SlideShare una empresa de Scribd logo
“Biodiesel en México”
23 de Septiembre, Monterrey, N.L.
AGENDA
1. Panorama Mundial
2. Metas
3. Situación en México
4. SOLBEN
5. Conclusiones
Panorama Mundial
Problemas más grandes que enfrenta la tierra en la actualidad
•Colapso Económico
•Cenit del Petróleo
•Crisis Global del Agua
•Extinción de especies
•Cambio Climático
AGENDA
1. Panorama Mundial
2. Metas
3. Situación en México
4. SOLBEN
5. Conclusiones
Metas Latinoamérica
País
Principal Feedstock
Pronóstico 2007
[MGal]
Objetivo de etanol
y biodiesel
Etanol Biodiesel Etanol Biodiesel
Argentina
melaza, caña
de azúcar,
maíz
soya 66 55
Mezcla 5% en gasolina y
diesel para el 2010
Brasil
caña de
azúcar
soya, palma,
higuerilla
4,967 64
Mezcla 25% en gasolina; 2%
diesel 2008; 5% 2013
Colombia
caña de
azúcar,
remolacha
palma 100 13
10% gasolina y 5% en diesel
para 2008
¿Cuáles se han cumplido? ¿La Jatropha?
Otros países
País
Principal Feedstock
Pronóstico 2007
[MGal]
Objetivo de etanol
y biodiesel
Etanol Biodiesel Etanol Biodiesel
Canada
maíz, trigo,
paja
grasa animal,
aceite
reciclado
264 25
Mezcla 5% en gasolina 2010:
2% en diesel para el 2012
China maíz, trigo
aceites
vegetales,
jatropha
423 30
5 provincias 10% en
gasolina; 5 más para el
futuro
Unión
Europea
granos,
remolacha
colza, girasol,
soya
608 1,732
5.75% mezcla para
transporte en el 2010; 10%
en 2020
India
melaza, caña
de azúcar
jatropha,
palma
106 12
Mezcla 10% en gasolina
para el 2008; 5% en diesel
2012
EEUU maíz
soya, aceites
reciclados,
grasa animal
6,499 445
15 billones gal.
biocombustibles 2012;24
b.gal. 2017; 36b.gal 2022
Indonesia
palma,
jatropha
- 108
10% biocombustibles para el
2010
Tailandia
melaza, caña
de azúcar
palma 79 69
10% en gasolina y diesel
para 2012
Metas México
• Escenario No. 1:
El uso de una mezcla de 5 % de biodiesel y el 95 %
restante de PEMEX Diesel.
• Escenario No. 2:
El uso de una mezcla de 10 % de biodiesel y el 90 %
restante de PEMEX Diesel.
• Escenario No. 3:
El uso de una mezcla de 20 % de biodiesel y el 80 %
restante de PEMEX Diesel.
Se proyecta que la industria de los cultivos energéticos
crezca 1millón de hectáreas anualmente en los próximos
años. En México se cuenta con extensiones de tierras
ideales para este cultivo que no se están aprovechando
en la actualidad. El mercado del aceite de Jatropha está
muy bien cotizado a nivel internacional donde lo utilizan
como materia prima para combustibles terrestres y
aéreos logrando importantes reducciones de gases de
efecto invernadero.
Fuente: Secretaría de Energía.
Fuente GEXSI LLP 2008
Necesidades
En el escenario mas conservador el mercado de biodiesel en los próximos años implica un movimiento
de 160 millones de dólares solamente en plantas de biodiesel.
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Consumo de petrodiesel actual y proyectado
Consumo de diesel 1,000 barriles/dia 310 319 328 337 347 356
Mezcla B-2.5 1,000 barriles/dia 8 8 8 8 9 9
Mezcla B-5 1,000 barriles/dia 16 16 16 17 17 18
Mezcla B-10 1,000 barriles/dia 31 31.9 32.8 33.7 34.7 35.6
Número de plantas requeridas para un escenario B2.5
Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 154 159 163 167 172 177
Plantas Indistriales 100,000 l/dia 12 13 13 13 14 14
Número de plantas requeridas para un escenario B5
Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 308 317 326 335 345 354
Plantas Indistriales 100,000 l/dia 25 25 26 27 28 28
Número de plantas requeridas para un escenario B10
Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 616 634 652 670 690 708
Plantas Indistriales 100,000 l/dia 49 51 52 54 55 57
AGENDA
1. Panorama Mundial
2. Metas
3. Situación en México
4. SOLBEN
5. Conclusiones
Potencial Nacional Producción de Jatropha
Comparativo a Nivel Nacional de Potencial para
Producción de Bioenergéticos
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Tamaulipas
Sinaloa
Jalisco
Sonora
NuevoLeón
Zacatecas
Guerrero
Veracruz
Michoacán
Coahuila
Durango
Nayarit
Oaxaca
Chiapas
Chihuahua
Guanajuato
Puebla
SanLuisPotosí
Yucatán
Colima
Aguascalient…
México
Hidalgo
BajaCalifornia
Campeche
Morelos
Baja…
Querétaro
Tlaxcala
QuintanaRoo
Distrito…
Tabasco
BIOETANOL BIODIESELPORCENTAJE
Potencia de Hectáreas para Producción de Biodiesel y
Bioetanol a Nivel Nacional
14
-
500,000
1,000,000
1,500,000
2,000,000
2,500,000
3,000,000
3,500,000
Tamaulipas
Sinaloa
Jalisco
Sonora
NuevoLeón
Zacatecas
Guerrero
Veracruz
Michoacán
Coahuila
Durango
Nayarit
Oaxaca
Chiapas
Chihuahua
Guanajuato
Puebla
SanLuisPotosí
