SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Técnico Normativa
Opinión
T.D.: 1924474
OPINIÓN Nº 094-2012/DTN
Entidad: CONSORCIO GAMMA NORTE
Asunto: Cálculo del gasto general diario
Referencia: Comunicación recibida el 19.JUL.2012
1. ANTECEDENTES
Mediante el documento de la referencia, el representante legal del Consorcio Gamma
Norte consulta sobre el plazo que debe utilizarse para calcular el gasto general diario.
Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las
consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas
genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos,
de conformidad con lo dispuesto por el literal i) del artículo 58 de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 (en
adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposición Complementaria Final de su
reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el
“Reglamento”).
En ese sentido, la conclusión de la presente opinión no se encuentra vinculada
necesariamente a situación particular alguna.
2. CONSULTA Y ANÁLISIS
La consulta formulada es la siguiente:
“¿EL NÚMERO DE DÍAS DEL PLAZO CONTRACTUAL A QUE SE REFIERE
EL ART. 203º, ES EL PLAZO INICIAL DEL CONTRATO?” (sic).
Sobre el particular, corresponde señalar lo siguiente:
2.1 En primer lugar, debe indicarse que el artículo 202 del Reglamento, en sus
párrafos primero y segundo, regula las consecuencias de la modificación del
plazo contractual en el caso de los contratos de obra, conforme a lo siguiente:
“Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra darán lugar al pago de
mayores gastos generales variables iguales al número de días
correspondientes a la ampliación multiplicados por el gasto general
2
variable diario, salvo en los casos de obras adicionales que cuentan con
presupuestos específicos.
Sólo en el caso que la ampliación de plazo sea generada por la paralización
de la obra por causas no atribuibles al contratista, dará lugar al pago de
mayores gastos generales variables debidamente acreditados, de aquellos
conceptos que forman parte de la estructura de gastos generales variables
de la oferta económica del contratista o del valor referencial, según el
caso.” (El resaltado es agregado).
Como se aprecia, los dos primeros párrafos del artículo citado regulan las
consecuencias económicas de la ampliación de plazo en los contratos de obra,
estableciéndose el pago de mayores gastos generales variables1 al contratista.
El primer párrafo del artículo citado establece la obligación general de la
Entidad de pagar al contratista los mayores gastos generales variables,
equivalentes al número de días correspondientes a la ampliación multiplicados
por el gasto general variable diario, excluyendo a las ampliaciones de plazo
generadas por la ejecución de prestaciones adicionales de obra, pues cuentan
con presupuestos específicos. Por su parte, el segundo párrafo del artículo
citado regula el pago de mayores gastos generales variables, específicamente,
cuando la ampliación del plazo contractual fue generada por la paralización de
la obra.
Dado que el artículo 201 del Reglamento establece la ampliación del plazo
contractual solo ante el atraso o la paralización en la ejecución de la obra, cabe
precisar que la diferencia entre el primer y segundo párrafo del artículo 202 del
Reglamento radica en que el primer párrafo regula el pago de mayores gastos
generales variables cuando la ampliación del plazo contractual es generada por
el atraso en la ejecución de la obra; en cambio, el segundo párrafo del referido
artículo regula el pago de mayores gastos generales variables cuando la
ampliación del plazo contractual fue generada por la paralización de la obra.
En ese sentido, sólo será necesario utilizar el gasto general variable diario
cuando se aprueben ampliaciones de plazo por atrasos en la ejecución de la
obra, generadas por hechos o situaciones ajenas a la voluntad del contratista.
2.2 Precisado lo anterior, debe indicarse que el artículo 203 del Reglamento
establece la forma en que se calcula el gasto general diario para efectos de la
aplicación del primer párrafo del artículo 202 del Reglamento –mayores gastos
generales variables cuando la ampliación del plazo contractual es generada por
el atraso en la ejecución de la obra-, diferenciando el tratamiento aplicable
según el sistema de contratación aplicable, a suma alzada o precios unitarios.
1 De acuerdo con el numeral 29 del Anexo Único del Reglamento, Anexo Definiciones, los gastos
generales variables “Son aquellos que están directamente relacionados con el tiempo de ejecución de
la obra y por tanto pueden incurrirse a lo largo de todo el plazo de ejecución de la prestación a cargo
del contratista.”
3
Así, el primer párrafo del 203 del Reglamento establece que en los contratos de
obra a precios unitarios, el gasto general diario se calcula dividiendo los gastos
generales variables ofertados entre el número de días del plazo contractual,
ajustado por el coeficiente “lp/lo”. Asimismo, el segundo párrafo del citado
artículo indica que en los contratos de obra a suma alzada, el gasto general
diario se calcula dividiendo los gastos generales variables del presupuesto que
sustenta el valor referencial entre el número de días del plazo contractual,
ajustado por el factor de relación y por el coeficiente “lp/lo”.
Como se aprecia, bajo cualquiera de los referidos sistemas, para calcular el
gasto general diario se divide los gastos generales variables ofertados o los del
presupuesto de obra, según corresponda, entre el número de días
correspondiente al plazo del contrato original; es decir, el plazo de ejecución
de obra contemplado en el contrato.
Esto responde a que el gasto general diario es un concepto que se calcula al
inicio de la obra y se mantiene constante a lo largo de su ejecución, por más
que se aprueben ampliaciones de plazo en la ejecución de la obra.
En consecuencia, cuando se aprueba una ampliación de plazo por atraso en la
ejecución de una obra, el cálculo de los gastos generales variables se realiza
multiplicando el número de días por el que se amplía el plazo por el gasto
general diario calculado inicialmente, el mismo que se utilizará para calcular
los gastos generales variables de cualquier otra ampliación de plazo por atraso
en la ejecución de la obra.
3. CONCLUSIÓN
Independientemente del sistema de contratación elegido para ejecutar una obra, el
gasto general diario es un monto constante que se calcula dividiendo los gastos
generales variables de la oferta o del presupuesto contractual, según corresponda,
entre el número de días correspondientes al plazo original del contrato contemplado
en el contrato.
Jesús María, 10 de septiembre de 2012
AUGUSTO EFFIO ORDÓÑEZ
Director Técnico Normativo
CVP/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
Martin Sembrera Zevallos
 
