SlideShare una empresa de Scribd logo
T.D.: 653126
OPINIÓN Nº 051-2011/DTN
Entidad: Ministerio de Salud
Asunto: Ejecución de obras a suma alzada
Referencia: Oficio Nº 1775-2010-DGIEM/MINSA
1. ANTECEDENTES
Mediante el documento de la referencia, la Dirección General de Infraestructura,
Equipamiento y Mantenimiento del Ministerio de Salud, a través de su Director
General, formula varias consultas sobre la ejecución de obras a suma alzada.
Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las
consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa sobre contratación pública, planteadas sobre temas genéricos
y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos, de
conformidad con lo dispuesto por el inciso i) del artículo 58 de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo
Nº 1017 (en adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposición Complementaria Final de
su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el
“Reglamento”).
En ese sentido, las conclusiones de la presente opinión no se encuentran vinculadas
necesariamente a situación particular alguna.
2. CONSULTAS Y ANÁLISIS
Las consultas formuladas son las siguientes:
2.1 “El expediente técnico de obra y los documentos que lo conforman deben ser
interpretados de manera conjunta y unitaria a fin de obtener una obra con la
calidad requerida, independientemente del sistema de contratación y
modalidad de ejecución contractual aplicable a cada caso”
El numeral 24 del Anexo de Definiciones del Reglamento establece que el
expediente técnico comprende: “memoria descriptiva, especificaciones
técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de
determinación del presupuesto de obra, Valor Referencial, análisis de precios,
calendario de avance de obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo
requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros
complementarios.”
Como se aprecia, el expediente técnico se encuentra conformado por un
conjunto de documentos que establecen las directrices para la adecuada
ejecución de una obra, así cada documento que lo integra contiene información
2
relevante, ya sea técnica o económica, que no puede soslayarse al momento de
ejecutar la obra, pues tiene una finalidad específica.
En tal sentido, debe indicarse que todos los documentos que integran el
expediente técnico son relevantes, por lo que, para la adecuada ejecución de
una obra, es necesario interpretarlos en su conjunto.
2.2 “La determinación del alcance contractual de los contratos de obra bajo el
sistema de suma alzada, está sujeta únicamente a lo que se establece en los
planos y especificaciones técnicas del proyecto”
De conformidad con el artículo 142 del Reglamento, el contrato se encuentra
conformado por “el documento que lo contiene, las Bases integradas y la
oferta ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de
selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido
expresamente señalados en el contrato.” Así, el contrato, ya sea de bienes,
servicios u obras, se encuentra conformado, entre otros, por las Bases
integradas.
Ahora bien, el literal b) del artículo 26º de la Ley establece que entre las
condiciones mínimas que deben contener las Bases de todo proceso de
selección se encuentra “El detalle de las características técnicas de los bienes,
servicios, u obras a contratar; el lugar de entrega, elaboración o construcción,
así como el plazo de ejecución según el caso. Este detalle puede constar en un
Anexo de Especificaciones Técnicas o, en el caso de obras, en un Expediente
Técnico.” (El subrayado es agregado).
De esta manera, las Bases de los procesos de selección que tengan por objeto la
ejecución de una obra deben contener el expediente técnico, como condición
mínima1.
En tal orden de ideas, debe indicarse que debe indicarse que el contrato de obra
se encuentra conformado por el documento que lo contiene, las Bases
integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta ganadora,
así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que
establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente
señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y contenido de
los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos en su
conjunto.
2.3 “De ser negativa la respuesta a la Consulta Nº 02, para determinar el
alcance contractual de los contratos de obra bajo el sistema de suma alzada,
se debe interpretar de manera conjunta todos los documentos que conforman
el expediente técnico de obra aplicando el orden de prelación establecido en
el artículo 40º del Reglamento”
1 Solo puede excusarse esta condición a las Bases de los procesos convocados para la ejecución de
obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano, pues estas modalidades permiten
contratar de manera conjunta la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, entre
otros.
3
2.3.1 Como se ha señalado en el punto 2.2 de la presente opinión, el contrato de obra
se encuentra conformado por el documento que lo contiene, las Bases
integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta ganadora,
