SlideShare una empresa de Scribd logo
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 1
Los Cuatro Pilares de la
Educación
Historia
En el salón de mi casa, junto al sofá, mi hijo Miguel a punto de
cumplir 11 años tiene ante sí al menos 6 mandos digitales: el
de la TV, el de la TDT, el del video VHS, el del DVD, el teléfono
inalámbrico, el de la wii y el teléfono móvil de su madre.
Cuando yo tenía su edad solo tenía a mano el interruptor de
la luz y el botón de encendido de la TV (en blanco y negro) o
el de la radio. Entre él y yo solo ha pasado 1 generación.
Aunque en la actualidad tengo los mismos mandos a mi
alcance para poder utilizarlos todos, necesito leer
detenidamente las instrucciones de uso. No siempre lo
consigo.
Su abuelo tiene los mismos mandos a su alrededor y ,sin
embargo, a pesar de su edad solo alcanza a manejar con cierta
soltura el mando de laTV. LaTDT le está complicando la vida
¿Quién de los 3 es más competente?
¿Podemos enseñar lo mismo y de la misma manera?
“crisis” (ver video)
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 2
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 3
Retos educativos en el Siglo XXI. Informe Delors. 1996
• El Siglo XXI ofrecerá
recursos sin
precedentes tanto en
la circulación como el
almacenamiento de
la información.
Doble exigencia para la
Educación
• Transmitir masiva y
eficazmente un
volumen cada vez
mayor de
conocimientos
teóricos y técnicos
Transmisión eficaz de la
información
• Deberá hallar y
definir orientaciones
que permitan no
dejarse sumergir por
las corrientes de
información más o
menos efímeras.
Cartas náuticas de un
mundo complejo y en
perpetua agitación y la
brújula para poder
navegar por él
¿Por qué son tan importantes las
competencias hoy en día?
La globalización y la
modernización están creando
un mundo cada vez más
diverso e interconectado.
Para comprender y funcionar
bien en este mundo, los
individuos necesitan, por
ejemplo, dominar las
tecnologías cambiantes y
comprender enormes
cantidades de información
disponible. También enfrentan
desafíos colectivos como
sociedades, –tales como el
balance entre el crecimiento
económico y la sostenibilidad
ambiental, y la prosperidad
con la equidad social.
En estos contextos, las
competencias que los
individuos necesitan satisfacer
para alcanzar sus metas se
han ido haciendo más
complejas, requiriendo de un
mayor dominio de ciertas
destrezas definidas
estrechamente.
4
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
Aprender
a conocer
Aprender
a hacer
Aprender
a ser
persona
Aprender
a vivir
juntos
“La Educación encierra un gran tesoro”
4 aprendizajes básicos. Informe Delors
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 5
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
6
De los pilares básicos a las competencias básicas.
Retos del aprendizaje permanente
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
7
Aprender a
hacer
Relaciones entre inteligencias múltiples y competencias básicas
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
8
COMPETENCIAS/
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR
AREA Lingüístico-
VERBAL
Lectura, escritura, narración de
historias, memorización de
fechas, piensa en palabras
Leer, escribir, contar
cuentos, hablar,
memorizar, hacer
puzzles
Leyendo, escuchando y viendo
palabras, hablando,
escribiendo, discutiendo y
debatiendo
LÓGICA -
MATEMÁTICA
Matemáticas, razonamiento, lógica,
resolución de problemas,
pautas.
Resolver problemas,
cuestionar, trabajar
con números,
experimentar
Usando pautas y relaciones,
clasificando, trabajando con
lo abstracto
ESPACIAL
