SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías de precio
Teorías sobre el Precio
TEORIA ECONOMICA
 TEORIA PSICOLOGICA
TEORIA DE MARKETING
 EL CONSUMIDOR RACIONAL
DE LA TEORIA MICROECONOMICA
 TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS
 El consumidor racional
 De la Teoría Microeconómica
 Teorías sobre el Precio
 Este consumidor posee información completa y actúa con
racionalidad en la toma de decisiones.
 Graficando el comportamiento de un individuo obtenemos la Ley
de Utilidad Marginal Decreciente.
 Se aplica como unidad de medida la: UTILIDAD .
TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS
 Cantidad demandada
 Precio Moda
Se dice que la demanda de un bien es
ELÁSTICA cuando la respuesta de los
consumidores ante un cambio en el precio es
significativa .
Se dice que la demanda de un bien es
INELÁSTICA cuando la reacción de los
consumidores ante un cambio en el precio del
bien es pequeño.
Factores que determinan la
Elasticidad - Precio de la demanda
Bienes necesarios frente a bienes de lujo
Existencia de sustitutos cercanos
Definición de mercado
El horizonte temporal
La proporción del ingreso gastado en el
bien
Bienes necesarios frente a bienes de lujo.
Los bienes necesarios tienden a una
demanda inelástica
Los bienes de lujo tienen en general a
demandas con elasticidad - precio elevadas
( elásticas )
Un bien es necesario o de lujo dependiendo
de las preferencias de los consumidores y no
de las características intrínsecas de cada
bien.
Existencia de bienes sustitutos cercanos.
Los bienes que tienen sustitutos
cercanos tienden a demandas
más elásticas, porque es más
fácil para los consumidores
cambiarlos por sus sustitutos
ante un cambio en el precio.
Definición de mercado
Los mercados definidos en un
sentido muy estricto, tienden a
generar una demanda más elástica
que los mercados definidos de una
manera más amplia.
Ej. Manzanas v/s Alimentos
El horizonte temporal
Los bienes tienden a tener una
demanda más elástica cuando los
horizontes de tiempo son mayores.
Ej. Demanda por gasolina en el
corto y largo plazo.
La proporción del ingreso de los
consumidores gastado
La proporción del ingreso de los
consumidores gastado en el bien
Entre mayor sea la proporción del ingreso
gastado por los consumidores, éstos son
más sensibles a cambios en los precios.
Por lo tanto, la demanda es más elástica.
La curva de la demanda
Es una estimación de la reacción a
diferentes precios de parte de los
compradores potenciales del producto
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Precio
Demanda Precio Demanda
 Demanda Inelástica
 Demanda Elástica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
guest610c20
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Ricardo A. Martínez Ceruzzi
 
Shifts N Movements
Shifts N MovementsShifts N Movements
Shifts N Movements
R M
 

La actualidad más candente (20)

Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
 
Organización de los mercados.
Organización de los mercados.Organización de los mercados.
Organización de los mercados.
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrioSesión 4 oferta, demanda y equilibrio
Sesión 4 oferta, demanda y equilibrio
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
La elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
 
Presentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demandaPresentacion oferta y demanda
Presentacion oferta y demanda
 
08 LA OFERTA
08 LA OFERTA08 LA OFERTA
08 LA OFERTA
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
Utilidad total y marginal
Utilidad total y marginalUtilidad total y marginal
Utilidad total y marginal
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
 
Shifts N Movements
Shifts N MovementsShifts N Movements
Shifts N Movements
 

Similar a 06.5 teorías de precio

U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
kenyaruiz
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
Patricio Suarez
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
guest437a2642
 

Similar a 06.5 teorías de precio (20)

Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1La elasticidad de la demand1
La elasticidad de la demand1
 
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 

Más de Ronald Santos Cori

Más de Ronald Santos Cori (13)

Tópicos sobre segmentación
Tópicos sobre segmentaciónTópicos sobre segmentación
Tópicos sobre segmentación
 
12 ciclo de vida del precio.
12 ciclo de vida del precio.12 ciclo de vida del precio.
12 ciclo de vida del precio.
 