Yucatán
Colima
Aguascalientes
México
Hidalgo
BajaCalifornia
Campeche
Morelos
BajaCaliforniaSur
Querétaro
Tlaxcala
QuintanaRoo
DistritoFederal
Tabasco
Proyectos Nacionales
AGENDA
1. Panorama Mundial
2. Metas
3. Situación en México
4. SOLBEN
5. Conclusiones
¿QUIENES SOMOS?
Somos una empresa con base tecnológica que ofrece consultorías y tecnologías propias para fortalecer
la cadena de producción de distintas fuentes de bioenergía.
Trabajamos con un equipo multidisciplinario de promotores de campo, agrónomos, científicos e
ingenieros lo cual nos permite desarrollar nuestras propias tecnologías, realizar experimentos
controlados y trabajar de la mano con los productores del campo.
¿QUÉ HACEMOS?
Ampliar nuestro universo de servicios y productos a otros tipos de fuentes renovables para la
elaboración de biocombustible y bioenergía en general, pero hoy por hoy, estamos especializados en la
producción de Biodiesel y el uso de la Jatropha Curcas .
MISIÓN
Impulsar el desarrollo y uso de la bioenergía en México con proyectos integradores dirigidos al
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del campo y a la recuperación del medio
ambiente. Por medio de la innovación, adecuación de tecnologías y el ofrecimiento de soluciones
integrales enfocadas a cada necesidad en particular de tal forma que se garanticen la seguridad
ambiental y el crecimiento sustentable de nuestros clientes.
VISIÓN 2012
Ser un icono nacional de crecimiento sustentable, con tecnología
propia de competencia mundial y procedimientos certificados
por instituciones internacionales.
VISIÓN A LARGO PLAZO
Hacer de SOLBEN, un corporativo de impacto internacional con presencia en países lideres en la rama
de las energías renovables.
NUESTROS SERVICIOS
• Tecnologías: Como empresa de base tecnológica contamos con un equipo que continuamente se
encuentra investigando nuevas y mejores formas de producción de biocombustibles, así como
también, diseñando maquinaria especializada para cada uno de los procesos involucrados en el
ciclo productivo. Dentro de los principales productos se encuentran la Planta de biodiesel de
distintas capacidades, Máquina descascarilladora de Jatropha, Máquina extractora de aceite.
• Consultoría aplicada: Nuestros servicios de consultoría aplicada están destinados a brindar soporte
técnico a las personas y/o empresas interesadas en la producción de biocombustibles. Dentro de
los servicios específicos que ofrecemos están: Cultivos energéticos, Tratamiento de fruto y semilla,
Extracción de aceite, Automatización para ahorro de energía, Producción de biodiesel, Calidad del
biodiesel y del aceite, Co-productos del proceso, Análisis de Laboratorio.
• Plantaciones energéticas: Promovemos la producción de combustible alterno en regiones de baja
productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El programa vincula a los productores de las
tierras con la transformación de la materia prima al producto final, otorgándole un valor agregado
al trabajo del productor mexicano.
PLANTA DE BIODIESEL
Dicha planta permitirá la conversión de aceites vegetales y grasas animales en metil ésteres de
ácidos grasos (BIODIESEL). La planta está diseñada para una operación semi-continua totalmente
automatizada lo que facilita su uso y mantenimiento. La capacidad de producción se adecua a las
necesidades de los clientes con un rango de 3,000 - 20,000 litros por día. Abastecimiento de
energía para su funcionamiento con generador a biodiesel.
CONSULTORÍA APLICADA
Bromatológico
Toxicidad
PLANTACIONES ENERGÉTICAS
• Comunidades sustentables es un programa que potencializa la producción de combustible alterno
en regiones de baja productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El destino del aceite o
el biodiesel pueden ser utilizados para la autogeneración de energía eléctrica mediante motores a
diesel en la comunidad y la venta a comunidades aledañas donde se utilice maquinaria pesada.
• Plantaciones comerciales son dimensiones mayores a 500 ha para la producción rentable de aceite
para biodiesel. SOLBEN implementa las naves industriales necesarias para almacenar, procesar
la semilla, extraer el aceite y habilitar los co-productos para su venta.
Los Mochis
Hualahuises García
PROYECTOS INICIADOS
Plantación Sinaloa
Agave azul y Jatropha, Los Mochis
Sinergia SOLBEN y ITCV
Convenio Mesoamérica
Plantación Colima
PROYECTOS INICIADOS
Planta COLPOS
Plantación Texas
Movimiento la gota ecológica
Grupo Agroenergético
de México
IMPACTO SOCIAL