Lectura de mapas, gráficos, dibujando,
laberintos, puzzles, imaginando
cosas, visualizando
Diseñar, dibujar, construir,
crear, soñar
despierto, mirar
dibujos
Trabajando con dibujos y colores,
visualizando, usando su ojo
mental, dibujando
CORPORAL -
KINESTÉSICA
Atletismo, danza, arte dramático,
trabajos manuales, utilización de
herramientas
Moverse, tocar y hablar,
lenguaje corporal
Tocando, moviéndose, procesando
información a través de
sensaciones corporales.
MUSICAL
Cantar, reconocer sonidos, recordar
melodías, ritmos
Cantar, tararear, tocar un
instrumento, escuchar
música
Ritmo, melodía, cantar, escuchando
música y melodías
INTERPERSONAL
Entendiendo a la gente, liderando,
organizando, comunicando,
resolviendo conflictos,
vendiendo
Tener amigos, hablar con la
gente, juntarse con
gente
Compartiendo, comparando,
relacionando, entrevistando,
cooperando
INTRAPERSONAL
Entendiéndose a sí mismo,
reconociendo sus puntos
fuertes y sus debilidades,
estableciendo objetivos
Trabajar solo, reflexionar,
seguir sus intereses
Trabajando solo, haciendo
proyectos a su propio ritmo,
teniendo espacio,
reflexionando.
NATURALISTA
Entendiendo la naturaleza, haciendo
distinciones, identificando la
flora y la fauna
Participar en la naturaleza,
hacer distinciones.
Trabajar medio natural, explorar
seres vivientes, aprender de
plantas y temas de la
naturaleza
Las últimas
recomendaciones de la
UE para el aprendizaje a
lo largo de la vida a los
países miembros,
incluyen un nuevo
aprendizaje básico que
debe incorporarse a los
sistemas de enseñanza
formal: aprender a
emprender.
(Recomendación del
Parlamento Europeo
y el Consejo de 18 de
diciembre de 2006)
10
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
Educar por competencias.
Educar para la carrera. Araceli Sebastián Ramos
Daniel Rodríguez Arenas 11
Enseñar la importancia
de las tareas básicas
de trabajo (leer,
escribir, comunicarse,
cooperar)
Recompensar el
trabajo cuando ocurre
Proponer variedad de
trabajos y tareas
Estimular el trabajo en
equipo para aumentar
la competencia
En este contexto de crisis y cambio,
¿cuál debe ser el papel del profesor?
“¿En qué consiste el oficio
de enseñar?. Al respecto, es
interesante constatar que
los autores que están
trabajando sobre este
concepto evocan la
metáfora del aprendizaje
tradicional de los oficios,
basado en la relación entre
el experto y el novicio. Pero
a diferencia de los oficios
tradicionales, lo que
distingue al experto del
novicio en el proceso de
aprender a aprender es la
manera como encuentran,
retienen, comprenden y
operan sobre el saber, en el
proceso de resolución de
un determinado
problema.” J.C. Tedesco
12
23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
Daniel Rodríguez Arenas
13
CONSECUENCIAS
Todo se orienta al
desarrollo de las
competencias:
Proyecto de Centro
Aprender competencias
no implica solo
enseñarlas
Enseñar competencias
implica enseñar
conocimientos
aplicados (el cómo y el
para qué de los
contenidos)
Implica metodologías basadas no
solo en la transmisión de
conocimientos, sino en
metodologías que se basen en la
aplicación de esos conocimientos
a determinados contextos
La evaluación de
competencias no se
puede realizar de forma
simple ni puntual, sino
de forma compleja y
continua
La valoración de su
adquisición es una
tarea colegiada
Cada alumno necesita
su propio plan de
desarrollo competencial
para reforzar o ampliar
el logro de sus
competencias (porfolio)
La ausencia de una
definición “operativa”
de las competencias
puede suponer una
dificultad para su
evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
Jorge Prioretti
 
