SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Las Metas Globales | P 1
Presentación de Las Metas Globales para el
Desarrollo Sostenible
Tema
Puede utilizarse para una asamblea, tiempo
con el profesor o actividad en clase.
Resultados del Aprendizaje
Los estudiantes podrán explicar cuáles son
las metas globales para el desarrollo
sostenible y la razón por la que son
importantes.
Preparación
Si es posible, imprima y muestre Las Metas
Globales al frente de la sala o en una
pantalla usando los Apéndices 2 o 3.
Prepare un pizarrón para escribir las
sugerencias de los estudiantes. Imprima o
dibuje pequeños cuadros de papel para la
actividad final con historietas.
Descubra más
Para obtener más información acerca de
Las Metas Globales visite
www.globalgoals.org
Para obtener más planes de lecciones
acerca de los objetivos, sus temas y cómo
participar visite
www.globalgoals.org/worldslargestlesson
30
mins
Tiempo total:
Rango de edad:
8-14
años
La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar el
anuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El
proyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17, «Alianzas para el
logro de los Objetivos», y no habría sido posible sin la ayuda de todos los asociados que
colaboran con nosotros y entre sí.
Gracias a nuestro equipo fundador:
Las unidades didácticas son fruto de la colaboración con Think Global www.think-global.org.uk. Promover el
aprendizaje para un mundo justo y sostenible
Y un agradecimiento especial a los que han trabajado con nosotros en todo el mundo:
Energizado Por: Distribuido Por: Traducido Por:
10
mins
5
mins
10
mins
5
mins
Presentación de Las Metas Globales | P 2
Presentación de Las Metas Globales para el
Desarrollo Sostenible
Introducción
Para el momento en que los estudiantes entren al salón, tenga la siguiente pregunta a la vista - ¿Cuáles son
los principales problemas que enfrentan las personas en nuestra comunidad/país/mundo?” (Adaptar según
corresponda)
Motive a los niños a pensar desde la perspectiva de los demás, por ejemplo, podría decirles “¡Me gustaría
que pensaran como el presidente!”
En parejas, los estudiantes tratarán de identificar algunos de los problemas más grandes que enfrenta su
comunidad, su país o el mundo en general. Tome algunas sugerencias del grupo. Puede escribirlas en el
pizarrón que tiene al frente.
Use el Apéndice 1 como guía en caso de ser necesario.
Metas Globales
Muestre a los estudiantes Las Metas Globales, señalando qué objetivos se relacionan con los problemas
que han identificado. Compare su lista de problemas con Las Metas Globales, que se muestran enfrente.
En caso de ser una asamblea, puede pedir a 17 estudiantes que se coloquen al frente dando la espalda a la
sala. Cada estudiante sostiene una hoja de papel con uno de los objetivos de Las Metas Globales escrito en
ella. Cuando alguien sugiere el problema abordado por la meta que tiene escrita, dan la vuelta hacia la sala.
Comprender Las Metas Globales
Los estudiantes ven la animación de Sir Ken Robinson en una pantalla grande, en el ordenador o
agrupándose para verla en el teléfono móvil.www.globalgoals.org/worldslargestlesson.
Los estudiantes también pueden leer el libro de historietas en www.globalgoals.org/worldslargestlesson,
desplazándose por los distintos cuadros de imagen en el teléfono móvil o la tableta.
Actividad
Pida a los estudiantes que completen la oración por sí mismos “Las Metas Globales son importantes para
mí porque…” restrinja la cantidad de palabras que los alumnos pueden usar para crear un titular de prensa
o un tweet para @TheGlobalGoals #largestlesson
Final Alterno, Adicional u Opcional
Imprima o dibuje cuadros de papel de 12 cm x 12 cm aprox. Entregue a cada estudiante un cuadro de papel
en blanco y pídales que dibujen una sola imagen de historieta que los muestre a ellos mismos usando su
superpoder. Pídales que agreguen en un globo de diálogo su idea sobre la forma en que pueden apoyar
Las Metas Globales. Recoja los cuadros y haga una exposición en la escuela, compártala con nosotros en
Facebook en Las Metas Globales, o envíe un tweet como se indicó anteriormente. Seguimiento de los
proyectos: Visite www.dfcworld.com y comparta algunas de las historias de cambio creadas por los niños.
Emprenda su propio proyecto de grupo para hacer cambios en su comunidad usando el modelo FIDS y
después comparta su éxito en www.dfcworld.com
Presentación de Las Metas Globales | P 4
Apéndice 1
Problemas a los que se enfrenta la gente hoy en día
(puede utilizarse como orientación en caso de ser
necesario)
 Pobreza
 Desigualdad entre los países
 Hambre
 Malas condiciones de salud y enfermedades
 Agua sucia
 Falta de higiene
 Mala educación - algunos niños no pueden ir a la escuela
 Salarios bajos y falta de empleo
 Bajo crecimiento económico - los países no ganan suficiente dinero para pagar por todo lo que
su pueblo necesita
 Desigualdad de género - hombres y mujeres reciben un trato distinto y no tienen las mismas
oportunidades
 Guerra, luchas e inestabilidad
 Las personas no se sienten seguras
 Violencia entre personas
 Corrupción e injusticia
 Falta de respeto a los derechos humanos
 Los países nunca trabajan juntos o se ponen de acuerdo en nada
 No hay suficiente energía para que todos vivan cómodamente
 Infraestructuras débiles, escasez de tecnología y comunicaciones
 Pueblos y ciudades inseguros
 Ciudades insostenibles que consumen más de lo que el mundo puede producir
 Hay demasiado despilfarro de recursos y no se recicla lo suficiente
 Cambio climático
 Océanos y mares contaminados
 Hábitats deteriorados
 Tenemos acceso limitado a la tecnología y costosos teléfonos móviles y ordenadores
 Las personas no se sienten adecuadamente protegidas
 Crecimiento de la población
 Obesidad
 Racismo
 Desintegración de las comunidades
Apéndice 2
Presentación de Las Metas Globales | P 5
Apéndice 3Presentación de Las Metas Globales | P 6