así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que
establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente
señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y contenido de
los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos en su
conjunto.
Asimismo, en el punto 2.1 de la presente opinión también se ha señalado que el
expediente técnico se encuentra conformado por un conjunto de documentos
que deben ser interpretados en su conjunto para la adecuada ejecución de una
obra.
2.3.2 Dicho lo anterior, debe señalarse que, el segundo párrafo del numeral 1) del
artículo 40 del Reglamento, establece que en una obra convocada bajo el
sistema a suma alzada, el postor debe formular su propuesta “(…)
considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento de la
prestación requerida según los planos, especificaciones técnicas, memoria
descriptiva y presupuesto de obra que forman parte del Expediente Técnico, en
ese orden de prelación; considerándose que el desagregado por partidas que
da origen a su propuesta y que debe presentar para la suscripción del
contrato, es referencial.” (El subrayado es agregado).
De acuerdo con el artículo citado, en el sistema a suma alzada el postor debe
formular su propuesta teniendo en consideración todos los trabajos que sean
necesarios para la ejecución de la obra, conforme a los planos, especificaciones
técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra, contenidos en el
expediente técnico, en ese orden de prelación.
Por tanto, de existir alguna discrepancia entre los documentos que integran el
expediente técnico, para formular su propuesta el postor deberá observar el
siguiente orden de prelación: en primer orden, los planos; en segundo, las
especificaciones técnicas; en tercero, la memoria descriptiva; y en cuarto
orden, el presupuesto de obra.
2.3.3 Ahora bien, la aplicación del orden de prelación detallado en el punto anterior
no se restringe a la elaboración de la propuesta del postor, sino que también
será aplicable como criterio dirimente durante la ejecución contractual de una
obra a suma alzada.
No obstante, debe precisarse que el orden de prelación se aplica únicamente
cuando exista discrepancia entre los documentos que integran el expediente
técnico, pues, en principio, todos estos documentos son relevantes y deben ser
interpretados en su conjunto para la adecuada ejecución de una obra.
2.3.4 De conformidad con lo expuesto, debe indicarse que para determinar el alcance
y contenido de los contratos de obra es necesario revisar en su conjunto todos
los documentos que lo conforman, entre estos, el expediente técnico. A su vez,
los documentos del expediente técnico deben ser interpretados en su conjunto
para garantizar la adecuada ejecución de una obra, por lo que el orden de
4
prelación establecido en el segundo párrafo del numeral 1) del artículo 40º del
Reglamento, se aplicará únicamente cuando exista discrepancia entre los
documentos que integran el expediente técnico.
2.4 “Teniendo en cuenta el marco legal vigente, resulta aplicables el cuadro
propuesto por la Dirección de Infraestructura a los contratos de obra bajo el
sistema de suma alzada, a fin de determinar el alcance contractual de los
mismos”
De acuerdo con el literal i) del artículo 58 de la Ley y la Segunda Disposición
Complementaria Final del Reglamento, es función de este Organismo
Supervisor absolver las consultas de su competencia, esto es, aquellas consultas
genéricas referidas al sentido y alcance de la normativa sobre contratación
pública, como se ha precisado en el punto 1) de la presente opinión.
En esa medida, este Organismo Supervisor no puede emitir opinión a favor o
en contra de los documentos internos que una Entidad genere a efectos de
ordenar sus actuaciones.
3. CONCLUSIONES
3.1 Todos los documentos que integran el expediente técnico son relevantes, por lo
que, para la adecuada ejecución de una obra, es necesario interpretarlos en su
conjunto.
3.2 El contrato de obra se encuentra conformado por el documento que lo contiene,
las Bases integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta
ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de
selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido
expresamente señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y
contenido de los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos
en su conjunto.
3.3 Para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario
revisar en su conjunto todos los documentos que lo conforman, entre estos, el
expediente técnico. A su vez, los documentos del expediente técnico deben ser
interpretados en su conjunto para garantizar la adecuada ejecución de una obra,
por lo que el orden de prelación establecido en el segundo párrafo del numeral
1) del artículo 40º del Reglamento, se aplicará únicamente cuando exista
discrepancia entre los documentos que integran el expediente técnico.
Jesús María, 05 de mayo de 2011
AMALIA MORENO VIZCARDO
Directora Técnico Normativa (e)
MPC/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
Janireth Ortega
 
