SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad Problemática
Ing. Civil Josualdo Villar Quiroz, MBA.
Sesión 4 Realidad Problemática
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión el estudiante elabora la
realidad problemática de su tesis; utilizando
las teorías expuestas. La redacción deberá
ser fluida, coherente y fundamentada,
teniendo en cuenta la normativa actual
vigente en la Universidad Nacional de Trujillo.
EL PROBLEMA
¿ QUÉ ES UN PROYECTO
DE TESIS ?
Es un trabajo de investigación, un informe
que concierne a un problema o conjunto
de problemas en un área definida de la
ciencia y debe explicar lo que se sabe de
él previamente, lo que se hacía para
resolverlo, lo que sus resultados significan,
y dónde o cómo se pueden proponer
progresos, más allá del campo delimitado
por el trabajo.
GLOBAL
MACRO
MICRO
NANO
REALIDAD PROBLEMÁTICA
GLOBAL
Mínimo 1 ½ cara
V.D.
Modelo APA
Campo temático
V.D en el mundo
V.D en el Perú.
V.D en la Región
V.D. En el lugar de estudio
De lo general a lo específico
GLOBAL
PÁRRAFO N° 01:
❖ Describe el CAMPO TEMÁTICO en le mundo
PÁRRAFO N° 02:
❖ Describe el ODS (Objetivos de desarrollo
sostenible)
PÁRRAFO N° 03:
❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 1?
PÁRRAFO N° 04:
❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 2?
PÁRRAFO N° 05:
❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 3?
PÁRRAFO N° 06:
❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PERÚ?
PÁRRAFO N° 07:
❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en los
DEPARTAMENTOS?
Mínimo 1 ½ cara
En el MUNDO
En el PERÚ
CAMPO TEMÁTICO
V.D.
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
Cualquier país del
mundo (3 países)
Modelo APA
En algún
departamento
Un párrafo es 4, 5 o 6 renglones mínimo pudiendo ser mas…
ODS AGENDA 2030
GLOBAL
Mínimo 1 ½ cara
V.D.
Modelo APA
PÁRRAFO N° 08:
❖ ¿¿Qué está pasando con mi V.D. en
TRUJILLO O LUGAR DE ESTUDIO ?
PÁRRAFO N° 09:
❖ ¿Quién controla mi V.D. (Institución,
entidad o norma?
En el lugar de
ESTUDIO
ENTIDAD
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
PÁRRAFO N° 01:
❖ Antecedente 1 – Ejemplo:
Vílchez (2020) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN
PÁRRAFO N° 02:
❖ Antecedente 2 – Ejemplo:
Jaramillo (2019) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN
PÁRRAFO N° 03:
❖ Antecedente 3 – Ejemplo:
Sánchez (2022) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN
PÁRRAFO N° 04:
❖ Opinión del AUTOR
Mínimo 1 ¼ cara
ANTECEDENTES
V.D.
Mínimo 3 antecedentes
(Tesis)
Modelo APA
MACRO
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
MACRO
Mínimo 1 ¼ cara
PÁRRAFO N° 05:
❖ Empresa que haya realizado una consultoría o ejecución
relacionado al tema de investigación.
Si es Empresa conocida solo se menciona y no es conocida
se da el RUC para que el lector pueda constatar la
información.
PÁRRAFO N° 06:
❖ Otra empresa similar al párrafo 5…
Empresas o
Entidades
Mínimo 2 empresas o
entidades…
Intermedio
Modelo APA
V.D.
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
MICRO
PÁRRAFO N° 01; 02; 03; …
❖En una cara se debe colocar el
PROBLEMA y sus CAUSAS.
❖El problema esta en la variable
dependiente.
Mínimo 1 cara
V.D.
Problema y sus causas
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
PÁRRAFO N° 01; 02; 03; …
❖Lo que quiero investigar y las
consecuencias de no hacerlo.
Mínimo ¾ cara
NANO V.I.
Lo que quiero investigar…
En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 07 Realidad Problemática del Proyecto de Tesis.pdf

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
Planteamiento_de_un_problema.pptx
Planteamiento_de_un_problema.pptxPlanteamiento_de_un_problema.pptx
Planteamiento_de_un_problema.pptx
EDMARLANDAETA
 
nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia Johan Ciro
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)amparito65
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
Falú Padilla Colonio
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatema
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatemaMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatema
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatemaAndres Camargo
 
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptxSEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
k p
 
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
pedro santisteban llontop
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorAndres O
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
Héctor Iván Guerrero Gallardo
 
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
Nolwin Guilarte
 
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Valentina Duque
 
Guia investigacion cuantitativa
Guia investigacion cuantitativaGuia investigacion cuantitativa
Guia investigacion cuantitativa
Keyla Arévalo González
 
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesUso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesdayanamontoya22
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
stellanubis
 

Similar a 07 Realidad Problemática del Proyecto de Tesis.pdf (20)