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugarAprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
mptic
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Cristinita26
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
Zona Escolar 415
 
003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo
Portal Educativo Colombia Aprende
 
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIASCOMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
ProfessorPrincipiante
 
Suplemento6
Suplemento6Suplemento6
Suplemento6
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (7)

El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
 
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugarAprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 
003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo
 
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIASCOMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE “HORMIGA NEGRA”: MULTIPLICANDO EXPERIENCIAS
 
Suplemento6
Suplemento6Suplemento6
Suplemento6
 

Similar a Los 4 pilares fundamentales de la educación

Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_esMetas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
Axel Barrios
 
1 a presentación de las metas globales 30 min
1 a presentación de las metas globales 30 min1 a presentación de las metas globales 30 min
1 a presentación de las metas globales 30 min
NECK RAMOS
 
Conservacion y restauracion
Conservacion y restauracionConservacion y restauracion
Conservacion y restauracion
davidcalsinaflores
 
Conservación y protección0
Conservación y protección0Conservación y protección0
Conservación y protección0
davidcalsinaflores
 
Conservación y protección0
Conservación y protección0Conservación y protección0
Conservación y protección0
davidcalsinaflores
 
Conservacion y restauracion
Conservacion y restauracionConservacion y restauracion
Conservacion y restauracion
David Calsina Flores
 
2 alumno
2 alumno2 alumno
2 alumno
Jessy Clemente
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Clase educación ambiental
Clase educación ambientalClase educación ambiental
Clase educación ambiental
gerardo1996
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
martinboys7upn
 
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativasNativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
Marta Montoro
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Gabriel Conte
 
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Los futuros de la educación x red pea  final (3)Los futuros de la educación x red pea  final (3)
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita" Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Isaac Sánchez Griñán
 
BI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años IntermediosBI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años Intermedios
Tito Eliatron
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambiental
Rete21. Huesca
 
Catedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.pptCatedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.ppt
francisco3084
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Jordi Jubany
 
Tabp 1
Tabp 1Tabp 1

Similar a Los 4 pilares fundamentales de la educación (20)

Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_esMetas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
Metas del Milenio 1 a global_goals_assembly_es
 
1 a presentación de las metas globales 30 min
1 a presentación de las metas globales 30 min1 a presentación de las metas globales 30 min
1 a presentación de las metas globales 30 min
 
Conservacion y restauracion
Conservacion y restauracionConservacion y restauracion
Conservacion y restauracion
 
Conservación y protección0
Conservación y protección0Conservación y protección0
Conservación y protección0
 
Conservación y protección0
Conservación y protección0Conservación y protección0
Conservación y protección0
 
Conservacion y restauracion
Conservacion y restauracionConservacion y restauracion
Conservacion y restauracion
 
2 alumno
2 alumno2 alumno
2 alumno
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
 
Clase educación ambiental
Clase educación ambientalClase educación ambiental
Clase educación ambiental
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
 
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativasNativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
Nativos interactivos-los-adolescentes-y-sus-pantallas-reflexiones-educativas
 
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
 
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Los futuros de la educación x red pea  final (3)Los futuros de la educación x red pea  final (3)
Los futuros de la educación x red pea final (3)
 
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita" Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
 
BI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años IntermediosBI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años Intermedios
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambiental
 
Catedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.pptCatedra 2 seminario.ppt
Catedra 2 seminario.ppt
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
 
Tabp 1
Tabp 1Tabp 1
Tabp 1
 

Más de Arturo Pareja Rueda

Gymkhana grupal
Gymkhana grupalGymkhana grupal
Gymkhana grupal
Arturo Pareja Rueda
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
Arturo Pareja Rueda
 
La estructura de los sistemas educativos europeos
La estructura de los sistemas educativos europeosLa estructura de los sistemas educativos europeos
La estructura de los sistemas educativos europeos
Arturo Pareja Rueda
 
El movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nuevaEl movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nueva
Arturo Pareja Rueda
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
Arturo Pareja Rueda
 
Enseñar Derechos Humanos
Enseñar Derechos HumanosEnseñar Derechos Humanos
Enseñar Derechos Humanos
Arturo Pareja Rueda
 
Jovellanos ilustración
Jovellanos ilustraciónJovellanos ilustración
Jovellanos ilustración
Arturo Pareja Rueda
 
