SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 2: APLICACIÓN DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE
NIVEL DE ESTUDIO: Bachillerato
INTEGRANTES: Gavilanes Patricia, Monroy Anita, Montenegro Susana, Narváez Analid, Pilataxi René
ASIGNATURA: Computación
SITUACIONES TÍPICAS
DEL APRENDIZAJE

DISEÑO DE TAREAS COGNITIVISTA

DISEÑO DE TAREAS CONSTRUCTIVISTA

DISEÑO DE TAREAS CONECTIVISTA

 Enumerar las principales partes del
computador

 Elaborar una encuesta sobre el tipo de
computador de preferencia.

 Enumerar las principales partes del
computador con sus respectivas
características

 Elaborar un glosario de términos de
computación.

 Analizar y tabular las encuestas

 Describa
la
computador

del

 Elaborar un acróstico con la palabra
computador

 Formar grupos de 6 personas y
elaborar una historieta sobre la
evolución del computador de acuerdo a
indicaciones del profesor.

 Describa la funcionalidad de cada parte
del computador

Procesamiento de
información científica y
cultural

 Resolver la siguiente sopa de letras
sobre las partes de un computador.

 Elaborar un acróstico con la palabra
computador en el desarrollo de la
humanidad.

 Formar grupos de 6 personas y cree
una historieta digital sobre la evolución
del computador.

 Hacer una lista de las normas para el
buen uso del computador.

 Etiquetar en la parte posterior la
funcionalidad de los cables.

 Participar en la videoconferencia en el
horario establecido por el profesor.

funcionalidad

Construcción de
conceptos

Experimentación en la
práctica

1
 Hacer una lista de errores más
frecuentes en el usos del computador.

 Conectar los cables en la parte
posterior del computador para ponerlo
en funcionamiento.

2

 Participar en la videoconferencia en el
horario establecido por el profesor y
emitir su criterio personal.
Fundamentación
teórica de conceptos,
hechos y procesos

 Elabore un cuadro sinóptico en
SmartArt sobre partes internas del
computador.

 Diseñar cinco diapositivas en la
herramienta prezi sobre los periféricos
del computador.

 Describir de forma gráfica los pasos
para poner en funcionamiento el
computador.

Estructuración
de
métodos y procesos de
trabajo

 Describir los pasos para poner en
funcionamiento el computador.

 Construya un mapa mental en el
software Inpiration sobre las partes
internas del computador.

 Diseñar cinco diapositivas en la
herramienta prezi sobre los periféricos
del computador de forma colaborativa.

 Definir cada componente
arquitectura del computador.

la

 Argumentar los principios básicos del
computador.

 Ingresar a la plataforma virtual y emitir
un criterio personal en el FORO SOBRE
MARCAS DE COMPUTADORES.

cada

 Realizar un análisis comparativo de la
generación de computadores

 Ingresar a la plataforma virtual y emitir
un criterio personal en el FORO SOBRE
MARCAS DE COMPUTADORES y
adjunte una proforma.

 Realizar un resumen máximo de 50
palabras observando un video sobre
partes interna del computador.

 Ilustrar mediante un gráfico las partes
de un computador

 Comparte los trabajos realizados por
medio de DROPBOX.

 Observe un video sobre partes interna
del
computador
y
emita
dos
conclusiones personales.

 Construir una maqueta con materiales
reciclados del computador.

 Publicar en YouTube la historieta sobre
la evolución del computador

 Defina
con
una
palabra
componente del computador

Trabajo en escenarios
reales y virtuales

de

3
4

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizajeEstrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizaje
Universidad de San Martin de Porres
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisauritaherrera1
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
CdM1507
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Salvador Quevedo
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍAjavier2835
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
PattGonzalez
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación  Quintos ...Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación  Quintos ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...guestbdd7fa35
 
Elearning 2005 Ppt
Elearning 2005 PptElearning 2005 Ppt
Elearning 2005 Ppt
Juan Acevedo Miño
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2practicasmicrobiologia
 
Los descubrimientos de colón historias sobre una historia
Los descubrimientos de colón historias sobre una historiaLos descubrimientos de colón historias sobre una historia
Los descubrimientos de colón historias sobre una historiacenobio popoca
 
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
Noa Marcos
 
Ppt Noticias Diciembre
Ppt Noticias DiciembrePpt Noticias Diciembre
Ppt Noticias Diciembre
primercicloportus
 
Diapo rd sol
Diapo rd solDiapo rd sol
Diapo rd solrd35
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scpracticasmicrobiologia
 
Inicio Del Grupo Yahoo
Inicio Del Grupo YahooInicio Del Grupo Yahoo
Inicio Del Grupo Yahoo
milagroscamizan
 

Destacado (20)

Estrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizajeEstrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizaje
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesis
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍA
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación  Quintos ...Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación  Quintos ...
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Cartilla Alimentación Quintos ...
 
