SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
Cuestionario: 
1. ¿Qué son los operantes de búsqueda? 
Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el 
uso de diversos tipos de operadores (campo, booleanos, de 
proximidad…) para definir con mayor precisión los resultados 
que queremos obtener. 
Este tipo de operadores suelen ser en catálogos y bases de 
datos, por lo que su conocimiento es básico para un uso 
eficiente de los mismos. 
www.biprepo.uca.es:81/biblioteca/guiaymanuales/tutoriales/Tutor 
ialAlumnos/operadores.htm 
2. ¿Qué es una URL? 
Siglas en ingles de uniform resource locator en español 
“localizador uniforme de recursos”, que indica a una página web 
en internet o que sirve para nombrar recursos en Internet.
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
www.ilatina.es/urlque-ur/2-12-7-12.htm 
Única clave de ubicación en internet, irrepetible. 
3. ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en Internet? 
 Seleccionar búsqueda avanzada. 
 -Seleccionar limitar búsqueda en el menú raíz. 
 -Introducir los elementos por los que se quiere limitar la 
búsqueda. 
 -Pulsar buscar para comenzar la búsqueda. 
www.biblioteca.uc3m.es/iBistro_helps/Castellano/faq10011.html 
 Búsqueda avanzada: 
- Seleccionar una biblioteca específica. 
- Seleccionar un idioma. 
- Escoger un formato de biblioteca (artículos, 
documentos, exámenes, etc.) 
- Tipo de préstamo.
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
- Localización. 
- Material. 
- Año de publicación 
- Ordenar por ( autor, materia, título...) 
 Búsqueda sencilla: 
- Palabra clave. 
- Listado alfabético 
- Exacta. 
- Campo. 
www.biblioteca.uc3m.es/iBistro_helps/Castellanos/power_search.html 
4. Menciona por lo menos 5 sitios de la web confiables en los 
que se pueda consultar información general y del área 
educativa, argumenta o explica por qué sus sitios son 
confiables. 
Bibliotecas virtuales UNAD, google académico, google libros, 
pág. de la SEP, organizaciones o instituciones (ONU, UNAM, 
etc.).
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
Son sitios confiables porque su información está respaldada por 
investigaciones previas y estas contienen autores son conocidos, 
bibliografías, etc. 
http://es.slideshare.net/Maria_Cardona/tutorial-2-mara-cardona 
5. ¿Qué son las cookies y para qué sirven? 
Una cookie es un fragmento de información que se almacena en 
el disco duro del visitante de una página web a través de su 
navegador, a petición del servidor de la página. Esta información 
puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores 
visitas. 
Los usos más frecuentes de las cookies son: 
-Llevar el control de usuarios. 
-Ofrecer opciones de diseño. 
-Conseguir información sobre los hábitos de navegación del 
usuario.
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
* Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores 
web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma 
dependiendo del usuario 
http://www.taringa.net/posts/info/1170084/Cookies-que-son-y-para- 
que-sirven.html 
6. ¿Qué son los caches y para qué sirven? 
Es un tipo de memoria del ordenador, guarda datos que el 
ordenador necesita para trabajar. 
www.conozcasuhardware.com/quees/memcache.htm 
www.b.b.us.es/aprendizajeinvestigacion/guias_tutoriales/guia_in 
v_10-des-idweb.html 
7. ¿Qué es el Google académico y cómo se utiliza? 
Google Académico te permite buscar bibliografía especializada 
de una manera sencilla. Desdeun solo sitio podrás realizar 
búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, 
resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, 
sociedades profesionales, depósitos de impresiones 
preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. 
Google Académico te ayuda a encontrar el material más 
relevante dentro del mundo de la investigación académica. 
http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html 
8. Menciona por lo menos 5 operadores de búsqueda y su 
definición. 
AND 
Selecciona los documentos que contienen todas las palabras 
especificadas. Por defecto el buscador selecciona el operador AND si 
escribimos las palabras que deseamos buscar separadas por una 
coma.
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
CASE 
Este modificador se utiliza para seleccionar los documentos que 
contengan la palabra o frase especificada tal y como ha sido 
introducida (en mayúsculas, en minúsculas, etc.). 
Por defecto, cuando se busca una palabra o frase, el buscador 
selecciona todos los documentos que contienen la palabra o frase 
especificada, independientemente de que esté escrita en minúsculas o 
en mayúsculas. 
IN 
Selecciona los documentos que contienen las palabras especificadas 
en una o más zonas determinadas del documento. Se consideran 
zonas del documento aquellas que están delimitadas por ciertas 
etiquetas del documento html. Son zonas posibles: title, head, body, a, 
form, etc.
Benemérito Instituto Normal del Estado. 
Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» 
Licenciatura en Educación Inicial. 
Primer Semestre Grupo: «A» 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. 
Brenda Rodriguez Flores 
Ciclo Escolar 
2014 - 2015 
NEAR/N 
Selecciona los documentos que contienen dos o más palabras, donde 
N es el número máximo de palabras, no superior a mil, que las 
separan. 
NOR 
Excluye de la búsqueda los documentos que contengan la palabra o 
frase especificada. Sólo puede utilizarse en combinación con los 
operadores AND o OR. 
http://www.upf.edu/search/cast/opers.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Busqueda Recursos Researchinmanufacturing
Busqueda Recursos ResearchinmanufacturingBusqueda Recursos Researchinmanufacturing
Busqueda Recursos Researchinmanufacturing
Biblioteca UPPR
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
Adrianna Meza
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Pao Alvarez
 
