SlideShare una empresa de Scribd logo
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1
Eva Roldán Saso
Grupo de Energía y Edificación
Posición y Movimiento del Sol
CURSO 2: Urbanismo Sostenible y diseño bioclimático 2009/10
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1. Trayectorias Solares
1.1 Movimientos de la Tierra
1.2 Tiempo Solar Verdadero
1.3 Coordenadas Solares y
Trayectorias
2. Medidas de Radiación
2.1 Conceptos Básicos
2.2 Obtención de Datos de Radiación
ÍNCIDE
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1.Trayectorias solares
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1.1 Movimientos de la Tierra
• Coordenadas terrestres: Latitud y Longitud
Para localizar un punto en la superficie terrestre (ciudad), se necesitan 2 coordenadas:
- Longitud distancia (en º) desde el punto hasta el meridiano 0 (Greenwich).
longitud E (al este de Greenwich) / longitud O (al oeste de Greenwich)
- Latitud distancia (en º) desde el punto hasta el paralelo del Ecuador.
latitud N (en el Hemisferio Norte) / latitud S (en el Hemisferio Sur)
Ej: Madrid está a 40º latitud N y 5º longitud O
Paralelos terrestres Meridianos terrestres
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Movimientos terrestres: Rotación y Traslación
La Tierra tiene 2 movimientos principales: Rotación y Traslación:
- M. Rotación la Tierra gira sobre sí misma con el eje inclinado, da una vuelta completa
de Oeste a Este, cada 24 h (23 h y 56 min)
-M. Traslación a la vez que gira sobre sí misma da vueltas alrededor del Sol, tarda 365
días 5 horas 48 minutos y 46 segundos en dar una vuelta completa.
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Movimiento de Rotación
La velocidad de rotación depende del punto donde estés ubicado (latitud).
Es máxima en el Ecuador , paralelo mayor, (1.667 km/h) y disminuye hacia los polos, donde
es nula.
El movimiento de Rotación tiene una serie de consecuencias, algunas son:
- La sucesión del día y la noche
- El movimiento aparente de los astros y del Sol en el cielo en sentido de E a O
- El achatamiento de los polos
- El Efecto Coriolis o desvió de la trayectoria de los cuerpos que se mueven sobre la
superficie terrestre
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Movimiento de Traslación
1 UA= 1,495· 108 Km
3 Abril
4 Octubre
1 UA
1 UA
• Órbita Es el camino que recorre la Tierra alrededor del Sol
• Plano de la Eclíptica Es el plano que describe la órbita terrestre alrededor del Sol.
El Sol no está exactamente en el centro, tiene una pequeña
excentricidad, es un plano elíptico, el Sol está en uno de sus focos.
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Movimiento de Traslación
• Declinación Ángulo formado por el rayo solar y el plano del ecuador, varía a lo largo del
año (-23,5º y +23,5º). Lo que permanece constante a lo largo del año es el
ángulo formado por el eje de rotación y el plano de la eclíptica
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
- Las estaciones del año La Tierra gira con el eje inclinado, esto hace que los rayos del Sol lleguen
con distinta inclinación según el momento del año, calentando la Tierra
con distinta intensidad y generando las distintas estaciones.
- La distinta duración del día y la noche  Cuando en el HN es verano (días más largos) en el HS
es invierno (días más cortos). En los equinoccios de
primavera y otoño, el día dura lo mismo que la noche.
Solsticio Verano
δ = +23,5º
Solsticio Invierno
δ = - 23,5º
Equinoccio Primavera
δ = 0º
Equinoccio Otoño
δ = 0º
• El movimiento de Traslación & la Declinación produce 2
efectos:
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• La duración de un día solar varía a lo largo del año por superposición de 2 efectos:
1) Órbita elíptica: la Tierra circula más rápido cuando se acerca al Sol y más
despacio cuando se aleja de él
2) Declinación: varía entre -23,5º y +23,5º
Hora solar ≠ Hora oficial
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Hora solar verdadera:
- Hora dada por el movimiento diario “aparente” del Sol (hora de los relojes de sol).
- Es un tiempo local ya que depende de la longitud geográfica del lugar de observación, todos
los puntos con la misma longitud, independientemente de su latitud, tendrán igual TSV.
• Hora oficial:
- Hora que indican los relojes que usamos.
- El sistema de referencia establece husos horarios, 24 partes en que se divide la tierra en forma
de meridianos cada 15º de longitud dentro de los cuales es la misma hora. Los husos se
definen en base a las fronteras de los países y regiones y su delimitación puede llegar a ser
bastante irregular.
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Si pasamos de un huso horario a otro se produce cambio de hora, si vamos en dirección
Este se adelanta y en dirección Oeste se atrasa, tantas horas como husos se atraviesen.