Más contenido relacionado

Destacado

Barbara jerez henriquez
Barbara jerez henriquezBarbara jerez henriquez
Barbara jerez henriquez
fcf-unse
 
La ruta natural un propuesta de educación ambiental
La ruta natural   un propuesta de educación ambientalLa ruta natural   un propuesta de educación ambiental
La ruta natural un propuesta de educación ambiental
fcf-unse
 
Maria eugenia manzur
Maria eugenia manzurMaria eugenia manzur
Maria eugenia manzur
fcf-unse
 
Ejercicios de Analisis Estructural Cap 13 Distribución de Momentos
Ejercicios de Analisis Estructural  Cap 13 Distribución de MomentosEjercicios de Analisis Estructural  Cap 13 Distribución de Momentos
Ejercicios de Analisis Estructural Cap 13 Distribución de Momentos
Luis Angel Oyola More
 
Reconocimento del curso
Reconocimento del cursoReconocimento del curso
Reconocimento del curso
Cristina Pulido
 
Presentación proyecto b ny c_seminario
Presentación proyecto b ny c_seminarioPresentación proyecto b ny c_seminario
Presentación proyecto b ny c_seminario
fcf-unse
 
Grupo gema natalia gentile
Grupo gema   natalia gentileGrupo gema   natalia gentile
Grupo gema natalia gentile
fcf-unse
 
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016z
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016zAnna_Ouckama_My Co-op Placement_2016z
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016zAnna ouckama
 
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphomapulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
Nasir Ali Zaki
 
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities AuctionStacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
Stacks Bowers
 

Destacado (13)

Barbara jerez henriquez
Barbara jerez henriquezBarbara jerez henriquez
Barbara jerez henriquez
 
La ruta natural un propuesta de educación ambiental
La ruta natural   un propuesta de educación ambientalLa ruta natural   un propuesta de educación ambiental
La ruta natural un propuesta de educación ambiental
 
Maria eugenia manzur
Maria eugenia manzurMaria eugenia manzur
Maria eugenia manzur
 
Ejercicios de Analisis Estructural Cap 13 Distribución de Momentos
Ejercicios de Analisis Estructural  Cap 13 Distribución de MomentosEjercicios de Analisis Estructural  Cap 13 Distribución de Momentos
Ejercicios de Analisis Estructural Cap 13 Distribución de Momentos
 
Reconocimento del curso
Reconocimento del cursoReconocimento del curso
Reconocimento del curso
 
Presentación proyecto b ny c_seminario
Presentación proyecto b ny c_seminarioPresentación proyecto b ny c_seminario
Presentación proyecto b ny c_seminario
 
resume
resumeresume
resume
 
Grupo gema natalia gentile
Grupo gema   natalia gentileGrupo gema   natalia gentile
Grupo gema natalia gentile
 
