SlideShare una empresa de Scribd logo
• Referencia.
Grañeras y Parras (Coord.) (2008). Orientación académico-profesional. En Grañeras
y Parras (Coord.). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos
institucionales y nuevas perspectivas. (pp. 225-281). Madrid: CIDE, Ministerio de
Educación, Política Social
• Resumen.
El primer punto del capítulo anteriormente citado, nos habla de la orientación
académico-profesional. En un primer lugar nos define el concepto de dicho término
y las formas que hay de concebirla. Nos señalan una especie de recorrido histórico
en el que se van viendo las diferencias que a lo largo de la historia va adquiriendo
el concepto. Después podemos ver que hay muchas similitudes. En los sucesivos
puntos podemos identificar los principios, las funciones, los objetivos o finalidades
y los contextos de intervención de la orientación académico-profesional.
La orientación académico-profesional es tan amplia que abarca el contexto de la
educación formal, el mundo de las organizaciones laborales y el tiempo libre. Es un
proceso de ayuda y toma de decisiones, que abarca todo el ciclo vital, es de
carácter socializador, además de técnico y profesional, que implica la cualificación
del que orienta. Comparte los mismos principios de toda orientación, los cuales se
concretan en diversas funciones.
• Palabras clave, conceptos técnicos.
Delimitación conceptual. Principios. Funciones. Objetivos. Finalidades. Contextos
de intervención. Orientación académico-profesional.
• Ideas más importantes.
Grañeras y Parras (2008:225) “… se considera que la orientación académica tiene
entidad propia en tanto que supone por un lado, una orientación para el
desarrollo de la etapa académica del individuo y por otro, constituye una etapa
preparatoria previa al desempeño profesional”.
Según Rivas (1995), visto en Grañeras y Parras (2008:227), la orientación
profesional es “el proceso estructurado de ayuda técnica, solicitado por una
persona que está en situación de incertidumbre con el fin de lograr el mejor
desarrollo de su carrera profesional mediante la facilitación y clarificación de
cuanta información relevante sea precisa, para que tras la evaluación de sus
propias experiencias y el contraste con el mundo laboral, pueda llegar a la toma
de decisiones vocacionales realistas y eficaces”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluadorcompetentesdelared
 
Ruddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativaRuddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativa
RUDDY BERMEJO
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
albayamileggg
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia EducativaRuthMirabal
 
Diapositivas maria g_perez
Diapositivas maria g_perezDiapositivas maria g_perez
Diapositivas maria g_perez
mariagracia18
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativaCindy Ospina
 
Analisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudiosAnalisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudios
Maly Pulido
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
Nelia González
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
activos2015
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativoalexni_14
 
Gerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativoGerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativo
collazoaramandso
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
MileidyPV
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...tatianafer
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Stefany Cabrera
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Jean Claudet
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 
ar
arar
ar
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
 
Ruddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativaRuddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativa
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 
Diapositivas maria g_perez
Diapositivas maria g_perezDiapositivas maria g_perez
Diapositivas maria g_perez
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Analisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudiosAnalisis del plan de estudios
Analisis del plan de estudios
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativo
 
Gerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativoGerencia y liderazgo educativo
Gerencia y liderazgo educativo
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
ar
arar
ar
 
Experiencia de incyde 25.06.2015
Experiencia de incyde 25.06.2015Experiencia de incyde 25.06.2015
Experiencia de incyde 25.06.2015
 

Destacado

Presentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesionalPresentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesionalblansanz
 
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
Armando Rocha
 
101 4.1 create partitions and filesystems
101 4.1 create partitions and filesystems101 4.1 create partitions and filesystems
101 4.1 create partitions and filesystems
Acácio Oliveira
 
cantantes de regaeton
cantantes de regaetoncantantes de regaeton
cantantes de regaetonbliixis02
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Tintín.
Tintín. Tintín.
Tintín.
itsmariatg
 
Productividad Celestial
Productividad CelestialProductividad Celestial
Productividad Celestial
Victorino Redondo Fidalgo
 
Aravind_Jayasankar_Master_Thesis
Aravind_Jayasankar_Master_ThesisAravind_Jayasankar_Master_Thesis
Aravind_Jayasankar_Master_ThesisAravind Kumar
 