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Hora oficial= Hora solar verdadera (reloj de sol)
+ Ecuación de tiempo (ecuación o gráfico)
+ ( L del lugar - L del meridiano central del huso*) x 4 (min)
+ (2 horas de abril a octubre ó 1 hora el resto del año)
(*) L=Longitud, en grados (º), y negativa si es Longitud este.
Ecuación del Tiempo Longitudes
1.1 Movimientos de la Tierra
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Ej: El 2 de Febrero en Zaragoza (Longitud 1,05º Oeste) cuando miré un
reloj de Sol indicaba en ese momento las 12:00 h en punto.
¿Qué hora marcaba mi reloj digital cuando lo miré acto seguido?
Ejemplo de aplicación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Hora oficial= Hora solar verdadera (reloj de sol)
+ Ecuación de tiempo (ecuación o gráfico)
+ ( L del lugar - L del meridiano central del huso*) x 4 (min)
+ (2 horas de abril a último domingo de octubre ó 1 hora el
resto del año)
(*) En grados, y negativa si es longitud este.
• Hora oficial a partir de la hora solar:
1.2. Tiempo solar verdadero
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Hora solar = 12 h
• Ec Tiempo (2 Febrero)= -14 min
1.2. Tiempo solar verdadero
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Longitud lugar = + 1,05º (Oeste)
• Longitud meridiano huso = 0º
• Corrección de hora = +1h
(desde último domingo de octubre hasta último de Marzo)
1.2. Tiempo solar verdadero
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Hora oficial= 12 h -14 ´ + (1,05º - 0º) x 4´ + 1h=
= 13h -10´ + 12” =
12h 50’ 12’’
• Luego aplicando la fórmula con los valores anteriores:
1.2. Tiempo solar verdadero
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Altura solar (h)  Ángulo (º) formado entre el plano horizonte
hasta lo posición del Sol
• Azimut (A)  Ángulo (º) que forma el plano vertical que contiene al Sol
y el Sur del plano horizonte
SU
R
A
h
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Diagramas solares: Representación en 2D de las trayectorias solares a lo
largo del día, para distintos momentos del año y para una
Latitud concreta.
Cilíndrico Estereográfico
• Para cada Latitud se necesita un diagrama distinto:
- Datos de entrada Fecha y Hora Solar
- Datos obtenidos  altura solar (h) y azimut (A)
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Diagrama cilíndrico:
• Proyección vertical de las trayectorias solares
• h vs A a lo largo del día y para distintos momentos del año
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
A 30
º
h 58
º
Ej: Para una L=40º, h y A el 21 de agosto a la 1 pm (hora solar):
Por convenio: A<0  Antes del medio día solar
A>0  Tras el medio día solar
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Latitud=40.5º
• Diagramas cilíndricos según la latitud :
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Latitud=70º
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Latitud=89.93º
http:// solardat.uoregon.edu/SunChartProgram.php
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• En los equinoccios de primavera y otoño (21 Marzo y 21 Septiembre) el día y
la noche duran lo mismo
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Solsticio invierno (21 Diciembre) La noche más larga
• Solsticio verano (21 Junio) El día más largo
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Sombras por obstáculos en la trayectoria solar:
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Proyección horizontal de la bóveda celeste y trayectorias solares
• Diagrama estereográfico:
A<0  Antes del medio día solar
A>0  Después del medio día solar
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
A -
50º
h
50º
Ej: Para una L=40º, h y A el 16 de abril a las 10 am (hora solar)
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Hemisferio
Norte
Hemisferio
Sur
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Diagramas estereográficos según la Latitud
En los países que se encuentran en la línea del ecuador L=0º, no se distinguen
las estaciones, y los días duran igual que las noches (12h)
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
http://solar beam.sourceforge.net/
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• Sombras por obstáculos en la trayectoria solar:
1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Fin
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
2. Medidas de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
2.1. Conceptos Básicos
• Irradiancia y Radiación:
La Radiación procedente del Sol puede medirse en términos de potencia o de energía
según se quiera obtener la cantidad de energía incidente en un periodo de tiempo o de
forma instantánea:
Irradiancia solar (I)  Potencia incidente por unidad de superficie (kW/m2)
Radiación solar (H)  Energía incidente por unidad de superficie (KWh/m2)