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016z
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016zAnna_Ouckama_My Co-op Placement_2016z
Anna_Ouckama_My Co-op Placement_2016z
 
resume
resumeresume
resume
 
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphomapulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
pulmonary maifestaion of hodgkin and non hodgkin lymphoma
 
Milano-Glickman Team
Milano-Glickman TeamMilano-Glickman Team
Milano-Glickman Team
 
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities AuctionStacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
Stacks Bowers Galleries May 2016 Rarities Auction
 

Similar a 1 a presentación de las metas globales 30 min

1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años
Janeth C
 
1 d guía para el educador
1 d guía para el educador1 d guía para el educador
1 d guía para el educador
Janeth C
 
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
Carla Diaz Diaz
 
Los 4 pilares fundamentales de la educación
Los 4 pilares fundamentales de la educaciónLos 4 pilares fundamentales de la educación
Los 4 pilares fundamentales de la educación
Arturo Pareja Rueda
 
S31 a1
S31 a1S31 a1
S31 a1
RoSuyo
 
Talleres emprendimiento ise mayo 2015
Talleres emprendimiento ise mayo 2015Talleres emprendimiento ise mayo 2015
Talleres emprendimiento ise mayo 2015satelite1
 
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:Inglès
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:InglèsMarco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:Inglès
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:InglèsMaria Josè Giavedoni
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Evidencias de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje.Evidencias de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje.
AmandaBravo15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Plan de clases historia
Plan de clases historiaPlan de clases historia
Plan de clases historia
Dannielaa Johanna
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lcollado1234
 

Similar a 1 a presentación de las metas globales 30 min (20)

1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11   14 años
1 b presentación de las metas globales 60 minutos 11 14 años
 
1 d guía para el educador
1 d guía para el educador1 d guía para el educador
1 d guía para el educador
 
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
Sesión direccionada al perfil de egreso por un mundo mejor.
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
 
Los 4 pilares fundamentales de la educación
Los 4 pilares fundamentales de la educaciónLos 4 pilares fundamentales de la educación
Los 4 pilares fundamentales de la educación
 
S31 a1
S31 a1S31 a1
S31 a1
 
Talleres emprendimiento ise mayo 2015
Talleres emprendimiento ise mayo 2015Talleres emprendimiento ise mayo 2015
Talleres emprendimiento ise mayo 2015
 
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:Inglès
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:InglèsMarco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:Inglès
Marco Polìtico Pedagògico Trabajo Integrador Final Àrea:Inglès
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
 
Interrogantes 2013
Interrogantes 2013Interrogantes 2013
Interrogantes 2013
 
Evidencias de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje.Evidencias de aprendizaje.
Evidencias de aprendizaje.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Plan de clases historia
Plan de clases historiaPlan de clases historia
Plan de clases historia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