8/11-12 CAOCチラシ
8/11-12 CAOCチラシ8/11-12 CAOCチラシ
8/11-12 CAOCチラシ
cantusanimae
 
Cloudy with SaaS shine
Cloudy with SaaS shineCloudy with SaaS shine
Cloudy with SaaS shine
Jean-Sylvanus Olympio, ieMBA
 
TFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentesTFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentes
Jose Luis Castaño Pérez
 
OrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y ProfesionalOrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y Profesional
Patry M R
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Jorge Barrientos
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
MaCarmen
 
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компанииВнедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
Собака Павлова
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 

Destacado (20)

Presentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesionalPresentación orientacion académico profesional
Presentación orientacion académico profesional
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI gobernador del Estado de México 2011
 
101 4.1 create partitions and filesystems
101 4.1 create partitions and filesystems101 4.1 create partitions and filesystems
101 4.1 create partitions and filesystems
 
Dr. Guha Sarkar CSR testimony
Dr. Guha Sarkar CSR testimonyDr. Guha Sarkar CSR testimony
Dr. Guha Sarkar CSR testimony
 
cantantes de regaeton
cantantes de regaetoncantantes de regaeton
cantantes de regaeton
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Tintín.
Tintín. Tintín.
Tintín.
 
Productividad Celestial
Productividad CelestialProductividad Celestial
Productividad Celestial
 
Aravind_Jayasankar_Master_Thesis
Aravind_Jayasankar_Master_ThesisAravind_Jayasankar_Master_Thesis
Aravind_Jayasankar_Master_Thesis
 
8/11-12 CAOCチラシ
8/11-12 CAOCチラシ8/11-12 CAOCチラシ
8/11-12 CAOCチラシ
 
Gtiaurkezpena
GtiaurkezpenaGtiaurkezpena
Gtiaurkezpena
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
Cloudy with SaaS shine
Cloudy with SaaS shineCloudy with SaaS shine
Cloudy with SaaS shine
 
TFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentesTFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentes
 
OrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y ProfesionalOrientacióN AcadéMica y Profesional
OrientacióN AcadéMica y Profesional
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Orientacion Profesional
Orientacion ProfesionalOrientacion Profesional
Orientacion Profesional
 
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компанииВнедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
Внедрение Continuous UX в производственный цикл IT-компании
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 

Similar a 8.1.1.ficha.cap.5.cide

Coaching
Coaching Coaching
Coaching
estefanialucena1
 
Metodos y recursos en psicologia para la educacion media
Metodos y recursos en psicologia para la educacion mediaMetodos y recursos en psicologia para la educacion media
Metodos y recursos en psicologia para la educacion mediaVeronica Franco
 
Vision Catedra2
Vision Catedra2Vision Catedra2
Vision Catedra2Marce Roca
 
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
Victor Aranda
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍACOMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Hoy día el currículum
Hoy día el currículumHoy día el currículum
Hoy día el currículumUAD
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
Ministerio de Deporte
 
01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx
MildhryYukaryParedes
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borradorcarlin999
 
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
sarira11
 
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
gilbertoantoniomoren2
 
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesosEl coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
University of Jaén-Psychology
 
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionalesTeorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Sergio A. Lopez Frosales
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualAlexander Bustos
 
Apdje y eval de competencias en ed sup
Apdje y eval de competencias en ed supApdje y eval de competencias en ed sup
Apdje y eval de competencias en ed sup
Paulina Payiyita
 
736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF
YokariOSayuri1
 
Conceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacionConceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacion
Emperatriz09
 

Similar a 8.1.1.ficha.cap.5.cide (20)

Coaching
Coaching Coaching
Coaching
 
Metodos y recursos en psicologia para la educacion media
Metodos y recursos en psicologia para la educacion mediaMetodos y recursos en psicologia para la educacion media
Metodos y recursos en psicologia para la educacion media
 
Unidad4 descipp
Unidad4 descippUnidad4 descipp
Unidad4 descipp
 
Vision Catedra2
Vision Catedra2Vision Catedra2
Vision Catedra2
 
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Tipologías De Programas De OrientacióN
Tipologías De Programas De OrientacióNTipologías De Programas De OrientacióN
Tipologías De Programas De OrientacióN
 