Elearning 2005 Ppt
Elearning 2005 PptElearning 2005 Ppt
Elearning 2005 Ppt
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
slideshare
slideshare slideshare
slideshare
 
Los descubrimientos de colón historias sobre una historia
Los descubrimientos de colón historias sobre una historiaLos descubrimientos de colón historias sobre una historia
Los descubrimientos de colón historias sobre una historia
 
Dans le noir
Dans le noirDans le noir
Dans le noir
 
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
100 Tips: Comunicación de las Organizaciones en el Entorno 2.0
 
Devoir civique ns
Devoir civique nsDevoir civique ns
Devoir civique ns
 
Ppt Noticias Diciembre
Ppt Noticias DiciembrePpt Noticias Diciembre
Ppt Noticias Diciembre
 
Diapo rd sol
Diapo rd solDiapo rd sol
Diapo rd sol
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
 
Inicio Del Grupo Yahoo
Inicio Del Grupo YahooInicio Del Grupo Yahoo
Inicio Del Grupo Yahoo
 

Similar a 1 aplicación enfoques de aprendizaje

Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online
 
PresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióNPresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióN
Laura Feliciani
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Hugo Efren Loayza
 
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
Alcance y Secuencia Tecnología e InformáticaAlcance y Secuencia Tecnología e Informática
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
Grupo Investigativoucm
 
Alcance y secuencia contenidos tecnología
Alcance y secuencia contenidos tecnologíaAlcance y secuencia contenidos tecnología
Alcance y secuencia contenidos tecnología
Grupo Investigativoucm
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Angel Castillo
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Angel Castillo
 
Currculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdfCurrculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdf
MOISES DAVID
 
Planeaciones zpj act 06
Planeaciones zpj act 06Planeaciones zpj act 06
Planeaciones zpj act 06
Joaquin1504
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
Maestros Online
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
Maestros Online Mexico
 
Trabajo #1 séptimo
Trabajo #1 séptimoTrabajo #1 séptimo
Trabajo #1 séptimoRosa Padilla
 
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pcSa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Paula Cuayla
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
magali230284
 
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Hernando Castañeda Aguirre
 
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Hernando Castañeda Aguirre
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
rojasR3
 

Similar a 1 aplicación enfoques de aprendizaje (20)

Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
PresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióNPresentacióN A La DireccióN
PresentacióN A La DireccióN
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
 
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
Alcance y Secuencia Tecnología e InformáticaAlcance y Secuencia Tecnología e Informática
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
 
Alcance y secuencia contenidos tecnología
Alcance y secuencia contenidos tecnologíaAlcance y secuencia contenidos tecnología
Alcance y secuencia contenidos tecnología
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Currculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdfCurrculo de computacin pdf
Currculo de computacin pdf
 
Planeaciones zpj act 06
Planeaciones zpj act 06Planeaciones zpj act 06
Planeaciones zpj act 06
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
 
Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14Organizacion computacional s14
Organizacion computacional s14
 
Trabajo #1 séptimo
Trabajo #1 séptimoTrabajo #1 séptimo
Trabajo #1 séptimo
 
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pcSa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
Sa073 ii secundaria-paula cuayla _setiembre_ windows y la pc
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
 
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
Guía de aprendizaje fase analisis grado 10_tecnico en sistemas (1)
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
 
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicosInfo 3 b unidad 1 conceptos básicos
Info 3 b unidad 1 conceptos básicos
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
 

Más de Mariano Suarez Veintimilla

Diagnosticatercer omultitercero1
Diagnosticatercer omultitercero1Diagnosticatercer omultitercero1
Diagnosticatercer omultitercero1
Mariano Suarez Veintimilla
 
Sistemasinformaticos
SistemasinformaticosSistemasinformaticos
Sistemasinformaticos
Mariano Suarez Veintimilla
 
Presentacion de la vaca
Presentacion de la vacaPresentacion de la vaca
Presentacion de la vaca
Mariano Suarez Veintimilla
 
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemasMariano Suarez Veintimilla
 