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
josealvarezraymundo
 
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambiosDs 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
Martin Sembrera Zevallos
 
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
GianHuamanJulca
 
consorcio energoprojekt
consorcio energoprojektconsorcio energoprojekt
consorcio energoprojekt
Jose haol Leon Chavez
 
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
David De a Cruz
 
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
KarinaRosmeryHerrera1
 
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
Jose A. Gonzales
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
CESAR DEL AGUILA IGARCE
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
Marcial Cancapa Hancco
 
Criterios de medición.
Criterios de medición. Criterios de medición.
Criterios de medición.
AdrianaRomero166
 
Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
Brayan Gomez Yapo
 
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
CECC EIRL
 
Ley de contrataciones
Ley de contratacionesLey de contrataciones
Ley de contrataciones
Jonathan Max O.o
 
Gaceta oficial5096 d 1417
Gaceta oficial5096 d 1417Gaceta oficial5096 d 1417
Gaceta oficial5096 d 1417
kracso
 

La actualidad más candente (16)

229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
 
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
 
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada
 
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambiosDs 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
Ds 071 2018-pcm-reconstrucción con cambios
 
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
 
consorcio energoprojekt
consorcio energoprojektconsorcio energoprojekt
consorcio energoprojekt
 
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
 
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
 
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
016 11 - editora peru - reajuste de precios (1)
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
 
Criterios de medición.
Criterios de medición. Criterios de medición.
Criterios de medición.
 
Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
 
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
071 14 - pre - electroucayali s.a. 25% de adicional para supervisión
 
Ley de contrataciones
Ley de contratacionesLey de contrataciones
Ley de contrataciones
 
Gaceta oficial5096 d 1417
Gaceta oficial5096 d 1417Gaceta oficial5096 d 1417
Gaceta oficial5096 d 1417
 

Similar a 094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario

141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
SMOLLV SMOLLV
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)Robert Puchulan Reyes
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
edder quiroz
 
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
oscar venegas perez
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
SMOLLV SMOLLV
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
JaimeVilcaAparcan
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
luis quenta
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
luis quenta
 
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
Willian Delgado Cubas
 
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
Ruben Huacho
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obraRobert Puchulan Reyes
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
Martin Sembrera Zevallos
 
Opinion-028-2021-osce-LP.pdf
Opinion-028-2021-osce-LP.pdfOpinion-028-2021-osce-LP.pdf
Opinion-028-2021-osce-LP.pdf
Liz Arce
 
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
Celso Purisaca LLontop
 
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
Nilton Alonso Ramos Rodriguez
 

Similar a 094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario (15)

141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
 
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
131-18 - SERPAR - AMPLIACIONES DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA Y PAGO DE MAYORE...
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra (1)
 
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
 
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
 
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra
087 08 - mun prov de pasco - liquidacion de obra
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
 
Opinion-028-2021-osce-LP.pdf
Opinion-028-2021-osce-LP.pdfOpinion-028-2021-osce-LP.pdf
Opinion-028-2021-osce-LP.pdf
 
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
62-EXTENS.PLAZO SERV.SUPERV.OBRA.pdf
 
