd que
se encuentra en la
bandeja del sis-
tema (Fig. 1). El
gestor de red mos-
trará la red cable-
ada y una lista con
las redes inalám-
bricas que sean
visibles, indicando
si están cifradas y
la fuerza de la
señal. La linea de
estado, en la parte
de abajo de la ven-
tana, muestra el
estado actual de la
red. Ahora puede
conectarse el ordenador a la red. Wicd
pregunta por un perfil para la cone-
xión cableada. Se introduce un nom-
bre para el perfil en el cuadro de diá-
logo y se pulsa Add para crearlo. Esto
habilita el Connect azul, sobre el que
se puede pinchar para indicarle al
ordenador que utilice DHCP y acceda
a la red.
Wicd tiene una opción Advanced
settings para los detalles de la
configuración. Aquí se puede configu-
rar una dirección IP estática y elegir el
nombre del servidor. También pode-
mos especificar opcionalmente Guio-
nes, que Wicd llamará antes o des-
pués de establecer la conexión. Si se
estuviera usando el mismo servidor
DNS para todas las conexiones, se
puede configurar en Settings en la
caja de herramientas de Wicd. Wicd
ofrece opciones de configuración
completas en este menú, desde elegir
el driver para la tarjeta wifi, hasta el
ajuste del perfil.
Si es necesario, Wicd conectará el
ordenador a una WLAN que haya
identificado. Esto se consigue pul-
sando en Connect. Para redes cifradas,
esto implica que previamente se ha
introducido la clave de red en Advan-
ced settings. Wicd recuerda la contra-
seña para evitar tener que hacerlo la
próxima vez.
Aún existen dos configuraciones
WLAN que se esconden bajo el ele-
mento Network del menú: una es para
especificar el ESSID de una red oculta
y la otra permite crear una red ad hoc
con tan sólo un par de golpes de ratón.
Conclusiones
Wicd es un pulcro y simple gestor de
red que funcionará en la mayoría de
los sistemas. Su sencilla y auto-expli-
cativa configuración no representa
ningún obstáculo, incluso para los
usuarios más inexpertos.
Por otra parte, Wicd ofrece a los
usuarios experimentados una plétora
de ajustes, resultando una alternativa
ideal frente a gestores de red más
complejos. I
[1] Wicd: http://wicd.net
[2] Hardware probado: http://wicd.
sourceforge.net/wiki/doku.
php?id=testing
[3] Paquetes para Slackware 12.0: http://
repository.slacky.eu/slackware-12.0/
network/wicd/
[4] Wicd en Fedora 7: http://wicd.net/wiki/
doku.php?id=fedora
[5] Wicd en SourceForge: https://
sourceforge.net/project/showfiles.
php?group_id=194573
RECURSOS
Figura 1: Después de lanzarlo, Wicd ofrece una clara visión de con-
junto de la información clave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dayana reto
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
UltraTech Net
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
Introducción a redes lan
Introducción a redes lanIntroducción a redes lan
Introducción a redes lan
Jose Ayala
 
Hub o concentrador
Hub  o  concentradorHub  o  concentrador
Hub o concentrador
ejrendonp01
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Leonard Sanoja
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Actividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computadorActividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computador
EdgarHernandez433
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
utch
 
Redes
RedesRedes
Redes
gemelos
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
bryanbringas
 
Redes
RedesRedes
Router
RouterRouter
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Iestp Instituto Superior
 
Redes de datos lan
Redes de datos lanRedes de datos lan
Redes de datos lan
Juan Camilo Murcia Ramos
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
Javier
 
Aspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networkingAspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networking
elenacediel
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
elenacediel
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
Introducción a redes lan
Introducción a redes lanIntroducción a redes lan
Introducción a redes lan
 
Hub o concentrador
Hub  o  concentradorHub  o  concentrador
Hub o concentrador
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Actividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computadorActividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computador
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Router
RouterRouter
Router
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Redes de datos lan
Redes de datos lanRedes de datos lan
Redes de datos lan
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
 
Aspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networkingAspectos básicos de networking
Aspectos básicos de networking
 
Manual de packet_tracer
Manual de packet_tracerManual de packet_tracer
Manual de packet_tracer
 

Destacado

Persediaan pelajar
Persediaan pelajarPersediaan pelajar
Persediaan pelajarAsnahAriffin
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
EsclarecerDeMolay
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
EsclarecerDeMolay
 
Traduto
TradutoTraduto
Traduto
juramentado05
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
EsclarecerDeMolay
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
EsclarecerDeMolay
 
O santo sacrificio da missa na forma extraordinria do rito romano - reviso
O santo sacrificio da missa   na forma extraordinria do rito romano - revisoO santo sacrificio da missa   na forma extraordinria do rito romano - reviso
O santo sacrificio da missa na forma extraordinria do rito romano - reviso
shayer19
 
Revista demolay rj janeiro 2015
Revista demolay rj janeiro 2015Revista demolay rj janeiro 2015
Revista demolay rj janeiro 2015
Diego Santa Rosa Santos
 
