SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
                                                 Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores




                         APRENDIZAJ
                                                Eposibilita
A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales
      son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender.


                                       Entre ellos tenemos al:




APRENDIZAJE                                 Diferencia                        APRENDIZAJE
                                                 s
SUPERFICIAL                                 individual                         PROFUNDO
                                             es de los
                                            estudiante
NO ENTIENDE                                      s

                                                                       Va al fondo de las cosas, entiende.
ABURRIMIENTO

NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE
                                                                       Reflexiona sobre posibilidades e
                                                                       implicancias.



                                                                       Existe aplicación y consecuencia sobre
                                                                       lo aprendido.
          META:
     APRENDER
        PARA EL
        EXAMEN
                                                                                    META:
                                                                               APRENDER
                                                                                    PARA
                                                                              COMPRENDE
                                                                                        R
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
                                                 Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores




                         APRENDIZAJ
                                                Eposibilita
A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales
      son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender.


                                       Entre ellos tenemos al:




APRENDIZAJE                                 Diferencia                        APRENDIZAJE
                                                 s
SUPERFICIAL                                 individual                         PROFUNDO
                                             es de los
                                            estudiante
NO ENTIENDE                                      s

                                                                       Va al fondo de las cosas, entiende.
ABURRIMIENTO

NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE
                                                                       Reflexiona sobre posibilidades e
                                                                       implicancias.



                                                                       Existe aplicación y consecuencia sobre
                                                                       lo aprendido.
          META:
     APRENDER
        PARA EL
        EXAMEN
                                                                                    META:
                                                                               APRENDER
                                                                                    PARA
                                                                              COMPRENDE
                                                                                        R
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
                                                 Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores




                         APRENDIZAJ
                                                Eposibilita
A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales
      son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender.


                                       Entre ellos tenemos al:




APRENDIZAJE                                 Diferencia                        APRENDIZAJE
                                                 s
SUPERFICIAL                                 individual                         PROFUNDO
                                             es de los
                                            estudiante
NO ENTIENDE                                      s

                                                                       Va al fondo de las cosas, entiende.
ABURRIMIENTO

NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE
                                                                       Reflexiona sobre posibilidades e
                                                                       implicancias.



                                                                       Existe aplicación y consecuencia sobre
                                                                       lo aprendido.
          META:
     APRENDER
        PARA EL
        EXAMEN
                                                                                    META:
                                                                               APRENDER
                                                                                    PARA
                                                                              COMPRENDE
                                                                                        R
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
                                                 Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores




                         APRENDIZAJ
                                                Eposibilita
A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales
      son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender.


                                       Entre ellos tenemos al:




APRENDIZAJE                                 Diferencia                        APRENDIZAJE
                                                 s
SUPERFICIAL                                 individual                         PROFUNDO
                                             es de los
                                            estudiante
NO ENTIENDE                                      s

                                                                       Va al fondo de las cosas, entiende.
ABURRIMIENTO

NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE
                                                                       Reflexiona sobre posibilidades e
                                                                       implicancias.



                                                                       Existe aplicación y consecuencia sobre
                                                                       lo aprendido.
          META:
     APRENDER
        PARA EL
        EXAMEN
                                                                                    META:
                                                                               APRENDER
                                                                                    PARA
                                                                              COMPRENDE
                                                                                        R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
emenes
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
Jorge Contreras
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
Jacky Chavarria
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Principios de la administración educativa
Principios de la administración educativaPrincipios de la administración educativa
Principios de la administración educativa
Efrain Rodriguez
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Ventajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristicoVentajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristico
Oskar Domm
 
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superiorDefinicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
MarcosHRiveroA
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
Moises Logroño
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución EducativaToma de Decisiones en una Institución Educativa
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Principios de la administración educativa
Principios de la administración educativaPrincipios de la administración educativa
Principios de la administración educativa
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Ventajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristicoVentajas y desventajas de a memoristico
Ventajas y desventajas de a memoristico
 
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superiorDefinicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Lesson study metodología
Lesson study metodologíaLesson study metodología
Lesson study metodología
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 

Destacado

Estrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizajeEstrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizaje
Universidad de San Martin de Porres
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes  Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes
leon hichpas
 
El alineamiento constructivo
El alineamiento constructivoEl alineamiento constructivo
El alineamiento constructivoangiesalgado
 
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
William Henry Vegazo Muro
 
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp sólo tablas verbos para dida...
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp  sólo tablas verbos para dida...John biggs alineamiento y verbos con anexos imp  sólo tablas verbos para dida...
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp sólo tablas verbos para dida...Universidad del Golfo
 
Modelo 3p
Modelo 3pModelo 3p
Taxonomia SOLO-EROA
Taxonomia SOLO-EROATaxonomia SOLO-EROA
Sistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidadesSistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidades
cienciaysaberes
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.manuel
 
Marzano 12&13
Marzano 12&13Marzano 12&13
Marzano 12&13
Christie Esparza
 
Vida y obra de Vigotsky
Vida y obra de VigotskyVida y obra de Vigotsky
Vida y obra de Vigotsky
aliaslupis
 
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo  cognitivoConstrucion del conocimiento desde el aprendizaje significativo  cognitivo
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivoalejandra26parada
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3VaGuJuna
 
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
guest4b9606
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
VaGuJuna
 

Destacado (20)

Estrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizajeEstrategias y enfoques de aprendizaje
Estrategias y enfoques de aprendizaje
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes  Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes
 
El alineamiento constructivo
El alineamiento constructivoEl alineamiento constructivo
El alineamiento constructivo
 
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
6 poderosas estrategias para el aprendizaje profundo
 
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp sólo tablas verbos para dida...
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp  sólo tablas verbos para dida...John biggs alineamiento y verbos con anexos imp  sólo tablas verbos para dida...
John biggs alineamiento y verbos con anexos imp sólo tablas verbos para dida...
 