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍACOMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
COMPRENDER Y REDIRECCIONAR LAS PRÁCTICAS DE ASESORÍA
 
Hoy día el currículum
Hoy día el currículumHoy día el currículum
Hoy día el currículum
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
 
01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx01-Diseño-Curricular.pptx
01-Diseño-Curricular.pptx
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borrador
 
01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf01-Diseño-Curricular.pdf
01-Diseño-Curricular.pdf
 
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
7.- EL TRABAJO EN EQUIPO DE PROFESORES... comunidades de aprendizajes.pdf
 
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesosEl coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
El coaching pedagógico dentro del sistema educativo: innovando procesos
 
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionalesTeorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
 
Apdje y eval de competencias en ed sup
Apdje y eval de competencias en ed supApdje y eval de competencias en ed sup
Apdje y eval de competencias en ed sup
 
736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF736Molina108 (1).PDF
736Molina108 (1).PDF
 
Conceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacionConceptualizacion de la_orientacion
Conceptualizacion de la_orientacion
 

Más de marmelher

Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1marmelher
 
Rejilla sola
Rejilla solaRejilla sola
Rejilla solamarmelher
 
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandezmarmelher
 
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandezmarmelher
 
Presentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogPresentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogmarmelher
 
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprendemarmelher
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1marmelher
 
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedoramarmelher
 

Más de marmelher (8)

Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1Proyecto profesional y vital grupo 1
Proyecto profesional y vital grupo 1
 
Rejilla sola
Rejilla solaRejilla sola
Rejilla sola
 
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
8.3.4ppg.ipg.maria.melendez.hernandez
 
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
8.3.1.competea.maria.melendez.hernandez
 
Presentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blogPresentación 1 (orientación)para blog
Presentación 1 (orientación)para blog
 
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende1.3.autoinforme.andalucia.emprende
1.3.autoinforme.andalucia.emprende
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
 
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
 

8.1.1.ficha.cap.5.cide

  • 1. • Referencia. Grañeras y Parras (Coord.) (2008). Orientación académico-profesional. En Grañeras y Parras (Coord.). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. (pp. 225-281). Madrid: CIDE, Ministerio de Educación, Política Social • Resumen. El primer punto del capítulo anteriormente citado, nos habla de la orientación académico-profesional. En un primer lugar nos define el concepto de dicho término y las formas que hay de concebirla. Nos señalan una especie de recorrido histórico en el que se van viendo las diferencias que a lo largo de la historia va adquiriendo el concepto. Después podemos ver que hay muchas similitudes. En los sucesivos puntos podemos identificar los principios, las funciones, los objetivos o finalidades y los contextos de intervención de la orientación académico-profesional. La orientación académico-profesional es tan amplia que abarca el contexto de la educación formal, el mundo de las organizaciones laborales y el tiempo libre. Es un proceso de ayuda y toma de decisiones, que abarca todo el ciclo vital, es de carácter socializador, además de técnico y profesional, que implica la cualificación del que orienta. Comparte los mismos principios de toda orientación, los cuales se concretan en diversas funciones. • Palabras clave, conceptos técnicos. Delimitación conceptual. Principios. Funciones. Objetivos. Finalidades. Contextos de intervención. Orientación académico-profesional. • Ideas más importantes. Grañeras y Parras (2008:225) “… se considera que la orientación académica tiene entidad propia en tanto que supone por un lado, una orientación para el desarrollo de la etapa académica del individuo y por otro, constituye una etapa preparatoria previa al desempeño profesional”. Según Rivas (1995), visto en Grañeras y Parras (2008:227), la orientación profesional es “el proceso estructurado de ayuda técnica, solicitado por una persona que está en situación de incertidumbre con el fin de lograr el mejor desarrollo de su carrera profesional mediante la facilitación y clarificación de cuanta información relevante sea precisa, para que tras la evaluación de sus propias experiencias y el contraste con el mundo laboral, pueda llegar a la toma de decisiones vocacionales realistas y eficaces”.