En la actualidad México y muchos países en vías de desarrollo han visto la necesidad de acudir a
empresas europeas y norteamericanas para la obtención de tecnologías en la rama de bioenergía.
En estos momentos SOLBEN cuenta con mas de 30 proveedores nacionales, generando internamente 25
empleos directos.
Por otro lado el programa de comunidades sustentables pretende el reactivar economías rurales
marginadas, utilizando tierras ociosas y brindando al productor del campo mexicano la posibilidad de
participar en la cadena productiva mas allá de solo la agricultura.
IMPACTO AMBIENTAL
Los equipos cuentan con una automatización que minimiza el consumo de energía para su
funcionamiento. Para los productos ofertados los residuos generados ya han sido estudiados y se les
proporciona un uso, por lo que la cantidad de contaminantes en forma de residuos es mínima.
Estas tecnologías brindan una oportunidad de complementar el uso de combustibles fósiles altamente
contaminantes por combustibles indiscutiblemente mas amigables con el medio ambiente.
MODELO DE SUSTENTABILIDAD
Biodiesel
Glinergy
Biomasa
ALIANZAS
• Asociación Cívica A.C.: Vinculación estratégica para el desarrollo comunitario y el trabajo en campo
• Red Mexicana de Bioenergía: Miembros de la red hace dos años, participantes de los congresos y
proyectos de impacto.
• CIQA: Contamos con el respaldo del Centro de Investigación en Química Aplicada ubicado en Saltillo
para la elaboración de biopolímeros y agricultura verde.
• Primer CLUSTER Mexicano de Energías Renovables: Participación dentro de los fundadores del
primer CLUSTER Mexicano de Energías Verdes en el país, en conjunto con 40 empresas y NAFIN.
• American Institute of Chemical Engineering (AICHE): Investigación y desarrollo en energías
alternas.
• RIVAS NANOTECH INC: Desarrollo de tecnología avanzada para parques verdes.
• South-west Research Institute (SwRI): Ingeniería aplicada para la investigación y desarrollo.
• Nove Hrady, Republica Checa: Investigaciones en desarrollo de algas para producción de
biocombustibles.
• Instituto de Energía Heidelberg, Alemania: Investigación para la explotación de alga al mercado
español.
RECONOCIMIENTOS.
• 2da. Mejor Empresa Verde de México, Cleantech Challenge Mexico 2010.
• Finalistas en el “2010 Talent and Innovation Competition of the Américas”. Organizado por el TIC Américas.
• Conferencistas en la V Reunión nacional de la Red Mexicana de Bioenergía en 2008, Morelia, MX.
• Primer lugar en la categoría Proyectos de innovación de la Iniciativa Honeywell Nobel 2008. Premio
otorgado por el Dr. Mario Molina.
• Conferencistas en la VI Reunión nacional de la Red Mexicana de Bioenergía en 2009, Querétaro, MX.
• Primer lugar en el 39º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey en la categoría
proyectos de investigación.
• Participación en el Foro de Alto Nivel de Negocios de Crecimiento Verde en Seúl, Corea del Sur organizado
por el BID. Donde se presentó: “Sustainable Communities” Jatropha Curcas Plantations for Biodiesel
Production.
• Presentadores en el Mundial de Ingeniería Química, Montreal 2009.
• Presentadores en el Nacional del Instituto Americano de Ingenieros Químicos en Nashville, Tennessee
2009.
• Participación en la Reunión Anual de Gobernadores del BID CII 2010 en Cancún.
AGENDA
1. Panorama Mundial
2. Metas
3. Situación en México
4. SOLBEN
5. Conclusiones
CONCLUSIONES
• Las tecnologías de segunda generación abren un vasto horizonte
para la producción de biocombustibles ya que ofrecen una mayor
producción y la materia prima no compite directamente con los
cultivos alimenticios.
• La penetración a mercados internacionales con precios atractivos
para biocombustibles se convierten en un espacio de oportunidad
importante para países en desarrollo con ventajas comparativas en
especies agro energéticas y el procesamiento de las mismas.
• No existe una solución individual al problema energético actual ya
que no contamos con un petróleo ecológico por lo que cualquier
manera de crear energía limpia es parte clave para la solución.
• La edad que tengan no importa, nunca es tarde ni temprano, para
tratar de cambiar al mundo.
(52 81)- 8190-7765
Monterrey, N.L. México
info@solben.org.mx
www.solben.org.mx
UNIDOS POR UN MÉXICO VERDE
La tecnología por si sola no basta.
Es por esto que en SOLBEN trabajamos con el corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurría
FAO
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
LuisKValverde
 
Núcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógenoNúcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógeno
Katty Moreno
 
Evaluación Final Diseño de Proyectos
Evaluación Final Diseño de ProyectosEvaluación Final Diseño de Proyectos
Evaluación Final Diseño de Proyectos
Diana Catalina Muñoz Ortiz
 
Alerta_018
Alerta_018Alerta_018
Alerta_018
IPAE
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
Fundación CiGob
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
JOSE YAGUNA
 
Paraguay de hoy
Paraguay de hoyParaguay de hoy
Paraguay de hoy
JoseSotoKrauer
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Tema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primariasTema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primarias
Junta de Castilla y León
 
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
sebazuleta
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
Yenny Galindo
 
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
CGIAR
 
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzoPresentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Ecologistas en Accion
 
Biocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordiaBiocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordia
panajone
 
Autoconsumo de Biodiesel
Autoconsumo de BiodieselAutoconsumo de Biodiesel
Autoconsumo de Biodiesel
Wulcon_Energy
 

La actualidad más candente (17)

10 mexico francisco gurría
10  mexico   francisco gurría10  mexico   francisco gurría
10 mexico francisco gurría
 
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
Presentación Aportes a la consolidación de América Latina como abastecedor mu...
 
Núcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógenoNúcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógeno
 
Evaluación Final Diseño de Proyectos
Evaluación Final Diseño de ProyectosEvaluación Final Diseño de Proyectos
Evaluación Final Diseño de Proyectos
 
Alerta_018
Alerta_018Alerta_018
Alerta_018
 
Grobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGobGrobocopatel estuvo en CiGob
Grobocopatel estuvo en CiGob
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGOESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCION DE PULPA DE MANGO
 
Paraguay de hoy
Paraguay de hoyParaguay de hoy
Paraguay de hoy
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
 
Tema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primariasTema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primarias
 
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
Avances en investigación agropecuaria bioetanol de caña de azucar (méxijo) es...
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
 
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzoPresentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
 
Biocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordiaBiocombustibles - La semilla de la discordia
Biocombustibles - La semilla de la discordia
 
Autoconsumo de Biodiesel
Autoconsumo de BiodieselAutoconsumo de Biodiesel
Autoconsumo de Biodiesel
 

Destacado

Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
Eduardo L. Garcia
 
BASTIDOR TENSOR PARA GRANDES BOBINADOS
BASTIDOR TENSOR PARA  GRANDES BOBINADOSBASTIDOR TENSOR PARA  GRANDES BOBINADOS
BASTIDOR TENSOR PARA GRANDES BOBINADOS
Pablo Pelegrin
 
Guia pml biodiesel
Guia pml biodieselGuia pml biodiesel
Guia pml biodiesel
up
 
Planta de Biodiesel
Planta de BiodieselPlanta de Biodiesel
Planta de Biodiesel
Pablo Pelegrin
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
nixon77
 
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Ing. Electromecanica
 
Proyecto Planta Biodiesel
Proyecto Planta BiodieselProyecto Planta Biodiesel
Proyecto Planta Biodiesel
Genaro Vivanco
 
biodiesel
biodieselbiodiesel
biodiesel
peyg
 
Proyecto biodiesel
Proyecto biodieselProyecto biodiesel
Proyecto biodiesel
ИŒĻ Amundarain
 

Destacado (10)

Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
Proyecto económico Biodiesel LHR (Doc.8)
 
BASTIDOR TENSOR PARA GRANDES BOBINADOS
BASTIDOR TENSOR PARA  GRANDES BOBINADOSBASTIDOR TENSOR PARA  GRANDES BOBINADOS
BASTIDOR TENSOR PARA GRANDES BOBINADOS
 