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdfCOMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
DanielContreras260
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Roy Ñ
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
Hafita
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales
Juan Carlos Jancko
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasKAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
CarlosCabosOlivares
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
Wilmer Mara Q
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Consorcio La Libertad
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
CESAR DEL AGUILA IGARCE
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
KevinLojaCastelo
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivasOpinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
Nessi Felipe Heredia Naula
 
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillasDiseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON
 
1 INFORME DE ESTRUCTURAS
1 INFORME DE ESTRUCTURAS 1 INFORME DE ESTRUCTURAS
1 INFORME DE ESTRUCTURAS
NsanWilfredoNeyraCis
 
Presupuesto interno
Presupuesto internoPresupuesto interno
Presupuesto interno
JuanCarlosGalvezVill
 

La actualidad más candente (20)

182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
 
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdfCOMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales Especificaciones tecnicas canales
Especificaciones tecnicas canales
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
 
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docxcarta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
carta Nº 03 INFORME MAYORES METRADOS 2023 Nº 03.docx
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
PRONUNCIAMIENTO DE LA OSCE MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN EN EL EXPEDIEN...
 
VALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptxVALORIZACION DE OBRA.pptx
VALORIZACION DE OBRA.pptx
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivasOpinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
Opinión 076 2010-dtn deducciones de reajuste negativa se convierten en positivas
 
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillasDiseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
1 INFORME DE ESTRUCTURAS
1 INFORME DE ESTRUCTURAS 1 INFORME DE ESTRUCTURAS
1 INFORME DE ESTRUCTURAS
 
Presupuesto interno
Presupuesto internoPresupuesto interno
Presupuesto interno
 

Destacado

The game’s afoot! hugs presentation
The game’s afoot!   hugs presentationThe game’s afoot!   hugs presentation
The game’s afoot! hugs presentation
DoctorG
 
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay RelevantEmbracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
Dean Logan
 
Edible MVP 2 Preso
Edible MVP 2 PresoEdible MVP 2 Preso
Edible MVP 2 Preso
Benjamin Page
 
2eecs441 pres 2
2eecs441 pres 22eecs441 pres 2
2eecs441 pres 2
Radhika Kolathumani
 
BrowZine
BrowZineBrowZine
BrowZine
Laura Suman
 
uitleg 3e jaars
uitleg 3e jaarsuitleg 3e jaars
uitleg 3e jaars
leonvanraaij
 
High Impact Development - What We Do.
High Impact Development - What We Do. High Impact Development - What We Do.
High Impact Development - What We Do.
Gary Hosey
 
النشــــــــــــــاط الثاني
النشــــــــــــــاط الثانيالنشــــــــــــــاط الثاني
النشــــــــــــــاط الثانيreham123rm
 
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
Eun Mi Kim
 
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
Profiles International Vietnam
 
MVP2 & Data Presentation
MVP2 & Data Presentation MVP2 & Data Presentation
MVP2 & Data Presentation
Melissa Kantor
 
Japan keen for $22 million project at alang
Japan keen for $22 million project at alangJapan keen for $22 million project at alang
Japan keen for $22 million project at alang
smithjohnson34
 
TrackJack: GPS Track & Trace
TrackJack: GPS Track & TraceTrackJack: GPS Track & Trace
TrackJack: GPS Track & Trace
TrackJackeurope
 
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone NumberJuno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
bellapatrick
 
10 tulah
10 tulah10 tulah
10 tulah
Samuel Arth
 
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional IntelligenceTalent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
Talent Tools
 