Integración de la irradiancia durante un cierto periodo de tiempo
• Para dimensionar y colocar de forma adecuada paneles solares es imprescindible:
- Conocer la posición del Sol (Trayectorias solares a lo largo del año)
- Conocer la radiación solar del lugar
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
La Radiación Solar que llega a la superficie Terrestre es menor que la que llega a la
superficie de la atmósfera, debido a procesos de atenuación:
- Dispersión (gases y partículas)
- Reflexiones
- Absorción (moléculas y gases)
Superficie de incidencia Irradiancia
Exterior atmósfera 1367 W/m2
Superficie terrestre 1000 W/m2
Reflejada
Absorbida
Reflejada
Directa
Difusa
2.1. Conceptos Básicos
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
La intensidad de Radiación sobre la superficie horzontal depende:
- Condiciones climáticas (nubes, partículas, gases absorbentes..)
- La altura solar h = f ( latitud lugar, día del año, hora del día )
2.1. Conceptos Básicos
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• La radiación que finalmente llega a la superficie de la tierra se
clasifica en Radiación Directa (HD), difusa (Hd) y reflejada (Hr)
Tipo de superficie albedo
Nieve recién caída 0.9
Nieve aplastada 0.6
Suelo desnudo 0.15 a 0.25
Praderas 0.25 a 0.75
Mar en verano 0.05
Mar en invierno 0.1
Directa +
Difusa
Difusa
2.1. Conceptos Básicos
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1- Estaciones meteorológicas cercanas al lugar de estudio
(medidas con Equipos Radiométricos)
2- Tablas de Radiación y Atlas Solares de Libros o Páginas web
3- Modelos Matemáticos (Softwares)
• Para obtener series de datos de Radiación Solar:
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
1- Estaciones meteorológicas: Equipos Radiométricos
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Día despejado
Piranómetro Piranómetro de difusa Piroheliómetro
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Día con nubes
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Page  48
• IDAE: Datos tabulados de Energía que incide sobre un metro cuadrado de superficie
horizontal (Radiación sobre horizontal en MJ/m2) en un día medio de cada mes y
también la media anual
2- Tablas de Radiación y Atlas Solares
1 kWh= 3,6 MJ
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Page  49
• IDAE: Atlas de Radiación (Mapas de isolíneas)
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Page  50
• PVGIS: http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/
- Ofrece mapas de radiación de Europa y África
- Indica valores de temperatura, radiación mensual media, horizontal, a cualquier
inclinación, distribución diaria, relación entre radiación directa y global..
• Meteonorm:
http://www.meteonorm.com/pages/en/meteonorm.php
- Ofrece la posibilidad de consultar valores on-line
- La versión completa es un software
- Calcula valores medios diarios de T y radiación sobre cualquier plano
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Page  51
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
• La cantidad de Radiación solar captada en una superficie depende de varios factores:
- La posición del Sol = f(latitud lugar, día del año, hora del día)
- Condiciones climáticas (nubes, partículas, gases..)
- Orientación del plano (N,S,E,O)
- Inclinación sobre la horizontal (30º,40º,60º, 90º)
• Inclinación más adecuada para captar energía solar:
- En los meses de verano interesa poca inclinación
- En los meses de invierno gran inclinación
- Para captar todo el año inclinación igual a la Latitud del lugar
Ej: Zaragoza, superficie plana inclinada y orientada al S:
- La máxima captación en verano se produce a inclinación =0º disminuyendo al aumentarla
- En invierno, lo contrario, interesan altas inclinaciones.
2.2. Obtención de datos de Radiación
RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea
dentro del Sexto Programa Marco
RENAISSANCE
- ZARAGOZA -
SPAIN
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimáticaFuncionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
dukalook Muñoz
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Saturno
SaturnoSaturno
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Gps
GpsGps
Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento
armandomarinperalta
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
Susan Inoñan
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
yolanda cruz
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
VEGETACION EN LA ARQUITECTURA
VEGETACION EN LA ARQUITECTURAVEGETACION EN LA ARQUITECTURA
VEGETACION EN LA ARQUITECTURA
NicoleSolis26
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
Byron arango la esfera celeste
Byron arango   la esfera celesteByron arango   la esfera celeste
Byron arango la esfera celestecampus party
 
