SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION Y DEFINICIONES
Estándares
Existen unos cuantos organismos de estándares (ISO, CEN, IEEE, OMG) que han
codificado diferentes aspectos de la Arquitectura del Software (pero en su totalidad)
con el objetivo de homogeneizar la terminología, los modelos y los procedimientos.
Sus recomendaciones: RM-ODP, RUP, MDA, MOF, XMI o IEEE 1471-2000..
La Arquitectura del Software hace mención eventual de esas doctrinas y los
académicos de estos organismos.
INTRODUCCION Y DEFINICIONES
Estándares
ISO/IEC/IEEE 42010:2011 - Systems and software engineering — Architecture
description
www.iso-architecture.org/ieee-1471
En septiembre del 2000 la IEEE publicó el estándar IEEE-1471
En marzo del 2006, IEEE 1471 fue adoptado por ISO como un estándar, y fue
publicado en julio del 2007 con un texto idéntico llamándolo ISO/IEC 42010:2007.
ISO/IEC/IEEE 42010:2011 reemplaza a los dos estándares anteriores.
INTRODUCCION Y DEFINICIONES
Estándares
El estándar original especifica requerimientos para los contenidos de las
Descripciones Arquitectónicas de los sistemas.
Una descripción arquitectónica (AD) expresa la arquitectura de un sistema. Un AD
podría ser un documento, un repositorio o una colección de artefactos usados para
definir un documento de arquitectura.
El nuevo estándar agrega definiciones y requerimientos de frameworks de
arquitectura y Lenguajes de Descripción Arquitectónica (ADL) como casos de
conformidad
INTRODUCCION Y DEFINICIONES
Estándares
Los principios fundamentales de este estándar son :
 La arquitectura de un sistema se considera fundamental en el contexto de su
entorno
 Una descripción de arquitectura documenta una arquitectura
 Las descripciones de arquitectura deben demostrar como la arquitectura responde
las necesidades de los stakeholders.
 Los requerimientos de los stakeholders pueden ser abordados por una descripción
arquitectónica construida con múltiples Vistas Arquitectónicas del sistema
 Las reglas para integridad y analizabilidad de cada vista arquitectónica deben ser
explícitos a los lectores usando Puntos de Vista Arquitectónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Angel Morocho
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
gequito
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
Andrea Marcela García García
 
Diagramas componentes
Diagramas componentesDiagramas componentes
Diagramas componentes
Rene Guaman-Quinche
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
marianela0393
 
1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software
LAS AMERICAS
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
raquel yendez avila
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
Betania Amundaray
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Alcoverify
 
Arquitectura de Software Y Normas ISO
Arquitectura de Software Y Normas ISOArquitectura de Software Y Normas ISO
Arquitectura de Software Y Normas ISO
Gregory Lara
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
Israel Rey
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentesmartin
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
diagrama de colaboracion
diagrama de colaboraciondiagrama de colaboracion
diagrama de colaboracionstill01
 

La actualidad más candente (20)

3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo MariaArquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
 
Diagramas componentes
Diagramas componentesDiagramas componentes
Diagramas componentes
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
 
1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
 
Fundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de softwareFundamentos básicos para el diseño de software
Fundamentos básicos para el diseño de software
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Arquitectura de Software Y Normas ISO
Arquitectura de Software Y Normas ISOArquitectura de Software Y Normas ISO
Arquitectura de Software Y Normas ISO
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
diagrama de colaboracion
diagrama de colaboraciondiagrama de colaboracion
diagrama de colaboracion
 

Destacado

Principios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del softwarePrincipios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónicolandeta_p
 
Documento arquitectura de_software0.0
Documento arquitectura de_software0.0Documento arquitectura de_software0.0
Documento arquitectura de_software0.0
Maria Duque
 
1_1 Introduccion
1_1 Introduccion1_1 Introduccion
1_1 Introduccionlandeta_p
 
2 diseño de la arquitectura
2 diseño de la arquitectura2 diseño de la arquitectura
2 diseño de la arquitecturalandeta_p
 
2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónicolandeta_p
 
4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologiaslandeta_p
 
Documento arquitectura de software
Documento arquitectura de softwareDocumento arquitectura de software
Documento arquitectura de software
AURA SYSTEMS S.A.C
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEE
jleo23
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseñolandeta_p
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicoslandeta_p
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de softwareLiliana Pacheco
 

Destacado (15)

Principios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del softwarePrincipios de diseño de la arquitectura del software
Principios de diseño de la arquitectura del software
 
2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico
 
Documento arquitectura de_software0.0
Documento arquitectura de_software0.0Documento arquitectura de_software0.0
Documento arquitectura de_software0.0
 
3 2 bpm
3 2 bpm3 2 bpm
3 2 bpm
 
3 1 mde mda
3 1 mde mda3 1 mde mda
3 1 mde mda
 
1_1 Introduccion
1_1 Introduccion1_1 Introduccion
1_1 Introduccion
 
2 diseño de la arquitectura
2 diseño de la arquitectura2 diseño de la arquitectura
2 diseño de la arquitectura
 