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario

  • 1. Dirección Técnico Normativa Opinión T.D.: 1924474 OPINIÓN Nº 094-2012/DTN Entidad: CONSORCIO GAMMA NORTE Asunto: Cálculo del gasto general diario Referencia: Comunicación recibida el 19.JUL.2012 1. ANTECEDENTES Mediante el documento de la referencia, el representante legal del Consorcio Gamma Norte consulta sobre el plazo que debe utilizarse para calcular el gasto general diario. Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos, de conformidad con lo dispuesto por el literal i) del artículo 58 de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 (en adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposición Complementaria Final de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el “Reglamento”). En ese sentido, la conclusión de la presente opinión no se encuentra vinculada necesariamente a situación particular alguna. 2. CONSULTA Y ANÁLISIS La consulta formulada es la siguiente: “¿EL NÚMERO DE DÍAS DEL PLAZO CONTRACTUAL A QUE SE REFIERE EL ART. 203º, ES EL PLAZO INICIAL DEL CONTRATO?” (sic). Sobre el particular, corresponde señalar lo siguiente: 2.1 En primer lugar, debe indicarse que el artículo 202 del Reglamento, en sus párrafos primero y segundo, regula las consecuencias de la modificación del plazo contractual en el caso de los contratos de obra, conforme a lo siguiente: “Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra darán lugar al pago de mayores gastos generales variables iguales al número de días correspondientes a la ampliación multiplicados por el gasto general
  • 2. 2 variable diario, salvo en los casos de obras adicionales que cuentan con presupuestos específicos. Sólo en el caso que la ampliación de plazo sea generada por la paralización de la obra por causas no atribuibles al contratista, dará lugar al pago de mayores gastos generales variables debidamente acreditados, de aquellos conceptos que forman parte de la estructura de gastos generales variables de la oferta económica del contratista o del valor referencial, según el caso.” (El resaltado es agregado). Como se aprecia, los dos primeros párrafos del artículo citado regulan las consecuencias económicas de la ampliación de plazo en los contratos de obra, estableciéndose el pago de mayores gastos generales variables1 al contratista. El primer párrafo del artículo citado establece la obligación general de la Entidad de pagar al contratista los mayores gastos generales variables, equivalentes al número de días correspondientes a la ampliación multiplicados por el gasto general variable diario, excluyendo a las ampliaciones de plazo generadas por la ejecución de prestaciones adicionales de obra, pues cuentan con presupuestos específicos. Por su parte, el segundo párrafo del artículo citado regula el pago de mayores gastos generales variables, específicamente, cuando la ampliación del plazo contractual fue generada por la paralización de la obra. Dado que el artículo 201 del Reglamento establece la ampliación del plazo contractual solo ante el atraso o la paralización en la ejecución de la obra, cabe precisar que la diferencia entre el primer y segundo párrafo del artículo 202 del Reglamento radica en que el primer párrafo regula el pago de mayores gastos generales variables cuando la ampliación del plazo contractual es generada por el atraso en la ejecución de la obra; en cambio, el segundo párrafo del referido artículo regula el pago de mayores gastos generales variables cuando la ampliación del plazo contractual fue generada por la paralización de la obra. En ese sentido, sólo será necesario utilizar el gasto general variable diario cuando se aprueben ampliaciones de plazo por atrasos en la ejecución de la obra, generadas por hechos o situaciones ajenas a la voluntad del contratista. 2.2 Precisado lo anterior, debe indicarse que el artículo 203 del Reglamento establece la forma en que se calcula el gasto general diario para efectos de la aplicación del primer párrafo del artículo 202 del Reglamento –mayores gastos generales variables cuando la ampliación del plazo contractual es generada por el atraso en la ejecución de la obra-, diferenciando el tratamiento aplicable según el sistema de contratación aplicable, a suma alzada o precios unitarios. 1 De acuerdo con el numeral 29 del Anexo Único del Reglamento, Anexo Definiciones, los gastos generales variables “Son aquellos que están directamente relacionados con el tiempo de ejecución de la obra y por tanto pueden incurrirse a lo largo de todo el plazo de ejecución de la prestación a cargo del contratista.”
  • 3. 3 Así, el primer párrafo del 203 del Reglamento establece que en los contratos de obra a precios unitarios, el gasto general diario se calcula dividiendo los gastos generales variables ofertados entre el número de días del plazo contractual, ajustado por el coeficiente “lp/lo”. Asimismo, el segundo párrafo del citado artículo indica que en los contratos de obra a suma alzada, el gasto general diario se calcula dividiendo los gastos generales variables del presupuesto que sustenta el valor referencial entre el número de días del plazo contractual, ajustado por el factor de relación y por el coeficiente “lp/lo”. Como se aprecia, bajo cualquiera de los referidos sistemas, para calcular el gasto general diario se divide los gastos generales variables ofertados o los del presupuesto de obra, según corresponda, entre el número de días correspondiente al plazo del contrato original; es decir, el plazo de ejecución de obra contemplado en el contrato. Esto responde a que el gasto general diario es un concepto que se calcula al inicio de la obra y se mantiene constante a lo largo de su ejecución, por más que se aprueben ampliaciones de plazo en la ejecución de la obra. En consecuencia, cuando se aprueba una ampliación de plazo por atraso en la ejecución de una obra, el cálculo de los gastos generales variables se realiza multiplicando el número de días por el que se amplía el plazo por el gasto general diario calculado inicialmente, el mismo que se utilizará para calcular los gastos generales variables de cualquier otra ampliación de plazo por atraso en la ejecución de la obra. 3. CONCLUSIÓN Independientemente del sistema de contratación elegido para ejecutar una obra, el gasto general diario es un monto constante que se calcula dividiendo los gastos generales variables de la oferta o del presupuesto contractual, según corresponda, entre el número de días correspondientes al plazo original del contrato contemplado en el contrato. Jesús María, 10 de septiembre de 2012 AUGUSTO EFFIO ORDÓÑEZ Director Técnico Normativo CVP/.