Cartografia
CartografiaCartografia

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimáticaFuncionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
Funcionamiento de la carta solar en arquitectura bioclimática
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento
 
Geodesia+une
Geodesia+uneGeodesia+une
Geodesia+une
 
Lo estereotomico
Lo estereotomicoLo estereotomico
Lo estereotomico
 
ProporcióN Y Escala GeometríA
ProporcióN Y Escala   GeometríAProporcióN Y Escala   GeometríA
ProporcióN Y Escala GeometríA
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
VEGETACION EN LA ARQUITECTURA
VEGETACION EN LA ARQUITECTURAVEGETACION EN LA ARQUITECTURA
VEGETACION EN LA ARQUITECTURA
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
Ppt carta nacional
Ppt carta nacionalPpt carta nacional
Ppt carta nacional
 
Byron arango la esfera celeste
Byron arango   la esfera celesteByron arango   la esfera celeste
Byron arango la esfera celeste
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 

Similar a posición y movimiento del sol

Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
25463196
 
Die Erde / La Tierra
Die Erde / La TierraDie Erde / La Tierra
Die Erde / La Tierra
Emilydavison
 
Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021
Chema R.
 
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
Chema R.
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónceipamos
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
EL TIEMPO,  EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptxEL TIEMPO,  EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
AbrahamParedes10
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Juan Miguel Benitez
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaTELECONSULT
 
Power point Tema
Power point Tema Power point Tema
Power point Tema Lilith1985
 
Power point Tema 1
Power point Tema 1Power point Tema 1
Power point Tema 1Lilith1985
 
Medición del Radio de la Tierra
Medición del Radio de la TierraMedición del Radio de la Tierra
Medición del Radio de la Tierra
Eugenio Manuel Fernández Aguilar
 
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Chema R.
 

Similar a posición y movimiento del sol (20)

Bloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representaciónBloque 1 el planeta tierra y su representación
Bloque 1 el planeta tierra y su representación
 
Die Erde / La Tierra
Die Erde / La TierraDie Erde / La Tierra
Die Erde / La Tierra
 
Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021Tema1 1ESO 2020 2021
Tema1 1ESO 2020 2021
 
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
Tema 1. 1º ESO. Curso 2023
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
EL TIEMPO,  EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptxEL TIEMPO,  EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
EL TIEMPO, EL SEXTANTE Y SUS PARTES.pptx
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, luna
 
Power point Tema
Power point Tema Power point Tema
Power point Tema
 
Power point Tema 1
Power point Tema 1Power point Tema 1
Power point Tema 1
 
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
 
Gnomon Iya09 V15
Gnomon Iya09 V15Gnomon Iya09 V15
Gnomon Iya09 V15
 
Medición del Radio de la Tierra
Medición del Radio de la TierraMedición del Radio de la Tierra
Medición del Radio de la Tierra
 