Universidad autónoma de sinaloa redes sociales
Universidad autónoma de sinaloa redes socialesUniversidad autónoma de sinaloa redes sociales
Universidad autónoma de sinaloa redes sociales
Juan Carlos Suarez
 
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Anisol Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
 
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare iiMotores de busquedas y paginas web slidershare ii
Motores de busquedas y paginas web slidershare ii
 
Busqueda Recursos Researchinmanufacturing
Busqueda Recursos ResearchinmanufacturingBusqueda Recursos Researchinmanufacturing
Busqueda Recursos Researchinmanufacturing
 
Cantidad Vs Calidad
Cantidad Vs CalidadCantidad Vs Calidad
Cantidad Vs Calidad
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Bases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog ProfBases De Datos, Catalog Prof
Bases De Datos, Catalog Prof
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2Portafolio sayra adriana meza2
Portafolio sayra adriana meza2
 
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedasBarrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Clase 2 investigación en internet
Clase 2  investigación en internetClase 2  investigación en internet
Clase 2 investigación en internet
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internetBúsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores web carlos12
Buscadores web carlos12Buscadores web carlos12
Buscadores web carlos12
 
Universidad autónoma de sinaloa redes sociales
Universidad autónoma de sinaloa redes socialesUniversidad autónoma de sinaloa redes sociales
Universidad autónoma de sinaloa redes sociales
 
Slidshare Eudy Alvarado
Slidshare Eudy AlvaradoSlidshare Eudy Alvarado
Slidshare Eudy Alvarado
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
 
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
Estrategias de Busqueda, selecciòn, evaluaciòn y manejo de la informaciòn en ...
 

Similar a Cuestionario de las TIC

06.diana act 1. (1)
06.diana act 1. (1)06.diana act 1. (1)
06.diana act 1. (1)
101895
 
Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)
101895
 
Busqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internetBusqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internet
Hermila A
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
salgonsan
 
Busqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internetBusqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internet
Hermila A
 

Similar a Cuestionario de las TIC (20)

Alejandra act 1
Alejandra act 1Alejandra act 1
Alejandra act 1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario de las TIC
Cuestionario de las TICCuestionario de las TIC
Cuestionario de las TIC
 
06.diana act 1. (1)
06.diana act 1. (1)06.diana act 1. (1)
06.diana act 1. (1)
 
Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)
 
Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
Búsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internetBúsqueda de recursos en internet
Búsqueda de recursos en internet
 
02.ana hernandez
02.ana hernandez02.ana hernandez
02.ana hernandez
 
Guion de video - flipped classroom
Guion de video -  flipped classroom Guion de video -  flipped classroom
Guion de video - flipped classroom
 
Busqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internetBusqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internet
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1
 
unidades de aprendizaja.
unidades de aprendizaja.unidades de aprendizaja.
unidades de aprendizaja.
 
Busqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internetBusqueda bibliografica en internet
Busqueda bibliografica en internet
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
09.fernanda h act_1
09.fernanda h act_109.fernanda h act_1
09.fernanda h act_1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Al fin alfbetización informacional
Al fin   alfbetización informacionalAl fin   alfbetización informacional
Al fin alfbetización informacional
 
14.monica act 1
14.monica act 114.monica act 1
14.monica act 1
 

Más de brenndaar

Guía prenatal.
Guía prenatal.Guía prenatal.
Guía prenatal.
brenndaar
 

Más de brenndaar (14)

Cuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevistaCuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevista
 
Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Preguntas de crianza
Preguntas de crianzaPreguntas de crianza
Preguntas de crianza
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Ley General del Servicio Profesional Docente.
Ley General del Servicio Profesional Docente.Ley General del Servicio Profesional Docente.
Ley General del Servicio Profesional Docente.
 
Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.
 