Orientacion escolar. estilos de aprendizaje
Orientacion escolar. estilos de aprendizajeOrientacion escolar. estilos de aprendizaje
Orientacion escolar. estilos de aprendizaje
 
Modelo 3p
Modelo 3pModelo 3p
Modelo 3p
 
Taxonomia SOLO-EROA
Taxonomia SOLO-EROATaxonomia SOLO-EROA
Taxonomia SOLO-EROA
 
Sistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidadesSistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidades
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.
Producto 3.1 hp y aprendizaje profundo.
 
Marzano 12&13
Marzano 12&13Marzano 12&13
Marzano 12&13
 
Vida y obra de Vigotsky
Vida y obra de VigotskyVida y obra de Vigotsky
Vida y obra de Vigotsky
 
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo  cognitivoConstrucion del conocimiento desde el aprendizaje significativo  cognitivo
Construcion del conocimiento desde el aprendizaje significativo cognitivo
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
 
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
Bello Espinosa, Mabel. Estructura Del Texto2008
 
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
Habilidades del pensamiento y aprendizaje profundo producto 3
 

Similar a Aprendizaje profundo y superficial

Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestrobelemdiazdiaz
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
nidiadiazdiaz
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
guestcb6705
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Madamee
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblogeducacion
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
sabrosisimo69
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivaciónsabrosisimo69
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivaciónsabrosisimo69
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticosaluba
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeGuz Frog
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
pulquero
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
Nancy Ganazhapa
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Victor Jara
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
nancyespe21
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero unoJuanchisjpg
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
Carlos Daviran
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Isidro Iruzubieta Labrador
 

Similar a Aprendizaje profundo y superficial (20)

Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
 
Yo explico ellos ¿Aprenden?
Yo explico ellos ¿Aprenden?Yo explico ellos ¿Aprenden?
Yo explico ellos ¿Aprenden?
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Rext D Lectura.Docx
Rext D Lectura.DocxRext D Lectura.Docx
Rext D Lectura.Docx
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Presentación1 numero uno
Presentación1 numero unoPresentación1 numero uno
Presentación1 numero uno
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 

Aprendizaje profundo y superficial

  • 1. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores APRENDIZAJ Eposibilita A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender. Entre ellos tenemos al: APRENDIZAJE Diferencia APRENDIZAJE s SUPERFICIAL individual PROFUNDO es de los estudiante NO ENTIENDE s Va al fondo de las cosas, entiende. ABURRIMIENTO NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE Reflexiona sobre posibilidades e implicancias. Existe aplicación y consecuencia sobre lo aprendido. META: APRENDER PARA EL EXAMEN META: APRENDER PARA COMPRENDE R
  • 2. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores APRENDIZAJ Eposibilita A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender. Entre ellos tenemos al: APRENDIZAJE Diferencia APRENDIZAJE s SUPERFICIAL individual PROFUNDO es de los estudiante NO ENTIENDE s Va al fondo de las cosas, entiende. ABURRIMIENTO NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE Reflexiona sobre posibilidades e implicancias. Existe aplicación y consecuencia sobre lo aprendido. META: APRENDER PARA EL EXAMEN META: APRENDER PARA COMPRENDE R
  • 3. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores APRENDIZAJ Eposibilita A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender. Entre ellos tenemos al: APRENDIZAJE Diferencia APRENDIZAJE s SUPERFICIAL individual PROFUNDO es de los estudiante NO ENTIENDE s Va al fondo de las cosas, entiende. ABURRIMIENTO NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE Reflexiona sobre posibilidades e implicancias. Existe aplicación y consecuencia sobre lo aprendido. META: APRENDER PARA EL EXAMEN META: APRENDER PARA COMPRENDE R
  • 4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Maestrante Araceli del Carmen Ramos Flores APRENDIZAJ Eposibilita A la persona ser consciente de su estilo actual de asimilar el conocimiento, observando y analizando cuales son los mecanismos que utiliza para aprender, o que ya aprendió y lo que le falta para aprender. Entre ellos tenemos al: APRENDIZAJE Diferencia APRENDIZAJE s SUPERFICIAL individual PROFUNDO es de los estudiante NO ENTIENDE s Va al fondo de las cosas, entiende. ABURRIMIENTO NO SE PREOCUPA POR EL APRENDIZAJE Reflexiona sobre posibilidades e implicancias. Existe aplicación y consecuencia sobre lo aprendido. META: APRENDER PARA EL EXAMEN META: APRENDER PARA COMPRENDE R