ISC, DI e Pedofilia
ISC, DI e PedofiliaISC, DI e Pedofilia
ISC, DI e Pedofilia
EsclarecerDeMolay
 
MATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
MATERIAL 5 - Como Organizar uma ReuniãoMATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
MATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
Joanson Sousa
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 4
Taller FIAB Gestión Subproductos 4Taller FIAB Gestión Subproductos 4
Taller FIAB Gestión Subproductos 4
FIAB
 

Destacado (11)

Persediaan pelajar
Persediaan pelajarPersediaan pelajar
Persediaan pelajar
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 08
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 09
 
Traduto
TradutoTraduto
Traduto
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 07
 
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
Processo DI vs. SCODB Brasília - JFDF - Volume 05
 
O santo sacrificio da missa na forma extraordinria do rito romano - reviso
O santo sacrificio da missa   na forma extraordinria do rito romano - revisoO santo sacrificio da missa   na forma extraordinria do rito romano - reviso
O santo sacrificio da missa na forma extraordinria do rito romano - reviso
 
Revista demolay rj janeiro 2015
Revista demolay rj janeiro 2015Revista demolay rj janeiro 2015
Revista demolay rj janeiro 2015
 
ISC, DI e Pedofilia
ISC, DI e PedofiliaISC, DI e Pedofilia
ISC, DI e Pedofilia
 
MATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
MATERIAL 5 - Como Organizar uma ReuniãoMATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
MATERIAL 5 - Como Organizar uma Reunião
 
Taller FIAB Gestión Subproductos 4
Taller FIAB Gestión Subproductos 4Taller FIAB Gestión Subproductos 4
Taller FIAB Gestión Subproductos 4
 

Similar a 051 052 wicdlm45

Camilo
CamiloCamilo
Como puede funciona ddwrt diaositivas
Como puede  funciona ddwrt diaositivasComo puede  funciona ddwrt diaositivas
Como puede funciona ddwrt diaositivas
Marcela Sanchez
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Debian
DebianDebian
Portafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamaxPortafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamax
エモ バンド
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Rod Hinojosa
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
FabiolaNu
 
Debian
DebianDebian
Topologias wireless
Topologias wirelessTopologias wireless
Topologias wireless
Andy Gomez Soria
 
Conceptos y generalidades Redes Mesh
Conceptos y generalidades Redes MeshConceptos y generalidades Redes Mesh
Conceptos y generalidades Redes Mesh
BogotaMesh
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
Router os basicsv0 3espanol-mikrotikRouter os basicsv0 3espanol-mikrotik
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
Julians Crystal
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
1 2d
 
Aprendiendo redes
Aprendiendo redesAprendiendo redes
Aprendiendo redes
Lucas Degrossi
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
henry
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Rod Hinojosa
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 

Similar a 051 052 wicdlm45 (20)

Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Como puede funciona ddwrt diaositivas
Como puede  funciona ddwrt diaositivasComo puede  funciona ddwrt diaositivas
Como puede funciona ddwrt diaositivas
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Portafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamaxPortafolio de evidencias bandamax
Portafolio de evidencias bandamax
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Topologias wireless
Topologias wirelessTopologias wireless
Topologias wireless
 
Conceptos y generalidades Redes Mesh
Conceptos y generalidades Redes MeshConceptos y generalidades Redes Mesh
Conceptos y generalidades Redes Mesh
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
Router os basicsv0 3espanol-mikrotikRouter os basicsv0 3espanol-mikrotik
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
Aprendiendo redes
Aprendiendo redesAprendiendo redes
Aprendiendo redes
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