Guia pml biodiesel
Guia pml biodieselGuia pml biodiesel
Guia pml biodiesel
 
Planta de Biodiesel
Planta de BiodieselPlanta de Biodiesel
Planta de Biodiesel
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
 
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
 
Proyecto Planta Biodiesel
Proyecto Planta BiodieselProyecto Planta Biodiesel
Proyecto Planta Biodiesel
 
biodiesel
biodieselbiodiesel
biodiesel
 
Proyecto biodiesel
Proyecto biodieselProyecto biodiesel
Proyecto biodiesel
 

Similar a 08 22092010 0900_presentacion

Sector Biocombustibles en Colombia
Sector Biocombustibles en ColombiaSector Biocombustibles en Colombia
Sector Biocombustibles en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
NikoAguilera3
 
Biodiesel en México
Biodiesel en MéxicoBiodiesel en México
Biodiesel en México
Nicolas Aguilera
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
LuisPaoletti
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 
Energías renovables y biocombustibles
Energías renovables y biocombustiblesEnergías renovables y biocombustibles
Energías renovables y biocombustibles
eimar94
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
Karen Rueda Guzman
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
Edgardo Chavez Cadena
 
Inversión en Biocombustibles
Inversión en BiocombustiblesInversión en Biocombustibles
Inversión en Biocombustibles
ProColombia
 
Inversión en el sector Biocombustibles
Inversión en el sector BiocombustiblesInversión en el sector Biocombustibles
Inversión en el sector Biocombustibles
ProColombia
 
Condominios agroindustriales
Condominios agroindustrialesCondominios agroindustriales
Condominios agroindustriales
Antonio de Sousa Oliveira
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
Ruben Drughieri
 
Consolidado del proyecto_rev_1
Consolidado del proyecto_rev_1Consolidado del proyecto_rev_1
Consolidado del proyecto_rev_1
kenny1385
 
Etanol
EtanolEtanol
QUIMICA.pptx
QUIMICA.pptxQUIMICA.pptx
QUIMICA.pptx
walterpazlozano
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
guestda30cd
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
Julian Ro
 
308 amilkar acosta la hora del biodiesel
308 amilkar acosta   la hora del biodiesel308 amilkar acosta   la hora del biodiesel
308 amilkar acosta la hora del biodiesel
GVEP International LAC
 
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
Procesos productivos para la obtención de agro combustiblesProcesos productivos para la obtención de agro combustibles
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
Ivan Hinojosa
 

Similar a 08 22092010 0900_presentacion (20)

Sector Biocombustibles en Colombia
Sector Biocombustibles en ColombiaSector Biocombustibles en Colombia
Sector Biocombustibles en Colombia
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Biodiesel en México
Biodiesel en MéxicoBiodiesel en México
Biodiesel en México
 
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
El impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el...
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Energías renovables y biocombustibles
Energías renovables y biocombustiblesEnergías renovables y biocombustibles
Energías renovables y biocombustibles
 
Biocombustibles final
Biocombustibles finalBiocombustibles final
Biocombustibles final
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
 
Inversión en Biocombustibles
Inversión en BiocombustiblesInversión en Biocombustibles
Inversión en Biocombustibles
 
Inversión en el sector Biocombustibles
Inversión en el sector BiocombustiblesInversión en el sector Biocombustibles
Inversión en el sector Biocombustibles
 
Condominios agroindustriales
Condominios agroindustrialesCondominios agroindustriales
Condominios agroindustriales
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
 
Consolidado del proyecto_rev_1
Consolidado del proyecto_rev_1Consolidado del proyecto_rev_1
Consolidado del proyecto_rev_1
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
QUIMICA.pptx
QUIMICA.pptxQUIMICA.pptx
QUIMICA.pptx
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
bion Algae YORK ARGENTINA GROUP PRESENTACION Espanol
 
308 amilkar acosta la hora del biodiesel
308 amilkar acosta   la hora del biodiesel308 amilkar acosta   la hora del biodiesel
308 amilkar acosta la hora del biodiesel
 
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
Procesos productivos para la obtención de agro combustiblesProcesos productivos para la obtención de agro combustibles
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
 

Más de Comite de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.