2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico2 1 1_diseño arquitectónico
2 1 1_diseño arquitectónico
 
4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias4 1 personalizacion de metodologias
4 1 personalizacion de metodologias
 
Documento arquitectura de software
Documento arquitectura de softwareDocumento arquitectura de software
Documento arquitectura de software
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEE
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 

Similar a 1 4 estandares

Ieee ivettejaen
Ieee ivettejaenIeee ivettejaen
Ieee ivettejaen
Ivette Jaen
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Karloz Dz
 
IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002Luis Pastén
 
Estándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSIEstándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSI
Vanns Torres Millan
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
jackie_moncayo
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónIsaias Toledo
 
Kkjade
KkjadeKkjade
Kkjadefinter
 
UDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologíasUDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologías
Ander Martinez
 
Arquitectura de Sofware. Stefany Avencino
Arquitectura de Sofware. Stefany AvencinoArquitectura de Sofware. Stefany Avencino
Arquitectura de Sofware. Stefany Avencino
stefanyavencino
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
shisui29
 
Ing de Requisitos
Ing de RequisitosIng de Requisitos
Ing de Requisitos
Katherinephany
 
Swebok.borrador en español
Swebok.borrador en españolSwebok.borrador en español
Swebok.borrador en español
Braiaan Pulido
 
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo WatchLinea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Edisson Acosta
 

Similar a 1 4 estandares (20)

Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Ieee ivettejaen
Ieee ivettejaenIeee ivettejaen
Ieee ivettejaen
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi
 
IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002
 
Estándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSIEstándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSI
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 
Kkjade
KkjadeKkjade
Kkjade
 
Norma ieee 802
Norma ieee 802Norma ieee 802
Norma ieee 802
 
UDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologíasUDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologías
 
Arquitectura de Sofware. Stefany Avencino
Arquitectura de Sofware. Stefany AvencinoArquitectura de Sofware. Stefany Avencino
Arquitectura de Sofware. Stefany Avencino
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
 
Ing de Requisitos
Ing de RequisitosIng de Requisitos
Ing de Requisitos
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
11 ieee
11   ieee11   ieee
11 ieee
 
Swebok.borrador en español
Swebok.borrador en españolSwebok.borrador en español
Swebok.borrador en español
 
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo WatchLinea de Produccion de Software y Metodo Watch
Linea de Produccion de Software y Metodo Watch
 
Presentación81
Presentación81Presentación81
Presentación81
 
Java ee 6
Java ee 6Java ee 6
Java ee 6
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

1 4 estandares

  • 1. INTRODUCCION Y DEFINICIONES Estándares Existen unos cuantos organismos de estándares (ISO, CEN, IEEE, OMG) que han codificado diferentes aspectos de la Arquitectura del Software (pero en su totalidad) con el objetivo de homogeneizar la terminología, los modelos y los procedimientos. Sus recomendaciones: RM-ODP, RUP, MDA, MOF, XMI o IEEE 1471-2000.. La Arquitectura del Software hace mención eventual de esas doctrinas y los académicos de estos organismos.
  • 2. INTRODUCCION Y DEFINICIONES Estándares ISO/IEC/IEEE 42010:2011 - Systems and software engineering — Architecture description www.iso-architecture.org/ieee-1471 En septiembre del 2000 la IEEE publicó el estándar IEEE-1471 En marzo del 2006, IEEE 1471 fue adoptado por ISO como un estándar, y fue publicado en julio del 2007 con un texto idéntico llamándolo ISO/IEC 42010:2007. ISO/IEC/IEEE 42010:2011 reemplaza a los dos estándares anteriores.
  • 3. INTRODUCCION Y DEFINICIONES Estándares El estándar original especifica requerimientos para los contenidos de las Descripciones Arquitectónicas de los sistemas. Una descripción arquitectónica (AD) expresa la arquitectura de un sistema. Un AD podría ser un documento, un repositorio o una colección de artefactos usados para definir un documento de arquitectura. El nuevo estándar agrega definiciones y requerimientos de frameworks de arquitectura y Lenguajes de Descripción Arquitectónica (ADL) como casos de conformidad
  • 4. INTRODUCCION Y DEFINICIONES Estándares Los principios fundamentales de este estándar son :  La arquitectura de un sistema se considera fundamental en el contexto de su entorno  Una descripción de arquitectura documenta una arquitectura  Las descripciones de arquitectura deben demostrar como la arquitectura responde las necesidades de los stakeholders.  Los requerimientos de los stakeholders pueden ser abordados por una descripción arquitectónica construida con múltiples Vistas Arquitectónicas del sistema  Las reglas para integridad y analizabilidad de cada vista arquitectónica deben ser explícitos a los lectores usando Puntos de Vista Arquitectónicos