051 052 wicdlm45

  • 1. Wicd • PRÁCTICO ¡CONECTADO! [1] ofrece una alternativa: Un redu- cido gestor de red que ofrece una interfaz de usuario con todo lo nece- sario para configurar redes wifi y cableadas. El programa basado en Python actúa como un interfaz de usuario para varios guiones. Originalmente fue desarrollado como alternativa al ges- tor de red de Ubuntu, aunque se ha extendido la implementación a otras distribuciones. Funciona bien con interfaces alternativas tales como XFCE, IceWM, o Fluxbox. Gracias a su pequeño consumo de memoria y ciclos de CPU se siente como en casa L os guerreros de la carretera y los usuarios que usan sus por- tátiles cambiando constante- mente de entorno utilizan frecuente- mente el gestor de red del sistema. Lamentablemente, los gestores de red no son el tipo de software que se maneja con rapidez y facilidad. Wicd Spectral-Design,Fotolia Los usuarios de portátiles cambian de red sin parar. Wicd gestiona distintos perfiles de conexión con rapidez y eficacia. POR JAN RÄHM Accede a la red sencillamente con Wicd
  • 2. PRÁCTICO • Wicd 52 Número 45 W W W. L I N U X - M A G A Z I N E . E S en portátiles antiguos, menos poten- tes. Al mismo tiempo, Wicd admite un amplio rango de tarjetas de red [2] y distintos tipos de cifrado. Instalar Wicd no debería ser dema- siado difícil, incluso para los usuarios menos experimentados. La herra- mienta se adapta bien en cualquier entorno GTK+ y la mayoría de las distribuciones proporcionan una. Incluso si no se encuentra Wicd en el repositorio, es muy fácil añadirlo e instalarlo. Los usuarios de Ubuntu descubrirán un directorio de paquetes adicional para versiones “Dapper” de “Hardy”. Para añadir el repositorio se lanza el gestor de paquetes Synaptic, en el menú Sistema, y se elige Configuración | Repositorios | Soft- ware de terceros | Añadir; después se añade la línea deb http://apt.wicd.net Version extras, sustituyendo Version por el apodo correspondiente, por ejemplo feisty para Ubuntu 7.04. Tras recargar los repositorios, se localizará fácilmente Wicd mediante una bús- queda y se instalará en un momento. En Debian es prácticamente el mismo método. Los usuarios de Arch Linux encon- trarán paquetes de Wicd precompila- dos en los repositorios Extra y Tes- ting. Para instalar el gestor de red solamente hay que teclear la orden pacman -Sy wicd. Los seguidores de Slackware pueden descargar el pro- grama del repositorio slacky.eu [3]; tras descargarlo sólo hay que ejecutar installpkg Wicd-Version.tgz para colo- car la herramienta en su sistema. Los usuarios de Fedora encontrarán un HOWTO en el wiki de Wicd [4]. Los paquetes con el código fuente están disponibles desde SourceForge [5]. Para que Wicd se cargue automáti- camente cada vez que se inicia el sis- tema hay que añadir una llamada a /opt/wicd/tray.py entre la información de arranque. En función del sistema, el itinerario puede cambiar. Para Ubuntu se selecciona Sistema | Prefe- rencias | Sesiones | Añadir para incluir Wicd a la lista de programas del inicio. Los usuarios de Fluxbox simplemente deben abrir ~/.flux- box/startup en un editor y añadir la orden, seguida de &, delante de exec /usr/X11R6/bin/fluxbox. Para abrir el dia- logo de configuración, una vez que el pro- grama esté funcio- nando, sólo hay que pulsar sobre el icono de Wicd que se encuentra en la bandeja del sis- tema (Fig. 1). El gestor de red mos- trará la red cable- ada y una lista con las redes inalám- bricas que sean visibles, indicando si están cifradas y la fuerza de la señal. La linea de estado, en la parte de abajo de la ven- tana, muestra el estado actual de la red. Ahora puede conectarse el ordenador a la red. Wicd pregunta por un perfil para la cone- xión cableada. Se introduce un nom- bre para el perfil en el cuadro de diá- logo y se pulsa Add para crearlo. Esto habilita el Connect azul, sobre el que se puede pinchar para indicarle al ordenador que utilice DHCP y acceda a la red. Wicd tiene una opción Advanced settings para los detalles de la configuración. Aquí se puede configu- rar una dirección IP estática y elegir el nombre del servidor. También pode- mos especificar opcionalmente Guio- nes, que Wicd llamará antes o des- pués de establecer la conexión. Si se estuviera usando el mismo servidor DNS para todas las conexiones, se puede configurar en Settings en la caja de herramientas de Wicd. Wicd ofrece opciones de configuración completas en este menú, desde elegir el driver para la tarjeta wifi, hasta el ajuste del perfil. Si es necesario, Wicd conectará el ordenador a una WLAN que haya identificado. Esto se consigue pul- sando en Connect. Para redes cifradas, esto implica que previamente se ha introducido la clave de red en Advan- ced settings. Wicd recuerda la contra- seña para evitar tener que hacerlo la próxima vez. Aún existen dos configuraciones WLAN que se esconden bajo el ele- mento Network del menú: una es para especificar el ESSID de una red oculta y la otra permite crear una red ad hoc con tan sólo un par de golpes de ratón. Conclusiones Wicd es un pulcro y simple gestor de red que funcionará en la mayoría de los sistemas. Su sencilla y auto-expli- cativa configuración no representa ningún obstáculo, incluso para los usuarios más inexpertos. Por otra parte, Wicd ofrece a los usuarios experimentados una plétora de ajustes, resultando una alternativa ideal frente a gestores de red más complejos. I [1] Wicd: http://wicd.net [2] Hardware probado: http://wicd. sourceforge.net/wiki/doku. php?id=testing [3] Paquetes para Slackware 12.0: http:// repository.slacky.eu/slackware-12.0/ network/wicd/ [4] Wicd en Fedora 7: http://wicd.net/wiki/ doku.php?id=fedora [5] Wicd en SourceForge: https:// sourceforge.net/project/showfiles. php?group_id=194573 RECURSOS Figura 1: Después de lanzarlo, Wicd ofrece una clara visión de con- junto de la información clave.