08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion10_23092010_1800_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion09_24092010_1000_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion09_22092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion

Más de Comite de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (20)

06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
 
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion207_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion2
 
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
 
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
 
10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion
 
09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion
 
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
 
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
 
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
 
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
 
06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 

08 22092010 0900_presentacion

  • 1. “Biodiesel en México” 23 de Septiembre, Monterrey, N.L.
  • 2. AGENDA 1. Panorama Mundial 2. Metas 3. Situación en México 4. SOLBEN 5. Conclusiones
  • 4.
  • 5. Problemas más grandes que enfrenta la tierra en la actualidad •Colapso Económico •Cenit del Petróleo •Crisis Global del Agua •Extinción de especies •Cambio Climático
  • 6. AGENDA 1. Panorama Mundial 2. Metas 3. Situación en México 4. SOLBEN 5. Conclusiones
  • 7. Metas Latinoamérica País Principal Feedstock Pronóstico 2007 [MGal] Objetivo de etanol y biodiesel Etanol Biodiesel Etanol Biodiesel Argentina melaza, caña de azúcar, maíz soya 66 55 Mezcla 5% en gasolina y diesel para el 2010 Brasil caña de azúcar soya, palma, higuerilla 4,967 64 Mezcla 25% en gasolina; 2% diesel 2008; 5% 2013 Colombia caña de azúcar, remolacha palma 100 13 10% gasolina y 5% en diesel para 2008 ¿Cuáles se han cumplido? ¿La Jatropha?
  • 8. Otros países País Principal Feedstock Pronóstico 2007 [MGal] Objetivo de etanol y biodiesel Etanol Biodiesel Etanol Biodiesel Canada maíz, trigo, paja grasa animal, aceite reciclado 264 25 Mezcla 5% en gasolina 2010: 2% en diesel para el 2012 China maíz, trigo aceites vegetales, jatropha 423 30 5 provincias 10% en gasolina; 5 más para el futuro Unión Europea granos, remolacha colza, girasol, soya 608 1,732 5.75% mezcla para transporte en el 2010; 10% en 2020 India melaza, caña de azúcar jatropha, palma 106 12 Mezcla 10% en gasolina para el 2008; 5% en diesel 2012 EEUU maíz soya, aceites reciclados, grasa animal 6,499 445 15 billones gal. biocombustibles 2012;24 b.gal. 2017; 36b.gal 2022 Indonesia palma, jatropha - 108 10% biocombustibles para el 2010 Tailandia melaza, caña de azúcar palma 79 69 10% en gasolina y diesel para 2012
  • 9. Metas México • Escenario No. 1: El uso de una mezcla de 5 % de biodiesel y el 95 % restante de PEMEX Diesel. • Escenario No. 2: El uso de una mezcla de 10 % de biodiesel y el 90 % restante de PEMEX Diesel. • Escenario No. 3: El uso de una mezcla de 20 % de biodiesel y el 80 % restante de PEMEX Diesel. Se proyecta que la industria de los cultivos energéticos crezca 1millón de hectáreas anualmente en los próximos años. En México se cuenta con extensiones de tierras ideales para este cultivo que no se están aprovechando en la actualidad. El mercado del aceite de Jatropha está muy bien cotizado a nivel internacional donde lo utilizan como materia prima para combustibles terrestres y aéreos logrando importantes reducciones de gases de efecto invernadero. Fuente: Secretaría de Energía. Fuente GEXSI LLP 2008
  • 10. Necesidades En el escenario mas conservador el mercado de biodiesel en los próximos años implica un movimiento de 160 millones de dólares solamente en plantas de biodiesel. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Consumo de petrodiesel actual y proyectado Consumo de diesel 1,000 barriles/dia 310 319 328 337 347 356 Mezcla B-2.5 1,000 barriles/dia 8 8 8 8 9 9 Mezcla B-5 1,000 barriles/dia 16 16 16 17 17 18 Mezcla B-10 1,000 barriles/dia 31 31.9 32.8 33.7 34.7 35.6 Número de plantas requeridas para un escenario B2.5 Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 154 159 163 167 172 177 Plantas Indistriales 100,000 l/dia 12 13 13 13 14 14 Número de plantas requeridas para un escenario B5 Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 308 317 326 335 345 354 Plantas Indistriales 100,000 l/dia 25 25 26 27 28 28 Número de plantas requeridas para un escenario B10 Plantas Agrícolas 8,000 l/dia 616 634 652 670 690 708 Plantas Indistriales 100,000 l/dia 49 51 52 54 55 57
  • 11. AGENDA 1. Panorama Mundial 2. Metas 3. Situación en México 4. SOLBEN 5. Conclusiones