Ayuda memoria coata
Ayuda memoria coataAyuda memoria coata
Ayuda memoria coata
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
Melanie Phung
 

Destacado (20)

The game’s afoot! hugs presentation
The game’s afoot!   hugs presentationThe game’s afoot!   hugs presentation
The game’s afoot! hugs presentation
 
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay RelevantEmbracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
Embracing The Change: How Brands Must Evolve To Stay Relevant
 
Edible MVP 2 Preso
Edible MVP 2 PresoEdible MVP 2 Preso
Edible MVP 2 Preso
 
2eecs441 pres 2
2eecs441 pres 22eecs441 pres 2
2eecs441 pres 2
 
BrowZine
BrowZineBrowZine
BrowZine
 
uitleg 3e jaars
uitleg 3e jaarsuitleg 3e jaars
uitleg 3e jaars
 
High Impact Development - What We Do.
High Impact Development - What We Do. High Impact Development - What We Do.
High Impact Development - What We Do.
 
النشــــــــــــــاط الثاني
النشــــــــــــــاط الثانيالنشــــــــــــــاط الثاني
النشــــــــــــــاط الثاني
 
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
Portfólio "i am fashion" ss 2015 16
 
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
Nhung cong ty Viet Nam hoat dong hieu qua 2011
 
MVP2 & Data Presentation
MVP2 & Data Presentation MVP2 & Data Presentation
MVP2 & Data Presentation
 
Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
 
Japan keen for $22 million project at alang
Japan keen for $22 million project at alangJapan keen for $22 million project at alang
Japan keen for $22 million project at alang
 
TrackJack: GPS Track & Trace
TrackJack: GPS Track & TraceTrackJack: GPS Track & Trace
TrackJack: GPS Track & Trace
 
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone NumberJuno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
Juno email troubleshooting steps | Technical | Customer Support Phone Number
 
Series de oro
Series de oroSeries de oro
Series de oro
 
10 tulah
10 tulah10 tulah
10 tulah
 
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional IntelligenceTalent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
Talent Tools EQ-i 2 0 Introduction to Emotional Intelligence
 
Ayuda memoria coata
Ayuda memoria coataAyuda memoria coata
Ayuda memoria coata
 
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
3 Cheap Tools for Fast, Actionable Insights
 

Similar a 051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada

038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
KarinaRosmeryHerrera1
 
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
Comando Sur
 
013 17 - gob.reg.junin
013 17 - gob.reg.junin013 17 - gob.reg.junin
013 17 - gob.reg.junin
Néstor Carrion
 
080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.
Raul Cabanillas
 
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
auria gabriela sullca estrada
 
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
Roger Montesinos Farfan
 
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
deeviz achaya choque
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
Martin Sembrera Zevallos
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
Martin Sembrera Zevallos
 
027 17 - estudio luis echecopar garcia
027 17 -  estudio luis echecopar garcia027 17 -  estudio luis echecopar garcia
027 17 - estudio luis echecopar garcia
Raul Cabanillas
 
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
josealvarezraymundo
 
practica de participacion-4-5.pdf
practica de participacion-4-5.pdfpractica de participacion-4-5.pdf
practica de participacion-4-5.pdf
QuenshiLunaRios1
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)Robert Puchulan Reyes
 
consorcio energoprojekt
consorcio energoprojektconsorcio energoprojekt
consorcio energoprojekt
Jose haol Leon Chavez
 
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
SMOLLV SMOLLV
 
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
Nilton Alonso Ramos Rodriguez
 
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
Willian Delgado Cubas
 
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
David Aguirre
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
SMOLLV SMOLLV
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
JaimeVilcaAparcan
 

Similar a 051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada (20)

038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
038 19 - estudio echecopar s.r.l. - modificación del contrato (t.d. 14255571)
 
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
204 16 - gob.reg.piura-incorp.formulas polinomicas reajuste contratos obra
 
013 17 - gob.reg.junin
013 17 - gob.reg.junin013 17 - gob.reg.junin
013 17 - gob.reg.junin
 
080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.080 15 - pre - provias nac.
080 15 - pre - provias nac.
 