Soundclods
SoundclodsSoundclods

Más de Mariano Suarez Veintimilla (16)

Diagnosticatercer omultitercero1
Diagnosticatercer omultitercero1Diagnosticatercer omultitercero1
Diagnosticatercer omultitercero1
 
Sistemasinformaticos
SistemasinformaticosSistemasinformaticos
Sistemasinformaticos
 
Presentacion de la vaca
Presentacion de la vacaPresentacion de la vaca
Presentacion de la vaca
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas
1 diseño de una estrategia de aprendizaje basado en problemas
 
2 proyeccion de investigación
2 proyeccion de investigación2 proyeccion de investigación
2 proyeccion de investigación
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Paltalk
PaltalkPaltalk
Paltalk
 
Soundclods
SoundclodsSoundclods
Soundclods
 
Voxopop
VoxopopVoxopop
Voxopop
 
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
 
Periféricos de salida
Periféricos  de salidaPeriféricos  de salida
Periféricos de salida
 
Sistemasinformaticos
SistemasinformaticosSistemasinformaticos
Sistemasinformaticos
 
Modulocomputacion
ModulocomputacionModulocomputacion
Modulocomputacion
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

1 aplicación enfoques de aprendizaje

  • 1. TALLER 2: APLICACIÓN DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE NIVEL DE ESTUDIO: Bachillerato INTEGRANTES: Gavilanes Patricia, Monroy Anita, Montenegro Susana, Narváez Analid, Pilataxi René ASIGNATURA: Computación SITUACIONES TÍPICAS DEL APRENDIZAJE DISEÑO DE TAREAS COGNITIVISTA DISEÑO DE TAREAS CONSTRUCTIVISTA DISEÑO DE TAREAS CONECTIVISTA  Enumerar las principales partes del computador  Elaborar una encuesta sobre el tipo de computador de preferencia.  Enumerar las principales partes del computador con sus respectivas características  Elaborar un glosario de términos de computación.  Analizar y tabular las encuestas  Describa la computador del  Elaborar un acróstico con la palabra computador  Formar grupos de 6 personas y elaborar una historieta sobre la evolución del computador de acuerdo a indicaciones del profesor.  Describa la funcionalidad de cada parte del computador Procesamiento de información científica y cultural  Resolver la siguiente sopa de letras sobre las partes de un computador.  Elaborar un acróstico con la palabra computador en el desarrollo de la humanidad.  Formar grupos de 6 personas y cree una historieta digital sobre la evolución del computador.  Hacer una lista de las normas para el buen uso del computador.  Etiquetar en la parte posterior la funcionalidad de los cables.  Participar en la videoconferencia en el horario establecido por el profesor. funcionalidad Construcción de conceptos Experimentación en la práctica 1
  • 2.  Hacer una lista de errores más frecuentes en el usos del computador.  Conectar los cables en la parte posterior del computador para ponerlo en funcionamiento. 2  Participar en la videoconferencia en el horario establecido por el profesor y emitir su criterio personal.
  • 3. Fundamentación teórica de conceptos, hechos y procesos  Elabore un cuadro sinóptico en SmartArt sobre partes internas del computador.  Diseñar cinco diapositivas en la herramienta prezi sobre los periféricos del computador.  Describir de forma gráfica los pasos para poner en funcionamiento el computador. Estructuración de métodos y procesos de trabajo  Describir los pasos para poner en funcionamiento el computador.  Construya un mapa mental en el software Inpiration sobre las partes internas del computador.  Diseñar cinco diapositivas en la herramienta prezi sobre los periféricos del computador de forma colaborativa.  Definir cada componente arquitectura del computador. la  Argumentar los principios básicos del computador.  Ingresar a la plataforma virtual y emitir un criterio personal en el FORO SOBRE MARCAS DE COMPUTADORES. cada  Realizar un análisis comparativo de la generación de computadores  Ingresar a la plataforma virtual y emitir un criterio personal en el FORO SOBRE MARCAS DE COMPUTADORES y adjunte una proforma.  Realizar un resumen máximo de 50 palabras observando un video sobre partes interna del computador.  Ilustrar mediante un gráfico las partes de un computador  Comparte los trabajos realizados por medio de DROPBOX.  Observe un video sobre partes interna del computador y emita dos conclusiones personales.  Construir una maqueta con materiales reciclados del computador.  Publicar en YouTube la historieta sobre la evolución del computador  Defina con una palabra componente del computador Trabajo en escenarios reales y virtuales de 3
  • 4. 4