1 a presentación de las metas globales 30 min

  • 1. Presentación de Las Metas Globales | P 1 Presentación de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible Tema Puede utilizarse para una asamblea, tiempo con el profesor o actividad en clase. Resultados del Aprendizaje Los estudiantes podrán explicar cuáles son las metas globales para el desarrollo sostenible y la razón por la que son importantes. Preparación Si es posible, imprima y muestre Las Metas Globales al frente de la sala o en una pantalla usando los Apéndices 2 o 3. Prepare un pizarrón para escribir las sugerencias de los estudiantes. Imprima o dibuje pequeños cuadros de papel para la actividad final con historietas. Descubra más Para obtener más información acerca de Las Metas Globales visite www.globalgoals.org Para obtener más planes de lecciones acerca de los objetivos, sus temas y cómo participar visite www.globalgoals.org/worldslargestlesson 30 mins Tiempo total: Rango de edad: 8-14 años
  • 2. La Lección más Grande del Mundo es un proyecto educativo colaborativo destinado a apoyar el anuncio de los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El proyecto es la prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Mundial 17, «Alianzas para el logro de los Objetivos», y no habría sido posible sin la ayuda de todos los asociados que colaboran con nosotros y entre sí. Gracias a nuestro equipo fundador: Las unidades didácticas son fruto de la colaboración con Think Global www.think-global.org.uk. Promover el aprendizaje para un mundo justo y sostenible Y un agradecimiento especial a los que han trabajado con nosotros en todo el mundo: Energizado Por: Distribuido Por: Traducido Por:
  • 3. 10 mins 5 mins 10 mins 5 mins Presentación de Las Metas Globales | P 2 Presentación de Las Metas Globales para el Desarrollo Sostenible Introducción Para el momento en que los estudiantes entren al salón, tenga la siguiente pregunta a la vista - ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las personas en nuestra comunidad/país/mundo?” (Adaptar según corresponda) Motive a los niños a pensar desde la perspectiva de los demás, por ejemplo, podría decirles “¡Me gustaría que pensaran como el presidente!” En parejas, los estudiantes tratarán de identificar algunos de los problemas más grandes que enfrenta su comunidad, su país o el mundo en general. Tome algunas sugerencias del grupo. Puede escribirlas en el pizarrón que tiene al frente. Use el Apéndice 1 como guía en caso de ser necesario. Metas Globales Muestre a los estudiantes Las Metas Globales, señalando qué objetivos se relacionan con los problemas que han identificado. Compare su lista de problemas con Las Metas Globales, que se muestran enfrente. En caso de ser una asamblea, puede pedir a 17 estudiantes que se coloquen al frente dando la espalda a la sala. Cada estudiante sostiene una hoja de papel con uno de los objetivos de Las Metas Globales escrito en ella. Cuando alguien sugiere el problema abordado por la meta que tiene escrita, dan la vuelta hacia la sala. Comprender Las Metas Globales Los estudiantes ven la animación de Sir Ken Robinson en una pantalla grande, en el ordenador o agrupándose para verla en el teléfono móvil.www.globalgoals.org/worldslargestlesson. Los estudiantes también pueden leer el libro de historietas en www.globalgoals.org/worldslargestlesson, desplazándose por los distintos cuadros de imagen en el teléfono móvil o la tableta. Actividad Pida a los estudiantes que completen la oración por sí mismos “Las Metas Globales son importantes para mí porque…” restrinja la cantidad de palabras que los alumnos pueden usar para crear un titular de prensa o un tweet para @TheGlobalGoals #largestlesson Final Alterno, Adicional u Opcional Imprima o dibuje cuadros de papel de 12 cm x 12 cm aprox. Entregue a cada estudiante un cuadro de papel en blanco y pídales que dibujen una sola imagen de historieta que los muestre a ellos mismos usando su superpoder. Pídales que agreguen en un globo de diálogo su idea sobre la forma en que pueden apoyar Las Metas Globales. Recoja los cuadros y haga una exposición en la escuela, compártala con nosotros en Facebook en Las Metas Globales, o envíe un tweet como se indicó anteriormente. Seguimiento de los proyectos: Visite www.dfcworld.com y comparta algunas de las historias de cambio creadas por los niños. Emprenda su propio proyecto de grupo para hacer cambios en su comunidad usando el modelo FIDS y después comparta su éxito en www.dfcworld.com
  • 4. Presentación de Las Metas Globales | P 4 Apéndice 1 Problemas a los que se enfrenta la gente hoy en día (puede utilizarse como orientación en caso de ser necesario)  Pobreza  Desigualdad entre los países  Hambre  Malas condiciones de salud y enfermedades  Agua sucia  Falta de higiene  Mala educación - algunos niños no pueden ir a la escuela  Salarios bajos y falta de empleo  Bajo crecimiento económico - los países no ganan suficiente dinero para pagar por todo lo que su pueblo necesita  Desigualdad de género - hombres y mujeres reciben un trato distinto y no tienen las mismas oportunidades  Guerra, luchas e inestabilidad  Las personas no se sienten seguras  Violencia entre personas  Corrupción e injusticia  Falta de respeto a los derechos humanos  Los países nunca trabajan juntos o se ponen de acuerdo en nada  No hay suficiente energía para que todos vivan cómodamente  Infraestructuras débiles, escasez de tecnología y comunicaciones  Pueblos y ciudades inseguros  Ciudades insostenibles que consumen más de lo que el mundo puede producir  Hay demasiado despilfarro de recursos y no se recicla lo suficiente  Cambio climático  Océanos y mares contaminados  Hábitats deteriorados  Tenemos acceso limitado a la tecnología y costosos teléfonos móviles y ordenadores  Las personas no se sienten adecuadamente protegidas  Crecimiento de la población  Obesidad  Racismo  Desintegración de las comunidades
  • 5. Apéndice 2 Presentación de Las Metas Globales | P 5
  • 6. Apéndice 3Presentación de Las Metas Globales | P 6