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
075 2020 - minem - exp 45737 - td 17453026
 
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
118 12-pre-municipalidad provincial de canchis - factor de relacion[vf] (2)
 
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
065 13 - pre - univ.nac.jose faustino sanchez carrion
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
 
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
229 19 - metacontrol - ejecucion de mayores metrados
 
027 17 - estudio luis echecopar garcia
027 17 -  estudio luis echecopar garcia027 17 -  estudio luis echecopar garcia
027 17 - estudio luis echecopar garcia
 
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
176 19 - td. 15460011 - jmk equipos sac (2)
 
practica de participacion-4-5.pdf
practica de participacion-4-5.pdfpractica de participacion-4-5.pdf
practica de participacion-4-5.pdf
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
 
consorcio energoprojekt
consorcio energoprojektconsorcio energoprojekt
consorcio energoprojekt
 
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
141-19 - GOB.REG.CAJAMARCA - TD. 15253975.docx
 
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
167 18 - td. 13390916. consorcio coinscel - oist - mayores metrados
 
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
094 12 - pre - consorcio gamma norte - calculo del gasto general diario
 
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
052 14 - pre - conteco s.a.c. - elab.calendario avance obra valorizado actual...
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D. ...
 
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...011-20 -  CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo -  Exp. 119283 (T.D...
011-20 - CONSORCIO PTAR PACHACUTEC - Ampliación de plazo - Exp. 119283 (T.D...
 

Más de PERCY GARCIA CHAIÑA

Anexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozanoAnexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozano
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dthExt izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Evaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-diseproEvaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-disepro
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe final 23
Informe final 23Informe final 23
Informe final 23
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe final cismid teatro minicipal
Informe final cismid   teatro minicipalInforme final cismid   teatro minicipal
Informe final cismid teatro minicipal
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
3 brochure grup-soler_-_ciosa
3  brochure grup-soler_-_ciosa3  brochure grup-soler_-_ciosa
3 brochure grup-soler_-_ciosa
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Meliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem descMeliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem desc
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Memoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq melitonMemoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq meliton
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Coata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad finalCoata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Ayuda memoria cojata
Ayuda memoria cojataAyuda memoria cojata
Ayuda memoria cojata
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
PERCY GARCIA CHAIÑA
 

Más de PERCY GARCIA CHAIÑA (20)

Anexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozanoAnexo 2 tesis upo ana lozano
Anexo 2 tesis upo ana lozano
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
 
Informe tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonioInforme tecnologico-patrimonio
Informe tecnologico-patrimonio
 
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dthExt izzkadv8 t9plrv5e5dth
Ext izzkadv8 t9plrv5e5dth
 
Evaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-diseproEvaluacion estructural-disepro
Evaluacion estructural-disepro
 
Informe final 23
Informe final 23Informe final 23
Informe final 23
 
Informe final cismid teatro minicipal
Informe final cismid   teatro minicipalInforme final cismid   teatro minicipal
Informe final cismid teatro minicipal
 
3 brochure grup-soler_-_ciosa
3  brochure grup-soler_-_ciosa3  brochure grup-soler_-_ciosa
3 brochure grup-soler_-_ciosa
 
informe mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayoinforme mensual de supervision mayo
informe mensual de supervision mayo
 
la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
 
01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin01.00 informe de suelos junin
01.00 informe de suelos junin
 
Meliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem descMeliton carvajal esp tec + mem desc
Meliton carvajal esp tec + mem desc
 
Memoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq melitonMemoria descriptiva arq meliton
Memoria descriptiva arq meliton
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Coata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad finalCoata vulnerabilidad final
Coata vulnerabilidad final
 
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlpEstudio tecnico de evaluacion ii mdlp
Estudio tecnico de evaluacion ii mdlp
 
Ayuda memoria cojata
Ayuda memoria cojataAyuda memoria cojata
Ayuda memoria cojata
 