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
 

posición y movimiento del sol

  • 1. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1 Eva Roldán Saso Grupo de Energía y Edificación Posición y Movimiento del Sol CURSO 2: Urbanismo Sostenible y diseño bioclimático 2009/10
  • 2. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1. Trayectorias Solares 1.1 Movimientos de la Tierra 1.2 Tiempo Solar Verdadero 1.3 Coordenadas Solares y Trayectorias 2. Medidas de Radiación 2.1 Conceptos Básicos 2.2 Obtención de Datos de Radiación ÍNCIDE
  • 3. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1.Trayectorias solares
  • 4. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1.1 Movimientos de la Tierra • Coordenadas terrestres: Latitud y Longitud Para localizar un punto en la superficie terrestre (ciudad), se necesitan 2 coordenadas: - Longitud distancia (en º) desde el punto hasta el meridiano 0 (Greenwich). longitud E (al este de Greenwich) / longitud O (al oeste de Greenwich) - Latitud distancia (en º) desde el punto hasta el paralelo del Ecuador. latitud N (en el Hemisferio Norte) / latitud S (en el Hemisferio Sur) Ej: Madrid está a 40º latitud N y 5º longitud O Paralelos terrestres Meridianos terrestres
  • 5. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Movimientos terrestres: Rotación y Traslación La Tierra tiene 2 movimientos principales: Rotación y Traslación: - M. Rotación la Tierra gira sobre sí misma con el eje inclinado, da una vuelta completa de Oeste a Este, cada 24 h (23 h y 56 min) -M. Traslación a la vez que gira sobre sí misma da vueltas alrededor del Sol, tarda 365 días 5 horas 48 minutos y 46 segundos en dar una vuelta completa. 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 6. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Movimiento de Rotación La velocidad de rotación depende del punto donde estés ubicado (latitud). Es máxima en el Ecuador , paralelo mayor, (1.667 km/h) y disminuye hacia los polos, donde es nula. El movimiento de Rotación tiene una serie de consecuencias, algunas son: - La sucesión del día y la noche - El movimiento aparente de los astros y del Sol en el cielo en sentido de E a O - El achatamiento de los polos - El Efecto Coriolis o desvió de la trayectoria de los cuerpos que se mueven sobre la superficie terrestre 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 7. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Movimiento de Traslación 1 UA= 1,495· 108 Km 3 Abril 4 Octubre 1 UA 1 UA • Órbita Es el camino que recorre la Tierra alrededor del Sol • Plano de la Eclíptica Es el plano que describe la órbita terrestre alrededor del Sol. El Sol no está exactamente en el centro, tiene una pequeña excentricidad, es un plano elíptico, el Sol está en uno de sus focos. 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 8. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Movimiento de Traslación • Declinación Ángulo formado por el rayo solar y el plano del ecuador, varía a lo largo del año (-23,5º y +23,5º). Lo que permanece constante a lo largo del año es el ángulo formado por el eje de rotación y el plano de la eclíptica 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 9. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN - Las estaciones del año La Tierra gira con el eje inclinado, esto hace que los rayos del Sol lleguen con distinta inclinación según el momento del año, calentando la Tierra con distinta intensidad y generando las distintas estaciones. - La distinta duración del día y la noche  Cuando en el HN es verano (días más largos) en el HS es invierno (días más cortos). En los equinoccios de primavera y otoño, el día dura lo mismo que la noche. Solsticio Verano δ = +23,5º Solsticio Invierno δ = - 23,5º Equinoccio Primavera δ = 0º Equinoccio Otoño δ = 0º • El movimiento de Traslación & la Declinación produce 2 efectos: 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 10. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • La duración de un día solar varía a lo largo del año por superposición de 2 efectos: 1) Órbita elíptica: la Tierra circula más rápido cuando se acerca al Sol y más despacio cuando se aleja de él 2) Declinación: varía entre -23,5º y +23,5º Hora solar ≠ Hora oficial 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 11. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Hora solar verdadera: - Hora dada por el movimiento diario “aparente” del Sol (hora de los relojes de sol). - Es un tiempo local ya que depende de la longitud geográfica del lugar de observación, todos los puntos con la misma longitud, independientemente de su latitud, tendrán igual TSV. • Hora oficial: - Hora que indican los relojes que usamos. - El sistema de referencia establece husos horarios, 24 partes en que se divide la tierra en forma de meridianos cada 15º de longitud dentro de los cuales es la misma hora. Los husos se definen en base a las fronteras de los países y regiones y su delimitación puede llegar a ser bastante irregular. 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 12. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Si pasamos de un huso horario a otro se produce cambio de hora, si vamos en dirección Este se adelanta y en dirección Oeste se atrasa, tantas horas como husos se atraviesen. 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 13. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Hora oficial= Hora solar verdadera (reloj de sol) + Ecuación de tiempo (ecuación o gráfico) + ( L del lugar - L del meridiano central del huso*) x 4 (min) + (2 horas de abril a octubre ó 1 hora el resto del año) (*) L=Longitud, en grados (º), y negativa si es Longitud este. Ecuación del Tiempo Longitudes 1.1 Movimientos de la Tierra