Guía prenatal.
Guía prenatal.Guía prenatal.
Guía prenatal.
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología Cuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
 
Los siete saberes. 6 Enseñar la comprensión
Los siete saberes. 6 Enseñar la comprensión Los siete saberes. 6 Enseñar la comprensión
Los siete saberes. 6 Enseñar la comprensión
 
Pregunta de los siete saberes
Pregunta de los siete saberes Pregunta de los siete saberes
Pregunta de los siete saberes
 
Brenda act 2
Brenda act 2Brenda act 2
Brenda act 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Cuestionario de las TIC

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 Cuestionario: 1. ¿Qué son los operantes de búsqueda? Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (campo, booleanos, de proximidad…) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Este tipo de operadores suelen ser en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento es básico para un uso eficiente de los mismos. www.biprepo.uca.es:81/biblioteca/guiaymanuales/tutoriales/Tutor ialAlumnos/operadores.htm 2. ¿Qué es una URL? Siglas en ingles de uniform resource locator en español “localizador uniforme de recursos”, que indica a una página web en internet o que sirve para nombrar recursos en Internet.
  • 2. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 www.ilatina.es/urlque-ur/2-12-7-12.htm Única clave de ubicación en internet, irrepetible. 3. ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en Internet?  Seleccionar búsqueda avanzada.  -Seleccionar limitar búsqueda en el menú raíz.  -Introducir los elementos por los que se quiere limitar la búsqueda.  -Pulsar buscar para comenzar la búsqueda. www.biblioteca.uc3m.es/iBistro_helps/Castellano/faq10011.html  Búsqueda avanzada: - Seleccionar una biblioteca específica. - Seleccionar un idioma. - Escoger un formato de biblioteca (artículos, documentos, exámenes, etc.) - Tipo de préstamo.
  • 3. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 - Localización. - Material. - Año de publicación - Ordenar por ( autor, materia, título...)  Búsqueda sencilla: - Palabra clave. - Listado alfabético - Exacta. - Campo. www.biblioteca.uc3m.es/iBistro_helps/Castellanos/power_search.html 4. Menciona por lo menos 5 sitios de la web confiables en los que se pueda consultar información general y del área educativa, argumenta o explica por qué sus sitios son confiables. Bibliotecas virtuales UNAD, google académico, google libros, pág. de la SEP, organizaciones o instituciones (ONU, UNAM, etc.).
  • 4. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 Son sitios confiables porque su información está respaldada por investigaciones previas y estas contienen autores son conocidos, bibliografías, etc. http://es.slideshare.net/Maria_Cardona/tutorial-2-mara-cardona 5. ¿Qué son las cookies y para qué sirven? Una cookie es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. Los usos más frecuentes de las cookies son: -Llevar el control de usuarios. -Ofrecer opciones de diseño. -Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario.
  • 5. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 * Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo del usuario http://www.taringa.net/posts/info/1170084/Cookies-que-son-y-para- que-sirven.html 6. ¿Qué son los caches y para qué sirven? Es un tipo de memoria del ordenador, guarda datos que el ordenador necesita para trabajar. www.conozcasuhardware.com/quees/memcache.htm www.b.b.us.es/aprendizajeinvestigacion/guias_tutoriales/guia_in v_10-des-idweb.html 7. ¿Qué es el Google académico y cómo se utiliza? Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desdeun solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por
  • 6. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica. http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html 8. Menciona por lo menos 5 operadores de búsqueda y su definición. AND Selecciona los documentos que contienen todas las palabras especificadas. Por defecto el buscador selecciona el operador AND si escribimos las palabras que deseamos buscar separadas por una coma.
  • 7. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 CASE Este modificador se utiliza para seleccionar los documentos que contengan la palabra o frase especificada tal y como ha sido introducida (en mayúsculas, en minúsculas, etc.). Por defecto, cuando se busca una palabra o frase, el buscador selecciona todos los documentos que contienen la palabra o frase especificada, independientemente de que esté escrita en minúsculas o en mayúsculas. IN Selecciona los documentos que contienen las palabras especificadas en una o más zonas determinadas del documento. Se consideran zonas del documento aquellas que están delimitadas por ciertas etiquetas del documento html. Son zonas posibles: title, head, body, a, form, etc.
  • 8. Benemérito Instituto Normal del Estado. Gral. «Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial. Primer Semestre Grupo: «A» LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. Brenda Rodriguez Flores Ciclo Escolar 2014 - 2015 NEAR/N Selecciona los documentos que contienen dos o más palabras, donde N es el número máximo de palabras, no superior a mil, que las separan. NOR Excluye de la búsqueda los documentos que contengan la palabra o frase especificada. Sólo puede utilizarse en combinación con los operadores AND o OR. http://www.upf.edu/search/cast/opers.htm