Articles 64580 documento
Articles 64580 documentoArticles 64580 documento
Articles 64580 documento
 
Manual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtcManual de ensayos de suelos del mtc
Manual de ensayos de suelos del mtc
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

051 11 - minsa - obras ejecutadas bajo el sistema a suma alzada

  • 1. T.D.: 653126 OPINIÓN Nº 051-2011/DTN Entidad: Ministerio de Salud Asunto: Ejecución de obras a suma alzada Referencia: Oficio Nº 1775-2010-DGIEM/MINSA 1. ANTECEDENTES Mediante el documento de la referencia, la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento del Ministerio de Salud, a través de su Director General, formula varias consultas sobre la ejecución de obras a suma alzada. Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa sobre contratación pública, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos, de conformidad con lo dispuesto por el inciso i) del artículo 58 de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 (en adelante, la “Ley”), y la Segunda Disposición Complementaria Final de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el “Reglamento”). En ese sentido, las conclusiones de la presente opinión no se encuentran vinculadas necesariamente a situación particular alguna. 2. CONSULTAS Y ANÁLISIS Las consultas formuladas son las siguientes: 2.1 “El expediente técnico de obra y los documentos que lo conforman deben ser interpretados de manera conjunta y unitaria a fin de obtener una obra con la calidad requerida, independientemente del sistema de contratación y modalidad de ejecución contractual aplicable a cada caso” El numeral 24 del Anexo de Definiciones del Reglamento establece que el expediente técnico comprende: “memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinación del presupuesto de obra, Valor Referencial, análisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros complementarios.” Como se aprecia, el expediente técnico se encuentra conformado por un conjunto de documentos que establecen las directrices para la adecuada ejecución de una obra, así cada documento que lo integra contiene información
  • 2. 2 relevante, ya sea técnica o económica, que no puede soslayarse al momento de ejecutar la obra, pues tiene una finalidad específica. En tal sentido, debe indicarse que todos los documentos que integran el expediente técnico son relevantes, por lo que, para la adecuada ejecución de una obra, es necesario interpretarlos en su conjunto. 2.2 “La determinación del alcance contractual de los contratos de obra bajo el sistema de suma alzada, está sujeta únicamente a lo que se establece en los planos y especificaciones técnicas del proyecto” De conformidad con el artículo 142 del Reglamento, el contrato se encuentra conformado por “el documento que lo contiene, las Bases integradas y la oferta ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato.” Así, el contrato, ya sea de bienes, servicios u obras, se encuentra conformado, entre otros, por las Bases integradas. Ahora bien, el literal b) del artículo 26º de la Ley establece que entre las condiciones mínimas que deben contener las Bases de todo proceso de selección se encuentra “El detalle de las características técnicas de los bienes, servicios, u obras a contratar; el lugar de entrega, elaboración o construcción, así como el plazo de ejecución según el caso. Este detalle puede constar en un Anexo de Especificaciones Técnicas o, en el caso de obras, en un Expediente Técnico.” (El subrayado es agregado). De esta manera, las Bases de los procesos de selección que tengan por objeto la ejecución de una obra deben contener el expediente técnico, como condición mínima1. En tal orden de ideas, debe indicarse que debe indicarse que el contrato de obra se encuentra conformado por el documento que lo contiene, las Bases integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos en su conjunto. 2.3 “De ser negativa la respuesta a la Consulta Nº 02, para determinar el alcance contractual de los contratos de obra bajo el sistema de suma alzada, se debe interpretar de manera conjunta todos los documentos que conforman el expediente técnico de obra aplicando el orden de prelación establecido en el artículo 40º del Reglamento” 1 Solo puede excusarse esta condición a las Bases de los procesos convocados para la ejecución de obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano, pues estas modalidades permiten contratar de manera conjunta la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, entre otros.