  • 14. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Ej: El 2 de Febrero en Zaragoza (Longitud 1,05º Oeste) cuando miré un reloj de Sol indicaba en ese momento las 12:00 h en punto. ¿Qué hora marcaba mi reloj digital cuando lo miré acto seguido? Ejemplo de aplicación
  • 15. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Hora oficial= Hora solar verdadera (reloj de sol) + Ecuación de tiempo (ecuación o gráfico) + ( L del lugar - L del meridiano central del huso*) x 4 (min) + (2 horas de abril a último domingo de octubre ó 1 hora el resto del año) (*) En grados, y negativa si es longitud este. • Hora oficial a partir de la hora solar: 1.2. Tiempo solar verdadero
  • 16. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Hora solar = 12 h • Ec Tiempo (2 Febrero)= -14 min 1.2. Tiempo solar verdadero
  • 17. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Longitud lugar = + 1,05º (Oeste) • Longitud meridiano huso = 0º • Corrección de hora = +1h (desde último domingo de octubre hasta último de Marzo) 1.2. Tiempo solar verdadero
  • 18. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Hora oficial= 12 h -14 ´ + (1,05º - 0º) x 4´ + 1h= = 13h -10´ + 12” = 12h 50’ 12’’ • Luego aplicando la fórmula con los valores anteriores: 1.2. Tiempo solar verdadero
  • 19. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Altura solar (h)  Ángulo (º) formado entre el plano horizonte hasta lo posición del Sol • Azimut (A)  Ángulo (º) que forma el plano vertical que contiene al Sol y el Sur del plano horizonte SU R A h 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 20. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Diagramas solares: Representación en 2D de las trayectorias solares a lo largo del día, para distintos momentos del año y para una Latitud concreta. Cilíndrico Estereográfico • Para cada Latitud se necesita un diagrama distinto: - Datos de entrada Fecha y Hora Solar - Datos obtenidos  altura solar (h) y azimut (A) 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 21. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Diagrama cilíndrico: • Proyección vertical de las trayectorias solares • h vs A a lo largo del día y para distintos momentos del año 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 22. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN A 30 º h 58 º Ej: Para una L=40º, h y A el 21 de agosto a la 1 pm (hora solar): Por convenio: A<0  Antes del medio día solar A>0  Tras el medio día solar 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 23. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Latitud=40.5º • Diagramas cilíndricos según la latitud : 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 24. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Latitud=70º 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 25. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Latitud=89.93º http:// solardat.uoregon.edu/SunChartProgram.php 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 26. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • En los equinoccios de primavera y otoño (21 Marzo y 21 Septiembre) el día y la noche duran lo mismo 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 27. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Solsticio invierno (21 Diciembre) La noche más larga • Solsticio verano (21 Junio) El día más largo 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 28. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Sombras por obstáculos en la trayectoria solar: 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 29. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Proyección horizontal de la bóveda celeste y trayectorias solares • Diagrama estereográfico: A<0  Antes del medio día solar A>0  Después del medio día solar 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 30. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN A - 50º h 50º Ej: Para una L=40º, h y A el 16 de abril a las 10 am (hora solar) 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 31. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Hemisferio Norte Hemisferio Sur 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 32. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Diagramas estereográficos según la Latitud En los países que se encuentran en la línea del ecuador L=0º, no se distinguen las estaciones, y los días duran igual que las noches (12h) 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 33. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 34. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 35. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 36. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN http://solar beam.sourceforge.net/ 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 37. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • Sombras por obstáculos en la trayectoria solar: 1.3. Coordenadas Solares y Trayectorias