11 estrategias de precios para manejar
11 estrategias de precios para manejar11 estrategias de precios para manejar
11 estrategias de precios para manejar
 
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
 
09 análisis financiero en escenarios de cambio de precios
09 análisis financiero en escenarios de cambio de precios09 análisis financiero en escenarios de cambio de precios
09 análisis financiero en escenarios de cambio de precios
 
08 interacción costo precio
08 interacción costo precio08 interacción costo precio
08 interacción costo precio
 
07 colocando el precio correcto
07 colocando el precio correcto07 colocando el precio correcto
07 colocando el precio correcto
 
06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio
 
05 sobre los costos
05 sobre los costos05 sobre los costos
05 sobre los costos
 
04 influencia de variables internas en el precio
04 influencia de variables internas en el precio04 influencia de variables internas en el precio
04 influencia de variables internas en el precio
 
03 factores que influencian en la fijación del precio
03 factores que influencian en la fijación del precio03 factores que influencian en la fijación del precio
03 factores que influencian en la fijación del precio
 
02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios02 objetivos en la fijación de precios
02 objetivos en la fijación de precios
 
01 el precio y su importancia
01 el precio y su importancia01 el precio y su importancia
01 el precio y su importancia
 

06.5 teorías de precio

  • 2. Teorías sobre el Precio TEORIA ECONOMICA  TEORIA PSICOLOGICA TEORIA DE MARKETING  EL CONSUMIDOR RACIONAL DE LA TEORIA MICROECONOMICA  TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS
  • 3.  El consumidor racional  De la Teoría Microeconómica  Teorías sobre el Precio  Este consumidor posee información completa y actúa con racionalidad en la toma de decisiones.  Graficando el comportamiento de un individuo obtenemos la Ley de Utilidad Marginal Decreciente.  Se aplica como unidad de medida la: UTILIDAD .
  • 4. TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE PRECIOS  Cantidad demandada  Precio Moda
  • 5. Se dice que la demanda de un bien es ELÁSTICA cuando la respuesta de los consumidores ante un cambio en el precio es significativa . Se dice que la demanda de un bien es INELÁSTICA cuando la reacción de los consumidores ante un cambio en el precio del bien es pequeño.
  • 6. Factores que determinan la Elasticidad - Precio de la demanda Bienes necesarios frente a bienes de lujo Existencia de sustitutos cercanos Definición de mercado El horizonte temporal La proporción del ingreso gastado en el bien
  • 7. Bienes necesarios frente a bienes de lujo. Los bienes necesarios tienden a una demanda inelástica Los bienes de lujo tienen en general a demandas con elasticidad - precio elevadas ( elásticas ) Un bien es necesario o de lujo dependiendo de las preferencias de los consumidores y no de las características intrínsecas de cada bien.
  • 8. Existencia de bienes sustitutos cercanos. Los bienes que tienen sustitutos cercanos tienden a demandas más elásticas, porque es más fácil para los consumidores cambiarlos por sus sustitutos ante un cambio en el precio.
  • 9. Definición de mercado Los mercados definidos en un sentido muy estricto, tienden a generar una demanda más elástica que los mercados definidos de una manera más amplia. Ej. Manzanas v/s Alimentos
  • 10. El horizonte temporal Los bienes tienden a tener una demanda más elástica cuando los horizontes de tiempo son mayores. Ej. Demanda por gasolina en el corto y largo plazo.
  • 11. La proporción del ingreso de los consumidores gastado La proporción del ingreso de los consumidores gastado en el bien Entre mayor sea la proporción del ingreso gastado por los consumidores, éstos son más sensibles a cambios en los precios. Por lo tanto, la demanda es más elástica.
  • 12. La curva de la demanda Es una estimación de la reacción a diferentes precios de parte de los compradores potenciales del producto ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Precio Demanda Precio Demanda  Demanda Inelástica  Demanda Elástica