Power los videojuegos en la educación
Power los videojuegos en la educaciónPower los videojuegos en la educación
Power los videojuegos en la educación
Arturo Pareja Rueda
 
Power para que sirven los estudios
Power para que sirven los estudiosPower para que sirven los estudios
Power para que sirven los estudios
Arturo Pareja Rueda
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
Arturo Pareja Rueda
 
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
Power el tutor y la familia ante la gran pantallaPower el tutor y la familia ante la gran pantalla
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
Arturo Pareja Rueda
 
Power internet en la educación
Power internet en la educaciónPower internet en la educación
Power internet en la educación
Arturo Pareja Rueda
 
Power mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educaciónPower mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educación
Arturo Pareja Rueda
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
Arturo Pareja Rueda
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Arturo Pareja Rueda
 
El prestigio social de los docentes
El prestigio social de los docentesEl prestigio social de los docentes
El prestigio social de los docentes
Arturo Pareja Rueda
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Arturo Pareja Rueda
 
Educación y nuevas tecnologías de la información
Educación y nuevas tecnologías de la informaciónEducación y nuevas tecnologías de la información
Educación y nuevas tecnologías de la información
Arturo Pareja Rueda
 
Física y química
Física y químicaFísica y química
Física y química
Arturo Pareja Rueda
 

Más de Arturo Pareja Rueda (19)

Gymkhana grupal
Gymkhana grupalGymkhana grupal
Gymkhana grupal
 
Gymkana grupal
Gymkana grupalGymkana grupal
Gymkana grupal
 
La estructura de los sistemas educativos europeos
La estructura de los sistemas educativos europeosLa estructura de los sistemas educativos europeos
La estructura de los sistemas educativos europeos
 
El movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nuevaEl movimiento de la escuela nueva
El movimiento de la escuela nueva
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
Enseñar Derechos Humanos
Enseñar Derechos HumanosEnseñar Derechos Humanos
Enseñar Derechos Humanos
 
Jovellanos ilustración
Jovellanos ilustraciónJovellanos ilustración
Jovellanos ilustración
 
Power los videojuegos en la educación
Power los videojuegos en la educaciónPower los videojuegos en la educación
Power los videojuegos en la educación
 
Power para que sirven los estudios
Power para que sirven los estudiosPower para que sirven los estudios
Power para que sirven los estudios
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
 
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
Power el tutor y la familia ante la gran pantallaPower el tutor y la familia ante la gran pantalla
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Power internet en la educación
Power internet en la educaciónPower internet en la educación
Power internet en la educación
 
Power mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educaciónPower mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educación
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
El prestigio social de los docentes
El prestigio social de los docentesEl prestigio social de los docentes
El prestigio social de los docentes
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Educación y nuevas tecnologías de la información
Educación y nuevas tecnologías de la informaciónEducación y nuevas tecnologías de la información
Educación y nuevas tecnologías de la información
 
Física y química
Física y químicaFísica y química
Física y química
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Los 4 pilares fundamentales de la educación