  • 38. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Fin
  • 39. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 2. Medidas de Radiación
  • 40. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 2.1. Conceptos Básicos • Irradiancia y Radiación: La Radiación procedente del Sol puede medirse en términos de potencia o de energía según se quiera obtener la cantidad de energía incidente en un periodo de tiempo o de forma instantánea: Irradiancia solar (I)  Potencia incidente por unidad de superficie (kW/m2) Radiación solar (H)  Energía incidente por unidad de superficie (KWh/m2) Integración de la irradiancia durante un cierto periodo de tiempo • Para dimensionar y colocar de forma adecuada paneles solares es imprescindible: - Conocer la posición del Sol (Trayectorias solares a lo largo del año) - Conocer la radiación solar del lugar
  • 41. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN La Radiación Solar que llega a la superficie Terrestre es menor que la que llega a la superficie de la atmósfera, debido a procesos de atenuación: - Dispersión (gases y partículas) - Reflexiones - Absorción (moléculas y gases) Superficie de incidencia Irradiancia Exterior atmósfera 1367 W/m2 Superficie terrestre 1000 W/m2 Reflejada Absorbida Reflejada Directa Difusa 2.1. Conceptos Básicos
  • 42. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN La intensidad de Radiación sobre la superficie horzontal depende: - Condiciones climáticas (nubes, partículas, gases absorbentes..) - La altura solar h = f ( latitud lugar, día del año, hora del día ) 2.1. Conceptos Básicos
  • 43. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • La radiación que finalmente llega a la superficie de la tierra se clasifica en Radiación Directa (HD), difusa (Hd) y reflejada (Hr) Tipo de superficie albedo Nieve recién caída 0.9 Nieve aplastada 0.6 Suelo desnudo 0.15 a 0.25 Praderas 0.25 a 0.75 Mar en verano 0.05 Mar en invierno 0.1 Directa + Difusa Difusa 2.1. Conceptos Básicos
  • 44. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1- Estaciones meteorológicas cercanas al lugar de estudio (medidas con Equipos Radiométricos) 2- Tablas de Radiación y Atlas Solares de Libros o Páginas web 3- Modelos Matemáticos (Softwares) • Para obtener series de datos de Radiación Solar: 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 45. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN 1- Estaciones meteorológicas: Equipos Radiométricos 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 46. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Día despejado Piranómetro Piranómetro de difusa Piroheliómetro 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 47. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Día con nubes 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 48. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Page  48 • IDAE: Datos tabulados de Energía que incide sobre un metro cuadrado de superficie horizontal (Radiación sobre horizontal en MJ/m2) en un día medio de cada mes y también la media anual 2- Tablas de Radiación y Atlas Solares 1 kWh= 3,6 MJ 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 49. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Page  49 • IDAE: Atlas de Radiación (Mapas de isolíneas) 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 50. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Page  50 • PVGIS: http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/ - Ofrece mapas de radiación de Europa y África - Indica valores de temperatura, radiación mensual media, horizontal, a cualquier inclinación, distribución diaria, relación entre radiación directa y global.. • Meteonorm: http://www.meteonorm.com/pages/en/meteonorm.php - Ofrece la posibilidad de consultar valores on-line - La versión completa es un software - Calcula valores medios diarios de T y radiación sobre cualquier plano 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 51. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Page  51 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 52. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN • La cantidad de Radiación solar captada en una superficie depende de varios factores: - La posición del Sol = f(latitud lugar, día del año, hora del día) - Condiciones climáticas (nubes, partículas, gases..) - Orientación del plano (N,S,E,O) - Inclinación sobre la horizontal (30º,40º,60º, 90º) • Inclinación más adecuada para captar energía solar: - En los meses de verano interesa poca inclinación - En los meses de invierno gran inclinación - Para captar todo el año inclinación igual a la Latitud del lugar Ej: Zaragoza, superficie plana inclinada y orientada al S: - La máxima captación en verano se produce a inclinación =0º disminuyendo al aumentarla - En invierno, lo contrario, interesan altas inclinaciones. 2.2. Obtención de datos de Radiación
  • 53. RENAISSANCE es un proyecto del programa CONCERTO co-financiado por la Comisión Europea dentro del Sexto Programa Marco RENAISSANCE - ZARAGOZA - SPAIN Fin