  • 13. Comparativo a Nivel Nacional de Potencial para Producción de Bioenergéticos 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Tamaulipas Sinaloa Jalisco Sonora NuevoLeón Zacatecas Guerrero Veracruz Michoacán Coahuila Durango Nayarit Oaxaca Chiapas Chihuahua Guanajuato Puebla SanLuisPotosí Yucatán Colima Aguascalient… México Hidalgo BajaCalifornia Campeche Morelos Baja… Querétaro Tlaxcala QuintanaRoo Distrito… Tabasco BIOETANOL BIODIESELPORCENTAJE
  • 14. Potencia de Hectáreas para Producción de Biodiesel y Bioetanol a Nivel Nacional 14 - 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000 Tamaulipas Sinaloa Jalisco Sonora NuevoLeón Zacatecas Guerrero Veracruz Michoacán Coahuila Durango Nayarit Oaxaca Chiapas Chihuahua Guanajuato Puebla SanLuisPotosí Yucatán Colima Aguascalientes México Hidalgo BajaCalifornia Campeche Morelos BajaCaliforniaSur Querétaro Tlaxcala QuintanaRoo DistritoFederal Tabasco
  • 16. AGENDA 1. Panorama Mundial 2. Metas 3. Situación en México 4. SOLBEN 5. Conclusiones
  • 17. ¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa con base tecnológica que ofrece consultorías y tecnologías propias para fortalecer la cadena de producción de distintas fuentes de bioenergía. Trabajamos con un equipo multidisciplinario de promotores de campo, agrónomos, científicos e ingenieros lo cual nos permite desarrollar nuestras propias tecnologías, realizar experimentos controlados y trabajar de la mano con los productores del campo. ¿QUÉ HACEMOS? Ampliar nuestro universo de servicios y productos a otros tipos de fuentes renovables para la elaboración de biocombustible y bioenergía en general, pero hoy por hoy, estamos especializados en la producción de Biodiesel y el uso de la Jatropha Curcas .
  • 18. MISIÓN Impulsar el desarrollo y uso de la bioenergía en México con proyectos integradores dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del campo y a la recuperación del medio ambiente. Por medio de la innovación, adecuación de tecnologías y el ofrecimiento de soluciones integrales enfocadas a cada necesidad en particular de tal forma que se garanticen la seguridad ambiental y el crecimiento sustentable de nuestros clientes. VISIÓN 2012 Ser un icono nacional de crecimiento sustentable, con tecnología propia de competencia mundial y procedimientos certificados por instituciones internacionales. VISIÓN A LARGO PLAZO Hacer de SOLBEN, un corporativo de impacto internacional con presencia en países lideres en la rama de las energías renovables.
  • 19. NUESTROS SERVICIOS • Tecnologías: Como empresa de base tecnológica contamos con un equipo que continuamente se encuentra investigando nuevas y mejores formas de producción de biocombustibles, así como también, diseñando maquinaria especializada para cada uno de los procesos involucrados en el ciclo productivo. Dentro de los principales productos se encuentran la Planta de biodiesel de distintas capacidades, Máquina descascarilladora de Jatropha, Máquina extractora de aceite. • Consultoría aplicada: Nuestros servicios de consultoría aplicada están destinados a brindar soporte técnico a las personas y/o empresas interesadas en la producción de biocombustibles. Dentro de los servicios específicos que ofrecemos están: Cultivos energéticos, Tratamiento de fruto y semilla, Extracción de aceite, Automatización para ahorro de energía, Producción de biodiesel, Calidad del biodiesel y del aceite, Co-productos del proceso, Análisis de Laboratorio. • Plantaciones energéticas: Promovemos la producción de combustible alterno en regiones de baja productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El programa vincula a los productores de las tierras con la transformación de la materia prima al producto final, otorgándole un valor agregado al trabajo del productor mexicano.
  • 20. PLANTA DE BIODIESEL Dicha planta permitirá la conversión de aceites vegetales y grasas animales en metil ésteres de ácidos grasos (BIODIESEL). La planta está diseñada para una operación semi-continua totalmente automatizada lo que facilita su uso y mantenimiento. La capacidad de producción se adecua a las necesidades de los clientes con un rango de 3,000 - 20,000 litros por día. Abastecimiento de energía para su funcionamiento con generador a biodiesel.
  • 22. PLANTACIONES ENERGÉTICAS • Comunidades sustentables es un programa que potencializa la producción de combustible alterno en regiones de baja productividad agrícola y nula transferencia tecnológica. El destino del aceite o el biodiesel pueden ser utilizados para la autogeneración de energía eléctrica mediante motores a diesel en la comunidad y la venta a comunidades aledañas donde se utilice maquinaria pesada. • Plantaciones comerciales son dimensiones mayores a 500 ha para la producción rentable de aceite para biodiesel. SOLBEN implementa las naves industriales necesarias para almacenar, procesar la semilla, extraer el aceite y habilitar los co-productos para su venta. Los Mochis Hualahuises García