  • 3. 3 2.3.1 Como se ha señalado en el punto 2.2 de la presente opinión, el contrato de obra se encuentra conformado por el documento que lo contiene, las Bases integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos en su conjunto. Asimismo, en el punto 2.1 de la presente opinión también se ha señalado que el expediente técnico se encuentra conformado por un conjunto de documentos que deben ser interpretados en su conjunto para la adecuada ejecución de una obra. 2.3.2 Dicho lo anterior, debe señalarse que, el segundo párrafo del numeral 1) del artículo 40 del Reglamento, establece que en una obra convocada bajo el sistema a suma alzada, el postor debe formular su propuesta “(…) considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento de la prestación requerida según los planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra que forman parte del Expediente Técnico, en ese orden de prelación; considerándose que el desagregado por partidas que da origen a su propuesta y que debe presentar para la suscripción del contrato, es referencial.” (El subrayado es agregado). De acuerdo con el artículo citado, en el sistema a suma alzada el postor debe formular su propuesta teniendo en consideración todos los trabajos que sean necesarios para la ejecución de la obra, conforme a los planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra, contenidos en el expediente técnico, en ese orden de prelación. Por tanto, de existir alguna discrepancia entre los documentos que integran el expediente técnico, para formular su propuesta el postor deberá observar el siguiente orden de prelación: en primer orden, los planos; en segundo, las especificaciones técnicas; en tercero, la memoria descriptiva; y en cuarto orden, el presupuesto de obra. 2.3.3 Ahora bien, la aplicación del orden de prelación detallado en el punto anterior no se restringe a la elaboración de la propuesta del postor, sino que también será aplicable como criterio dirimente durante la ejecución contractual de una obra a suma alzada. No obstante, debe precisarse que el orden de prelación se aplica únicamente cuando exista discrepancia entre los documentos que integran el expediente técnico, pues, en principio, todos estos documentos son relevantes y deben ser interpretados en su conjunto para la adecuada ejecución de una obra. 2.3.4 De conformidad con lo expuesto, debe indicarse que para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario revisar en su conjunto todos los documentos que lo conforman, entre estos, el expediente técnico. A su vez, los documentos del expediente técnico deben ser interpretados en su conjunto para garantizar la adecuada ejecución de una obra, por lo que el orden de
  • 4. 4 prelación establecido en el segundo párrafo del numeral 1) del artículo 40º del Reglamento, se aplicará únicamente cuando exista discrepancia entre los documentos que integran el expediente técnico. 2.4 “Teniendo en cuenta el marco legal vigente, resulta aplicables el cuadro propuesto por la Dirección de Infraestructura a los contratos de obra bajo el sistema de suma alzada, a fin de determinar el alcance contractual de los mismos” De acuerdo con el literal i) del artículo 58 de la Ley y la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, es función de este Organismo Supervisor absolver las consultas de su competencia, esto es, aquellas consultas genéricas referidas al sentido y alcance de la normativa sobre contratación pública, como se ha precisado en el punto 1) de la presente opinión. En esa medida, este Organismo Supervisor no puede emitir opinión a favor o en contra de los documentos internos que una Entidad genere a efectos de ordenar sus actuaciones. 3. CONCLUSIONES 3.1 Todos los documentos que integran el expediente técnico son relevantes, por lo que, para la adecuada ejecución de una obra, es necesario interpretarlos en su conjunto. 3.2 El contrato de obra se encuentra conformado por el documento que lo contiene, las Bases integradas, las cuales comprenden el expediente técnico, y la oferta ganadora, así como por aquellos documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados en el contrato. Por tanto, para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario revisar todos estos documentos en su conjunto. 3.3 Para determinar el alcance y contenido de los contratos de obra es necesario revisar en su conjunto todos los documentos que lo conforman, entre estos, el expediente técnico. A su vez, los documentos del expediente técnico deben ser interpretados en su conjunto para garantizar la adecuada ejecución de una obra, por lo que el orden de prelación establecido en el segundo párrafo del numeral 1) del artículo 40º del Reglamento, se aplicará únicamente cuando exista discrepancia entre los documentos que integran el expediente técnico. Jesús María, 05 de mayo de 2011 AMALIA MORENO VIZCARDO Directora Técnico Normativa (e) MPC/.