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
Planteamiento_de_un_problema.pptx
Planteamiento_de_un_problema.pptxPlanteamiento_de_un_problema.pptx
Planteamiento_de_un_problema.pptx
 
nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia
 
Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)Diseño investigación _2014 (1)
Diseño investigación _2014 (1)
 
Cómo construir casos
Cómo construir casos Cómo construir casos
Cómo construir casos
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatema
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatemaMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatema
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizadatema
 
Matriz de diseno de la pregunta
Matriz de diseno de la preguntaMatriz de diseno de la pregunta
Matriz de diseno de la pregunta
 
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptxSEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
SEMANA 01_SESION 1_ TEORIA 2022-02.pptx
 
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
Realidad problemática, formulación del problema de investigación, justificaci...
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
Guía Gráfica Investigación Capitulo I y II
 
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
Bitacoraondas explora2014 valentina 9B SEMILLERO 3
 
Guia investigacion cuantitativa
Guia investigacion cuantitativaGuia investigacion cuantitativa
Guia investigacion cuantitativa
 
Caso Integrador I
Caso Integrador ICaso Integrador I
Caso Integrador I
 
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicacionesUso de la nanotecnologia en las comunicaciones
Uso de la nanotecnologia en las comunicaciones
 
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativasPresentacion etapa dos. Habilidades investigativas
Presentacion etapa dos. Habilidades investigativas
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (7)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 

07 Realidad Problemática del Proyecto de Tesis.pdf

  • 1. Realidad Problemática Ing. Civil Josualdo Villar Quiroz, MBA. Sesión 4 Realidad Problemática
  • 2. Logro de la sesión Al finalizar la sesión el estudiante elabora la realidad problemática de su tesis; utilizando las teorías expuestas. La redacción deberá ser fluida, coherente y fundamentada, teniendo en cuenta la normativa actual vigente en la Universidad Nacional de Trujillo.
  • 4. ¿ QUÉ ES UN PROYECTO DE TESIS ? Es un trabajo de investigación, un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y debe explicar lo que se sabe de él previamente, lo que se hacía para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo.
  • 6. GLOBAL Mínimo 1 ½ cara V.D. Modelo APA Campo temático V.D en el mundo V.D en el Perú. V.D en la Región V.D. En el lugar de estudio De lo general a lo específico
  • 7. GLOBAL PÁRRAFO N° 01: ❖ Describe el CAMPO TEMÁTICO en le mundo PÁRRAFO N° 02: ❖ Describe el ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) PÁRRAFO N° 03: ❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 1? PÁRRAFO N° 04: ❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 2? PÁRRAFO N° 05: ❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PAIS 3? PÁRRAFO N° 06: ❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en PERÚ? PÁRRAFO N° 07: ❖ ¿Qué está pasando con mi V.D. en los DEPARTAMENTOS? Mínimo 1 ½ cara En el MUNDO En el PERÚ CAMPO TEMÁTICO V.D. En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos. Cualquier país del mundo (3 países) Modelo APA En algún departamento Un párrafo es 4, 5 o 6 renglones mínimo pudiendo ser mas… ODS AGENDA 2030
  • 8. GLOBAL Mínimo 1 ½ cara V.D. Modelo APA PÁRRAFO N° 08: ❖ ¿¿Qué está pasando con mi V.D. en TRUJILLO O LUGAR DE ESTUDIO ? PÁRRAFO N° 09: ❖ ¿Quién controla mi V.D. (Institución, entidad o norma? En el lugar de ESTUDIO ENTIDAD En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
  • 9. PÁRRAFO N° 01: ❖ Antecedente 1 – Ejemplo: Vílchez (2020) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN PÁRRAFO N° 02: ❖ Antecedente 2 – Ejemplo: Jaramillo (2019) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN PÁRRAFO N° 03: ❖ Antecedente 3 – Ejemplo: Sánchez (2022) encontró que … PRIMERA CONCLUSIÓN PÁRRAFO N° 04: ❖ Opinión del AUTOR Mínimo 1 ¼ cara ANTECEDENTES V.D. Mínimo 3 antecedentes (Tesis) Modelo APA MACRO En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
  • 10. MACRO Mínimo 1 ¼ cara PÁRRAFO N° 05: ❖ Empresa que haya realizado una consultoría o ejecución relacionado al tema de investigación. Si es Empresa conocida solo se menciona y no es conocida se da el RUC para que el lector pueda constatar la información. PÁRRAFO N° 06: ❖ Otra empresa similar al párrafo 5… Empresas o Entidades Mínimo 2 empresas o entidades… Intermedio Modelo APA V.D. En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
  • 11. MICRO PÁRRAFO N° 01; 02; 03; … ❖En una cara se debe colocar el PROBLEMA y sus CAUSAS. ❖El problema esta en la variable dependiente. Mínimo 1 cara V.D. Problema y sus causas En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.
  • 12. PÁRRAFO N° 01; 02; 03; … ❖Lo que quiero investigar y las consecuencias de no hacerlo. Mínimo ¾ cara NANO V.I. Lo que quiero investigar… En la realidad problemática no van tablas ni figuras, si son importantes citarla y colocar en anexos.