  • 23. PROYECTOS INICIADOS Plantación Sinaloa Agave azul y Jatropha, Los Mochis Sinergia SOLBEN y ITCV Convenio Mesoamérica Plantación Colima
  • 24. PROYECTOS INICIADOS Planta COLPOS Plantación Texas Movimiento la gota ecológica Grupo Agroenergético de México
  • 25. IMPACTO SOCIAL En la actualidad México y muchos países en vías de desarrollo han visto la necesidad de acudir a empresas europeas y norteamericanas para la obtención de tecnologías en la rama de bioenergía. En estos momentos SOLBEN cuenta con mas de 30 proveedores nacionales, generando internamente 25 empleos directos. Por otro lado el programa de comunidades sustentables pretende el reactivar economías rurales marginadas, utilizando tierras ociosas y brindando al productor del campo mexicano la posibilidad de participar en la cadena productiva mas allá de solo la agricultura. IMPACTO AMBIENTAL Los equipos cuentan con una automatización que minimiza el consumo de energía para su funcionamiento. Para los productos ofertados los residuos generados ya han sido estudiados y se les proporciona un uso, por lo que la cantidad de contaminantes en forma de residuos es mínima. Estas tecnologías brindan una oportunidad de complementar el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes por combustibles indiscutiblemente mas amigables con el medio ambiente.
  • 27. ALIANZAS • Asociación Cívica A.C.: Vinculación estratégica para el desarrollo comunitario y el trabajo en campo • Red Mexicana de Bioenergía: Miembros de la red hace dos años, participantes de los congresos y proyectos de impacto. • CIQA: Contamos con el respaldo del Centro de Investigación en Química Aplicada ubicado en Saltillo para la elaboración de biopolímeros y agricultura verde. • Primer CLUSTER Mexicano de Energías Renovables: Participación dentro de los fundadores del primer CLUSTER Mexicano de Energías Verdes en el país, en conjunto con 40 empresas y NAFIN. • American Institute of Chemical Engineering (AICHE): Investigación y desarrollo en energías alternas. • RIVAS NANOTECH INC: Desarrollo de tecnología avanzada para parques verdes. • South-west Research Institute (SwRI): Ingeniería aplicada para la investigación y desarrollo. • Nove Hrady, Republica Checa: Investigaciones en desarrollo de algas para producción de biocombustibles. • Instituto de Energía Heidelberg, Alemania: Investigación para la explotación de alga al mercado español.
  • 28. RECONOCIMIENTOS. • 2da. Mejor Empresa Verde de México, Cleantech Challenge Mexico 2010. • Finalistas en el “2010 Talent and Innovation Competition of the Américas”. Organizado por el TIC Américas. • Conferencistas en la V Reunión nacional de la Red Mexicana de Bioenergía en 2008, Morelia, MX. • Primer lugar en la categoría Proyectos de innovación de la Iniciativa Honeywell Nobel 2008. Premio otorgado por el Dr. Mario Molina. • Conferencistas en la VI Reunión nacional de la Red Mexicana de Bioenergía en 2009, Querétaro, MX. • Primer lugar en el 39º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey en la categoría proyectos de investigación. • Participación en el Foro de Alto Nivel de Negocios de Crecimiento Verde en Seúl, Corea del Sur organizado por el BID. Donde se presentó: “Sustainable Communities” Jatropha Curcas Plantations for Biodiesel Production. • Presentadores en el Mundial de Ingeniería Química, Montreal 2009. • Presentadores en el Nacional del Instituto Americano de Ingenieros Químicos en Nashville, Tennessee 2009. • Participación en la Reunión Anual de Gobernadores del BID CII 2010 en Cancún.
  • 29.
  • 30. AGENDA 1. Panorama Mundial 2. Metas 3. Situación en México 4. SOLBEN 5. Conclusiones
  • 31. CONCLUSIONES • Las tecnologías de segunda generación abren un vasto horizonte para la producción de biocombustibles ya que ofrecen una mayor producción y la materia prima no compite directamente con los cultivos alimenticios. • La penetración a mercados internacionales con precios atractivos para biocombustibles se convierten en un espacio de oportunidad importante para países en desarrollo con ventajas comparativas en especies agro energéticas y el procesamiento de las mismas. • No existe una solución individual al problema energético actual ya que no contamos con un petróleo ecológico por lo que cualquier manera de crear energía limpia es parte clave para la solución. • La edad que tengan no importa, nunca es tarde ni temprano, para tratar de cambiar al mundo.
  • 32. (52 81)- 8190-7765 Monterrey, N.L. México info@solben.org.mx www.solben.org.mx UNIDOS POR UN MÉXICO VERDE La tecnología por si sola no basta. Es por esto que en SOLBEN trabajamos con el corazón.