  • 1. 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 1 Los Cuatro Pilares de la Educación
  • 2. Historia En el salón de mi casa, junto al sofá, mi hijo Miguel a punto de cumplir 11 años tiene ante sí al menos 6 mandos digitales: el de la TV, el de la TDT, el del video VHS, el del DVD, el teléfono inalámbrico, el de la wii y el teléfono móvil de su madre. Cuando yo tenía su edad solo tenía a mano el interruptor de la luz y el botón de encendido de la TV (en blanco y negro) o el de la radio. Entre él y yo solo ha pasado 1 generación. Aunque en la actualidad tengo los mismos mandos a mi alcance para poder utilizarlos todos, necesito leer detenidamente las instrucciones de uso. No siempre lo consigo. Su abuelo tiene los mismos mandos a su alrededor y ,sin embargo, a pesar de su edad solo alcanza a manejar con cierta soltura el mando de laTV. LaTDT le está complicando la vida ¿Quién de los 3 es más competente? ¿Podemos enseñar lo mismo y de la misma manera? “crisis” (ver video) 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 2
  • 3. 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 3 Retos educativos en el Siglo XXI. Informe Delors. 1996 • El Siglo XXI ofrecerá recursos sin precedentes tanto en la circulación como el almacenamiento de la información. Doble exigencia para la Educación • Transmitir masiva y eficazmente un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos Transmisión eficaz de la información • Deberá hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por las corrientes de información más o menos efímeras. Cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y la brújula para poder navegar por él
  • 4. ¿Por qué son tan importantes las competencias hoy en día? La globalización y la modernización están creando un mundo cada vez más diverso e interconectado. Para comprender y funcionar bien en este mundo, los individuos necesitan, por ejemplo, dominar las tecnologías cambiantes y comprender enormes cantidades de información disponible. También enfrentan desafíos colectivos como sociedades, –tales como el balance entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, y la prosperidad con la equidad social. En estos contextos, las competencias que los individuos necesitan satisfacer para alcanzar sus metas se han ido haciendo más complejas, requiriendo de un mayor dominio de ciertas destrezas definidas estrechamente. 4 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
  • 5. Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a ser persona Aprender a vivir juntos “La Educación encierra un gran tesoro” 4 aprendizajes básicos. Informe Delors 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 5
  • 7. De los pilares básicos a las competencias básicas. Retos del aprendizaje permanente 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 7 Aprender a hacer
  • 8. Relaciones entre inteligencias múltiples y competencias básicas 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas 8
  • 9. COMPETENCIAS/ INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR AREA Lingüístico- VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo LÓGICA - MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto ESPACIAL Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos Trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando CORPORAL - KINESTÉSICA Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales. MUSICAL Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías INTERPERSONAL Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando INTRAPERSONAL Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. NATURALISTA Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna Participar en la naturaleza, hacer distinciones. Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza
  • 10. Las últimas recomendaciones de la UE para el aprendizaje a lo largo de la vida a los países miembros, incluyen un nuevo aprendizaje básico que debe incorporarse a los sistemas de enseñanza formal: aprender a emprender. (Recomendación del Parlamento Europeo y el Consejo de 18 de diciembre de 2006) 10 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
  • 11. Educar por competencias. Educar para la carrera. Araceli Sebastián Ramos Daniel Rodríguez Arenas 11 Enseñar la importancia de las tareas básicas de trabajo (leer, escribir, comunicarse, cooperar) Recompensar el trabajo cuando ocurre Proponer variedad de trabajos y tareas Estimular el trabajo en equipo para aumentar la competencia
  • 12. En este contexto de crisis y cambio, ¿cuál debe ser el papel del profesor? “¿En qué consiste el oficio de enseñar?. Al respecto, es interesante constatar que los autores que están trabajando sobre este concepto evocan la metáfora del aprendizaje tradicional de los oficios, basado en la relación entre el experto y el novicio. Pero a diferencia de los oficios tradicionales, lo que distingue al experto del novicio en el proceso de aprender a aprender es la manera como encuentran, retienen, comprenden y operan sobre el saber, en el proceso de resolución de un determinado problema.” J.C. Tedesco 12 23/10/2016Daniel Rodríguez Arenas
  • 13. Daniel Rodríguez Arenas 13 CONSECUENCIAS Todo se orienta al desarrollo de las competencias: Proyecto de Centro Aprender competencias no implica solo enseñarlas Enseñar competencias implica enseñar conocimientos aplicados (el cómo y el para qué de los contenidos) Implica metodologías basadas no solo en la transmisión de conocimientos, sino en metodologías que se basen en la aplicación de esos conocimientos a determinados contextos La evaluación de competencias no se puede realizar de forma simple ni puntual, sino de forma compleja y continua La valoración de su adquisición es una tarea colegiada Cada alumno necesita su propio plan de desarrollo competencial para reforzar o ampliar el logro de sus competencias (porfolio) La ausencia de una definición “operativa” de las competencias puede suponer una dificultad para su evaluación